Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por el paso y nos encontramos en un poco más de las cinco de la tarde y obviamente el
00:05volumen de personas que ha venido asistiendo este domingo a la consulta ha sido mucho mayor
00:09a lo que hemos visto en las jornadas precedentes. De hecho a nuestras espaldas pueden ver un poco
00:14lo que es la cola que a esta hora se mantiene en la parroquia Ozuna del municipio Libertador
00:21de la ciudad de Mérida. Es importante destacar que el proceso ha sido bastante fluido a lo largo
00:25de todo el día y que obviamente los siete posibilidades de proyectos de financiación
00:30obviamente han captado la atención de la población que ve en esta consulta del día
00:34de hoy la posibilidad de gestionar directamente la solución de sus problemas. También es importante
00:39destacar lo que es la organización comunal y el hecho de que todas aquellas personas que nos
00:44están viendo y que pueden tener algún tipo de reto o de problema en su comunidad ahora con
00:48esta herramienta a través de la organización del poder popular pueden articular la
00:55respuesta. Ahora, ¿qué dice la gente que está en la cola en este momento? Pues bien, voy a quitar
01:00el micrófono para preguntárselo. Buenas, ¿cómo está? Buenas tardes. ¿De qué hora está en la cola?
01:06Yo aproximadamente a las dos de la tarde. ¿Por qué vino a participar? Por nuestros proyectos
01:11comunitarios a favor de nuestra comunidad colectivamente. ¿Por cuál va a votar usted? Por
01:15el agua. Alimentar la gran parada específicamente. Ese nos ayudará a toda la parroquia Ozuna Rodríguez
01:23a solventar el problema. Bueno, aquí tienen la parte de atrás de la cola que colinda con la
01:28cancha de baloncesto. Y ahora, si giramos la cámara a mano izquierda, vamos a ver que la cola se
01:34proyecta hasta este lugar. De hecho, el señor que nos estaba declarando perdió un poquito la posición.
01:38Pero bueno, vamos a seguir hablando con la gente que se encuentra ahorita acá. Señora, buenos días.
01:42¿Por qué proyecto va a votar usted? Pues todos los proyectos son sumamente importantes ya que va
01:49a beneficiar a nuestra parroquia. Pero por mi particular voy a votar por el 5, que es por la
01:55salud. De verdad, pues el ambulatorio lo necesita y pues esta parroquia lo necesita aún más.
02:00Buenas tardes, señora. Estamos en vivo. ¿Por qué proyecto va a votar usted? Pues todos los proyectos
02:06son buenos, pero me decido por el proyecto del agua que nos aqueja acá en la organización. En
02:14algunas partes, no en otras partes, pues tienen el agua todo el tiempo. Bueno, estamos viendo un
02:19poquito nuestras espaldas, amigos de los estudios, la cola que se mantiene a esta hora de las personas
02:23que están participando en esta consulta popular. También es importante destacar la presencia del
02:29Plan República, que lo tenemos a mano izquierda de nuestras pantallas, y que son las personas que
02:34están uniformadas de color verde. Si podemos ver la toma del Plan República, sería importante para
02:39ilustrar un poco lo que es el proceso que se está viviendo a esta hora. Bueno, señor, cuéntenos un
02:44poco la participación de las personas acá en esta actividad del día de hoy, desde que ahora está abierta
02:48este centro. Desde las 8 de la mañana la participación ha sido constante, ha sido muy fluida, ha venido toda
02:55la comunidad. Bueno, reitero el llamado a la comunidad de la parroquia Hacienda Rodríguez para que
02:59venga y participe en esta consulta popular, que hoy en esta fiesta electoral estamos satisfaciendo
03:05los proyectos que van a convenir a nuestra comunidad. Cuéntenos un poco, ¿por qué proyecto va a votar usted?
03:10Bueno, todos los proyectos son de muy buena calidad y de muy buena propuesta para nuestro
03:15territorio, pero bueno, en particular el mío es el del ambulatorio para seguir fortaleciendo la
03:20red de salud de nuestro sector, que es nuestra parroquia. Bueno, vamos a ingresar en este momento a este
03:27centro educativo, se llama a los juros, que da acá en el municipio Libertador, en la parroquia Osuna,
03:34donde continúa el proceso electoral que se está realizando el día de hoy. Es importante destacar
03:39también que los milicianos se han integrado a esta actividad y que desde primeras horas de la
03:45mañana se encuentran desplegados. Cuéntenos un poco, ¿cómo ha visto el movimiento acá?
03:49Buenas tardes, la escuela básica, los juros, ha estado muy bien. De esta mañana llegó mucha gente,
03:56ahorita vamos a cerrar hasta que no haya el último, no se cierra, ¿verdad? ¿Por qué? Porque estamos
04:03haciendo una buena obra nosotros. Yo soy sargento mayor de la reserva, sargento mayor de la reserva,
04:10Rafael Antonio Contreras. ¿Por qué estamos haciendo esto? Para ayudar aquí a la comunidad.
