• hace 17 horas
TN5 Matutino - 3 de febrero de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? Buenos días, qué gusto saludarles a esta hora de la mañana. Iniciamos el noticiero
00:00:11TN5, matutino desde la capital industrial del país. Hoy es 3 de febrero, 3 de febrero
00:00:19ya, día de la Virgen de Suyapa. Toda la información relacionada a este día tan importante para
00:00:26la feligresía católica la conoceremos a través de TN5 matutino y los programas de
00:00:33Televisentro. Pero le damos inicio a la información que se han registrado en las últimas horas,
00:00:40en la noche y esta madrugada en la capital de la República, en San Pedro Sula y también
00:00:45en La Ceiba. Pero conocemos lo que ocurrió anoche en la patrulla del Valle de Sula con
00:00:51nuestra compañera Linda Díaz, quien nos presenta este resumen de los hechos noticiosos.
00:01:11En las últimas horas, la Primera Estación Policial de San Pedro Sula ha registrado al
00:01:15menos 12 detenciones por diversos delitos menores, entre ellos maltrato familiar y asalto.
00:01:21Entre los capturados se encuentran cuatro presuntos miembros de la pandilla 18, conocidos
00:01:26con los alias El Choki, Chico Vampiro, Peligrosísimo y El Gordo. Su arresto se produjo tras un
00:01:33intenso enfrentamiento con agentes de la Dipanco, en la colonia Planeta del municipio de La
00:01:38Lima Cortés. Mientras tanto, una persona se salvó de morir luego de que el vehículo
00:01:44tipo turismo color verde, en el que se desplazaba, perdiera el control y cayera en una hondonada
00:01:50a un costado de la carretera del Segundo Anillo Periférico, a la altura del sector Esquipula
00:01:55en San Pedro Sula. El incidente dejó únicamente daños materiales. Se presume que el exceso
00:02:01de velocidad influyó en dicho accidente.
00:02:05En el marco de los 278 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa, la Catedral de San
00:02:11Pedro Sula se vistió de alegría y devoción, con una celebración llena de fe. El ambiente
00:02:17festivo se hizo sentir con presentaciones de danza folclórica, cánticos solemnes y
00:02:23un espectáculo de juegos artificiales. Cientos de feligreses acudieron con entusiasmo para
00:02:29rendir tributo a la Virgen más guapa, la Virgen de Suyapa. Desde los más grandes hasta
00:02:34los más pequeños de la familia sanpedrana acudieron con devoción para honrarla y con
00:02:39oraciones en los labios agradecieron los favores recibidos y pidieron nuevas bendiciones.
00:02:45La mayoría de los asistentes expresaron con profunda emotividad su fe, destacando que
00:02:51han sido testigos de milagros en momentos difíciles.
00:02:54Me tiene sana por la voluntad de ella y de Dios.
00:02:57Claro que sí, por la salud, que ya estoy operado. Gracias a ella estoy con salud.
00:03:02Me ha hecho un milagro el azúcar. Ella me ha curado y gracias a Dios estoy con el azúcar.
00:03:09Estoy, gracias a Dios, bien. Es la única Virgen de Suyapa. Aquí la tengo. Y la llevo
00:03:15en mi corazón. Muchas gracias, Virgen de Suyapa, por todas las oraciones que me ha
00:03:20hecho usted. Y la sigo apoyándola siempre.
00:03:24Con esta alborada de celebración de los 278 años del hallazgo de nuestra Virgencita de
00:03:31Suyapa, cerramos nuestra patrulla nocturna desde San Pedro Sula.
00:03:50Cuando son las 5 de la mañana con 46 minutos, hay tomas de las instalaciones del Infop.
00:04:04A esta hora de la mañana amanecen tomadas las instalaciones del Instituto de Formación
00:04:11Profesional Infop, aquí en la capital de la República.
00:04:15Tony Munguía, ¿quién es y por qué hacen esta toma?
00:04:18Buenos días.
00:04:19Buenos días, Ramón, buenos días a todos los televidentes que se levantan viendo TN5
00:04:33matutino cuando son las 5 con 46 minutos.
00:04:36Mucha atención, imágenes totalmente en vivo desde el Sindicato, perdón, desde el Instituto
00:04:43Nacional de Formación Profesional Infop, donde el Sindicato ha tomado la decisión
00:04:50de tomarse estas instalaciones debido a diferentes peticiones que ellos están realizando.
00:04:57Entre ellos, mucha atención, escuchen muy bien, sobre giro presupuestario en viáticos
00:05:03y publicidad, reserva presupuestaria de Infop que no debe de pasar a la caja única del
00:05:09Estado porque el Infop se considera un instituto autónomo.
00:05:14De igual forma, no quieren que, o mejor dicho, el director no quiere que Plaza Pacantes sea
00:05:21concursada.
00:05:22Y también hay 400 demandas, alrededor de 400 demandas laborales y donde pues el Infop
00:05:31hay nueve peticiones en total, prácticamente en este comunicado que ha hecho el Citra Infop.
00:05:37Quiero que sea Esteban Díaz que nos explique acerca de esta situación, de lo que está
00:05:42ocurriendo aquí en el Infop sobre esta toma y que han decidido ya tomarse a partir de
00:05:48en estos momentos.
00:05:50Buenos días, don Esteban.
00:05:51Sí, buenos días al pueblo hondureño.
00:05:55Esta mañana como Citra Infop hemos decidido hacer esta acción de presión en vista que
00:06:02el director ejecutivo no está tomando en seriedad y tampoco hace lo mejor por este
00:06:08instituto.
00:06:09Como ya bien Tony denunció, hay un comunicado donde nosotros manifestamos el por qué de
00:06:15esta acción de presión ante la falta de respuesta por el director ejecutivo.
00:06:20Hay 1.400 millones de lempiras que si las normas presupuestarias se aprueban en este
00:06:25momento pues el Infop dejará de tenerlo y pasarán a la caja única del Estado y respetando
00:06:31el artículo 1 de la ley del Infop donde establece que el Infop es una institución
00:06:35autónoma con patrimonio propio.
00:06:38Hay más de 200 plazas que el director ejecutivo hemos acordado fechas pero no las respeta,
00:06:44no las concursa, por el contrario se ha estado jugando con el hambre de los hondureños que
00:06:48tienen requisitos que se han venido a inscribir, que han venido a nivel nacional pero que lo
00:06:53dejaron hasta segunda orden.
00:06:55Hay contratación con herencia, don Nery Romero se fue del Infop y trajo a la hija
00:07:02heredándole el puesto de trabajo y a saber si está con el mismo salario.
00:07:07Hay entrega de las aulas de clase al CNE que ese es un tema delicado porque se está soslayando
00:07:16lo que es el derecho que tienen los hondureños de recibir formación, son 14 aulas que están
00:07:22cerradas por este año, a saber por cuánto tiempo, porque hay un decreto aprobador por
00:07:26el Congreso donde se establece que las instalaciones del Infop pueden ser usadas por el Consejo
00:07:31Nacional Electoral.
00:07:33Todo ese cúmulo de situaciones que nos ha llevado a hacer este acto de protesta, esta
00:07:38acción de presión a nivel nacional, el Infop está paralizado en las cinco regionales que
00:07:44tiene en todo Honduras.
00:07:46Bueno, ¿es cierto que el director del Infop promociona becas en otros lados, en otros
00:07:50países?
