El informativo exprés de 'Euronews' le ofrece los principales titulares de la jornada: Trump amenaza con aranceles a la UE y Reino Unido, el juicio por el beso de Rubiales a Jenni Hermoso ha dado comienzo y la desinformación preocupa en Alemania.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Euronews. Las noticias.
00:07Saludos, bienvenidos a Euronews hoy.
00:09Trump ha desatado una nueva guerra comercial en el mundo.
00:13Las armas, los aranceles.
00:14Sus vecinos pronto van a sufrir estas medidas.
00:17Las amenazas se extienden a socios como la Unión Europea o Reino Unido.
00:21Según Trump, es una atrocidad el déficit comercial de 300.000 millones de euros de la Unión Europea con Estados Unidos
00:28y siente que su país ha sido estafado.
00:30Aquí, en España, ha comenzado el juicio sobre el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenny Hermoso,
00:36del que les ofreceremos parte de la declaración de la futbolista.
00:39Tendrán más detalles en nuestra web.
00:41Viajaremos también a Alemania, donde miles de personas se han manifestado contra la extrema derecha,
00:45y a Ucrania, donde nuestra compañera Valery Gouriat
00:48entrevista a varios prófugos del ejército ucraniano, donde explican por qué no quieren ser reclutados.
00:53Vamos con otros titulares de la jornada.
00:56Los principales líderes de la Unión Europea coinciden en dar una respuesta unida y contundente a los aranceles previstos por la administración Trump.
01:07Donald Trump sigue adelante con las tarifas arancelarias a los productos de Canadá, México y China.
01:16La familia del rehén israelí liberado por Hamás, Ofer Calderón,
01:20agradeció al gobierno francés y a Donald Trump que llevaran a su ser querido de vuelta a casa.
01:26Políticos alemanes advierten que la desinformación rusa podría envenenar las elecciones.
01:35Los clientes de un supermercado de Pensilvania han reaccionado ante la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump,
01:42de imponer aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, los principales socios comerciales de Estados Unidos.
01:48Sus aranceles del 25% contra Canadá y México,
01:52bajo la excusa de frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, según palabras del propio presidente,
01:58han dado lugar a que ambos países impusiesen las mismas tarifas a las importaciones estadounidenses.
02:04Vamos a intentarlo y ya veremos.
02:07Todavía tenemos cuatro años para darle una oportunidad.
02:10Y si en los próximos cuatro años dicen no, esto es una basura, entonces deshazte de ellos.
02:16Sé que tenemos mucho comercio con los países nombrados,
02:20especialmente China, y obviamente México y Canadá son nuestros vecinos.
02:24Así que tengo que imaginar que hay una cantidad de comercio allí.
02:28Los aranceles se trasladarán inevitablemente al consumidor, y no creo que nadie haya votado a favor de eso.
02:34Trampa impuesto, además, aranceles del 10% a las importaciones de China.
02:39Lo hizo sin necesidad de aprobarlo ante el Congreso, ya que es una prerrogativa presidencial,
02:43y pese a las posibilidades de una mayor inflación entre los consumidores,
02:47con las consecuentes subidas del paro y peores perspectivas de crecimiento para la economía estadounidense.
02:56Donald Trump ha amenazado este domingo con ampliar su guerra comercial,
03:00centrando su atención al otro lado del Atlántico.
03:03El republicano ha declarado que los aranceles a las importaciones definitivamente se aplicarán,
03:07dice, en la Unión Europea y posiblemente también en Reino Unido.
03:12Reino Unido se ha pasado, pero estoy seguro y creo que lo podemos solucionar.
03:17Pero la Unión Europea es una atrocidad.
03:21Tras sus amenazas al bloque comunitario, Trump sonó más conciliado con Reino Unido
03:25y su primer ministro, Keith Starmer, aunque todavía no se han concretado las amenazas arancelarias.
03:31El primer ministro Starmer ha sido muy amable.
03:35Hemos tenido un par de reuniones y numerosas llamadas telefónicas.
03:39Nos llevamos muy bien y veremos si podemos o no equilibrar nuestro presupuesto.
03:43Con la Unión Europea tenemos un déficit de 350.000 millones de dólares.
03:48Algo tiene que cambiar.
03:50Los comentarios de Trump se producen apenas un día después de que los líderes mundiales de México y Canadá
03:55replicaran los aranceles estadounidenses a sus productos,
03:58lo que podría tensionar las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido
04:02si se materializasen las nuevas amenazas.
