• hace 2 semanas
#Manifestación
Este fin de semana, vecinos de Huentitán y colectivos se manifestaron para denunciar que a pesar de contar con una suspensión legal de los trabajos en los terrenos conocidos como Iconia, se han reanudado y exigen a las autoridades parar con la construcción del desarrollo inmobiliario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este fin de semana, vecinos de Huentitán y colectivos se manifestaron para denunciar
00:05que a pesar de contar con una suspensión legal de los trabajos en los terrenos conocidos
00:09como Iconia, se han reanudado y exigen a las autoridades parar con la construcción del
00:14desarrollo inmobiliario. Además, reprocharon al gobierno de Guadalajara la condonación
00:20de más de 13 millones de pesos por el pago del predial a la empresa y señalaron el incumplimiento
00:25de la inmobiliaria por la falta de la avenida Troncal. Habla uno de los activistas y vecino
00:30de la zona, Arturo Mendoza.
01:00A finales del año pasado, el Cabildo le perdonó 13 millones de pesos de pago predial. Y por
01:15si fuera poco, el ayuntamiento se comprometió en esa sesión a llevar a cabo la avenida
01:26Troncal, avenida que era una de las contraprestaciones a las cuales la empresa tenía que cubrir
01:39y no ha cubierto. Y por si fuera poco todavía, aún más, se destinó dinero del pueblo para
01:51comprar los terrenos que están pendientes de realizar de la avenida Troncal a la familia
01:59Sánchez Aldana. Esto nos acabamos de enterar apenas. También exigió a la Profepa que muestre
02:06los documentos del estudio de impacto ambiental, porque hasta la fecha no los han exhibido.
02:10Le exigimos a la Profepa que muestre los documentos que acrediten el estudio de
02:19impacto ambiental, motivo por el cual la Profepa había suspendido la obra. No se ha mostrado ninguno
02:29de esos documentos y continúan trabajando con los mismos permisos que antiguamente tenían.
02:34Advirtieron los vecinos que todo este acoso a las áreas naturales protegidas de Huentitán y
02:40al entorno de los vecinos están provocando un daño a su calidad de vida, explica otra
02:46de las activistas, la maestra Indira. Son proyectos que atacan directamente la calidad
02:51de vida de quienes vivimos en la zona. Estos congestionamientos viales no son normales.
02:57Denuncian también que en sus colonias son cada vez más comunes los cortes de agua,
03:02de luz, los congestionamientos viales y la infraestructura vial y peatonal,
03:07gentrificación, redensificación de la zona, entre muchos problemas más.
03:12Con imágenes de César Cortés, para UDGTV, Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada