Manuel Somoza, analista financiera, destacó que Norteamérica es el bloque financiero más fuerte del mundo y "sería un error tirar 30 años de trabajo a la basura" con una guerra de aranceles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Manuel Somoza, analista financiero y colaborador también en nuestros espacios de Milenio, está
00:05listo para participar atendiendo esta llamada. Muchas gracias, Manuel, ¿cómo estás?
00:10¿Qué tal? Muy buenos días, a tus órdenes.
00:13Gracias, muy amable. ¿Cómo recibes, Manuel, cómo debemos tomar con cuánto entusiasmo
00:19este anuncio que se da esta mañana?
00:21Bueno, yo creo que el anuncio que acabamos de recibir es magnífico a todas luces, no
00:27quiero regatear nada. Yo creo que fue un logro muy muy importante. Qué bueno que sucedió.
00:33Tiene también mérito la presidenta en las negociaciones, quiso a no haberse precipitado
00:39con declaraciones. Y bueno, lo que tenemos ahora es aprovechar este mes y hacer todo
00:45lo que tenemos que hacer, porque hay mucho. Yo creo que sí, yo pasaría en lugar de ser
00:50más defensivo, hacer mucho más propositivo, ¿no? Yo creo que deberíamos de hacer una
00:56coalición con los mismos empresarios que operan dentro de nuestro país con sus fábricas
01:02y que son los que exportan hacia Estados Unidos para hacer un frente común y demostrarle
01:07a la administración de Donald Trump que hemos logrado niveles de competitividad impresionantes.
01:13Somos el bloque económico más importante del mundo y los más competitivos, y eso sería
01:19un error, tirarlo a la basura. Son 30 años de trabajo continuo que nos han permitido
01:24estar donde estamos y tener beneficios mutuos, Estados Unidos, Canadá y México. O sea que
01:31el que se haya dado una pausa, me parece magnífico, aprovechémosla para que esta pausa sea definitiva
01:38y no simplemente temporal.
01:41Mucha preocupación, Manuel, y digamos que aunque hoy se está ocupado, más que preocupado,
01:47este mes va a ser estratégico, va a ser muy importante para el éxito de esta medida.
01:51Bueno, por supuesto, pero tenemos que hacer más cosas, además de comercio. La verdad,
01:59Trump está poniendo los aranceles como medida para obligarnos a hacer cosas que él quiera.
02:05Algunas tienen algo de razón, en otras no, pero tenemos que ir para adelante. Por ejemplo,
02:10en el tema de la seguridad, debemos de reconocer que tenemos mucho por hacer. Los que atentan
02:17contra la soberanía nacional son los cárteles criminales, no Trump. Y eso hay que considerarlo,
02:24tenemos que cambiar la estrategia de seguridad para que sea mucho más efectiva. La política
02:30de abrazos y no balazos simplemente fue un fracaso rotundo que permitió que los cárteles
02:38se expandieran a lo largo de todo el territorio nacional. Tenemos que tener una política
02:43de seguridad mucho más severa y combatir el crimen organizado con mucho más interés.
02:48Creo que ya se empezó a hacer en esta administración, pero nos queda un largo
02:52camino por recorrer. Manuel, ¿es posible pensar en una estabilidad de los mercados?
02:59Bueno, yo creo que sí, los mercados reaccionan muy rápido ante estas noticias. Por ejemplo,
03:05ya lo vemos ahorita, el tipo de cambio está en 2043, cuando había abierto a niveles de 21 en
03:12la madrugada, ¿no? Y también las mismas bolsas de valores en Estados Unidos que resintieron esta
03:18tontería de Trump de poner aranceles, habían cerrado bastante mal el viernes, abriendo muy
03:25mal hoy en la mañana, y están rectificando, los mercados se van a estabilizar. Yo creo que tenemos
03:31una gran oportunidad enfrente, pero insisto, hay que aprovechar estos 30 días para demostrar de lo
03:37que somos capaces. Desde las crisis, una oportunidad. Manuel Somoza, muchas gracias,
03:41y estamos platicando. Muy bien, un abrazo, gracias. Abrazo también.