Por Nuestro Planeta - Lunes 02 febrero 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00MAMÁS, PAPÁS, TÍOS, ABUELITOS QUE ESTÁN VIENDO ESTE PROGRAMA, SI AHORA DURANTE EL
00:14CURSO LECTIVO LES PIDEN ALGO ASÍ RELACIONADO CON, NO SÉ, UNA FERIA CIENTÍFICA, AYUDAR
00:21AL MEDIO AMBIENTE, ESCRIBANLE A LA PÁGINA DE INICIO QUE SIEMPRE DAN CONSEJOS BUENÍSIMOS.
00:25INCLUSO SE PUEDE HACER ESTO, QUE NOS ESCRIBAN AQUÍ EN LA PUBLICACIÓN DE HOY, QUÉ TEMA
00:34LE GUSTARÍA QUE DESARROLLEMOS POR LO MENOS UNA VEZ AL MES, RELACIONADO CON ALGO DE LA
00:38ESCUELA, RELACIONADO CON ALGO EN GENERAL, DEL CUIDADO A LA CASA, DE COMÉTICA, EN FIN,
00:43QUE NOS PROPONGAN Y NOSOTROS CON MUCHO GUSTO HACEMOS LA TAREA Y TRAEMOS EL TEMA.
00:48Buenísimo, buenísimo, entonces pues ya lo saben ustedes, para que por ahí sepan
00:52que vamos a tener unos temas buenísimos. Vinicio, vea, voy primero a mostrar eso aquí,
00:56primero antes del tema. Vinicio, ¿qué es lo que usted nos trajo el día de hoy acá
01:01para que la gente pues vea, pues aquí, o qué es lo que necesitan para lo que vamos
01:05a lograr, ok?
01:06No, aquí hay unos animalitos súper simpáticos.
01:08Ay, están llenos.
01:10Están súper felices.
01:11Están llenos de lombrices de tierra, ¿verdad?
01:14No, no, no, no es de tierra, es la lombriz roja californiana.
01:18Ah, ya que nos habías contado de ella.
01:21Bueno, pues obviamente está emparentada con la lombriz de tierra, pero es muy específica
01:25y muy especializada para el compostaje, porque la función de ella es básicamente alimentarse
01:32de restos orgánicos de nuestra cocina con el propósito de hacer agua en orgánico.
01:36Pero perdón mi ignorancia, ¿ella aparece en esto o yo tengo que colocarla, cultivarla,
01:42por llamarla de alguna manera?
01:43Vea esta que grandota que está usted, ahorita la voy a agarrar a mí.
01:46Esa es la lombriz.
01:48Esa no, esa específica, esa sí se consigue en algunos lugares, ¿verdad?
01:52Donde pues la venden por kilo o la venden ya en forma de abono y uno como que la va
01:57seleccionando porque sí es bastante específica para lo que es el compostaje.
02:02No es la lombriz de tierra que encontramos en nuestras casas, la cual también es buenísima
02:07para el suelo porque lo airea, porque abre galerías, porque mejora la filtración de
02:11agua, las raíces, lo pone más suave, en fin.
02:14Esta es para el compostaje, se consigue, ¿verdad?
02:17Y de ella también sale lo que es el abono y sale lo que es esos productos que traje
02:21ahí en las botellas que es lo que se llama el lixivial lombriz, el té de lombriz o el
02:25humus de lombriz líquido.
02:26¿Qué es el té de lombriz?
02:27¿Este es el té de lombriz?
02:28Ese que está aquí.
02:29Exactamente, ese es un preparado casero que yo saqué del que yo tengo en casa, ¿verdad?
02:33Ajá.
02:34Y el de la PAR, el de la botella blanca, ya es el producto comercial que también nosotros
02:38vendemos y ofrecemos para cualquier persona que así lo desee porque tiene funciones
02:42súper importantes en lo que es germinación, en lo que es enraizamiento, en lo que es
02:45floración, en lo que es el crecimiento en general de los cultivos por las hormonas y
02:49las vitaminas que posee y su efecto en el suelo y las plantas.
02:53Entonces, bueno, hoy lo que les traje es consejos muy prácticos de cómo poder tenerlas en
02:58nuestra casa, ¿verdad?
02:59De manera que nos ayuden con la tarea y que ellas pues sigan ahí, ¿verdad?
03:04Y ella se está escondiendo, le dio pena.
03:07¿Qué fría es esa lombriz?
03:09O sea, es el, digamos, ahorita que la tenía por acá es súper fría ella.
03:13Ajá.
03:14Súper fría.
03:15Ok, ok.
03:16Como Natalia, muy fría es ella.
03:17Es como la lombriz.