00:07:52Bueno, esta es la administración viajera, el último viaje que hizo el director fue
00:07:56a promocionar cursos de inglés a los Estados Unidos, o sea le van a enseñar tangos a Gardelba
00:08:02y eso genera un sobregiro presupuestario en viáticos y un sobregiro presupuestario también
00:08:10en lo que es la parte de la publicidad.
00:08:13Hay contratación excesiva de personal, ahorita ya prácticamente los contratos son más que
00:08:20los permanentes, ¿pero por qué se hace esto?
00:08:23Porque los contratos están en puestos inventados, en puestos inexistentes, sin funciones para
00:08:28cumplir los compromisos políticos.
00:08:30En cambio, las 200 vacantes, que es personal técnico, no se someten a un concurso externo
00:08:35porque el director no le interesa y no los puede poner de dedo, sino que tienen que ser
00:08:40hondureños que vienen a cumplir requisitos, a concursar y si se ganan una plaza pues adquieren
00:08:44el derecho a estar permanentes.
00:08:46Hay dos preocupaciones en ustedes, hay 400 demandas laborales y lo otro es que pase este
00:08:50presupuesto a la Caja Única del Estado, siendo el Infop un instituto autónomo, es lo que
00:08:54nos decían.
00:08:55Sí, es preocupante porque si al Infop le quitan los 1.400 millones de lempiras, el
00:09:02Infop prácticamente quedaría sin la capacidad de poder invertir en la infraestructura, en
00:09:08la mejora tecnológica, en la actualización del recurso humano y es una institución autónoma
00:09:13que debe estar dentro de las excepciones.
00:09:16Hacemos el llamado a los diputados para que en la aprobación de las normas presupuestarias
00:09:22no se apruebe tal como está y se incluye el Infop dentro de las instituciones exentas
00:09:26de devolver el capital, el patrimonio que se ha ido acumulando durante los ejercicios
00:09:31fiscales desde hace ya varios años.
00:09:34También nos preocupa que ahora en este caso hay un despido de una trabajadora que está
00:09:40incapacitada, está en su período de vacaciones, en amplio abuso de autoridad y lo que le va
00:09:47a generar al Infop es una demanda más allá de las 400 que hay y un desgaste económico
00:09:53porque un trabajador que está en tiempo de incapacidad y que está en tiempo de vacaciones
00:10:00no puede ser suspendida su incapacidad y sus vacaciones para ser castigado si esa compañera
00:10:07tuvieran ellos los argumentos necesarios para despedirla, nosotros no estaríamos denunciando
00:10:12esta parte.
00:10:13Pero aquí lo que hay es un abuso de poder y un atropello en los derechos de los trabajadores
00:10:19por parte del director ejecutivo y su equipo de trabajo.
00:10:22Muy bien, vamos a ver cómo está la situación en estos momentos, ¿entran los empleados
00:10:26sí o no?
00:10:27Porque vemos un carro ingresando en estos momentos.
00:10:29Los empleados permanentes, aquí todos los empleados permanentes son afiliados al Citra
00:10:33Infop, van a ingresar.
00:10:34Los contratos no, porque no son afiliados nuestros.
00:10:38La gente del Consejo Nacional Electoral, hemos hablado con las autoridades, con los policías
00:10:43militares que recuerdan, esa gente va a entrar porque nuestra lucha no es en contra del trabajo
00:10:48del Consejo Nacional Electoral, sino más bien una acción de presión para que el director
00:10:53ejecutivo cumpla los acuerdos que tenemos y busque solución, porque es deber de buscar
00:10:59solución para que el Infop no se descapitalice a través de la aprobación de las normas
00:11:03presupuestarias, pero hasta ahorita el señor director no ha movido un dedo ni por defender
00:11:08los espacios donde se da formación, ni por defender los 1.400 millones de lempiras que
00:11:13le pretende quitar al Infop y que eso sería el acabose para lo que es la formación profesional.
00:11:19Bien, bueno, vaya situación la que se le ha venido al director del Instituto Nacional
00:11:24de Formación Profesional.
00:11:26Ya han manifestado, son nueve puntos en un comunicado, Ramón Edgardo, amigos televidentes,
00:11:32en resumen estos nueve puntos abarcan el sobregiro presupuestario en viáticos y publicidad,
00:11:38reserva presupuestaria de Infop que no debe pasar a la caja única del Estado porque el
00:11:43Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, es autónomo y el director dice aquí
00:11:49también que no quiere plazas vacantes, que estas plazas sean concursadas y hay alrededor
00:11:53de 400 demandas laborales, algo que preocupa al sindicato del Instituto Nacional de Formación
00:12:00Profesional, Infop.
00:12:01Así está la situación a esta hora del día cuando son las 5.54 minutos, imágenes completamente
00:12:08en vivo a través de TN5 Matutino, somos primeros con la noticia, no sé si tenemos una consulta
00:12:13en los estudios, si no regresamos con ustedes, buenos días.
00:12:25Cinco de la mañana, 54 minutos, mire qué hermosa panorámica a esta hora de la mañana,
00:12:31se amanece la capital de los hondureños, el municipio del Distrito Central, integrado
00:12:37por Tegucigalpa y Comayaguela, con una temperatura mínima de 16 grados Celsius y una temperatura
00:12:44máxima de 26 grados Celsius, está mayormente nublado, el fondo que usted observa es el
00:12:51Cerro del Picacho y la Tigra, los cuales por la tensa neblina no se observan, lo que
00:12:56indica amigo televidente es que amanecemos con un frío agradable a esta hora de la mañana
00:13:02aquí en la capital de la república, hoy, hoy 3 de febrero del 2025, estos son nuestros
00:13:09titulares.
00:13:10Vamos con el resumen de las patrullas TN5, Isaac Sandoval, Distrito Central, buenos días.
00:13:19En horas de la madrugada, al finalizar la alborada, cientos de feligreses se acamparon
00:13:33a las afueras de la Basílica de Suyapa, en el lugar se podrían observar familias enteras
00:13:38que viajaron desde muy lejos para poder asistir a la fiesta religiosa más grande del país,
00:13:44muchos de ellos compartieron con nosotros la importancia que tiene en su vida Santa
00:13:49María de Suyapa.
00:13:50Tuve un problema cuando estaba embarazada, entonces para que me la diera sana, ahí está
00:13:57sana cumpliéndole a ella así como ella me lo cumplía a mí, es como yo soy pobre, poco
00:14:03a poco iba pagando mi pasaje y me entiende y hasta que lo pagué y me vine con mi niña
00:14:08que ahí la tengo.
00:14:11¿Cuánto tiempo le tomó a usted poder ahorrar para poder venir?
00:14:15Tres sábados, porque mi compañero trabajamos en el río y tres sábados iba dando ciencias.
00:14:21Un total de ocho cadáveres ingresaron a la morgue del Ministerio Público solo este domingo,
00:14:27la mayoría de ellos por muertes producto de accidentes viales fuera de la ciudad, además
00:14:32casi en su totalidad de estos cadáveres ya fueron entregados a sus familiares.
00:14:36Policías de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 4 capturaron a un ciudadano en poder
00:14:41de un arma de fuego y supuesta droga. La operación se llevó a cabo en la colonia Los Pinos,
00:14:46donde se logró identificar a este sujeto y se le encontró en posesión de un arma
00:14:50de fuego tipo pistola, un cargador de metal, 11 cartuchos sin percutir y una cantidad indeterminada
00:14:56de supuesta marihuana.