04:05Starmer se reunirá con los líderes europeos en Bruselas este lunes
04:08en una visita donde pretende reiniciar las relaciones con el bloque.
04:14Mientras el mundo teme una guerra económica,
04:16los líderes europeos han dejado clara su postura ante los aranceles de Donald Trump.
04:21En declaraciones antes de asistir a una reunión sobre seguridad en Bruselas,
04:25la mayoría coincidió en dar una respuesta unida y contundente
04:28a los impuestos a las importaciones estadounidenses.
04:32Como espacio económico fuerte, podemos dar forma a nuestros asuntos
04:36y podemos reaccionar a los aranceles con políticas arancelarias.
04:43Debemos hacerlo y lo haremos,
04:45pero la perspectiva y el objetivo deben ser que procedamos
04:48de modo que el tema se reduzca a la cooperación.
04:53La evasión parece ser la primera opción para la mayoría de los países.
04:58Tenemos que hacer todo lo posible para evitar esta guerra arancelaria
05:03o comercial innecesaria y estúpida.
05:09Pero al mismo tiempo no podemos perder el sentido común,
05:12la conciencia de nuestros intereses
05:15y no podemos perder nuestra autoestima y autoconfianza europeas.
05:20Mientras Donald Trump avanza en su agenda de política exterior
05:24y la guerra en Ucrania limita aún más la dependencia europea del gas de Rusia,
05:28Europa busca ser más independiente económicamente.
05:32La UE necesita invertir 500.000 millones de euros en defensa
05:36durante los próximos 10 años.
05:41Las amenazas del presidente estadounidense
05:45Las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump
05:48a Groenlandia y Dinamarca han puesto de relieve
05:51las difíciles relaciones entre Copenhague y Nuuk,
05:54reavivando las demandas de independencia.
05:58También han dejado al descubierto sus vulnerabilidades
06:01como estado danés semiautónomo, rico en minerales críticos,
06:05con una industria pesquera altamente lucrativa
06:08y una ubicación importante en el Ártico.
06:11Malina Abelson es presidenta de la empresa más grande
06:14de Groenlandia, Royal Greenland,
06:16una empresa pesquera de propiedad estatal
06:18que representa más del 95% de las exportaciones de la isla.
06:24Creo que los groenlandeses también están muy preocupados.
06:27La última encuesta muestra que nadie quiere realmente
06:30ser comprado por Estados Unidos.
06:32Toda la forma abrupta de presentarse y decir
06:35que quiero comprar Groenlandia no nos gusta.
06:38No estamos a la venta y no estamos jugando al monopoli.
06:41En realidad somos un pueblo que vive aquí,
06:44que vive en Groenlandia, así que creo que su forma
06:47de hablar de esto no es la adecuada
06:49cuando somos socios y aliados.
06:55En abril se celebrarán elecciones en las que el futuro
06:58de Groenlandia como estado independiente
07:00ocupará un lugar central.
07:02Sin embargo, lo que no está claro es exactamente
07:06qué significa la independencia
07:08y si la UE está preparada o invitada
07:11a desempeñar un papel importante.
07:14La eurodiputada danesa Stine Bosch reconoce
07:17que Dinamarca igual no ha prestado
07:19la atención suficiente a la isla.
07:25Entiendo el deseo de tener más autonomía,
07:28pero también quiero dejar claro que ningún país
07:31puede estar solo.
07:32Dinamarca tampoco, al igual que Francia
07:34y Alemania.
07:35Y no podemos hacerlo todo por nuestra cuenta,
07:38tenemos que mantenernos unidos.
07:40Yo no diría que Dinamarca ha estado defraudando
07:43a Groenlandia, pero probablemente no hemos
07:46prestado suficiente atención.
07:48Y al menos reconozco el hecho de que tenemos
07:51que ser más igualitarios en la forma
07:53en que hablamos juntos.
07:55Tenemos que trabajar en eso.
07:59Tanto el gobierno aquí en Groenlandia
08:01y la UE están pisando con cuidado
08:03cuando se trata de las demandas de Trump.
08:05Entienden que las iniciativas de Estados Unidos
08:08hacia Groenlandia, rica en recursos,
08:10están impulsando el movimiento independentista.
08:13Además, les preocupa profundamente
08:15que un aliado amenace con apoderarse
08:17del territorio por la fuerza.