03:20Básicamente, aquí lo que tenemos es ya el abono pues bastante terminado, ¿verdad?
03:23Ella lo, si hay que tenerle más paciencia, su proceso no es como el de la compostera
03:28doméstica giratoria que nosotros tenemos.
03:30Ok, esa no podemos meter lombrices ahí en esa compostera.
03:33No es tan aconsejable porque, por ejemplo, ella y los ácidos, los naranjas y los limones
03:37no se llevan tan bien.
03:38Ah, ok.
03:39Por eso los traje por aparte.
03:40Por eso lo pusiste, y lo de la fibra de coco también lo pusiste por aparte.
03:43Eso es como un muy buen aditivo para taparlas, ¿verdad?
03:46Como para hacer un colchoncito, como una cama que le permita también retener mejor la humedad
03:51y que esa humedad que ella necesita, porque es una humedad un poquito alta, en la parte
03:56de abajo funcione como una esponja, ¿ok?
03:58Entonces, lo que es papeles, cartones, este mismo, por ejemplo, papel compostable, de
04:04ahí se lo está comiendo ya, por ejemplo.
04:06Que es de estos que venden para fiestas, para que aquí los hemos traído.
04:09Exactamente, de fibra de banano, fibra de plantas.
04:11Es muy bueno para taparlas o hacerles como abajo también para que tengan su camita y
04:16que la humedad se preserve y también taparlas porque resulta que si las tenemos afuera y
04:20llegan los pájaros, hacen fiesta y nos quedamos sin lombricitas.
04:23Pero de todo, Vinicio, a las lombricitas estas no les gustan mucho los cítricos.
04:26Los cítricos no.
04:27Lo que se aconseja es hacer un pre-compostaje.
04:29Por ejemplo, yo traje este cítrico que ya está pre-compostado y aquí vemos el crecimiento
04:33del hongo, ¿verdad?
04:34Que se lo degrada, pero no directamente porque esa acidez sí afecta su tracto intestinal,
04:41por así decirlo.
04:42Entonces, lo que hacemos es un pre-compostaje y ya una vez que esté ya pre-compostado,
04:46sí lo podemos incluir en la bolsita de las lombricitas.
04:49Pues bueno, Vinicio está en las redes sociales, siempre disponible con su equipo de 360.
04:54Tienen de todo.
04:55Tienen, por ejemplo, estas maceteras que son súper prácticas.
04:57Son súper versátiles.
04:58Ahí podemos hacer el lombricompostaje, incluso en el tarrito que nosotros tenemos, este blanquito
05:02que está ahí.
05:03Ajá, también.
05:04Porque tiene doble.
05:05También lo que podemos hacer para las lombricitas es hacer un doble balde.
05:09Ok.
05:10Este que tenga huecos, que permita que ese lixiviado drene.
05:13Ese es este lixiviado que tengo por acá y bien tapado por el tema de los pájaros.
05:18Y después el agua, ese lixiviado también súper nutritivo para el suelo y para las
05:22plantas.
05:23Y cerramos el ciclo.
05:24Todo lo que es el líquido que ahí se genera, todo lo que es el sólido, va para nuestro
05:28jardín.
05:29Esta es una pequeña trampa que también está llena de orgánicos.
05:32Si queremos después, por ejemplo, aquí yo lo que hago es que pongo el sedazo, ellas
05:37suben y libero lombrices, dejo el abono más listo.
05:41O bien hago una trampa como esta.
05:43Aquí está.
05:44Ajá.
05:45Y ellas van a entrar a comerse el pepino, la lechuga que hay ahí.
05:49Después la saco y van a quedar adheridas.
05:51Y ya voy dejando el abono libre para ir sacando, ir lo que se llama cosechando la lombriz.
05:56Buenísimo, Vinicio.
05:57Está apareciendo.
05:58Recuerden que 360 Soluciones Verde.
06:01Téngalo por ahí.
06:02Hágase amigo ya mismo porque sirve muchísimo.
06:05Y ahora que estamos relacionándolo con el curso lectivo, pues también hay muchas cosas
06:09por ahí que les va a servir para los más pequeños y los más grandes de la casa.
06:12Exacto.
06:13Que nos dejen tarea y nosotros traemos los temas que la gente quiera aprender porque
06:15de eso se trata.
06:16Que todos aprendamos.
06:17A mí me encanta también cuando nos pueden investigar y todo eso.
06:20Gracias Vinicio de verdad.
06:21Gracias a las lombrizitas que están por acá.
06:23Buena colaboración.
06:24Están en las mejores manos.
06:25Y Natalia tiene más información acá en el Mejor Programa de las Tardes.
06:29¡Qué buena tarde!