Detener el tráfico de fentanilo depende de la habilidad para identificar rutas, indican.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/piden-descuidar-seguridad-gn-frontera-20250204-744813.html
#México #Gobierno #Seguridad
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/piden-descuidar-seguridad-gn-frontera-20250204-744813.html
#México #Gobierno #Seguridad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El movilizar a 10.000 guardias nacionales a la frontera norte de México para detener
00:04el tráfico de fentanilo podría comprometer la seguridad en otras partes del país,
00:07coincidieron analistas en seguridad. Para el analista Vicente Sánchez es necesario conocer
00:13qué estados perderán personal de la Guardia Nacional y si estos ajustes dejarán zonas
00:17vulnerables. Por ello propuso fortalecer el papel de las policías estatales y municipales,
00:21aunque reconoció que esta solución no es inmediata debido a la falta de capacitación
00:25y la filtración del crimen organizado en muchas corporaciones. El experto resaltó,
00:30en este sentido, la importancia de contar con un diagnóstico preciso sobre las rutas
00:34del tráfico de drogas y estrategias de contención. Según análisis del Inside Crime,
00:38el tráfico de fentanilo en México entró en una nueva fase. Los carteles han tomado el control
00:43total de la producción, eliminando la participación de cocineros independientes
00:47y trasladando los laboratorios a estados fronterizos para optimizar su distribución.
00:51De acuerdo con datos del secretario ejecutivo, entre 2023 y 2024, de seis estados fronterizos
00:57con Estados Unidos, en dos, Sonora, 1% y Nuevo León, 15%, aumentaron los homicidios dolosos,
01:04mientras que en casos de narcomenudeo, en cuatro, hubo alzas en las indagatorias,
01:08Sonora con 46%, Chihuahua con 58%, Nuevo León con 6% y Tamaulipas con 10%.