• hace 16 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la campaña. Son las siete
00:03veintitrés minutos, el Tribunal
00:05Supremo de Elecciones, se
00:06encuentra a Rodrigo Chávez,
00:09Estefán Bruner, y Arnoldo André
00:11como presuntos responsables de
00:14delitos electorales durante la
00:15campaña del dos mil veintidós.
00:17Además, se habrían usado dos
00:19estructuras paralelas al margen
00:20de la ley que habrían
00:21beneficiado la campaña. Nuestros
00:23compañeros Liliana Carranza y
00:24Andrés Martínez le dan
00:26seguimiento a este caso y en
00:27este momento Andrés está aquí
00:29con nosotros. Luis, es la
00:31conclusión más importante luego
00:33de meses de investigación que ha
00:34realizado el Tribunal Supremo
00:35de Elecciones, revisando
00:37diferentes documentos, incluso
00:39hasta movimientos bancarios.
00:41Una, la que Luis mencionaba,
00:43tanto a Chávez como a Bruner, y
00:45también a Andrés, se le señala
00:46como presuntos responsables de
00:48delitos electorales, penados
00:49hasta con seis años de cárcel,
00:50pero también la investigación
00:52del tribunal encontró dos
00:54estructuras paralelas que
00:56funcionaron al margen de la ley
00:58para financiar y beneficiar la
01:01campaña de Rodrigo Chávez. De
01:03febrero a octubre del dos mil
01:05veintiuno operó el fideicomiso
01:06donde ingresaron donaciones y
01:08también salieron diversos gastos
01:10millonarios de campaña donde se
01:12pagaron giras, donde se pagaron
01:13también arrendamientos de sedes
01:15para la campaña de Rodrigo
01:16Chávez. ¿Por qué ese mecanismo
01:18es ilegal? ¿Por qué no se
01:20podían utilizar los dineros para
01:22la campaña electoral de ese
01:24fideicomiso? ¿Cuáles son las
01:26sumas de dinero que son
01:27obligatorias de ser ilícitas? A
01:29continuación se lo explicamos
01:31fecha por fecha. Tras su salida
01:34como ministro de Hacienda en el
01:35gobierno de Carlos Alvarado,
01:36Rodrigo Chávez fundó junto a
01:38Jack Gloeb y otras personas más
01:39un grupo ciudadano de
01:40pensamiento llamado Movimiento
01:41Rodrigo Chávez. Su creación
01:43según dijeron era para el
01:44análisis y mejora de la política
01:46pública del país. En un
01:47principio no tenía objetivo
01:49electoral. El veinticinco de
01:51febrero de dos mil veintiuno se
01:52crea la figura del fideicomiso
01:53llamado Costa Rica Próspera,
01:54administrado por ATA Trust
01:56en la investigación del
01:58Tribunal Supremo de Elecciones
01:59determinó que el fideicomiso
02:01que en un inicio era para el
02:03movimiento ciudadano terminó
02:04como un mecanismo de
02:05financiamiento paralelo de la
02:06campaña de Rodrigo Chávez.
02:08Veamos, a partir del veinticinco
02:10de febrero de dos mil veintiuno
02:11entraron millonarias donaciones
02:13de diferentes fuentes, por
02:14ejemplo, la donación de veinte
02:16mil dólares de Jack Gloeb el
02:18veintiséis de febrero. De la
02:19cuenta también salieron gastos
02:20como el pago de ciento seis mil
02:22colones por concepto de alquiler
02:24de equipo a Vivian Madrid, sólo
02:25un ejemplo. A partir del cuatro
02:27de julio de dos mil veintiuno
02:28Chávez se convirtió en el
02:29candidato presidencial de
02:31Progreso Social Democrático.
02:32Ya el fideicomiso no podía
02:34utilizarse para financiar su
02:35campaña porque es prohibido por
02:37el código electoral, debido a
02:38que los recursos deben
02:39administrarse en una cuenta
02:41única del partido, que para esa
02:43fecha no existía. La
02:45investigación del tribunal
02:46concluyó que ingresaron
02:47dineros en agosto de Jack Gloeb,
02:49Alnordo André y otras personas
02:50más, donde el detalle indican
02:52donación o almuerzo Rodrigo
02:54Chávez. Esto coincide con
02:56actividades proselitistas como
02:57el evento Almorcemos y
02:59Conversemos en el Club Unión,
03:00por ese mismo monto de mil
03:02quinientos dólares. Es decir,
03:04todos sus movimientos de la
03:05cuenta del fideicomiso con fines
03:07políticos electorales son
03:08ilegales. Otros ejemplos de
03:10donaciones que el tribunal
03:11determinó ilegales son las
03:12donaciones de Jack Gloeb.