00:14:58El detenido de 26 años, originario y residente de la colonia Los Pinos de la capital, fue
00:15:02llevado ante las autoridades correspondientes para que responda por los supuestos delitos
00:15:06de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido y tráfico de drogas en perjuicio del orden
00:15:11público y la salud del Estado de Honduras.
00:15:32Empezamos nuestro recorrido en la patrulla TN5 en la nube de Honduras y los municipios
00:15:36aledaños en una acción efectiva por parte de los agentes policiales de la Dirección
00:15:41Policial de Investigación lograron arrestar a un individuo de sexo masculino a quien se
00:15:45le supone responsable del delito de abuso sexual en contra de su expareja.
00:15:50De acuerdo a información preliminar, el detenido fue capturado específicamente en el barrio
00:15:54Villavista del municipio de Tela y es un ciudadano de 25 años de edad, originario y residente
00:15:59en el lugar donde se efectuó su captura.
00:16:02Y en la colonia Suyapa de esta ciudad puerto de la Ceiba, familiares buscan desesperadamente
00:16:09a un joven identificado como Anthony Over Mendez Cruz, de 18 años de edad, quien de
00:16:14acuerdo a información preliminar desapareció el pasado viernes cuando salió de su puesto
00:16:18de trabajo.
00:16:19Hasta el momento no se sabe nada de él, cualquier información puede comunicarse a 98 68 50
00:16:2589.
00:16:26Y finalizamos nuestro recorrido en la patrulla TN5 mostrando estas bonitas imágenes de una
00:16:34hermosa caminata que realizó la feligresía católica por la avenida 14 de julio hasta
00:16:39llegar a la iglesia La Suyapita en el barrio El Varado, donde se celebró con una eucaristía
00:16:44en honor a la Virgen de Suyapa, la patrona de los hondureños.
00:16:49Hasta aquí la patrulla TN5, que tengan un excelente día.
00:16:56Miles de feligreses celebraron un año más del aniversario de la Virgen de Suyapa, muchos
00:17:11de ellos viajaron desde muy lejos para presentarles sus plegarias y les tocó dormir al intemperie
00:17:17por lo que Televisentro y Emisoras Unidas repartió decenas de cobijas a los más necesitados.
00:17:24Más que todo por mi salud, porque antes no podía caminar y gracias a Dios ya puedo
00:17:28caminar aunque sea como letra.
00:17:32La fe y la devoción son tan grandes que hay quienes nos relataron los milagros que han
00:17:36obtenido a través de la misma.
00:17:39Yo hace 30 años vine a pagar una promesa de mi madre, era de una enfermedad de mi mamá
00:17:47y ella vino, ella grabó aquí al hospital y vino aquí a la Virgen y le pidió, dice
00:17:54a Dios, nuestro Señor Jesucristo y a la madre que interceda por ella y mire mi madre fue
00:17:59sanada de un tumor.
00:18:01Y bueno, más que todo venimos a pedirle a la Virgen por nuestros hijos y por nuestros
00:18:06hermanos, más ahora que el problema que está pasando en Estados Unidos también, entonces
00:18:12ese es el objetivo principal.
00:18:17Este ciudadano envía un mensaje a la juventud y explica cuál es el secreto para vivir muchos
00:18:22años.
00:18:23Que se prepare en las cosas de Dios, porque no hay otras cosas que solo la palabra de
00:18:29Dios es la que le dará salud, porque es lo que se quiere, porque mire, durar 76 años
00:18:39ya no es cualquiera, al tiempo que estamos ahí, mucha gente dice, durar esos años,
00:18:45al tiempo que estamos, no dura mucha gente, no dura eso.
00:18:50La alborada fue todo un éxito, donde la fe, el entusiasmo y la devoción quedaron evidenciados
00:18:56en su máxima expresión, Isaac Sandoval, TN5 matutino.
00:19:10Las condiciones del tiempo para las próximas horas, César Quintanilla nos pone al tanto
00:19:15esta mañana.
00:19:18El estado del tiempo es presentado por Sucrol, fortalece tu cerebro, mejora la memoria y
00:19:24concentración en este regreso a clases, ponte las pilas con Sucrol.
00:19:33Muy buenos días, las condiciones del tiempo se presentan inestables para esta jornada
00:19:37de lunes sobre el territorio hondureño, un sistema anticiclónico ubicado a la altura
00:19:42de Cuba, continuará dominando el área del Caribe, Centroamérica y parte de México.
00:19:48Las condiciones se presentarán semiestables, producto de la rastra de humedad y los vientos
00:19:53que llegan en ráfagas del noreste.
00:19:56Estos vientos podrían alcanzar en zonas del oriente, algunas áreas del sur, centro y
00:20:01municipios del occidente del país, en zonas altas, hasta 72 kilómetros por hora, principalmente
00:20:08después del mediodía.
00:20:09Por su parte, la humedad estará ingresando por la región oriental, producto de estas
00:20:14líneas de bajo nivel que estarán cruzando todo el Caribe Centroamericano.
00:20:19Los departamentos de Gracias a Dios, parte de Olancho, El Paraíso, el departamento de
00:20:24Colón, Isla de la Bahía, el Norte, Atlántida y Cortés deben esperar precipitaciones.
00:20:31Algunos acumulados podrían superar los 20 milímetros, principalmente en la costa norte.
00:20:38Asimismo, los vientos acelerados del este mantendrán un oleaje agitado por encima de
00:20:43los dos metros en el litoral caribe hondureño, mientras a la salida del Golfo de Fonseca
00:20:48la condición es un poco más estable.
00:20:51Las temperaturas para esta jornada se mantendrán por encima de los 31 grados en algunos puntos
00:20:56del occidente del país, hasta 37 en la zona sur, entre 28 y 27 grados en el centro, temperaturas
00:21:04similares para la costa norte y la región oriental superando los 30 grados principalmente
00:21:09en el departamento de Olancho.
00:21:11El estado del tiempo para este lunes les informó César Quintanilla.
00:21:15Con el propósito de la recolección de desechos sólidos en Cucuyagua, Copán, se ha adquirido
00:21:30esta nueva maquinaria, con una inversión municipal.
00:21:33Ramón Rojas.
00:21:34¿Qué tal?
00:21:35Buenos días.
00:21:36Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutinos, somos primeros con la noticia.
00:21:44A un costo de 2.3 millones de lempiras, la Corporación Municipal de Cucuyagua de Copán
00:21:50adquirió esta bolqueta para la recolección de desechos sólidos, como ustedes ya lo decían.
00:21:57Hemos dialogado con el alcalde de ese término municipal, don José Esteban López, quien
00:22:01los detalla a continuación.
00:22:02Muy buenos días.
00:22:06Primero que nada agradecerle a Dios por la oportunidad que nos da de estar hoy esta mañana
00:22:09aquí con vida.
00:22:10Agradecerle a todas las personas que hicieron presente hoy a este cabirno de rendición
00:22:15de cuentas.
00:22:16Y hoy pues un día nos hemos dado a conocer todos los logros realizados durante el año
00:22:212024 y a la vez pues hacer la entrega de esta unidad, de esta bolqueta que va a servir
00:22:26para la recolección de basura y mejorar el tren de aseo de nuestro casco urbano, ¿verdad?
00:22:31Y estos son los logros y estos son los proyectos que nosotros hemos tratado de llevar a cabo
00:22:36día con día, entonces nos sentimos orgullosos y nos sentimos contentos de contar con una
00:22:41corporación unida, ¿verdad?