08:21Este lunes ha comenzado el juicio por el beso
08:23no consentido de Luis Rubiales a Jenny Hermoso
08:25durante el pasado mundial de fútbol femenino.
08:28La jugadora ha mencionado las presiones
08:30sufridas para justificar el incidente,
08:32incluyendo las de Luis Rubiales.
08:34Se sintió coaccionada y dijo que no recibió
08:36apoyo de la Federación Española de Fútbol,
08:38que en ese momento controlaba el propio Rubiales.
08:40Escuchamos algunos de los fragmentos
08:42de la declaración de Hermoso.
08:44No, yo, como lo dije, ya en ese momento
08:49ni escuché ni entendí nada.
08:51Cuando él me puso las manos sobre las orejas
08:54fue el siguiente acto de darme el beso en la boca.
08:58Pues sentí que estaba fuera de contexto totalmente
09:03y ahí sabía que me estaba besando mi jefe
09:08y esto no ocurre o no debería ocurrir
09:11en ningún ámbito social ni laboral.
09:14Me sentí poco respetada.
09:16Creo que fue un momento que mancharon
09:22de uno de los días más felices de mi vida
09:24y para mí es muy importante decir
09:29que en ningún momento busqué ese acto
09:32y ni mucho menos me lo esperé
09:34porque a mi persona creo que se le faltó respeto.
09:40A menos de un mes de las elecciones alemanas
09:42los diputados advierten que los estados autoritarios,
09:45incluida Rusia, están utilizando a la desinformación
09:48para avivar la inestabilidad.
09:50El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán
09:52identificó al grupo Doppelganger
09:54como responsable de cuentas de noticias falsas
09:56en redes sociales en Alemania.
09:58El político de la CSU, Thomas Ernold,
10:01confirmó que el gobierno es consciente
10:03de que Rusia está intentando influir en las elecciones europeas.
10:08Rusia está haciendo esfuerzos masivos
10:10y sin duda habrá consecuencias.
10:13El ascenso de la AFD, por ejemplo,
10:15se basa precisamente en estos mecanismos.
10:22Sembrar la duda sobre nuestro estado a instituciones,
10:25difundir la narrativa de que nada funciona correctamente
10:28y presentar a extranjeros y refugiados como un problema.
10:34El político verde, Yvonne Knotts,
10:36declaró erróneos que estados autoritarios
10:38como Rusia y China explotan las vulnerabilidades democráticas
10:41a través de la desinformación.
10:45Y sobre todo las instituciones deben contrarrestarlo.
10:48Tenemos que mejorar nuestras defensas.
10:51Hay esfuerzos e iniciativas incluso en el Ministerio del Interior.
10:55Necesitamos más financiación para garantizar
10:58que estas instituciones estén bien equipadas.
11:01Debemos desplegar tecnologías modernas
11:03como la inteligencia artificial
11:05para ayudar a analizar estos procesos,
11:07pero lo que es aún más importante,
11:09necesitamos concienciar y educar a la población
11:12y creo que aún nos queda mucho por recorrer.
11:16El político de la CSU recomienda
11:18una fuerte cooperación europea
11:20para hacer frente a la desinformación,
11:22especialmente si los autores se encuentran en el extranjero.
11:29Los servicios de inteligencia son también
11:31una herramienta importante para contrarrestar
11:33este tipo de influencia.
11:35En este sentido necesitamos tanto mejores recursos
11:38como más personal y sobre todo mayor autoridad legal
11:41y creo que el péndulo tendrá que cambiar.
11:45El péndulo tiene que volver a inclinarse un poco
11:47hacia las necesidades de seguridad,
11:49lo que significa conceder más derechos a los servicios.
11:54Von Notz de Los Verdes critica tanto a la Unión Europea
11:57como al Ministerio del Interior alemán
11:59por no abordar adecuadamente el problema de la desinformación
12:02y pide más regulación de las plataformas en línea
12:05y alfabetización mediática.
12:11Decenas de miles de personas han salido a las calles
12:14en toda Alemania el fin de semana
12:16para mostrar su oposición al endurecimiento
12:19de la política migratoria del candidato
12:21de la conservadora CDU Friedrich Merz
12:24después de que su partido sacara adelante
12:27una propuesta en el parlamento
12:29gracias a los votos de la extrema derecha.
12:31El domingo por la tarde hasta 160.000 personas
12:34se reunieron en una gran manifestación en Berlín.
12:45Una vez se lo dije amablemente a Merz,
12:48recordándole una vez más la buena educación
12:50de la que ha disfrutado.
