• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, muy buenas noches, gracias a Joselyn por este nuevo contacto informativo que lo
00:04establecemos a esta hora, ¿cuándo? Ya son las ocho y trece minutos, estamos transmitiendo
00:09en vivo y en directo desde la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Amalia Pellín. Vamos
00:14a pulsar la opinión en esta consulta popular nacional de quienes ya han elegido por sus
00:19proyectos para la mejora del hábitat, para el buen vivir. Buenas noches, ¿nos da su
00:23nombre y su apellido? Buenas noches, Mayerlin Rojas. Para nosotros es satisfactorio dar
00:28nuestra opinión, en mi caso le beneficia el proyecto número cuatro, que sería los
00:33insumos para apoyar a la comunidad. De esta forma damos participación a la comunidad,
00:40que venga, su opinión cuenta, cada voto importa. Es importante saber qué necesitamos dentro
00:47de la comunidad y qué necesita cada uno de nosotros. Obviamente, esa opinión es lo que
00:53te da respuesta para tu beneficio, así que ven, apóyanos y aprovecha esta oportunidad
01:01para que todos los proyectos que tenga en este momento el Consejo Comunal sean los mejores
01:08recursos para darle este positivo para ellos. Gracias. Bueno, agradecemos a quienes ya han
01:15elegido su proyecto de preferencia, específicamente queremos dar cuenta de este ambiente de alegría.
01:21Aquí no se ha movido nadie, la gente quiere participar y ha esperado su turno para poder
01:27elegir su proyecto. ¿Nos da su nombre y su apellido? Elia Uzcategui. Señora Elia, ¿cómo
01:32ha visto usted la participación? Recordamos que este ejercicio de democracia directa también
01:37ratifica las siete transformaciones que ha llamado el presidente Nicolás Maduro en el
01:40Plan de la Patria 2019-2025, siempre obedeciendo al Poder Popular organizado. Bueno, muy importante
01:47todo lo que está sucediendo, parece que fuera como si estuviéramos en una avalancha roja porque
01:53todo el mundo se abocó al llamado que hizo nuestro presidente y entonces él siguiendo el legado pues
02:01estamos cumpliendo y el pueblo como se está demostrando es el que tiene el valor y el poder
02:06para poder escoger cuáles son las fallas, qué es lo que necesitamos. Por ejemplo, en mi Consejo
02:12Comunal Planicia Descanso, yo escogí el número 6 con respecto al cambio de los techos porque ya
02:21los tenemos vencidos desde que fue mi comandante en el 2005 con Barrio Tricolor nos cambió los
02:30techos, ya los techos están vencidos y necesitan nuevos nuevos techos para las viviendas. Mire,
02:37¿cómo ha visto la participación del pueblo? Son las 8 y 15 de la noche, aquí ha habido cafecito,
02:42arepita, agua, pero también paciencia y sobre todo compromiso patriótico. Hasta hervido y que
02:48hubo aquí, sí, buenísimo, porque todo el pueblo del 23, la parroquia más combativa de Caracas,
02:56se reúnen y parece que fuera una feria, parece que tuviéramos, no sé, esto es una fiesta, aquí se
03:04demuestra la verdadera democracia que existe en este pueblo. Bueno, muchas gracias señora Elia,
03:09es la fiesta patriótica, la fiesta patria de la Consulta Popular Nacional de lo que ha sido este
03:15llamado del presidente Nicolás Maduro del Ejecutivo, también vamos a seguir conversando con
03:19quienes ya han elegido. Muy buenas noches, ¿su nombre y su apellido? Mauricio Urbina. Señor
03:23Mauricio, ¿cómo ha visto la participación y cuál fue ese proyecto que usted escogió? ¿Cuál es el
03:27impacto que va a tener de ganar ese proyecto en su comunidad? Bueno, mira, la participación ha sido
03:34bastante considerable, hemos acudido al llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro para atender
03:40esta necesidad de hacer las consultas a la comunidad de los proyectos que necesita realizar
03:46en cada una de sus comunidades. En este caso, nosotros escogimos el proyecto de pintura de los
03:51edificios, en mitad de pintura interna de los edificios, con la intención de culminar una obra
03:58que ha venido iniciando el gobierno bolivariano de restablecer todos los bloques y las casas.