00:22:43Una corporación en la cual pues gracias a todos los compañeros regidores, independientemente
00:22:48del color político a la cual, por el cual hayan llegado a esta mesa, ¿verdad?
00:22:55Por eso se ve la unidad y se ve el compañerismo y se ve el deseo de ver a Cucuyagua cada día
00:23:00mejor.
00:23:01¿Cuánto vale esta bolqueta que va a ser entregada hoy, alcalde?
00:23:03Más de dos millones trescientos mil empiras va a ser el costo de esta bolqueta.
00:23:09Las declaraciones del alcalde municipal del sector de Cucuyagua, en el sur del departamento
00:23:17de Copan, don José Esteban Glópez, refiriéndose a esta adquisición, la cual fue presentada
00:23:22mediante cabildo abierto el pasado fin de semana.
00:23:25Con este informe, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, yo retorno
00:23:30al estudio.
00:23:31Buenos días.
00:23:32Acciones policiales dejan varias personas detenidas en Comayagua.
00:23:36Sandra Pérez.
00:23:37Muy buenos días, buenos días, compañeros y estudios amables, televidentes de TN5 Matutino.
00:23:44Vamos a hablar.
00:23:45Diez personas han sido detenidas por pedofilia, según lo que expresa el informe policial de
00:23:48la UDEP número tres en Comayagua.
00:23:51En las últimas horas también hemos hecho el balance de estudios, más que todo de los
00:23:57hechos criminales, en el cual se mira mucha pedofilia.
00:24:00¿Qué es pedofilia?
00:24:02Son aquellos individuos que les gusta violar a menores de edad.
00:24:07Es de recordar que ya se aproximan las clases y el llamado es a los padres de familia que
00:24:14vayamos a dejar a los niños o con una persona sumamente responsable.
00:24:18¿Por qué?
00:24:20En Comayagua, diez individuos pedófilos han sido capturados.
00:24:23Mira este caso horrendo en San José del Potero en las últimas horas, donde un tío ya tenía
00:24:30desnudo a la niña de apenas tres años y él también estaba desnudo, ya preparándose
00:24:36ya para hacer la acción criminal.
00:24:40Pero aquí, gracias a Dios, licenciada, nuestros compañeros en San José del Potero lograron
00:24:44la captura de este individuo, ya fue remitido a fiscalía y posteriormente recluido al interior
00:24:48de una granja penal.
00:24:50¿De las 10 personas que se detuvieron, Marcos, de qué sectores o de qué municipios son
00:24:53o cuál es el municipio que mayor detenido tiene?
00:24:55Mire, tenemos individuos capturados en Ojo de Agua, un viejito de 75 años, oígase bien,
00:25:0175 años, sexto generio, el cual abusaba de su sobrinita, una menor, y también abusaba
00:25:09de otra señora, lo cual este individuo aportaba dos órdenes de captura.
00:25:14Así mismo en la vía de San Antonio han sido sacados tres individuos, también por
00:25:18violación, uno que fue sacado también en Lejamaní y en Comayagua han sido capturados
00:25:24para un total de 10 individuos.
00:25:26En lo que nos ha reportado el clase 3, Marco Antonio López Martínez, en estos municipios
00:25:31de estas 10 personas que han sido detenidas en lo que va desde 2025 en el departamento
00:25:36de Comayagua, desde la ciudad colonial, este es nuestro contacto.
00:25:40Regresamos, micrófonos a estudios principales, buenos días.
00:25:43Son las mujeres las que lideran las acciones contra incendios forestales en el departamento
00:25:49de Lempira.
00:25:50Mire, este grupo de féminas van con todo a las montañas para poder conservar el ecosistema.
00:25:56Carlos Sorto, buenos días.
00:25:59Muchas gracias y muy buen día, licenciado Ramón Matuta, en el estudio central de TN5,
00:26:03Emisión Matutino, así es, le informo que un buen grupo de mujeres se incorporan a las
00:26:07labores de la elaboración de rondas contra incendios que se puedan desatar en el Parque
00:26:12Nacional Montaña de Selagui sobre esta proyección del sector feminista, con el ambiente se pronuncia
00:26:18Gabriela Calderón, quien es técnica del ICF.
00:26:22Pues para nosotros es bien importante la coordinación y pues en los últimos años se podría decir
00:26:28de que la gente se ha involucrado de la mejor manera, porque ellos saben de que es una zona
00:26:34donde se le tiene que dar la debida importancia y es aquí donde ya sea la Mancomunidad Mapance,
00:26:39la Fundación Puca y algunas otras instituciones como es el ICF, Instituto de Conservación
00:26:45Forestal, ha estado apoyando en la coordinación de estas actividades que para nosotros es
00:26:52muy importante.
00:26:53Nosotros hacer o retomar estas actividades, nosotros tratamos de enfocarnos a coordinar
00:26:59esto con la Junta de Agua, a de que ellos se involucren y que pues se vea la presencia
00:27:05y que es bueno también y pues para nosotros es bien, una gran ventaja de que los medios
00:27:12también apoyen estas actividades para que ellos puedan ver de que realmente está haciendo
00:27:17la comunidad y cómo se puede enfatizar esa educación ambiental, porque esto, para eso
00:27:21sirve la educación ambiental.
00:27:23Declaraciones de Gabriela Calderón, técnico del Instituto de Conservación Forestal, acerca
00:27:27de la labor feminista en las labores de prevención a los incendios forestales en esta región
00:27:32del occidente del país.
00:27:33Iniciador Ramón Matute, retorno con ustedes al estudio central de TN5, matutino.
00:27:51Seis de la mañana, catorce minutos.
00:27:53Hay una molestia general en todos los docentes en el país y por supuesto una enorme preocupación.
00:28:00Los están obligando a que comiencen a dar clases hoy en varios centros educativos, principalmente
00:28:06de segunda enseñanza, porque los obligaron el fin de semana a comenzar el año lectivo
00:28:112025 y no les han pagado su salario.
00:28:15Les tenían que haber pagado el 20 de enero su salario ordinario a los docentes en Honduras,
00:28:22pero estos no han recibido su ingreso mensual, lo que está obligando a su dirigencia nacional
00:28:29a anunciar acciones, inclusive paro de labores y protestas en los centros educativos públicos
00:28:36del país.
00:28:37Tony Muguía, buenos días.
00:28:39Isaac Sandoval, vamos con ustedes.
00:28:41Buenos días, Isaac.
00:28:53Buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:28:55Me acompaña Gerardo Solano, dirigente magisterial.
00:28:59Se había hablado por algún sector del magisterio de paralizar labores a partir de este día,
00:29:04pero ya han avanzado estas negociaciones con el gobierno.
00:29:08¿Cuáles serían las acciones que estarían tomando ustedes en las próximas horas de
00:29:11no cumplirse el pago de su salario?
00:29:13Buenos días.
00:29:14Bueno, nosotros nos abocamos a la fuente y el presidente Luis Ramírez de nuestra organización
00:29:19ayer en el programa, que manifestábamos que el pago se va a hacer en las próximas horas
00:29:26para cada uno de los docentes.
00:29:28Recuerde que es un periodo transitorio, cambio de año, las planillas cambian, el número
00:29:32y la cantidad que hay de docentes cambia, entonces eso ha hecho un cambio y el nuevo
00:29:36presupuesto que también está adaptándolo a la nueva estructura presupuestaria que se
00:29:41tiene que dar.