12:52De ahí el dicho con los nazis no se juega.
12:55Lo intentó y espero que reciba lo que se merece
12:58por su mala conducta.
13:05Merz ha sido acusado por manifestantes y políticos
13:08de la izquierda de romper un tabú
13:11y de poner en peligro el denominado cortafuegos
13:14de los partidos tradicionales
13:16contra la ultra derechista Alternativa para Alemania.
13:19Pero Merz insiste en que su posición no ha cambiado
13:23y que no ha colaborado ni piensa colaborar con el partido.
13:27Las encuestas muestran que la CDU lidera
13:30con el 30% de apoyo
13:32mientras que Alternativa para Alemania
13:34está en segundo lugar con un 20%.
13:41El ejército ucraniano ha atacado
13:44una de las mayores refinerías de petróleo de Rusia
13:47por segunda vez en los últimos tres días.
13:50Un funcionario anónimo de Ucrania asegura a la agencia AP
13:54que ha sido el quinto ataque exitoso de Ucrania
13:57contra objetivos estratégicos rusos en lo que va de año.
14:01El ataque provocó incendios en la refinería
14:04e interrumpió los vuelos desde el río Volga
14:07a las montañas del Cáucaso.
14:09Rusia afirma que sus unidades de defensa aérea
14:12interceptaron y destruyeron 70 drones ucranianos
14:16incluidos 25 sobre la región de Volgogrado,
14:2027 sobre la región de Rostov
14:22y 7 sobre la región de Astrakán.
14:25Mientras tanto, los ataques rusos
14:27han matado a una persona en la ciudad de Kherson, en Ucrania,
14:30un ataque que causó al menos 14 heridos, según Kiev.
14:40Después de tres años de guerra,
14:42Ucrania necesita nuevos reclutas en el campo de batalla.
14:45La policía realiza redadas
14:47contra quienes intentan saltarse el servicio militar obligatorio
14:51o tratan de escapar por cruces fronterizos
14:53mediante el fraude, la falsificación de documentos o el soborno.
14:57Las brigadas del ejército promueven campañas de movilización,
15:00pero los voluntarios civiles no abundan
15:03y el número de prófugos está aumentando.
15:05Aslan, nombre ficticio, casi no se atreve a salir de casa
15:09por miedo a que le manden al frente.
15:12Se ha vuelto demasiado peligroso salir a la calle.
15:16¿Por qué?
15:18Por el reclutamiento y la movilización forzosa.
15:22Puedes ver a gente con uniforme militar
15:24parando coches y controlando a civiles.
15:29Y hay muchos vídeos de este tipo.
15:32A la gente la pillan por la calle y la envían al ejército y al frente.
15:36Apoyo la idea de la movilización
15:38porque necesitamos proteger nuestra tierra.
15:41Pero no de esta manera.
15:43No es democrático.
15:45Debería haber buenas condiciones y un buen contrato.
15:48Deberías poder aprender alguna especialidad en el ejército.
15:52Cuando te movilizan de forma forzosa
15:54no tienes otra opción excepto estar en primera línea.
15:59Entre la población civil escasea la motivación por el frente
16:03ante los métodos de reclutamiento controvertidos
16:06y los escándalos de corrupción.
16:08Nazar, agente inmobiliario, trabaja casi siempre desde casa
16:11para evitar las patrullas de reclutamiento.
16:14Si le enviaran a la fuerza al frente
16:16asegura que sería un viaje sin retorno.
16:23Un tercio de mis amigos ya ha cruzado la frontera
16:26pagando sobornos, consiguiendo papeles falsos de exención de reclutamiento
16:30y otro tercio volvió del frente en ataúdes.
16:33Y el último tercio sigue por aquí, vivo y luchando.
16:37No sé cuál será mi destino.
16:39Solo quiero vivir.
16:45Las numerosas banderas que ondean en la plaza Maidán de Kiev
16:48lo demuestran, el altísimo tributo que Ucrania ha rendido a la guerra.
16:52Y no es probable que se detenga.
16:54El gobierno desea reclutar 200.000 soldados más este año.
16:58Una tarea que probablemente será cada vez más difícil.
17:10La familia del rehén israelí liberado por Hamás, Ofer Calderón,
17:14agradeció al gobierno francés y al presidente estadounidense Donald Trump
17:17que llevarán a su ser querido de vuelta a casa.
