Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00se concentra en estos espacios
00:07para darle continuidad a la
00:09celebración o conmemoración de
00:11los treinta y tres años de la
00:13rebelión cívico-militar liderada
00:15por el comandante Hugo Chávez
00:17Frías, razón por la cual desde
00:19muy tempranas horas de la
00:21mañana se le rindió honores en
00:23el cuartel de la montaña
00:25acompañado del pueblo
00:27venezolano, acompañado de
00:29los militares de la Fuerza
00:31Armada Nacional que
00:33participaron en ese heroico
00:35momento que marcó la historia
00:37de nuestro país. Ya el pueblo
00:39aquí se concentra para en
00:41pocos minutos marchar
00:43hacia el paseo monumental
00:45de los próceres para darle
00:47continuidad a esta fiesta
00:49histórica que encabeza también
00:51el pueblo venezolano. Y aquí
00:53las personas que se encuentran,
00:55vamos a tratar de conversar con
00:57la señora en la importancia de
00:59reivindicar este día en que
01:01nace la revolución bolivariana.
01:03Cuatro de febrero de mil
01:05novecientos noventa y dos cuando
01:07el presidente Chávez
01:09comunicaba
01:11su responsabilidad de ese
01:13movimiento militar. Bueno, buenas
01:15tardes, mi nombre es Caridad García,
01:17vengo de Valencia a reivindicar
01:19esta gran fiesta nacional
01:21donde antes en la cuarta república
01:23sufrimos todas las
01:25consecuencias económicas positivas
01:27del presidente Pedro Andrés Pérez. Una vez
01:29el 4 de febrero cuando nuestro comandante
01:31Hugo Chávez Frías sale
01:33al frente de esta gran batalla el 4 de febrero
01:35un día de la dignidad
01:37y nos dice el por ahora que nosotros lo consideramos
01:39una fecha histórica y ahora
01:41decimos por ahora no, sino para siempre
01:43que viva la revolución bolivariana
01:45del pueblo de Venezuela. Como
01:47persona adulta mayor que quizás vivió
01:49esos tiempos, hay muchos jóvenes
01:51que quizás no tienen esa información
01:53pero bueno, tratando de humanizar un poco esta entrevista
01:55me gustaría saber que fue lo que ustedes
01:57vivieron en ese pueblo en el entonces
01:59bajo los dictámenes, bajo esas políticas
02:01que iban en detrimento
02:03a la sociedad venezolana
02:05por favor. Éramos una sociedad
02:07reprimida, sin ningún
02:09tipo de reivindicaciones
02:11no teníamos buena salud
02:13no teníamos buenas reivindicaciones en las
02:15pensiones, éramos vejados
02:17no éramos tomados en cuenta. Una vez
02:19que llega nuestro comandante, todos los adultos
02:21mayores, hoy en día somos reivindicados
02:23y nos sentimos complacidos
02:25con este gran gobierno revolucionario. Ahora
02:27en las manos de nuestro camarada
02:29presidente Nicolás Maduro Amoroso
02:31Caridad García
02:33tengo de Valencia. Muchísimas gracias
02:35aparte de la expresión de las personas que acá
02:37se encuentran y que con su
02:39voz han manifestado
02:41parte de sus vivencias en esos tiempos
02:43punto fijistas, que
02:45a través de las políticas
02:47neoliberales
02:49evidentemente desfavorecían
02:51el bienestar social. Otra de
02:53las personas que acá se encuentran, por favor con su nombre y
02:55apellido, me gustaría saber, bueno
02:57en estos 25 años
02:59de revolución bolivariana
03:01ya consolidada a partir del año
03:031998
03:05¿Cómo pasaron entonces
03:07ustedes a una mejor calidad
03:09de vida a través de las políticas que impuso
03:11el presidente Hugo Chávez y que hoy mantiene
03:13el jefe de estado Nicolás Maduro?
