Datos y tecnología para monitorizar el sector primario.
Esa es la función de Animal Data Analytics, el premio Pyme del Año 2024 en Segovia gracias a la Cámara de Comercio y Banco Santander.
Con más de 25 años de experiencia, esta pyme surge con un equipo multidisciplinar. En la actualidad tienen más 40 trabajadores y encuentran en la innovación su razón de ser.
Para ello uno de los retos es atraer y retener talento.
Tienen presencia en tres continentes y casi el 70% de su facturación es del mercado internacional.
Para que la pyme siga creciendo con nuevos proyectos e inversiones tecnológicas, la financiación ha sido esencial.
Bioseguridad, digitalización o IAno hay límites para esta pyme segoviana que sigue conectando con las mejores prácticas en el sector.
Esa es la función de Animal Data Analytics, el premio Pyme del Año 2024 en Segovia gracias a la Cámara de Comercio y Banco Santander.
Con más de 25 años de experiencia, esta pyme surge con un equipo multidisciplinar. En la actualidad tienen más 40 trabajadores y encuentran en la innovación su razón de ser.
Para ello uno de los retos es atraer y retener talento.
Tienen presencia en tres continentes y casi el 70% de su facturación es del mercado internacional.
Para que la pyme siga creciendo con nuevos proyectos e inversiones tecnológicas, la financiación ha sido esencial.
Bioseguridad, digitalización o IAno hay límites para esta pyme segoviana que sigue conectando con las mejores prácticas en el sector.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Datos y tecnología para monitorizar el sector primario. Esa es la función de
00:05Animal Data Analytics, el premio PyME del año 2024 en Segovia, gracias a la
00:11Cámara de Comercio y Banco Santander.
00:13Nos dedicamos a ayudar a las empresas, en particular del sector agroalimentario, a tomar mejores decisiones con el uso inteligente de los datos.
00:20Con más de 25 años de experiencia, esta PyME surge con un equipo multidisciplinar.
00:25En la actualidad tienen más de 40 trabajadores y encuentran en la innovación su razón de ser.
00:30Yo diría que eso lo llevamos en la genética. Innovar es ¿cómo puedo hacer mejor esto? Y eso desde el principio siempre ha estado ahí.
00:39Para ello, uno de los retos es atraer y retener talento.
00:42Intentamos que aquí no solo sea una oportunidad profesional, sino también una propuesta de carrera.
00:47La primera es la captación y la retención de talento en particular.
00:51Segovia es un sitio estupendo, fenomenal, pero que muchas veces no solo es por la gente de Segovia,
00:59sino que atraer a la gente de fuera, aunque hacemos mucho teletrabajo, es una cuestión difícil.
01:05Tienen presencia en tres continentes y casi el 70% de su facturación es del mercado internacional.
01:11En nuestro sector tenemos una gran ventaja y es que el 90% de lo que ocurre es igual.
01:15En Tailandia, en España o en Brasil.
01:18Para que la PYME siga creciendo con nuevos proyectos e inversiones tecnológicas, la financiación ha sido esencial.
01:24La verdad es que este entorno de la innovación y la digitalización como forma de innovación,
01:30aunque cada vez más asentada, es un contexto de, yo no sé si de alto riesgo, pero al menos de cierto riesgo para un banco.
01:36Evidentemente la obligación nuestra es explicar y demostrar las cosas.
01:39Desde ese punto de vista lo que necesitamos es, a ver, no solo poner un buen proyecto encima de la mesa,
01:45hay razones para que se apoye, sino que necesitas, no diría solo cierta proximidad, sino a veces cierta complicidad.
01:51Nosotros con el Banco de Santander, pues es que nos han entendido bien y nos han apoyado, como decía,
01:56a veces hasta más de lo que necesitamos.
01:59Bioseguridad, digitalización o IA, no hay límites para esta PYME segoviana
02:04que sigue conectando con las mejores prácticas en el sector.