17:21El ciudadano franco israelí fue liberado el sábado junto a otros dos rehenes
17:25como parte de la tregua entre Israel y Hamás.
17:28Hago un llamamiento a los responsables de la toma de decisiones.
17:32No se detengan.
17:34Continúen con las etapas del alto el fuego con el fin de traer
17:38a todos los rehenes de vuelta lo más rápido posible.
17:44Israel y Hamás comenzarán a negociar en breve una segunda fase del alto el fuego
17:48que prevé la liberación de los rehenes restantes y la prolongación indefinida de la tregua.
17:55La guerra, iniciada tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023,
18:00podría reanudarse a principios del próximo mes de marzo
18:03si no se llega a un acuerdo entre ambos bandos en las próximas semanas.
18:19Más del 13% de las empresas de la Unión Europea han adoptado la inteligencia artificial.
18:25Eso supone un aumento del 5,5% desde 2023.
18:31El país con la tasa más alta de empresas que utilizan la IA es Dinamarca,
18:36seguida de Suecia y Bélgica.
18:39El uso de la inteligencia artificial ha aumentado desde 2023 en todos los estados de la UE.
18:46En cuanto a las grandes empresas, las que tienen al menos 250 empleados,
18:51el uso medio en todo el bloque es mucho mayor, con casi el 42%.
18:56En Finlandia alcanza más del 70%,
18:59mientras que las grandes economías como Francia e Italia
19:03se sitúan por debajo de la media de la Unión Europea,
19:06con aproximadamente un tercio de las grandes empresas que utilizan inteligencia artificial.
19:13La tecnología de inteligencia artificial más utilizada es la minería de textos,
19:19es decir, el análisis de textos escritos.
19:22La segunda función más utilizada es la generación de lenguaje natural,
19:27es decir, la creación automatizada de lenguaje escrito u oral.
19:31Los sistemas de reconocimiento de voz que convierten el lenguaje hablado
19:35en un formato legible por la máquina ocupan el tercer lugar.
19:43¿Cómo escapar de llamadas telefónicas molestas?
19:50Todos hemos recibido la llamada que intenta venderte una nueva oferta para tu Wi-Fi.
19:56Si los diputados franceses se salen con la suya,
19:59este tipo de llamadas serán cosa del pasado.
20:02El Parlamento francés aprobó el lunes una nueva normativa
20:05que prohíbe las llamadas no solicitadas de las empresas.
20:08Los clientes optarán por ser contactados en lugar de tener que renunciar a ello.
20:12El diputado que propuso la ley espera que se reduzcan las llamadas no deseadas y las estafas.
20:22El Grupo Ecologista y Social ha pretendido sobre todo ser útil
20:26en la defensa de los ciudadanos víctimas de estafas y fraudes inaceptables
20:30que perjudican la transformación esencial del país,
20:33sobre todo en materia de sobriedad energética.
20:37Pero no todo el mundo está convencido de que vaya a tener mucho efecto.
20:41El problema no es prohibir las llamadas en frío,
20:44sino saber cómo disponen los centros de llamadas de nuestra información y para qué la utilizan.
20:50En realidad nos damos cuenta de que sin estos datos,
20:53sin la información sobre las personas a las que van a llamar,
20:56no pueden ponerse en contacto con nosotros.
20:59Así que la pregunta que me hago es, ¿qué va a cambiar?
21:02¿Dejarán los centros de llamadas de llamar de la noche a la mañana?
21:06No, no es una ley lo que va a impedirlo.
21:09Estos centros de llamadas tienen su sede en el extranjero.
21:12Mientras tanto, hay formas de protegerse contra las llamadas fraudulentas.
21:16Los expertos dicen que desconfíe de todas las llamadas que reciba,
21:20nunca facilite sus datos bancarios ni su PIN por teléfono
21:24y sea consciente de las tácticas de presión en las que le dicen que debe dinero
21:28o que tiene que actuar con rapidez.
21:37Hasta aquí el informativo de este lunes.
21:39Ya saben que suyos son los comentarios.
21:41Gracias por seguirnos y por todos los me gusta que nos dejan.
21:44Les dejamos con el tiempo y con los no comen del día
21:46en el que viajaremos al Monacir del Marquesado en Cuenca, España,
21:49donde celebran a la Virgen de la Candelaria con la fiesta de la endiablada,
21:53en la que hombres disfrazados de diablos bailan con cascabeles.
21:56También veréis los sanfermines de Perú.
21:59Buenos días, buenas tardes, buenas noches.