• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que nos estén acompañando aquí en más que noticias les prometemos un programa cargado
00:26positivo y alegría para todos ustedes compañeritos como están yo le pido a
00:30dios llegar a llegar a los 45 años con esa energía jose miguel
00:34a empezar la semana así con esa actitud a mí me duele la espalda y la rodilla
00:38como que 45 ya alcanza a los 45 no como cosa te ocurre
00:42no son 45 jose miguel yo dejé de cumplir cuando cumplí 30 años así que no se la verdad me siento
00:52como un chiquillo de 15 es lo que les puedo compartir
00:55bendición oiga nos vamos a conocer un personaje precisamente alegre que le encanta el baile y
01:01sobre todo es un apasionado de los caballos vamos a conocer a don lumaro
01:17mucho gusto servirle estamos a la orden
01:25cuál es su nombre yo me llamo lumaro agüero vecino de acá del pueblo de garabito de jacozzi
01:35tengo 20 años trabajo aquí en la playa y algunos tours a la montaña de dos horas
01:42cobro 50 dólares por caballo soy responsable usted ve los caballos que están bonitos buenas
01:48monturas y ese cómo se llama este se llama el parriteño y los manejamos aquí con los caballos
01:55con buenas bolsas usted ve las bolsas que van atrás y caballos mansos
02:01caballos de condiciones mira o sea tiene eso es como un pamper y esto para que el caballo trabaje
02:07tranquilo en la playa y cómo llegó usted a esta zona hace muchos años ya y esto aquí no había
02:16mucha vida y me gustaba mucho el ganado y los caballos y me vine con dos caballos a la playa
02:22y en ese tiempo me acuerdo cobrábamos 300 pesos la vuelta y con eso llevábamos el susten a la
02:29casa y así fue el tiempo y estamos contentos con el trabajo porque damos un buen servicio
02:35o sea de esta forma se ha ganado la vida si usted ve los caballos que están bonitos y procuramos
02:41de que el caballo esté alentado y buenas cerraduras buenas monturas
02:47que tiene usted ahorita 69 años y muy muy contento si enterito como dicen sí sí me
02:56siento con los hijos saben que soy un hombre que me gusta trabajar y vivo muy feliz porque
03:02tengo salud cuántos hijos le mandó dios tengo 10 hijos oiga si garañón salió si me decían
03:11mil amores ahora me dicen mil y un amor
03:18aquí tiene esta mano de un hombre de 60 y 69 años es un honor servirle con toda la fuerza
03:25todavía me siento bien gracias al señor del trabajo como que la energía y me imagino que
03:29los caballos lo potencian más y es la vida de uno salir en la mañana saber revisar los caballos
03:35y por ahí tengo unos toreticos también y ando con lo que uno le gusta
03:42entonces cuánto camina más o menos en el día bueno siempre hacemos un tour en la mañana
03:51se pueden hacer tres tours pero lo ideal es hacer uno a las 8 de la mañana o a las 9
03:55y hacer otro tour a las 4 ahora por este tiempo el bueno es de las 4 para ir al mirador y ver el
04:02atardecer muy importante así la gente le gusta mucho ver el atardecer y si hay algún paquete
04:08para la familia costarricense que tiene varios chiquitos claro que si tenemos el número es el
04:1260 60 85 32 60 con yan carlos que él maneja bien lo que es página y tenemos también el
04:22labor y las dos horas incluidas y los hacemos responsables del tour el tour incluye la playa
04:28y también montaña la playa y la montaña y qué horario salen a cualquier hora bueno después de
04:33las siete está uno ya preparado si tiene que trabajar
04:40claro montó caballo cuando tengo chance me voy a bailar mi merenguito
04:44este paso prohibido cuál es este para ver así que aquí ah oiga eso es como reverencia
04:54a calentar el placer es mío que voy a iniciar el año con esa energía y ese entusiasmo por
05:03la vida y me siento muy contento me siento de lo que hago me siento muy feliz y estoy contento
05:08vamos bailando
05:18así es que ya lo sabes si quiere un tour a caballo por jacó busque a don lumaro y
05:23continuamos con las historias en más que noticias porque el fin de semana tuve la
05:27dicha de compartir con la gente de nicoya para vivir una de las tradiciones más emblemáticas
