Tecnología y sostenibilidad al servicio del consumidor
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues muy buenas perspectivas para el sector de consumo y distribución en España, que
00:14se va a configurar, creemos, en 2025 como el motor de crecimiento de la economía española
00:20y donde la agenda de las compañías va a estar indudablemente marcada por todo lo que
00:25tiene que ver con tecnología y sostenibilidad. En 2025 la industria de alimentación y bebida
00:31como primer sector industrial del país seguirá liderando el valor a la sociedad española,
00:37la creación de valor a la sociedad española, y todo ello capitalizando la internacionalización
00:42y la innovación, enfocado en el trinomio alimentación, gastronomía, turismo. Esperamos
00:48un 2025 bastante bueno y estable para el consumo, sobre todo apoyado en una estabilidad
00:56de los precios. Creemos que hemos arrancado muy bien el año, una inflación muy moderada,
01:03alrededor del 1% en enero, y con un segundo pilar que va a ser la tecnología, que va
01:07a ayudar sobre todo a mejorar muchísimo la experiencia de cliente de manera unicanal.
01:13Cada vez los clientes exigen interaccionar con las marcas de diferentes maneras independientemente
01:20del punto, que sea digital o físico, con el que nos encontremos. Yo veo 2025 como
01:25un año de enormes oportunidades, con moderado optimismo, donde nos dan la oportunidad de
01:31volcarnos todavía más en el consumidor y en la innovación. Año lleno de oportunidades,
01:36siempre tendremos la espada de Damocles de la gran incertidumbre geopolítica que nos
01:41rodea, y lo único que les pediría a los Reyes Magos, al Gobierno, es un poco de contención
01:46en el tsunami legislativo que hemos venido viviendo. A pesar de los ruidos y de las incertidumbres,
01:542025 tiene que ser un año de grandes oportunidades. En lo geopolítico, yo creo que Europa tiene
02:00una oportunidad muy grande de cambiar el paso a lo tradicional e iniciar un camino de regularización,
02:09y si las compañías europeas hemos sido exitosos en un entorno sobre-regulado, imaginemos
02:15lo que puede ser en un entorno un poco más abierto. En la parte de consumo, todos los
02:21indicadores que tiene España son muy positivos, en la parte macro, tanto a nivel de PIB, a
02:27nivel de consumo o las perspectivas de la temporada turística, con lo cual es oportunidad,
02:33y la tecnología también, en el sentido de las posibilidades que nos abre de ser más
02:40eficientes y tener un diálogo más cercano con el cliente. El reto es continuar disrupcionando
02:49en elementos que sean claves y diferenciales de cada compañía dentro de su sector.