03:13Entre febrero y junio realizó
03:15tres por veinte mil, cinco mil
03:17y cincuenta mil dólares, las
03:18cuales no constituirían delito
03:20si fuesen para el movimiento
03:21ciudadano, debido a que se
03:23realizó antes de la
03:24candidatura de Chávez. Sin
03:25embargo, a partir de agosto,
03:26hay otras donaciones más, por
03:28veinte mil, mil setecientos
03:29cincuenta y cinco mil dólares,
03:31donde tres de ellas hacen
03:33referencia, según el detalle
03:34del depósito que dice, para la
03:36campaña RCH, siglas del nombre
03:39y apellidos del hoy
03:40presidente. Otro aspecto a
03:42considerar es que el Partido
03:43Progreso no tuvo una cuenta
03:45abierta en un banco hasta el
03:46veinticinco de noviembre de
03:48dos mil veintiuno, cuando se
03:49aperturó en el Banco de
03:50Costa Rica. Así lo reconoció
03:52Luz María Elpizar, presidenta
03:53de la agrupación y hoy
03:54diputada, y también consta en
03:56el acuerdo número dos mil
03:57veintiuno once veinticinco
03:59cero uno, adoptado por el
04:01Comité Ejecutivo Superior de la
04:02agrupación. El tribunal también
04:04encontró que de febrero a
04:05octubre hubo ingresos del
04:07fideicomiso por sesenta y dos
04:09millones de colones y tres
04:10cientos cuarenta y ocho mil
04:11dólares, y que de esa cuenta
04:13de Costa Rica Próspera salieron
04:14montos por cuarenta y siete
04:16millones y noventa y ocho mil
04:17dólares con fines
04:19político-electorales, aunque la
04:22campaña de Chávez negó que se
04:24usaran con ese propósito
04:25electoral, el tribunal dice
04:27todo lo contrario. Es claro, y
04:29tras un exhaustivo estudio que
04:31realizó, el órgano electoral
04:33determinó que no tiene
04:35evidencias que apunten a que
04:37este grupo ciudadano se hubiere
04:39dedicado efectivamente al
04:41análisis de políticas públicas a
04:43nivel nacional o local. Esto lo
04:45concluye el tribunal debido a
04:46que el grupo no realizó
04:47informes, no realizó correos, ni
04:49tampoco minutas que sustenten su
04:51opinión. El informe agrega que
04:53de lo que sí se ha recabado
04:55evidencia es la adquisición de
04:56bienes y servicios costeados por
04:58el fideicomiso del grupo Costa
04:59Rica Próspera, que habrían
05:01beneficiado directamente al
05:02Partido Progreso Social
05:03Democrático, la candidatura de
05:05señor Rodrigo Chávez Robles, ya
05:07oficializada el cuatro de julio
05:08de dos mil veintiuno. Vamos a
05:11detallar esa línea del tiempo de
05:13cómo funcionó el fideicomiso y
05:15los dineros, y lo vamos a ver de
05:17inmediato cuando en el dos mil
05:19veinticinco de febrero el
05:21fideicomiso Costa Rica Próspera
05:23para fines de analizar políticas
05:26de país y más. Ahí se dan
05:28algunas donaciones como las de
05:30Jack Lowe por veinte mil
05:31dólares el veintiséis de
05:32febrero, pero también ocurren
05:34gastos de alquiler como el que
05:37se le paga a equipos de
05:38alquiler a Vivian Madrid. Los
05:39ponemos en verde porque son
05:40dineros que se supone estaban
05:43funcionando para administrar
05:45ese proyecto que tenía el ahora
05:48el presidente Chávez con un
05:50grupo de ciudadanos para hablar
05:51sobre políticas públicas de
05:52nuestro país. Sin embargo, a
05:54partir del cuatro de julio,
05:55cuando ya él es candidato de
05:57progreso social democrático, y
05:58aquí lo detallamos en rojo, ya
06:00el fideicomiso no se puede
06:01utilizar, es un mecanismo de
06:03financiamiento totalmente
06:04ilegal que no lo avala el código
06:07electoral de nuestro país. Así
06:09que en lo que encuentra el
06:10Tribunal Supremo de Elecciones
06:12como donaciones de mil
06:14quinientos dólares que están
06:15relacionados a un almuerzo o
06:17otros gastos como giras a
06:19diferentes partes de el país
06:21como a Guanacaste por ciento
06:23doce mil quinientos colones
06:26viáticos también de giras a
06:28Punta Arenas por ochenta y
06:29siete mil, y sobre todo
06:30alquileres de arrendamiento de
06:32la sede del Partido Progreso
06:34Social Democrático, a la
06:35sociedad anónima, Minos SA, por
06:38cinco mil dólares por mes,
06:39septiembre, octubre, son gastos
06:41que definitivamente beneficiaron
06:43a la campaña, dice el Tribunal
06:44Supremo de Elecciones, y no
06:46tuvieron que administrarse a
06:48través de esta este fideicomiso,
06:50no pudieron salir del
06:51fideicomiso, esta figura para
06:53pagar gastos de campaña. El
06:55tribunal también llamó la
06:57atención sobre varios