05:33de esta comunidad y es que se trata de una peregrinación que realizan en honor a su
05:37santo patrón san blas vamos a conocer todos los detalles y los testimonios de las personas que
05:42participaron
05:51cada primero de febrero nicoya revive una de sus tradiciones religiosas más queridas la
05:57procesión o entrada de san blas una pequeña pero venerada imagen del santo patrono recorre
06:03las calles desde la comunidad de nambí hasta la ciudad de nicoya en un peregrinaje que ha
06:08perdurado por más de 100 años
06:18el día inició con una misa a las 10 de la mañana en la iglesia de nambí luego de la
06:23bendición los peregrinos comienzan el recorrido la gran mayoría a pie y otros más a caballo
06:29buenas muy bien gracias a dios cuál es su nombre matilde roja gonzález para
06:35servirle una forma muy buena castecas de venir a una procesión exactamente
06:42de dónde viene de aquí adelante fuente me hace cuenta participa
06:48bueno siempre participo pero
06:56está la primera vez
07:00después con ellos es así
07:03yo le tengo mucha fe al santo san blas
07:07más
07:11la actividad también es motivo de compartir durante el recorrido se reparten las cintas
07:18rojas o medidas así como el pan de san blas cuénteme por favor se viene a la procesión
07:24con un sentido también de compartir de ser solidaria que es lo que está repartiendo
07:29son santitas distintas de san blas que se entregan pero son benditas se entregan para
07:36protección de la cinta roja siempre se ha utilizado en todas las devociones con esa
07:45característica de pasión de pasión de entrega el rojo en iglesia también significa el sentido
07:53de martirio que para ellos se le bendice esta cinta roja y ellos la andan y todo el año
08:01recordando al mártir san blas que dio la vida a la sangre por la iglesia verdad y el pan es
08:09esa gran devoción que todos ocupamos de pan ya para sobrevivir espiritualmente como signo
08:14religioso se bendice y hoy todas las familias llevaron su pancito de san blas para la casa
08:23hay sin duda una gran devoción que le tienen al patrón con qué petición llega la gente
08:30normalmente la mayoría la gente lo que pide sanación de cualquier padecimiento garganta
08:36cuenta la historia que su martirio san blas iba por el camino y le presentaron un niño con
08:42problemas de garganta él se detuvo y gracias a la intervención de san blas fue sanado
08:50porque la mayoría de gente pide sanación de enfermedades de garganta pero no sólo por
08:56problemas de garganta los nicoyanos caminan a los pies de san blas para pedir intercesión
09:00por su salud y al mismo tiempo agradecer por todas las bendiciones recibidas
09:09y andando por aquí andamos en romería aquí andamos paseando a la vez viendo la familia
09:16también y dándole gracias a mi blas vito como le digo yo y este por qué le viene a dar gracias
09:24por un milagro que me hizo a mi esposo que fue lo que pasó que él estuvo muy muy muy grave hace
09:31cuatro años con una bacteria y a él no hallaban que darme porque la bacteria era muy fuerte con
09:43un queso que él se comió y gracias a san blas
09:51aquí anda contando qué significa para ustedes este día es una gran bendición porque es el
09:57santo de los enfermos yo padezco el anteroides y entonces él me ha sacado adelante con mi
10:03todos los años
10:13este es sin duda un camino de fe y devoción pero también de alegría y eso lo tienen bien claro los
10:33somos nicoyanos y alegre de estos grupos y vamos por la pequeña hueca de mansión de
10:46ojancha siempre viene la procesión todos los años todos los años gracias a dios
10:53soy de los muertos de mansión un saludo a jussi y steven que toca marimba la camiseta nicoyana
11:03para pedir algún favor alguna intercesión no significa que no haya que ponerle esa alegría
11:11propia de los guanacastecos la gente grita la gente baila entre esa alegría característica
11:17es algo característico de los guanacastecos y concretamente este también aquí en los
11:23nicoyanos el grito que no puede faltar la expresión de fe que es también muy muy
