• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues vengo trabajando, escribiendo en letra global desde su fundación, desde que me llamó
00:13Manuel Manchón para colaborar en este nuevo suplemento, en un momento en que los suplementos
00:19digitales estaban apareciendo o estaban dándose a conocer y fue desde el principio una oportunidad
00:25para experimentar con otra forma de escribir sobre cultura en la red, una vez que los viejos
00:32suplementos de papel estaban declinando y ahí se abrió un nuevo espacio que me interesó
00:38explorar y tengo que decir que después de ya muchos años la experiencia ha sido para mí
00:45absolutamente fascinante y privilegiada porque he podido escribir lo que he querido, he podido
00:52escribir además con extensión sin ninguna limitación por parte de los editores y tratando de ofrecer
00:59al público reflexiones sobre cultura, sobre libros, sobre música, sobre arte en general, que tengan
01:08calado y que puedan ir abriendo un poco lo que es la percepción de internet como un lugar más
01:17bien ajeno a la cultura o sólo relacionado con la velocidad y con el consumo fácil de imágenes y
01:25de vídeos como estamos todos acostumbrados y creo que Letra Global en ese sentido se ha convertido
01:30en el mejor suplemento literario cultural que hay en este momento sólo digital precisamente por eso
01:37porque ha apostado por la calidad, ha apostado por firmas de gente que se atreve a hablar con calado,
01:43con hondura y con ambición de los temas culturales más variados y también con una apelación a los
01:50problemas digamos que están más vivos en la sociedad mucho más allá de la cultura es decir
01:57en el fondo Letra Global me parece que ha conseguido reivindicar la cultura no como un nicho como un
02:04gueto digamos ornamental dentro de la sociedad sino como una parte vertebral de la sociedad y en
02:10este número en particular pues bueno me parece que es uno de los mejores anuarios que se han hecho
02:14particularmente por este dosier sobre música en el que también he colaborado con un texto sobre
02:21la desrealización de la música y donde mis compañeros han abordado también cuestiones
02:29esenciales de filosofía de la música de clásicos como Bach, hay una entrevista con Francis Wolf
02:34que es uno de los mejores filósofos que ha abordado el fenómeno de la música y tampoco creo que haya
02:40nada comparable en el mundo digamos español de los suplementos y las revistas literarias con
02:48un dosier tan importante y tan ambicioso. Bueno es una maravilla trabajar para Letra
02:56Global, a mí lo que más me gusta de Letra Global es sobre todo la libertad de expresión es decir
03:01en los tiempos que vivimos en que parece que tienes que andar sobre huevos todo el rato lo
03:06que más lo que más agradezco es poder decir todo lo que quieras como quieres decirlo y oye después
03:12ya la gente que decida si le gusta o no pero a mí es lo que más me gusta de esta revista que es
03:17que es eso no ha pasado por ningún tipo de filtro y bueno y es eso hay opiniones para todos y eso
03:24la verdad es que yo creo que se agradece un montón y además son siempre temas, a mí me encanta Letra
03:28Global porque son temas súper interesantes todavía no he tenido tiempo de leerme este
03:34número desde luego pero bueno está el artículo de Andrés Navarra claro que sí sobre
03:40Balmes que eso nos lo tenemos que mirar seguro porque si no... Bueno creo que Letra Global está
03:45haciendo un gran trabajo de incluir en un mismo volumen distintas perspectivas de la música no
03:53solamente industria musical distintos géneros musicales entrevistas creo que hace un buen
03:59recorrido de lo que en la actualidad se considera música que no es un concepto únicamente reducido
04:04a x cosas por así decirlo yo creo que la situación actual es una mezcla entre ambos
04:13soportes que buscan... Estamos volviendo a lo físico es decir buscamos ahora el vinilo como
04:18con leccionismo volverán los CD volverán los mp3 primeros que salieron y a la vez hay una
04:27una situación igualitaria con las plataformas de streaming entonces quizás ahora estamos como en
04:35un sitio más igualitario en un futuro no sabemos si se antepondrá un sistema u otro habrá que verlo
04:42pues Letra Global es un espacio en el que es un privilegio colaborar porque en una época marcada
04:50también en el periodismo por la concisión casi tuitera y por la inmediatez digamos de la actualidad
04:59es una revista que es un espacio privilegiado de reflexión en el cual se puede desarrollar un
05:07periodismo que no pierde de vista el elemento periodístico de la vinculación con la actualidad
05:12pero que permite un desarrollo más complejo digamos de temas a un nivel más ensayístico
05:19con lo cual es un espacio en el que me siento especialmente agradecido de poder colaborar.
05:25Para mí Letra Global es el suplemento cultural que falta en los grandes medios y siempre me ha
05:32dado una gran libertad para escoger los temas y desarrollarlos yo creo que tiene un nivelazo
05:37es muy variado el número me sorprende porque es verdad que Letra Global tiene una dedicación
05:43especial a la música por ejemplo yo acabo de escribir uno sobre Sonic Youth y puedes leer sobre
05:49sobre clásicos y a la vez sobre Beck o sobre actualidad de conciertos que ya se han producido
05:56malguardia es muy variado y no ponen cortapisas a nada es decir puede haber ahí temas los temas
06:04más diversos yo trato temas filosóficos temas literarios temas históricos temas más pop y nadie
06:12pone ningún tipo de problema es decir tiene este como lo diría este estilo liberal que veo que
06:17falta en grandes medios que a que muchos se han politicado que son más rígidos porque tienen
06:23miedo de publicar según qué cosas y no hay miedo es todo muy inglés no para mí letra es la posibilidad
06:31de hacer entrevistas largas en profundidad que es lo que más me gusta porque me permite poder
06:35eso entrevistar y hablar sin un con los límites pero que si conteniendo espacio y tiempo que es
06:42algo que yo creo que se agradece mucho. Letra Global para mí es un placer trabajar en ella porque creo
06:47que reúne lo mejor de los culturales de reflexión sobre la cultura que se han hecho no y que han
06:55ido derivando muchos de ellos hoy en día hacia lo que marca el mercado entonces que porque me gusta
07:02letra global y también colaborar en ella pues porque es un lugar yo creo que es la cultural
07:08más cosmopolita que hay en estos momentos en nuestro país sólo comparable a grandes culturales
07:14internacionales que te puedes encontrar en Gran Bretaña donde hay Francia y sobre todo eso es un
07:24oasis dentro del de la cosa de la mercantilización de la cultura letra global que encuentras una
07:31reflexión sobre la cultura en profundidad pero a través de la cultura también de nuestro país y de
07:37la sociedad en la que vivimos en general y además la historia no ves a través de los temas que van
07:43tocando los que han dejado poso en la historia por esto tiene un poco una agenda propia una forma
07:51de hacer propia la revista que yo creo que no se encuentra en otro en otros culturales. Para mí fue
07:58una oportunidad muy interesante yo soy profesor de profesión y empecé a escribir crónicas musicales
08:06en medios más amateurs y alguien me leyó y me contactaron y me propusieron de escribir de hace
08:12ya siete años desde el principio y la verdad es que estoy muy contento del camino que he hecho con
08:18los compañeros como me ayudan también a crecer en los artículos lo que he aprendido y me parece
08:24una maravilla que nos paguen por hacer una cosa tan chula y tan tan disfrutable.