00:29:42¿Han habido acercamientos también para dialogar sobre este tema del presupuesto, ya que no
00:29:47se ha aprobado el mismo para este nuevo año fiscal y podrían haber modificaciones?
00:29:53Sí, nosotros estábamos hábidos y pedimos a los diputados que se sienten y que dialoguen.
00:29:58En este momento lo primordial es el diálogo, pero la situación está en que no pueden
00:30:04llegar a acuerdos y están perjudicando a la sociedad.
00:30:07Esto nos traería problemas a nosotros, primero, porque el reajuste salarial no se daría,
00:30:11segundo, la matrícula gratis, lo que es infraestructura y otras situaciones, y no solo para el magisterio,
00:30:17sino para toda la sociedad hondureña.
00:30:18Estamos en un país donde pueden sentarse, pueden dialogar y llegar a acuerdos, a consensar,
00:30:22pero no hay que verlo de una forma visceral.
00:30:25¿Qué va a hacer el magisterio si no se realiza este reajuste laboral?
00:30:30Ahí sí tendríamos problemas, porque nosotros vamos a reclamar nuestro reajuste salarial
00:30:34por situaciones políticas, porque no pueden mezclar lo político con lo presupuestario,
00:30:39con lo económico o con el bien de la sociedad o con el bien de los gremios magisteriales.
00:30:43Ya está en ejecución este presupuesto 2024, ¿se les puede pagar a ustedes con el mismo?
00:30:50Sí se puede pagar, lo que pasa es que se tienen que hacer reajustes, y en este caso
00:30:53nosotros estábamos ansiosos porque a partir de enero íbamos a tener el nuevo reajuste
00:30:58salarial que el gobierno ha estado cumpliendo, pero como los políticos vienen y toman toda
00:31:03una situación de forma política, entonces nos están perjudicando, y no solo los trabajadores
00:31:07de la educación, están perjudicando a toda la sociedad hondureña.
00:31:10¿Y cuánto es este reajuste?
00:31:12Aproximadamente como 1.500 lempiras, que sería por cabeza, por cada docente, pero dependiendo
00:31:16de cada uno de los docentes, porque recuerden que hay compañeros docentes que tienen jornada
00:31:20plena, otros que tienen zonaje, otros que tienen todo el 100% de los quinqueños y eso
00:31:25los hace cambiar.
00:31:26¿Cuánto necesitan esta nueva partida presupuestaria para poderse dar este reajuste?
00:31:31Estamos hablando de unos 3.200 millones que se estaban estipulando para el reajuste salarial,
00:31:36que todos los compañeros estaban ávidos y estaban esperanzados que en enero lo tendríamos,
00:31:41pero ya llevamos enero, llevamos febrero, y lógicamente que esperemos que se apruebe
00:31:45el reajuste salarial y que se apruebe el presupuesto para que tenga un proceso de enero y febrero
00:31:52para poderlo pagar también en marzo.
00:31:55¿Este aumento se iba a dar por estructura o solo a los maestros?
00:31:58Se iba a dar por puestos, por cada cargo, el magisterio, la planilla del magisterio
00:32:02es bien compleja, cada caso es diferente, por eso se hace un estudio de caso individual,
00:32:07porque algunos compañeros tienen quinqueños, otros no lo tienen, otros solo tienen 36 horas,
00:32:11otros tienen 54, otros tienen jornada plena que son 72, y otros tienen zonaje, otros tienen
00:32:17todos méritos profesionales, cambia y varía para cada uno de los docentes.
00:32:21Se les han acercado los maestros, imaginamos que muchos de ellos estaban ya contando con
00:32:26este aumento, me menciona un promedio de 1.500 lempiras.
00:32:29Sí, es que el problema es que el costo de la vida que se ha estado dando, recuerde que
00:32:33el magisterio es el único gremio que dota, más bien el mismo compañero compra sus materiales
00:32:39para poder dar las clases, también el costo de la vida que se ha dado, los intereses que
00:32:44han subido en algunos bancos también los están afectando, también nos está afectando
00:32:48la situación de lo que el imprema en este momento no puede ayudar al compañero magisterio,
00:32:53porque el presupuesto está afectando a esa situación para poderles ayudar en cuanto
00:32:58a préstamos, si usted se va al imprema va a ver las grandes cantidades de compañeros
00:33:01maestros donde están solicitando préstamos, pero el presupuesto que está trabajando el
00:33:04imprema es como el del año pasado, entonces tiene que mejorar esa situación para tomar
00:33:09decisiones.
00:33:10¿Va a haber algún ultimátum por parte del gremio, si en los próximos días o qué acciones
00:33:14se van a tomar si no se resuelve, por ejemplo, para el próximo mes esta situación del aumento?
00:33:21Mire, nosotros siempre hemos pensado que estamos con un gobierno amigo, con las autoridades
00:33:25amigas y nos hemos sentado y hemos dialogado y hemos llegado a ese acuerdo, no creo que
00:33:30lleguemos a eso simple y sencillamente, siempre y cuando despoliticen toda la situación de
00:33:36política educativa, ahí no habríamos problemas.
00:33:38Muchísimas gracias a Gerardo Solano en torno a la falta de pago para el gremio magisterial
00:33:45y este aumento que esperaban como reajuste este año, desde el punto de la capital yo
00:33:50retorno con ustedes a los estudios.
00:33:52Gracias Isaac.
00:33:53Bueno, mire, es que no hay que echarle la culpa todo el tiempo a lo mismo, perfectamente
00:33:58a los maestros se le pueden pagar el salario con el presupuesto que está contemplado el
00:34:012024, perfectamente le pueden pagar a los docentes el 20, le tuvieron que haber pagado
00:34:07el 20 de enero, pero sé cuál es el problema de finanzas y de la Secretaría de Educación,
00:34:14que no han aprobado el presupuesto general de la República del 2025, eso está claro,
00:34:19es evidente, que está contemplado un incremento, dice el docente, de 1500 lempiras por estructura
00:34:24a los docentes, que bueno, pero que no vengan a decir que no le pudieron haber pagado enero
00:34:32a los docentes, escuchen bien, el mes de enero a los docentes, porque no está aprobado
00:34:37un presupuesto, por favor, déjense de decir los mismos argumentos de siempre, hay un presupuesto
00:34:42aprobado, la misma ley general de presupuesto de la República establece que queda vigente
00:34:47el presupuesto del año anterior, si no se aprueba el de este año 2025, porque todavía
00:34:52está en discusión en el Congreso, a los docentes le tuvieron que haber pagado, y si
00:34:57se aprueba el presupuesto y se aprueba el aumento, que determina el gobierno si es
00:35:01retroactivo o no, a partir de enero, o a partir de febrero, el incremento salarial
00:35:05a los docentes, es que las cosas hay que llamarlas por su nombre, por su nombre, pero dejen de
00:35:12estar argumentando lo mismo, que la oposición se opone, que el oficialismo se opone, es
00:35:17que les tienen que pagar porque ya está un presupuesto aprobado, queda vigente el de
00:35:212024, ya están contempladas las partidas presupuestarias, entonces es que les paguen
00:35:26a los docentes, hombre, páguenles a los maestros y punto, desde el 20 de enero tuvieron
00:35:32que haberles cancelado su salario, pero no vengan con la misma cantaleta de siempre,
00:35:39por favor dirigentes magisteriales hay que ser más serios, pídanle a finanza mejor
00:35:43que le paguen a los maestros con el presupuesto aprobado del 2024 y del 2025, bueno una vez
00:35:49que se apruebe en el Congreso, si hay ajuste salarial para los docentes, si hay conquistas
00:35:53salariales para los docentes, entonces que el gobierno determine si va a ser retroactivo
00:35:58desde enero o va a ser aplicable a partir de vigencia del presupuesto general para el
00:36:042025, así son las cosas, vamos a la pausa.