11:31característico en aquí en guanacasteco cerca de ocho kilómetros y casi cuatro horas después la
11:37imagen llega al centro de la ciudad de nicoya donde se prepara para celebrar este 3 de febrero
11:42su fiesta patronal al volver a más que noticias yuri jessica y llarena caminan cinco horas todos
11:55los días en medio de la montaña con una sola meta ser profesionales ya regresamos
12:12buenos días son las 2 y 30 de la mañana y nosotros nos adentramos unos 12 kilómetros desde la
12:17carretera principal hasta la casa de yendri jessica yuri y llarena quienes se levantan a
12:23esta hora para comenzar su camino para las clases en este 2025 vamos a despertarlas
12:33en las montañas de la hierba de pabón vive la familia bejarano doña dominga ama de casa y
12:39madre de 13 hijos y don alejandro policía de la guardia rural nos acompañan al cuarto de yuri
12:45y sus hermanas donde duermen acurrucadas al celular de él en el que ya casi va a sonar la alarma
12:53a esta hora estoy seguro muchos o casi todos estamos en el quinto sueño pero yuri de 15 años
13:06ya entró al baño con agua fría un baño que dentro de las limitaciones de una casa de bono del
13:11gobierno adecuada para un territorio indígena es el primer impulso del día de ella y sus hermanas
13:17para salir adelante o sea la primera que te levantas siempre y que es que sus hermanas son
13:24muy dormilonas y es una cosa este año para qué grado vas para octavo octavo año ya llevas un
13:35año haciendo este recorrido de la caminata cómo es es muy difícil y tengo que hacer mucho esfuerzo
13:43para llegar aquí aquí en la casa doña dominga su madre minutos antes había puesto a hervir el
13:56agua solo para un cafecito que es lo único de lo que dan ganas a esta hora y en honor a la verdad
14:01es lo que ella les puede ofrecer la mayor parte de los días pues estamos en un hogar donde hay
14:06que alimentar a muchísimas bocas afortunadamente a ellas les darán comidita cuando lleguen al
14:12colegio yo a veces le aconsejo que ellos tienen que estudiar tener su trabajo no hay que juntarse
14:18y tener los huilas en nombre hace peor todavía bueno es que usted tiene 13 hijos y 13 yo no
14:24sabía hablar nada ni se habla bien pero ya y me lo juego ahí hablando en este ratito también ya
14:31entró jéssica y yéndre bejarano a bañarse las otras dos hermanas juntas emprenden una dura
14:37tarea con el único objetivo aparte del que señaló su madre de terminar el colegio y lo hacen bajo la
14:43mirada atenta de sus otros cuatro hermanos pequeños quienes si tienen la bendición de
14:48ir a una escuela unidocente que está apenas a 25 minutos caminando y digo apenas porque
14:54como ya veremos ellas tienen que caminar dos horas más que ellos
15:07es muy largo y hay este calle muy feo acá ustedes llevan los zapatitos en la mano porque
15:19ahorita como vamos a ver la carretera es como muy impredecible o puede que esté
15:23seca o allá hay un barriano ahorita creo que hay varían
15:27un caminar en silencio en soledad y sin luz estamos en la parte alta de playa pavones en
15:40golfito en la zona sur sin ninguna esperanza de raid ni de que aparezca nada ni nadie pues
15:46son contadas con la palma de la mano las casas vecinas y ariela fue quien abrió el camino que
15:52fácilmente podríamos decir que fue una trocha para las otras dos cuando vos entraste al colegio
15:57cuando estabas en séptimo me imagino que tuviste que caminar sola y cómo era no te da miedo pero
16:05bueno tenía que venir y después al cuánto tiempo fue que sé que se sumaron tus hermanas está un año
16:14y está como dos años después yo puedo preguntarles una cosa chicas ustedes caminan aparte de solas
16:20sin luz y cómo hacen a ver todavía falta como una hora para que para que aclare cómo hacen para
16:27ir sin focos y nada poco a poco se van asomando rayos de luz rayos esperanzadores y hasta ahorita
16:38es que nos topamos a otros indígenas noves quienes van a jornalizar alguna plantación de
16:43banano o de palma el 24 me sentí muy orgullosa de ir al colegio en séptimo lo único que vengo