06:58movimientos más al levantar el
07:00secreto bancario a las cuentas
07:02del presidente Rodrigo Chávez,
07:04incluido un préstamo por seis
07:06millones de colones que hizo al
07:08Partido Progreso Social, tras
07:10recibir un depósito de un
07:11tercero en sus cuentas. Entre
07:15los hallazgos que el Tribunal
07:17Supremo de Elecciones señala
07:19tras el levantamiento del
07:20secreto bancario a las cuentas
07:22del presidente Rodrigo Chávez,
07:24está una transferencia recibida
07:26en su cuenta el veintitrés de
07:28noviembre del año dos mil
07:29veintiuno, en la que Emanuel
07:31Figueroa Monterroso, quien
07:32fuera el tercer jefe de campaña
07:34de Chávez, le depositó seis
07:36millones de colones. En el
07:38informe, el tribunal señala que
07:40esa cantidad resulta
07:41coincidente con un desembolso
07:43el día siguiente al Partido
07:45Progreso Social Democrático por
07:47seis millones bajo el rubro de
07:49préstamo al partido. La
07:51investigación del Departamento
07:52de Financiamiento de Partidos
07:54Políticos señala que no
07:55pudieron identificar que previo
07:57al depósito de Figueroa
07:58Monterroso, la cuenta de Chávez
08:00tuviera fondos suficientes para
08:02hacer dicho préstamo. El
08:03tribunal identificó también
08:05otros movimientos de interés en
08:06la cuenta de Chávez, como uno
08:08realizado el veintidós de
08:09febrero de dos mil veintiuno,
08:11el cual recibió una
08:13transferencia por quince mil
08:15dólares bajo el rubro de
08:17donación Fideicomiso IDI cero
08:20cinco sesenta. Además, el
08:22tribunal identificó otro
08:23movimiento en el mes de
08:24septiembre, en el que se
08:26realizaron dos giros de dinero
08:27que juntos suman seis mil
08:29ciento cinco dólares,
08:30correspondientes a un pago que
08:32Chávez hizo al Hotel Corovisi
08:34para pagar el evento de la
08:36Asamblea Superior del diecinueve
08:38de septiembre, en la cual se
08:40solicitó la candidatura, y se
08:42eligieron las otras
08:43candidaturas de cara a la
08:44elección del año dos mil
08:45veintidós. En el informe del
08:47tribunal también se detallan
08:49salidas de dinero de la cuenta
08:51de Chávez en Colones, que
08:53realizó entre octubre y
08:54noviembre del dos mil veintiuno,
08:56y que en total suman treinta y
08:58siete mil novecientos cuarenta
09:01dólares, y cuya descripción
09:03refiere aspectos políticos
09:06electorales. Se trata de un
09:07giro el seis de octubre por
09:09siete mil noventa y siete
09:10dólares, con la descripción
09:12donación a mi campaña. El
09:14veinticinco del mismo mes,
09:15seis mil ochocientos cuarenta y
09:17un dólares, identificados como
09:19Rodrigo Chávez Robles, pago
09:21final consultor. Otra
09:23transferencia, el veintinueve
09:24de octubre, por cuatro mil
09:25setecientos cincuenta dólares,
09:27como donación a mi campaña, al
09:29igual que otra por siete mil
09:30novecientos cinco dólares, el
09:32cinco de noviembre, bajo el
09:34mismo rubro. Finalmente, el
09:35diecisiete de noviembre,
09:37por siete mil ciento veinticinco
09:39dólares, identificado como
09:41préstamo a Progreso Social
09:43Democrático. De la información
09:44obtenida por el levantamiento
09:46de secreto bancario, el
09:47tribunal evidenció, además, que
09:50varias donaciones reportadas
09:51por el Partido Progreso Social
09:53Democrático en los meses de
09:54septiembre, octubre, y
09:56noviembre, concuerdan con
09:57movimientos en las cuentas
09:58bancarias de Chávez en Colones,
10:00que en total suman diecisiete
10:02millones novecientos mil
10:04cincuenta dólares. En este
10:06informe, el Tribunal Supremo de
10:08Elecciones también sugiere al
10:10Ministerio Público que
10:11investigue si existen otros
10:13delitos, como el de
10:14legitimación de capitales, o
10:15delitos por recibir dinero o
10:17bienes producto de actividades
10:19sospechosas. Esto por la
10:21campaña presidencial de
10:22Rodrigo Chávez. El informe del
10:25financiamiento de la campaña de
10:26Progreso Social Democrático y
10:28realizado por el Tribunal
10:29Supremo de Elecciones no solo
10:30concluye que pudieron
10:31cometerse aparentes delitos
10:32El documento advierte que
10:33hay hallazgos de otras
10:34conductas que podrían ser
10:35ilegales. Sin embargo, el
10:37Departamento de Financiamiento
10:38del Tribunal determinó que es
10:40competencia del Ministerio
10:41Público ver esas pruebas y
10:43definir si hay delitos como el
10:45de legitimación de capitales.