04:04Todavía quedan horas en este glorioso 2 de febrero, ¿qué mensaje le da usted al pueblo para que venga
04:09a participar? Bueno, yo considero que deben venir todas las personas cumplir, aunque la participación
04:15ha sido bastante alta, todavía falta, todavía nos queda espacio para seguir votando, que sigan votando y
04:21bueno, que participen en el proceso. Bueno, muchas gracias, muy amable, y seguimos acá en este centro
04:27electoral, uno de los 5.334 circuitos. Señor, ¿nos da su nombre y su apellido? Edwin Andrea, de la
04:33parroquia 23 de enero. Señor Edwin, ¿cómo ha visto la participación? ¿Cuál fue el proyecto que usted
04:39eligió y cuál es el impacto? ¿Cómo cree usted que pudiese impactar en la calidad de vida? ¿Qué es lo
04:44que ha pedido también el presidente para que pueda hacer el propio pueblo haciendo su gestión en el
04:50territorio? Bueno, efectivamente, el proyecto que iniciamos nosotros en la parroquia, en el
04:56Consejo Comunal, es una necesidad prioritaria en alumbrado, jardinería y sitios del área común, ¿verdad?
05:05Ahora bien, esto es muy importante, quiero dejar este mensaje muy claro a los ciudadanos revolucionarios
05:12y a todo el pueblo de Venezuela. Nosotros estamos comenzando lo que es la consolidación del poder
05:18popular, y eso es muy importante, que nosotros tomamos las decisiones sin burocracia institucional.
05:24Nosotros sabemos nuestros problemas, los vivimos a diario, el presidente Maduro nos ha dado esa
05:29oportunidad de decirlo, buscar en la asamblea, reunirnos y compartir nuestros
05:38problemas y también posteriormente las soluciones. Bueno, muchas gracias por su participación. Seguimos
05:44acá en la unidad educativa nacional bolivariana Amalia Pellín, consultando la opinión de quienes
05:50ya votaron. Vamos, para que usted también nos explique un poquito cómo fueron esas asambleas, cómo
05:58llegamos hasta acá y cuál ha sido ese ejercicio del voto en ese proyecto que usted hoy ha también
06:04rubricado una firma para garantizar ese buen vivir. Buenas noches. En todos nuestros
06:12consejos comunales, que incluye nuestra comuna, que son 21, se realizaron las diferentes asambleas
06:18para escoger y validar cada uno de los proyectos que se están presentando el día de hoy. Por lo
06:25menos yo soy del Consejo Comunal el Bicentenario y nosotros tuvimos nuestra reunión el día jueves,
06:32con una asistencia de 250 personas de nuestra comunidad y ellos todos estaban de acuerdo de
06:39plantear las necesidades que nosotros teníamos para venir el día de hoy y apoyar
06:45algunos de estos proyectos. Dentro de los proyectos que se necesitan o que se plantean
06:50dentro de nuestra comunidad, tenemos el alumbrado público, tenemos también el techado de algunas
06:57casas, también beneficiar a los emprendedores con algunos proyectos que ellos pueden tener,
07:04también tenemos para que se impulsen las diferentes vocerías de los consejos comunales que muchas
07:13veces están estancadas porque no tienen el dinero y el Consejo Comunal a través de la comuna,
07:19pero en la territorialización, que es lo que nos pide nuestro presidente Nicolás Maduro,
07:24que nuestra comuna cada día se fortalezca a través de qué? A través del poder popular que el día de
07:31hoy ha venido a ejercer ese derecho, que es escoger cada uno de los proyectos que necesitan. Y qué
07:40mejor que este ejemplo que tenemos aquí, que todavía, vea, son las 8 y 20 de la noche y esto
07:46está full y todavía necesitamos más bien decirle al Poder Electoral, mándenos más máquinas y
07:52mándenos más mesas electorales para que sea más fluido, pues necesitamos eso. Le agradecemos mucho.
08:00Su nombre y su apellido? Mi nombre es Juana Díaz. Gracias señora Juana. Vemos allí entonces el
08:05Jocelyn, ustedes que están en el estudio, nosotros aquí apreciando la realidad de lo que pasa en la
08:10parroquia 23 de enero, un ejercicio de autodeterminación, de soberanía y de
08:14democracia directa. Con esta información, Jocelyn, devolvemos contigo adelante.

Recomendada