16:48pensando es que que que ojalá que paso yo en el colegio y salir rápido del colegio
17:05la bruma de las cinco de la mañana nos permite conocer más de cerca a estas campeonas entre sus
17:11pocas palabras hay una humildad que les desborda pero más allá un sentimiento de querer marcar la
17:17diferencia pero si usted pensó que ya esto era lo difícil aún faltaba la triste cereza del pastel
17:22así como ellas a lo largo y ancho de todo el país hay cientos de estudiantes quienes en este inicio
17:29del curso lectivo se las tiene que ingeniar para transitar en carreteras como esta con diferentes
17:34condiciones climatológicas todos con el objetivo de llegar puntuales y lo más limpio a clases ya
17:40son las 6 y 20 de la mañana y cumplimos dos horas y 20 minutos caminando hasta que por fin llegamos
17:46a la calle principal pero el viaje aún no está cerca quedan 40 minutos más en un bus que salió
17:52desde Punta Banco más al sur del país y que viene recogiendo a más de 50 jóvenes quienes asisten al
17:58liceo académico de Comte y tras toda esta odisea para llegar al colegio por fin Yuri, Yariela y
18:04Jessica arrancaron su curso lectivo 2025 con la ilusión de que sus sueños se hagan realidad y
18:10nosotros con la convicción de mostrarle durante esta semana reportajes de estudiantes y docentes
18:15quienes inspiran y motivan a estudiar con mucha tenacidad en este curso lectivo que terminará
18:21Dios mediante el 10 de diciembre. Jessica, ¿qué quieres estudiar cuando seas grande? Ser enfermera
18:26¿Vos Yuri? También. ¿Y vos Yurela? Ser una maestra. Como todos los que están acá, como todos los
18:32profes. Sí. Para educar a muchos niños como ustedes. Sí. Bueno, que así sea, que Dios así lo permita. Muchas
18:38gracias por dejarme conocer la historia de ustedes. Digámosle adiós a todo el mundo que las está viendo.
18:41Chao. Es impresionante el esfuerzo de estas chicas y también el de su familia por la educación. La
18:53verdad que ese reportaje me ha llegado al corazón. Yo creo que nos pone a pensar un poco
18:58sobre el esfuerzo que tenemos que hacer nosotros para cumplir nuestros sueños. Nada es fácil en
19:03esta vida. Hay que poner un poquito de ganas nada más. Hoy, en especial, nos acompaña José Ernesto
19:08Herrera, quien, bueno, fue el creador de estos reportajes. ¡Volvimos! Muy bien, muy bien, gracias a Dios. Pero vea, esta es una
19:15tarea que teníamos pendiente porque los reportajes los grabé desde diciembre, antes de mi salida, en
19:19Más que Noticias. Y lo importante de esta historia es que las hermanas Bejarano justamente son el
19:24ejemplo también para sus hermanos. Es una familia muy numerosa y este recorrido que ellas hacen es
19:29muy fuerte porque, como vieron, no sólo es esta caminada en estos barriales, sino también luego
19:34montarse al bus para llegar al colegio. Y el sueño de ellas es llegar a ser profesionales. El sueño de
19:40su mamá y el sueño de toda una familia por salir en medio de una comunidad. ¿Sabes qué es lo bonito
19:44de esto? No sólo es lo que van a aprender en la escuela, en el centro educativo, es lo que están
19:49aprendiendo mientras realizan este esfuerzo. Porque en cada paso que ellas dan están llenándose de
19:54valor, de coraje, de entender que en la vida las cosas para ganárselas hay que sudar un poquito,
20:01hay que ponerle, y es una lección yo creo que de vida, importantísima. Durante esta semana vamos a
20:05tener reportajes especiales de hoy hasta el próximo jueves. Vamos a estar en diferentes partes del
20:10país y mañana no se lo puede perder porque vamos a retratar el esfuerzo de los maestros y maestras
20:14quienes están en escuelas unidocentes, quienes cambiaron una vida cómoda de ciudad por irse a
20:19meter a lugares realmente incómodos para educar a otros niños. Así que mañana los esperamos con
20:25más reportajes. Así es, bueno, vamos a ver a quién vino hoy. Ernesto nos va a acompañar entonces desde hoy y
20:31hasta el jueves con estos reportajes especiales. Muchas gracias Ernie, nos vemos mañana. Ya volvemos.