04:15Nosotros queremos es que todo salga bien y va a salir bien, si Dios quiere y lo dirá, amén.
04:20¿Cómo ha estado la conducta de las personas, la motivación? Muy bien, muy bien. Las personas se
04:25han portado muy bien y están motivados porque han llegado bastante. Esta mañana ha llegado
04:30bastante personas, después de las 12 empezó a llegar un poco y ahorita está llegando todavía y
04:34hasta que no llegue el último, no vamos a cerrar esta escuela básica, los juros, porque siempre
04:40hemos hecho eso. Una tremenda labor y una tremenda obra de aquí del Estado de Mérida. Escuela básica,
04:47los juros, siempre ha sido así, bien presentada y nosotros siempre hemos estado arreglando la
04:53reserva aquí y la milicia. Siempre estamos cuidando todo esto y gracias a Dios que todo nos va bien.
05:00¿Cuáles son sus recomendaciones a las personas que aún no han sufragado y que piensan hacerlo a esta hora?
05:05Bueno, que vengan hasta las 6 de la tarde. Bueno, si hay gente después de las 6 de la tarde, no se va a
05:11cerrar, se va a tener abierto hasta que llegue el último, porque decíamos nosotros que nos arreglen
05:17esta urbanización porque decíamos agua, porque aquí es muy poco el agua que sale, aquí en
05:23los juros y si no, el hospital, el ambulatorio, los juros, que necesitamos eso también, que nos manden
05:29medicina, porque también no tenemos, ¿verdad? Muchas gracias, Jorge, y gracias por usted venir aquí a esta
05:36gran escuela básica, los juros, y me alegra mucho que ustedes estén por aquí, porque estamos por lo
05:44menos alegres porque ustedes vinieron. Ustedes siempre los vemos en la televisión, desde las 6 de la tarde
05:50hasta las 7, 8 de la noche, estamos ahí pegados. Sargento Rafael Antonio Contreras, Sargento Mayor de la Reserva.
05:57Muchas gracias. Muchas gracias a usted, Sargento. Bueno, y esto es lo que está pasando en vivo. Vamos a seguir recorriendo el
06:03centro de votación. Aquí está la gente del Consejo Nacional Electoral, que están desde primeras horas de la mañana.
06:07Ya creo que ya almorzaron, ¿verdad, muchachos? Y bueno, ¿van a estar abiertos hasta qué hora? Disculpen.
06:14Bueno, hasta que haya gente fluyendo aquí para poder ejercer el voto. Creo que el alineamiento es hasta las 6 de la tarde, pero
06:21generalmente, en las experiencias anteriores, hemos estado hasta las 8 de la noche, un poco más, hasta que no haya gente en
06:28cola, pues, que quiera venir a elegir, pues, su proyecto comunal. Esta comunidad es demasiado empoderada para los
06:36proyectos comunales. Sí, yo estoy viendo en este momento su entrevista en vivo por el operativo de Venezolanas de
06:41Televisión, y deseo participar en esta elección. ¿Cuál sería su recomendación? Bueno, primero, la participación democrática y
06:49protagónica que siempre ha tenido el pueblo venezolano. El territorio aquí, la parroquia Osuna Rodríguez, no es la excepción. Es una
06:56comunidad bastante empoderada y que siempre ha estado en consonancia con el tema de salud, alimentación, educación, servicios,
07:04socialidad. Y, bueno, hay que darle esa fuerza a esa comunidad, a esa territorialidad y a esa comuna que nos invita, nos invitó
07:12desde el presidente comandante Chávez, ahorita el presidente Maduro, pues, es a darle el afortalecimiento a la comunidad para poder
07:20nosotros arreglar y, bueno, escoger los proyectos que más nos convienen. En el caso de la parroquia Osuna, acá en el municipio
07:27Hortador de Mérida, ¿cuáles han sido los siete proyectos que se están presentando a elección por parte del circuito comunal? Bueno, generalmente
07:35tenemos lo del tema del servicio del agua, lo del tema del alcantarillado, el crecimiento vertical y la dotación de insumos del
07:43ambulatorio, bueno, de salud de la parroquia. Sería el segundo proyecto que estaría en continuidad, por lo menos en este, y es el que está como la
07:54gente inclinándose más a ese proyecto. Pero, bueno, va variadito allí y creo que la idea de nuestro presidente en estas consultas populares y
08:03territoriales es que la gente se mezcle más y que adquiera más el empoderamiento de sus necesidades para poder decirle a él en qué invertir.