00:36:12Noticia de impacto en el matutino.
00:36:17Esta mañana hago comunicación con el abogado quién es Madrid, gracias y qué bueno que
00:36:23esté usted en una franca recuperación en su salud y qué bueno que ya esté con nosotros
00:36:27para conocer su comentario porque son muy oportunos, abogado Madrid, buenos días, cómo
00:36:32debe de fortalecer esta relación diplomática y comercial Honduras con Estados Unidos?
00:36:39Bueno Ramón, muchas gracias por tus deseos, bueno Ramón mire, tal como usted lo establece,
00:36:48es complicado el panorama que tiene Honduras en este momento, cómo debe de restablecer
00:36:54sus acciones, sus políticas exteriores sobre todo con la administración Trump, siempre
00:37:03lo dijimos Ramón y lo advertimos aquí en su noticiero que no se podía tratar de sentar
00:37:11a Honduras con Estados Unidos tratándolo de manera hostil, creo que al final acá debe
00:37:18de tenerse ahora una actitud distinta, debe de mostrarse o darse acciones que vayan encaminadas
00:37:25a generar un cambio en la administración del presidente Trump y estas acciones son
00:37:31dejar de lado esa denuncia que se ha hecho del tratado de extradición, eso sería un
00:37:35acto de buena fe, demostrarle a la administración del presidente Trump que realmente se quieren
00:37:40hacer las cosas diferentes. Segundo, dar marcha atrás a Ramón, mire ese reconocimiento
00:37:46a esa victoria llamada así en el mensaje de la presidenta Castro de Nicolás Maduro
00:37:55también genera una acción para Estados Unidos incorrecta porque muchos de los países incluso
00:38:04alineados en la izquierda no reconocieron la victoria de Nicolás Maduro por obviamente
00:38:10no haber mostrado las actas. Ese tipo de acciones y tal como lo han manifestado son obviamente
00:38:15las acciones que no dejan a Honduras bien parado, ya se retrocedió con el tema de la
00:38:21base aérea de Palmerola con la fuerza aérea conjunta Bravo y de esas acciones Ramón son
00:38:28obviamente las que tienen que trabajarse de manera de manera aceptada porque de no
00:38:33hacerlo estaríamos en la misma situación. Ahora viene el tema de la extradición creo
00:38:38que es el 20 de febrero que vence el tiempo que se dio por parte de la presidenta Xiomara
00:38:44Castro, que visualiza usted conviene a Honduras seguir manteniendo esta postura de decir no
00:38:52a la extradición de hondureños vinculados en diferentes delitos hacia Estados Unidos
00:38:56denunciar a este tratado de extradición o la política diplomática exterior de Honduras
00:39:03debe de ser siempre mantener un acercamiento con este socio histórico. Bueno mire Ramón
00:39:10tal como usted lo dice es un socio histórico todos sabemos que más del 50% de nuestras
00:39:15exportaciones son en Estados Unidos las importaciones que tenemos en el país son una estrategia
00:39:22comercial válida y obviamente el pelear por ese socio comercial y con la primera potencia
00:39:28militar del planeta no es algo lógico y sobre todo en materia comercial hablando que están
00:39:34nuestros compatriotas en Estados Unidos que mantienen el 27% del producto interno bruto
00:39:39ahora bien mire Ramón así como vemos el panorama ya estamos hoy en el día de la Virgen
00:39:46de Suyapa 3 de febrero y es muy difícil ver el panorama de que vaya a cambiar el rumbo que
00:39:53tiene la actual administración eso va a ser complicado porque va a poner a Honduras en
00:39:57otro panorama Ramón mire que el viaje del secretario de Estado Marco Rubio lo demuestra
00:40:05transactivamente y no porque no vaya a México con México va a tener un trato diferente Estados
00:40:10Unidos como lo hará en su momento con Panamá de manera muy específico pero en la región no se
00:40:18nos queda de forma aislada nosotros y Nicaragua, Nicaragua por obvias razones que ya la sabemos
00:40:24prácticamente es una dictadura pero también a Honduras lo ha dejado atrás Ramón porque no
00:40:31mira acciones que vayan encaminadas a ese rumbo mira acciones que no son alineadas con las
00:40:39estrategias que tiene Estados Unidos y sobre todo con sus aliados estratégicos que están ahora
00:40:45viendo Honduras hacia sus enemigos por lo tanto el tratado de extradición Ramón será algo que
00:40:51si lo hace la actual administración dará muestras a Estados Unidos de cambiar la ruta y el rumbo y
00:40:59hacia dónde quiere las cosas ya se viene hablando Ramón que acá va a ser un una tierra fértil para
00:41:06los narcotraficantes porque eso va a permitir una reconfiguración de los carteles de la droga
00:41:12en Honduras ahora de que ya no habría miedo que se lo pueden llevar ok ahora abogado que en Madrid
00:41:17para concluir por favor el impacto que puede tener el efecto dominó que puede tener esta guerra de
00:41:23aranceles comerciales en América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México tomando en cuenta también
00:41:29varios productos hondureños que son comercializados tanto en importar como exportar de estos países
00:41:36¿cuál podría ser el impacto? Bueno Ramón, mire acá se ha sido muy claro por parte de la
00:41:42administración Trump ya con Canadá y México ya tenemos muestras claras que cuando Colombia no
00:41:51quiso recibir esos vuelos militares hubieron amenazas serias y se logró llegar a un punto
00:41:56culminante ¿qué pasa en Honduras? Bueno Ramón, muy sencillo el tema aquí productos de la maquina
00:42:04Ramón son más de 3.700 millones de dólares los que van al mercado estadounidense más de 400
00:42:13millones al año en los productos del café solo ahí tenemos más de 4.000 millones y si eso sufre
00:42:20una imposición de aranceles prácticamente Ramón nuestras exportaciones que son prácticamente el
00:42:2961 o 62 por ciento van a sufrir consecuencias los empresarios nacionales y también los empresarios
00:42:38extranjeros que tienen el capital hondureño en el país la política el presidente Trump ha demostrado
00:42:43que cuando se trata de imponer el nacionalismo en Estados Unidos no hay Ramón ningún otra prevalencia
00:42:52más que la imposición de eso o sea que no piensan que realmente hay un daño al hondureño hay un daño
00:43:01al extranjero que está trabajando en el país no hay absolutamente nada Ramón de tal manera que
00:43:05tenemos que tener claro eso y la convicción de que si no cambiamos nuestra ruta vamos a afectar
00:43:12también comercialmente y posiblemente Ramón si seguimos en esta línea las remesas ya hay unos
00:43:18proyectos de ley en ese sentido ojalá que veamos algunos cambios distintos Ramón que puedan
00:43:23significar el cambio de la política exterior con Estados Unidos porque del contrario tendremos
00:43:29resultados. Gracias Ramón. Gracias abogado Kenneth Madrid que bueno tenerlo ya como analista de
00:43:34diferentes temas de nuestro país al abogado Kenneth Madrid. Gracias abogado muy amable.
