• anteayer
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el acuerdo alcanzado entre los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para poner en pausa por un mes la imposición de aranceles de 25% a exportaciones mexicanas. Remarcó que en la relación comercial, México defenderá la integración.

Más información: https://bit.ly/3CDdAWu

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #estadosunidos #donaldtrump #aranceles #relacioncomercial #marceloebrard #insolito #integracion #acuerdomexico-eu

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Decir que lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban
00:06ayer, esto es imposible, ¿verdad? Entonces, presidenta, yo sí te felicito. Es un orgullo
00:15tener a esta presidenta. Me comunicaré con Howard y lo haré siguiendo
00:21esta conversación para fijar la fecha de la reunión. Recuerda que todavía no es ratificada,
00:25tiene que esperar a que lo ratifiquen. Lo mismo pasa con USTR, que es el otro instrumento
00:31importante de negociación comercial. El punto medular aquí es la competitividad
00:36de la economía de los Estados Unidos depende, en buena medida, de las plantas que tienen
00:41y el complejo industrial que hay en México. Para darte un ejemplo, en una reunión con
00:47los CEOs de las empresas más grandes del mundo, le pregunté al CEO de Ford, oye, ¿tú
00:53qué piensas de la posibilidad de que reubiquen plantas y todo esto en un futuro? Y él contestó,
00:59mira, la planta más productiva que tengo en el mundo está en Cuauhtitlán, Iscali,
01:04la número uno del mundo. Y es donde estamos haciendo el Ford Mustang-E, que es el que
01:08compite con los vehículos de China y otras marcas, no solo de China. Y lo están exportando
01:14del Estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, que son cuatro de los mercados
01:20más exigentes del mundo y se hace en el Estado de México. Y la segunda planta, me dijo,
01:27está en Hermosillo, Sonora. Y así sucesivamente te podría poner muchísimos ejemplos. Entonces
01:32vas reuniendo lo que hace Estados Unidos y México, Canadá, lo vas integrando y tienes
01:37el mejor producto para competir con cualquier otro. Si tú separas eso, te va a subir el
01:42costo y entonces vas a perder competitividad. Dicho de otro modo, está en el interés estratégico
01:48de Estados Unidos que esta integración no solo se mantenga, sino que crezca en los
01:52próximos años. Entonces voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos
01:58y voy a hablar en buena medida también a nombre de las empresas y de todo este conglomerado
02:03que son millones de trabajadores en México y en Estados Unidos. Pues México va a defender
02:08esa integración porque es lo que más nos conviene en los dos países.

Recomendada