Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), se espera un aumento de la humedad e inestabilidad, por lo cual el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene un aviso de vigilancia por lluvias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas tardes. El aviso de prevención se extiende más que todo para el Caribe,
00:05justamente donde se están reportando algunos aguaceros. Cabe destacar que el Instituto de
00:10Meteorología e Hidrología de Panamá ha anunciado de que estos sistemas se están reportando,
00:16pero son propios de la temporada lluviosa y recordando también ese tema en el cual nos
00:21encontramos todavía en ese periodo de transición de la época lluviosa a la seca. Ellos han
00:27manifestado incluso que para el día de mañana pudieran estar disminuyendo estas precipitaciones
00:32y sí se espera que en lugares, por ejemplo, como la ciudad capital puedan estarse reportando altos
00:38índices de radiación ultravioleta, así como también fuertes vientos. Se mantiene el reporte
00:44de las precipitaciones constantes sobre la provincia de Boca del Toro, comarca Nomebugle,
00:49norte de Veraguas y parte de la costa abajo de Colón. De igual forma, parte de las tierras
00:55altas de Chiriquí. Este producto a que está generándose la incursión de abundante humedad
01:01desde el Mar Caribe hacia el mismo Panameño, lo cual ha estado generando abundante cobertura
01:06nubosa y por lo tanto lluvias de forma frecuente. Para el resto de la semana también los meteorólogos
01:12expertos han mencionado de que pudieran estarse reportando también fuertes vientos. Algunos
01:18sitios estarían reportando vientos entre 15 a 25 kilómetros por hora y en otros lugares sí
01:24pudieran estarse dando estas ráfagas de viento que llegarían hasta los 60 kilómetros por hora.
01:29Esto dará paso entonces a una reducción de la cobertura nubosa generándose cielo parcialmente
01:34nublado. Ha despejado en gran parte del mismo Panameño y por lo tanto una mayor incidencia
01:40en la radiación solar generando índice de radiación ultravioleta llegando a niveles extremos. Una
01:46temperatura bastante cálida y van a estar cifrando inclusive los 34 grados celsius,
01:51principalmente en el interior del país. Para las pequeñas embarcaciones también los expertos
01:57han mencionado y hacen el llamado sobre todo a tomar las debidas medidas de precaución y sobre
02:03todo verificar cómo están los oleajes antes de zarpar. Es el reporte Jocelyn Mosquera, TvN Noticias.