00:43:40Mucha atención a esta noticia de impacto reportamos a esta hora 6 de la mañana con 32 minutos un
00:43:47accidente vial ha dejado a una persona fallecida en la cea 5 reporta esta mañana el cuerpo de
00:43:55bomberos de acuerdo a lo que se dice el cuerpo de bomberos en Santa Cruz de Yohoa se reporta
00:44:01un accidente de tránsito tipo volcamiento a eso de las 4 y 50 de la mañana de hoy en la
00:44:09carretera cea 5 sector de Yohoa personal y unidad que asiste a la ambulancia joya de los lagos al
00:44:16mando y conducida por el bombero Bayron Hernández acompañado por el bombero Edward Lagos se atendió
00:44:22reporte de accidente de tránsito tipo volcamiento del vehículo tipo camión con placa HPV color
00:44:33negro placa HPV 9149 conducido por el joven Oscar Alberto Carranza Triminio quien falleció de forma
00:44:45instantánea en el lugar mire que terrible ha muerto una persona en este accidente vial que
00:44:50usted observa en pantalla a esta hora de la mañana el hecho se suscitó en en la en la cea 5 en el
00:44:57sector de Yohoa en la cea 5 del sector de Yohoa a eso de las 4 de la mañana cuando este vehículo
00:45:05tipo camión placa HPV 9149 color negro conducido por el joven Oscar Alberto Carranza Triminio
00:45:15se precipitó y esta persona ha fallecido en el lugar de acuerdo a lo que informa el cuerpo de
00:45:21bomberos a esta hora de la mañana es decir una persona resulta muerta fallece en este accidente
00:45:27vehicular en la cea 5 en el sector de Yohoa pero también aquí en la capital de la república
00:45:33tenemos otro accidente vial ahí se encuentra Tony Munguía en el anillo periférico en qué sector
00:45:39vamos con usted buenos días Tony
00:45:45en el batutín
00:45:50buenos días Ramón buenos días a todos los televidentes de TN 5 matutino cuando son a 6
00:45:5534 minutos mucha atención a esta información nos ubicamos específicamente en el anillo
00:46:01periférico a la altura de la colonia san francisco en el carril que viene de la Yohoa y se dirige a
00:46:07sectores como los laureles la policía nacional o la secretaría de seguridad mucha atención a
00:46:12esta información este accidente ha ocurrido hace unos instantes y ya el cuerpo de bomberos
00:46:18ha venido hasta este lugar y de igual forma agentes de la dirección nacional de vialidad
00:46:24y transporte había una persona atrapada había una persona atrapada nos estaban diciendo pero
00:46:30gracias a dios ha salido ilesa de este accidente de este carro tipo turismo con placas hcs 15 64
00:46:42la persona ha salido ilesa gracias a dios han venido ya los bomberos han venido los agentes
00:46:48de la dirección de vialidad de transporte para saber qué fue lo que ocurrió en este sector de
00:46:54la capital del país repetimos en el carril de que viene la Yohoa y se dirige a sectores como los
00:47:00laureles en este accidente ocurrido hace unos instantes en este sector de la capital vamos a
00:47:06ver qué fue lo que ocurrió mi hermano bueno esto es lo que está ocurriendo aquí en este sector de
00:47:14Tegucigalpa a la altura de la colonia san francisco sólo daños materiales no hay personas lesionadas
00:47:21no hay personas heridas tampoco hay personas fallecidas gracias a dios en este accidente que
00:47:28se ha reportado hace unos instantes en este sector de Tegucigalpa ya han venido los agentes de tránsito
00:47:33y los bomberos ya se van porque pues se sacaron a esta persona que estaba atrapada la persona
00:47:39que estaba conduciendo este vehículo en las placas hcs 15 64 a esta hora del día cuando son las 6 con
00:47:4936 minutos periodismo en vivo a través de tn5 matutino somos primeros con la noticia buenos días
00:47:56noticias con el comportamiento de la producción del aromático del café en honduras hablábamos el
00:48:08fin de semana en el matutino que hay precios récord pero que no están llegando los productores de su
00:48:12totalidad del precio pero qué se está haciendo para mejorar la producción que eso es por donde
00:48:18debe de enfocarse el gobierno de la república y los productores en mejorar la producción del
00:48:24aromático en las fincas productoras del país don emilio medina gracias por atendernos en el
00:48:28matutino buenos días siempre por esta oportunidad pues mira hay buenas muy buenas noticias te lo
00:48:36digo con mucha alegría pues para los productores para el país para el pueblo el café el día de
00:48:44hoy hoy día en esta hora a su ha tocado el precio histórico de la historia del café del mundo es un
00:48:53precio de 379 dólares el quintal con 50 centavos es algo es algo excelente para el país excelente
00:49:03para los productores de café y ahorita pues el día de hoy yo puedo decirte con toda propiedad
00:49:09de que el gobierno del país va a recibir arriba de 2.000 millones de dólares esta cosecha para 30
00:49:17de septiembre de este año yo estoy muy entusiasmado soy productor de café soy exportador de café soy
00:49:24hondureño y te lo digo no todo es mala noticia en nuestro país el café ahorita va a inyectar una
00:49:32cantidad exorbitante de liquidez y especialmente como lo he dicho siempre es el único producto
00:49:39agrícola que más distribuye equitativamente la riqueza va de regreso a los pueblos de regreso
00:49:46nunca ha pasado esto verdad nunca se había alcanzado un precio de 379 dólares con 50
00:49:55centavos el quintal de 46 kilogramos nunca en la historia de la cual yo tengo razón que he
00:50:03visto un mercado y sobre todo un mercado sostenible yo le llamo la atención al productor de café que
00:50:09cuide su finca porque si Dios lo permite por lo menos otra cosecha más vamos a tener niveles
00:50:16de estos precios y es bueno cuidarla con la cosechita. Ahí voy porque en tiempo de bonanzas
00:50:25como que se vuelven un pues se vuelven locos los productores verdad hay que tener cuidado y hay que
00:50:30guardar también recursos para que las fincas sean renovadas sean transformadas y mejorar aún más la
00:50:35producción del aromático don Emilio. Definitivamente estoy contigo y es un mensaje que le
00:50:42llevo a los productores de café que por favor cuiden sus fincas cuiden la calidad del café
00:50:49porque vamos a tener uno a dos años de buenos precios y es donde podemos pagar las deudas
00:50:55hacernos cualquier tipo de operaciones hacer inversiones en nuestras fincas en nuestras
00:51:01casas pero no malgastar el dinero. Concluyo con esto ¿cuánto se va a producir? ¿cuánto
00:51:08se va a exportar en totalidad y cuánto va a ser el ingreso fiscal? Pues según se está viendo la
00:51:13cosecha viene como lo esperamos vamos a andar entre 6.5 millones de quintales a 7 que dice
00:51:20el Instituto Androide del Café yo más creo que vamos a estar entre 6.5 y 7 ponerle 6.8 si le
00:51:28ponemos 6.8 por 325 que se llegue a ser un promedio de exportaciones vamos a andar en
00:51:352.200, 2.250 millones de dólares en ingresos para el país. Perfecto, gracias don Emilio Medina, muy amable.
00:51:43Gracias Ramón, muchas gracias, buen día.