10:47El informe señala, a la luz
10:49de los hallazgos que se
10:50indicará o derivados de sus
10:51propias diligencias de
10:53investigación en la especie, se
10:55habrían configurado
10:56presuntivamente otros delitos
10:58denunciados por ciudadanos
10:59costarricenses,
11:00específicamente los
11:01tipificados en los artículos
11:03329, 330, 331 y 332 del
11:08Código Penal, así como una
11:10supuesta legitimación de
11:11capitales. Estos delitos, a
11:13los que refiere el informe,
11:15están en la normativa
11:16costarricense, los cuales se
11:17relacionan a conductas
11:18ilegales por recibir dinero o
11:20bienes producto de actividades
11:21sospechosas o incluso evitar
11:24denunciarlas. Esos delitos
11:26son, favorecimiento personal,
11:28a quien ayuda a eludir o
11:30evadir las investigaciones
11:31de la autoridad o no denunciar
11:33hechos ilegales, esto se
11:35castiga con pena de 6 meses
11:37a 4 años de cárcel.
11:38Favorecimiento real, a quien
11:40ayude a alguien a lograr la
11:42desaparición, ocultación o
11:44alteración de los rastros,
11:46pruebas de un delito, esto
11:48se castiga con pena de 3
11:50meses a 4 años de prisión.
11:52Receptación, a quien
11:54reciba o oculte dinero,
11:56cosas o bienes provenientes
11:58de un delito en el que no
11:59participó, la pena por esta
12:01conducta es de 6 meses a
12:035 años de cárcel.
12:05Y receptación de procedencia
12:07sospechosa, a quien reciba
12:09cosas o bienes que provengan
12:10de actos sospechosos o
12:12ilegales, la pena es de
12:146 meses a 4 años de cárcel.
12:16Las denuncias de
12:18aparente legitimación de
12:19capitales y estos otros
12:20delitos están relacionados con
12:21los hechos denunciados por
12:23varios ciudadanos y un grupo
12:24de diputados del Partido
12:26de Liberación Nacional.
12:27Esas denuncias tienen fecha
12:29del 21 de enero, 21 de
12:31febrero, 28 de febrero
12:33y 17 de marzo del año
12:352022. La última denuncia
12:37fue presentada de forma anónima.
12:39Diversos ciudadanos costarricenses
12:41han acudido a esta instancia
12:42técnica a denunciar aparentes
12:44prácticas irregulares de
12:45financiamiento partidario,
12:47en específico la existencia de
12:48un fideicomiso particular
12:50para la recepción de
12:52donaciones, contribuciones y
12:53aportes privados, y el
12:55abato de sus contribuyentes,
12:57información que se mantuvo
12:58oculta durante la primera
12:59votación presidencial del
13:01seis de febrero del dos mil
13:02veintidós, y otras presuntos
13:04delitos en que habrían
13:05incurrido el señor Chávez
13:06Robles, la cúpula de
13:08progreso social democrático, y
13:10otras candidaturas de esa
13:11agrupación, como supuesta
13:13falsificación de firmas y
13:14legitimación de capitales,
13:16dice el informe del tribunal.
13:20El 17 de enero de este año ya
13:21está ese informe en manos de el
13:22Ministerio Público, ya lo
13:23secuestró Carlos Díaz Luis, y
13:24como dice este informe también,
13:25parte o toda la prueba que
13:26analizó el Tribunal Supremo de
13:27Elecciones, también la tiene el
13:28Ministerio Público para que
13:29haga las investigaciones,
13:30diligencias y pesquisas
13:31necesarias para avanzar en la
13:32investigación en la vía penal.
13:33Andrés, muchísimas gracias por
13:34este amplio informe.
13:35Un gusto.

Recomendada