Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00continuamos con más información y como se lo habíamos anunciado, hablamos de
00:04minería ilegal, es un equipo de prensa de la red UNITEL se trasladó hasta una
00:09reserva nacional en Pando donde se evidenció que existe explotación de
00:14oro, además del desvío de combustible, interese todos los detalles a
00:18continuación en nuestro informe especial
00:21tele país, informe especial
00:31minería ilegal y desvío de combustible en las áreas protegidas del departamento
00:36Pando, esto fue lo que evidenció el equipo de prensa de la red UNITEL
00:46nuestro recorrido comenzó desde la ciudad de Cobija y continuó hacia el
00:50municipio del Sena, llegando a las comunidades de Puerto Palmarreal, donde
00:54se logró evidenciar la venta y compra de combustible de manera ilegal, combustible
00:59entra en mayor cantidad de forma ilegal desde la ciudad de River Alta hasta la
01:02ciudad, hasta el municipio del Sena y luego a la comunidad Palmarreal y es
01:06destinada para el río Madre de Dios, en todo este recorrido no hay ningún tipo
01:11de control, exigimos un control a las autoridades por favor que por lo menos
01:16estén permanente visitando, fijándose, controlando más que todo los precios de
01:21los artículos, del combustible, más que todo que se trafica de la ciudad de River Alta
01:24¿Conoce usted cuánto por ejemplo ellos venden estos combustibles?
01:29El negocio es muy lucrativo porque ellos allá en River Alta pues están comprando un
01:33tambor con 700, 800 bolivianos, entonces de las cuales acá ahorita está contando
01:37arriba de 2.000 bolivianos un tambor de 10 enloquece de gasolina, con un
01:41permiso que le da digamos un par, entonces con un permiso ellos suelen
01:45hacer hasta cuatro cupos.
01:49Y nos encontramos en el Pozo de Vizcoyato perteneciente al río Madre de Dios
01:54específicamente este lugar está dentro de la Reserva Manurifi, hay más de 60
02:00familias que están haciendo el trabajo de extracción de minería ilegal.
02:10La red UNITEL le muestra esta realidad.
02:14Según Huesto Maera Antezana, presidente de la comunidad indígena tacana Buena
02:19Aventura, 120 balsas provenientes de la ciudad de River Alta habrían ingresado
02:25desde diciembre al área protegida de la Reserva Manurifi.
02:28Hemos venido a evidenciar la minería ilegal que fue autorizada por el director actual
02:35el señor Denis Navarro Tuna.
02:37Aquí todos aseguramos los trabajadores de que sí hay
02:41convenio con él, que él ha permitido, por eso ellos han adentrado al pozo, que
02:46nosotros le llamamos al Pozo de Vizcoyato, sabemos que es rico de oro.
02:49Esto es minería ilegal y sabemos de que la minería causa desastre,
02:53contaminaciones al medio ambiente, al agua más que todo, y infectan los pescados
02:57con el tema del mercurio, porque es eso que se ocupa en la extracción del oro.
03:01No queremos ser cómplices de toda esta situación que está pasando en la
03:04depredación de la reserva.
03:06Pero, ¿qué responde el director del Sernal sobre estas acusaciones?
03:10La minería que viene trabajando desde muchos años atrás, no es de este año,
03:17la cual la autoridad competente para autorizar la minería dentro de este río
03:21es la JAN.
03:22Nosotros no hemos autorizado ninguna minería a nadie.
03:26Diciendo en mi entrega, acorde a 2024, fueron sorprendidos ellos mismos
03:31haciendo el trabajo de la extracción del oro dentro de la Reserva Manurifi.
03:37La denuncia recogida por Unitelego hacia el Senado, donde exigen al Ministro de Minería
03:43frenar la explotación en el parque.
03:46Exigimos al Estado Nacional que intervenga, que en este caso las autoridades competentes,
03:52que la JAN haga su trabajo, que Fuerzas Armadas haga su trabajo,
03:55que el Ministerio Público haga lo que corresponde.
04:01También conversamos con trabajadores que operan las dragas,
04:04quienes manifiestan saber que se trata de un área protegida.
04:08Sin embargo, afirman que reciben órdenes de los dueños.
04:12Bueno, la autorización no la tenemos nosotros.
04:16La autorización se la dan a los dueños.
04:20No, no, no recibimos nosotros ninguna autorización.
04:24Ya nosotros cumplimos con lo que los dueños nos dicen.
04:27Si ellos nos dicen, véntense aquí, no entramos.
04:30Porque ya ellos personalmente tienen su negociación.
04:34No sé con quién, pero ellos nos autorizan.
04:38Nosotros hacemos lo que debemos.
04:39Si no lo hacemos, también no nos depende el trabajo.
04:43La deforestación y la minería ilegal destruye la Amazonía,
04:47contaminan ríos y amenazan la biodiversidad,
04:50poniendo en riesgo tanto el medio ambiente como las comunidades de la región.
05:00TELEPAÍS, INFORME ESPECIAL