00:51:47¿Qué noticia más positiva? 379 dólares con 50 centavos el precio del café en el mercado internacional
00:51:55ojalá le lleguen los productores aquellos de tierra adentro aquellos que producen 5 o 6 quintalitos
00:52:02de café allá uva pero que buscan la forma de cómo beneficiarlo allá con esfuerzo lo despulpan y lo
00:52:09van a vender allá en al comerciante al intermediario en una en una mejor preparación de beneficiado
00:52:18húmedo café húmedo y qué bueno porque ojalá que se les pague a los productores a los pequeños
00:52:24productores esta cantidad de plata que se recibe por cada saco exportado vamos con otros temas
00:52:29económicos ariana luñes platica con don daniel fortín presidente de la cámara de comercio de
00:52:34industrias de tebucigalpa el 76% de empleo lo genera las mipimes en honduras las políticas
00:52:40públicas deben ir articuladas con las políticas privadas para garantizar empleo en el país así
00:52:46lo dice don daniel fortín buenos días compañeros en el estudio y televidentes de tenecinco matutino
00:52:52estoy en compañía del presidente de la cámara de comercio daniel fortín o cómo se están
00:52:57fortaleciendo las mipimes bueno nosotros como cámara de comercio tenemos algunos programas
00:53:02como lo que es el mise y otros para poder fortalecer a las micros y pequeños empresarios
00:53:10darles asistencia técnica y obviamente pues nosotros necesitamos en eso pues el apoyo del
00:53:16gobierno y el apoyo de otras instituciones para poder hacer esto más grande definitivamente que
00:53:23es un proyecto que debería estar a nivel nacional en todas y cada una de las cámaras de comercio el
00:53:28fortalecimiento al micro y pequeño empresario para sacar la economía de honduras adelante que se puede
00:53:34hacer pues para legalizar tanto comercio informal aquí en tabucigalpa bueno eso depende de las
00:53:41ofertas que le puede hacer el gobierno al sector informal para que para ellos sea una ventaja
00:53:47volverse formal porque muchos de estos negocios cuando se vuelven formales no consiguen ni permiso
00:53:54de operación entonces hay que ver cuál es el problema detrás de todo esto para que el informal
00:54:01busque la formalidad y tenga mayores ventajas si el informal no está convencido que sus ventajas
00:54:07van a ser mayores formalizándose no se formaliza entonces eso está en manos del gobierno y de la
00:54:13cooperación que puedan tener de parte de las cámaras de comercio trabajando unidos para hacer
00:54:19una mejor economía en el país cuál es el panorama que ve usted en el comercio este 2025 bueno nosotros
00:54:28hemos visto que muchas empresas han cerrado operaciones entonces definitivamente que tenemos
00:54:33que hacer un plan un plan junto con el gobierno para que estas empresas no sigan cerrando operaciones
00:54:39y cómo podemos nosotros reactivar adecuadamente la economía en el país pero eso sólo trabajando
00:54:45en forma conjunta con el gobierno lo podemos hacer muchísimas gracias con este contacto
00:54:50regresamos a estudios principales buenos días
00:54:58noticias de impacto en el matutino estas imágenes son en vivo desde virginia estados
00:55:15unidos hoy nadie trabaja nadie va a la escuela nadie sale a las calles hay una protesta de
00:55:22latinos ahí se encuentra en vivo el periodista alex ordoñez cuéntenos buenos días
00:55:29buenos días a todos los televidentes de tn5 matutino somos primeros con la noticia es así
00:55:34como usted lo dice pues hoy están desoladas las calles aquí en virginia justamente encuentro en
00:55:39harrison burr donde el presidente ha dado directrices sobre las redadas tanto en escuelas
00:55:44tanto en iglesias y es por ello que el inmigrante hoy ha puesto un día sin inmigrantes es como una
00:55:51campaña en todos eeuu y aquí como usted puede observar el licenciado ramón matute pues
00:55:56pero también no solo eso voy a mostrarle por acá porque también los dueños de tiendas latinas pues
00:56:07se han unido licenciado donde pues han cerrado sus tiendas y como podemos observar completamente
00:56:13en vivo acá en esta hora de la mañana pues sus propietarios han decidido cerrar y pues hoy me
00:56:20encuentro con sandra sandra martínez quien pues ha decidido cerrar
00:56:28si buenos días han cerrado la tienda hoy
00:56:36así es uniéndose de inmigrantes
00:56:41en el
00:56:49en el
00:56:56bueno aquí está mira el licenciado ramón matute donde pues los negocios permanecen cerrados son
00:57:05y se está moviendo especialmente en este día porque no quieren latinos en lo que es en las
00:57:14calles de los estados unidos ayer marcharon justamente en washington dc y hoy pues acá
00:57:21las personas se han quedado en casa no va a comprar no trabajar y no van a mandar los
00:57:26niños a la escuela este es mi contacto mientras ahora la mañana completamente en vivo desde el
00:57:31estado virginia el licenciado ramón matute voy a retomar como usted el estudio principal
00:57:43noticia de impacto en el batutín
00:57:49se lo está advirtiendo el colegio de químico farmacéutico al gobierno de honduras que tenga
00:57:56mucho cuidado con la importación de medicamentos que vienen de china de la india y de pakistán
00:58:02porque estas naciones son cuestionadas por su alta capacidad de falsificar
00:58:07fármacos hay que poner atención a lo que dice el colegio de químico y farmacéutico
00:58:13de honduras esta mañana ariana nuñez en el batutín
00:58:19buenos días licenciado ramón matute y televidentes de tn5 matutino estoy en
00:58:23compañía de la presidenta del colegio farmacéutico maría mercedes ortega que
00:58:29piensan ustedes sobre estas compras que quiere realizar el gobierno si muy buena muy buenos días
00:58:35a la audiencia de tn5 un saludo al licenciado matute que nos da el espacio para comunicarnos
00:58:45con nuestro pueblo y a la licenciada en ariana nuñez que nos entrevista gracias lo que pensamos
00:58:53nosotros de estas compras a estos laboratorios es que siempre y cuando estos medicamentos tengan
00:59:04el registro adecuado se verifique y se verifique la calidad de los productos no hay problema en
00:59:16la compra y nosotros como colegio químico estamos en la disposición de hacer los análisis que
00:59:24corresponden y asegurarle al pueblo que los medicamentos que se van a consumir están bajo
00:59:33la calidad que se necesita muchísimas gracias con estas declaraciones volvemos a estudios
00:59:41noticia de impacto en el batutín segundo por favor ariana cuál es el impacto que puede tener
00:59:48estos medicamentos de la india de china y de pakistán cuál es la advertencia seria en 30
00:59:53segundos por favor impacto que puede generar estas estos estos medicamentos aquí de la india de
01:00:00pakistán en honduras como le decía siempre y cuando estos medicamentos tengan la calidad que
01:00:11debe de ser respaldada por un análisis no es así no más que vamos a decirlo y tengan el registro
01:00:20correspondiente verdad en la agencia de regulación no hay problema si está con la calidad que el
01:00:32producto reporta es pueden consumirse qué pasa si estos productos no pasan estas pruebas bueno
01:00:40si no pasan las pruebas tenga la seguridad de que el colegio químico después de un análisis lo
01:00:49reporta como denegado y avisa al pueblo que no puede consumirse un determinado producto
01:00:59perfecto gracias ariana y gracias también a la presidenta del colegio de químico farmacéutico