20:49Qué dicha que sea con nosotros aquí en Más que Noticias, todavía nos queda un reportaje más que don Johnny López nos trae.
20:53Sí, es que ustedes saben que a nosotros nos gusta mucho la curiosidad y resulta que hay oficios que
20:59con el paso del tiempo y la tecnología dejan de existir y uno de ellos lo encontramos en Punta
21:05Arenas, porque con la creación de los barcos en fibra de vidrio, los carpinteros de Rivera que
21:12trabajaban las embarcaciones en madera, pues ya no realizan esta labor, quedan al menos unas dos,
21:17tres personas que realizaban este oficio y conversamos con uno de ellos que nos cuenta
21:21todas estas anécdotas y vivencias.
21:26Hoy nos encontramos en uno de los tres astilleros que aún resisten al paso del tiempo en Punta
21:31Arenas. Estos lugares fueron durante años el corazón de la carpintería de Rivera, un oficio
21:37que ha acompañado a generaciones de puntarenenses. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la
21:43llegada de nuevos materiales como la fibra de vidrio, la construcción de embarcaciones en madera
21:48quedó en el olvido. Don Mario es uno de los últimos carpinteros de Rivera que quedan en la provincia.
21:54Carpinteros de Rivera es, se trabaja en una embarcación, o sea una lancha, una embarcación
22:01en madera, haciendo la estructura, comienza desde la aquella, sigue a las curvas, después se forra.
22:12En el caso suyo, usted fue alguien que pudo vivir toda esa época, toda esa etapa.
22:19¿Cómo empezó? ¿Cuántos años tenía? ¿De quién aprendió a realizar esta labor?
22:26Bueno, aprendí de los viejos carpinteros. Me enseñaron mucho. Todos los carpinteros que
22:32trabajaban, algunos me enseñó bastante, porque yo comencé a la edad de más o menos 15, 12 años
22:39a arrosarme con ellos, a trabajar de ayudante, y ahí fui aprendiendo de ellos, de muchas personas.
22:46¿Era muy común que muchas personas se dedicaran a esto?
22:50Bastante personas. La mayor parte se dedicaba, mucha gente se dedicaba a construir.
22:56Es un arte, ¿verdad? La carpintería Rivera es un arte porque muchos de ellos nacieron,
23:03se hicieron, digamos, en el día a día, muchos de ellos ayudantes de otras personas que tal
23:09vez tenían conocimiento, pero eran empíricos principalmente. Pero esta gente sabían de líneas,
23:15sabían de trazos, sabían de física, matemática, porque tenían que saber, digamos, qué capacidad
23:22tenía que tener la embarcación para flotabilidad. O sea, tenían un montón de conocimientos que fue
23:30muy bonito porque los pusieron a la orden de todas las personas que fueron en aquel momento dueños
23:36de embarcaciones. A pesar de que lleva más de 50 años trabajando en castilleros, la labor de
23:42don Mario ya no es como antes. El legado de trabajar embarcaciones en madera es algo que
23:47ahora sólo vive en su memoria y la de unos pocos vecinos que, como él, dedicaron su vida a este arte.
24:00Vieron ustedes qué cosa más curiosa. Ya es un conocimiento que el señor de la historia lo
24:06tiene, pero ya no se aplica, no pasa. Entonces, en algún momento, si alguien no cuenta esta historia,
24:11si alguien no lo escribe en un libro, va a ser información que se va a perder. Por eso,
24:15quede dicha que existe más que noticias para que todas estas historias queden en el recuerdo.
24:18Exactamente. Y recuerden que en teletica.com, de hecho, pueden buscarlas, guardarlas, pasarlas,
24:22porque a veces los colegios y escuelas nos han contado que agarran nuestros reportajes para
24:26mostrar cosas para educación cívica, estudios sociales, que son muy importantes, porque a los
24:30chiquillos a veces viendo aprenden más que leyendo, ¿verdad? Así es. Bueno, nos vamos,
24:34nos vemos mañana. Buenas noches. Bendiciones.