08:13Le confieso que hubo algo que me llamó mucho la atención en la cola y es que había mucha gente que no son necesariamente activistas
08:20revolucionarios o son chavistas, por decirlo de alguna forma, y sin embargo estaban en la cola y están participando. Algo que me parece bastante interesante.
08:28¿Cómo ha visto usted esto? Sí, bueno, como le digo, aquí es una comunidad muy empoderada y no necesariamente es un partido u otro, ¿no? Es el poder
08:38comunal. Eso que independientemente de que no se milite en un proyecto revolucionario, saben que indirectamente están apoyando lo que es la línea de la
08:49revolución, que es darle poder a nuestro pueblo. Hay algo que me llama la atención y también es la participación de personas que tienen movilidad reducida y sin embargo han hecho acto de presencia.
08:59Ahí tenemos el señor que casualmente se encuentra con un bastón y que obviamente nos ilustra un poco lo que es la motivación de la gente. De hecho, estamos escuchando algo allá
09:07adentro del centro de votación. Vamos a verlo. Les recordamos que estamos como parte de este operativo en vivo, en directo, reportando lo que está pasando acá y, bueno, en este momento lo que hay es una concentración de las personas
09:18que van a ejercer su derecho al voto. Vamos a ingresar, si es posible, en vivo a uno de los centros de votación para que ustedes puedan percibir lo que está ocurriendo en este lugar. Tenemos uno acá, vamos a ingresar con la cámara y aquí lo tenemos en vivo y en directo.
09:33El centro de votación como tal. Vamos a meter la cámara, vamos a hacer la toma de lo que está pasando en este lugar. Vamos a colocar también el zoom para que se pueda ver con detalle lo que está pasando y, bueno, la gente está votando, la gente está sufragando.
09:48Obviamente, el proceso ha venido avanzando y quizá lo interesante que podemos reportar a esta hora es precisamente el hecho de que se está registrando mucha más asistencia que en las consultas previas que ha tenido lugar el pasado año dos mil veinticuatro y que obviamente es una expectativa bastante positiva de lo que podemos esperar con el desarrollo del Poder Comunal para el año dos mil veinticinco cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado extensivo a la población para que participe en este proceso.
10:17Vamos a continuar entonces acá. Señora, cuéntanos un poco cómo ha estado el proceso.
10:20Hoy, como coordinación electoral, ha habido movimiento, gracias a Dios, la comunidad ha salido a votar, a ejercer su voto, gracias al poder popular y a la.
10:30Me llama la atención el volumen de personas, ya son prácticamente las cinco de la tarde y yo esperaba que cuando llegáramos aquí ya esto iba a estar bastante vacío, pero seguimos viendo bastante gente.
10:38No, si ha salido la gente a votar por sus proyectos comunales de su comunidad.
10:45Aquí también tenemos otras personas que están ejerciendo su derecho al voto.
10:49Vamos a venir por acá rápidamente y vamos a agarrarlas a todos en directo, a ver qué nos dicen.
10:52Señora, ¿cómo ha estado la movilización acá?
10:54Bueno, la movilización está ha estado muy buena.
10:57La parroquia Osuna Rodríguez en la calle, con los con todos los consejos comunales, apoyando cien por ciento todos los proyectos.
11:04Gracias también le damos las gracias también a nuestro alcalde Jesús Araque, que siempre nos ha apoyado.
11:09¡Comuna! ¡El poder popular en la calle! ¡Que viva!
11:15Pero más allá del tema del poder establecido, más allá de lo que puede decir un alcalde, un gobernador, háblenos de la gente, ¿qué dice la gente?
11:20Pues la gente está demasiado contenta, ¿verdad? Porque ahora les piden opinión para todita, todita las cosas que se van a hacer en las comunidades.
11:27Los proyectos de ellos están saliendo a relucir las necesidades del pueblo, las necesidades de cada quien en su casa, pues están aquí.
11:34Y el poder popular hacia adelante y siguiendo en marcha lo que nuestro presidente nos dice para seguir adelante.
11:40Usted corte otra porque...
11:42No, tranquila, tranquila. Bueno, vamos a hacer entonces el paso en vivo por la gente que se encuentra aquí esperando para sufragar.
11:47Y rápidamente aquí colocaron espectros con un marcador, y de hecho lo podemos ver aquí en vivo, los proyectos que se están sometiendo a votación.
11:54En cambio de tuberías y alcantarillado, número uno, reparación de redes de agua, número dos, paso peatonal, número tres, mejora de habitaciones de vivienda, número cuatro,
12:02equipamiento odontológico, número cinco, módulo educativo-recreativo, número seis, y reparación de filtro techo, número siete.
12:09Esto es lo que está ocurriendo acá en la ciudad de Mérida, y con esto volvemos a los estudios y más de este operativo especial que está ofreciendo Venezolana de Televisión en todo el país.
12:20Volvemos al estudio.