• hace 11 horas
Los miembros del ALBA-TCP celebrarán una reunión extraordinaria para evaluar la situación política de la región.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para analizar, sumamos ahora a Douglas Querales,
00:02cordero, abogado, internacionalista.
00:04Douglas, ¿cómo te va?
00:07Saludo, Marcela, ¿por acá bien?
00:11Qué bueno.
00:12Por el país del norte también las cosas van cambiando, ¿no?
00:16Recién escuchábamos el pronunciamiento de la presidenta mexicana,
00:20Claudia Sheinbaum,
00:21van cambiando los humos,
00:23aunque estas redadas y estas deportaciones nos mantienen en vilo.
00:28Marcela, recordemos que el historial de violación sistemática,
00:35permanente, continua,
00:38por su carácter de pretensión hegemónica y supremacista,
00:44violadora de los derechos humanos,
00:47como han sido los Estados Unidos de Norteamérica,
00:52este inicio del gobierno de Donald Trump
00:56no debe extrañar con respecto a lo que, repito, ha sido su historial.
01:05Lo importante en esta coyuntura,
01:08y sobre todo en el marco de la convocatoria
01:12que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
01:16está haciendo para el día de hoy,
01:20es aquella máxima bolivariana
01:24de que la patria es América
01:27y aquella frase de que unidad, unidad, unidad
01:31debe ser nuestra divisa.
01:34Es un gran bloque desde el Río Grande hasta la Patagonia
01:40para impedir que estas pretensiones
01:44que ha anunciado y viene en proceso de aplicación
01:51a través fundamentalmente de las políticas,
01:58porque es una combinación de la política del garrote,
02:03desempolvada, y la diplomacia del dólar.
02:08Si no veamos, por ejemplo, el caso de Panamá,
02:13es decir, te amenazo, pero te envío a Rubio
02:17para que converse contigo,
02:20pero estas políticas encontrarán eco
02:25si y solo si hay presidentes arrastrados,
02:32presidentes que no sienten el más mínimo amor
02:39o su gentilicio por la identidad del país que los vio nacer
02:45y lógicamente se prestan a los designios imperiales.
02:50Es el caso de Miley en Argentina,
02:54es el caso de Moriño, en fin,
02:57de unos cuantos presidentes,
03:00incluso el propio presidente de Chile, Bori,
03:05han mantenido una actitud poco peligrante
03:10y poco protectora de los derechos de sus ciudadanos
03:16y han dejado a un lado la soberanía
03:21como elemento esencial del Estado-Nación.
03:25De tal forma que la posición que hoy
03:30le han expresado al mundo la presidenta de México
03:37es la correcta, es la firmeza,
03:41es la posición de indicarle a este señor Donald Trump
03:48que sencillamente está equivocado
03:52y que los conceptos de cooperación,
03:57de solidaridad, de complementariedad,
04:00de respeto mutuo son los que deben prevalecer
04:04como está establecido en el encabezamiento
04:07de la Carta de las Naciones Unidas.
04:10Pero es una batalla fuerte que se tiene que dar,
04:16es seguramente el elemento central
04:21que va a acompañar el discurso
04:24y las tomas de decisiones de la reunión extraordinaria
04:29que se celebrará hoy en Caracas por parte del ALBA-TCP
04:37a los fines de expresarle en forma categórica,
04:43en forma firme,
04:46de que estamos en un mundo multipolar
04:51y que las reglas definitivamente de la geopolítica
04:58tienen que estar enmarcadas en otros parámetros
05:06y no los del destino manifiesto,
05:10los padres fundadores Jefferson, Madison,
05:17y hasta nuestros días cuánta tropelía,
05:22cuánta violación de los derechos humanos a los indígenas,
05:27a los afrodescendientes,
05:30el anexionismo sobre los territorios,
05:33en este caso de México.
05:35En fin, por Dios,
05:38esta reedición supremacista de Trump
05:43definitivamente tiene que tener una respuesta contundente
05:49por parte del bolivarianismo en América Latina.
05:57Fíjate de las drogas, el fentanilo mata.
06:00Es el video que el gobierno mexicano preparó
06:04para hablar sobre esta temática
06:06y que recién decía Sheinbaum cuando se lo comentó a Trump,
06:09le dijo, mándamelo.
06:11Hablemos por favor también de a lo interno,
06:14cómo México se mueve con la información
06:16para bajar justamente la agresión mediática externa, Douglas.
06:21El trabajo sistemático, constante, permanente,
06:26que desde México se ha venido haciendo
06:30a partir de la llegada al gobierno de López Obrador,
06:35ahora abrumadoramente ratificado
06:39por la figura de Claudia Sheinbaum,
06:41definitivamente es la muestra
06:44de cuando el Estado-Nación
06:48toma el control gubernamental
06:51para ir atacando las mafias
06:56y los cárteles que durante tantas décadas se instalaron
07:02con la complicidad y la permisividad
07:05de los expresidentes que allí dirigieron a ese país.
07:11El argumento que toma Donald Trump en este caso
07:16para haber propuesto el aumento de los aranceles
07:20a las exportaciones mexicanas tomándolo el fentanilo,
07:26la gran interrogante con respecto al combate
07:30al narcotráfico y toda suerte de drogas
07:36es cómo es que los Estados Unidos
07:40alardean tanto de su desarrollo tecnológico,
07:45de su capacidad armamentista,
07:48de su inteligencia en el marco de la investigación policial,
07:53pero nunca se habla de los carteles al interior
07:57de las principales ciudades consumidoras de droga
08:01en los Estados Unidos,
08:03cómo es que el fentanilo se ha apoderado
08:09de vastas ciudades en ese país
08:13y no se combate la distribución,
08:16no hay políticas preventivas de carácter policial
08:23y de salud pública que impida que realmente crezca
08:30cada día más la población consumidora,
08:35así como lo que ocurre con la producción de coca
08:40en Colombia y sus países aliados
08:46en el sentido de la producción,
08:48cómo es que se consume tanto
08:50y no tienen los Estados Unidos la capacidad de combate,
08:55entonces siempre establecen a los fines de la certificación
09:00o de certificación que la responsabilidad
09:04está en otros países,
09:06pero nunca en ellos,
09:08de tal manera que la presidenta ha hecho un llamado
09:11para el establecimiento de mesas de diálogo
09:15que permitan tanto los funcionarios
09:19del gobierno mexicano como el norteamericano
09:23desarrollar una agenda que permita en forma cooperativa
09:29poder combatir este flagelo
09:33o nos sobrevendría una pregunta,
09:37¿será que a los gobiernos de los Estados Unidos
09:42les interesa mantener un porcentaje de su población
09:47sometida al consumo libre de estos psicotrópicos?
09:55De verdad que surgirían muchísimas preguntas
10:00alrededor de la prácticamente inercia
10:05que las autoridades de seguridad
10:09y las autoridades de salud pública de los Estados Unidos
10:14muy poco hacen en función de combatir ese flagelo.
10:20Gracias por todo, por este análisis.
10:24Bueno, gracias Marcela, un abrazo.
10:27Un abrazo Douglas.

Recomendada