03:15Bueno, mi nombre es
03:17María, vengo
03:19de Valencia, municipio
03:21de Valencia, parroquia de la feurgoneta
03:23la comunidad La Quichanda
03:25nosotros estos 25
03:27años estamos viviendo
03:29la revolución bolivariana, un cambio
03:31trascendental desde que
03:33nuestro comandante en jefe
03:35eterno
03:37Hugo Chávez Brías
03:39da su grito de por ahora
03:41que se va a convertir en un para siempre
03:43el cambio de una
03:45de una política neoliberal
03:47a lo que estamos viviendo
03:49que se convertirá en el socialismo
03:51del siglo XXI
03:53solamente yo puedo decir
03:55que para mi gran experiencia es
03:57la consolidación de la constitución
03:59de la República Bolivariana
04:01de Venezuela, donde se va
04:03a realizar todos los cambios
04:05trascendentales para nosotros
04:07consolidar el
04:09estado comunal que estamos
04:11viviendo en la actualidad, llegar
04:13a las grandes consultas
04:15a la comuna, a lo que estamos viviendo
04:17en este momento en nuestro
04:19territorio, es el mayor logro
04:21que tenemos en la actualidad
04:23muchísimas gracias por su participación
04:25es parte entonces de la opinión
04:27de las personas que se encuentran en estos
04:29espacios, en celebración de este día
04:31histórico y que se encuentran preparados
04:33para marchar hacia el paseo
04:35monumental de los próceres, otro de las personas que acá
04:37se encuentran, por favor con su nombre y apellido caballero
04:39me gustaría con usted
04:41comentar de qué manera
04:43a través del gobierno revolucionario
04:45las fuerzas de seguridad
04:47del estado venezolano
04:49trabajan, o más bien acompañan
04:51de manera humanitaria a la población
04:53venezolana, a diferencia de la Cuarta
04:55República, que como bien
04:57lo hemos podido detectar nosotros
04:59los periodistas a través de los archivos audiovisuales
05:01lo que era el maltrato hacia
05:03todos los sectores de la sociedad, juventud
05:05adultos mayores, etcétera
05:07Mi nombre es Abraham Díaz
05:09y he visto muchas
05:11cosas en nuestro país
05:13por ejemplo en los gobiernos
05:15anteriores de la democracia
05:17de la supuesta democracia
05:19el lema era
05:21disparar primero y averiguar
05:23después, eso ocasionó
05:25muchas muertes a la juventud venezolana
05:27en cambio en nuestro gobierno
05:29revolucionario, este es un gobierno
05:31que ha amparado a los
05:33adultos mayores y a los abuelos y abuelas
05:35de la patria, como por
05:37ejemplo, por primera vez en la
05:39historia de todos los países
05:41de América Latina y del mundo
05:43se creó el Ministerio del Adulto
05:45Mayor y las personas con discapacidad
05:47y los abuelos de la patria
05:49en segundo lugar
05:51nuestro gobierno revolucionario
05:53le ha facilitado
05:55un pasaje gratis
05:57urbano a todos los
05:59a todas
06:01las personas venezolanas
06:03que viven en el territorio nacional
06:05tercero
06:07este es un gobierno que ha
06:09facilitado anteriormente
06:11en los gobiernos democráticos
06:13solamente 300.000
06:15pensiones
06:17existían, actualmente
06:19existen 5.800.000
06:21pensiones
06:23para todos los adultos mayores
06:25de Venezuela
06:27y para rematar, este es un gobierno
06:29que verdaderamente
06:31se ha ocupado de la atención médica
06:33a los adultos mayores
06:35muchas gracias
07:03que representó
07:05esa frase que marcó la historia de nuestro país
07:07bueno, ante todo, buenas tardes
07:09mi nombre es Humberto Alvarado
07:11bueno, para mí fue
07:13un día de dignidad y de esperanza
07:15para el pueblo venezolano
07:17comenzó como tal
07:19la revolución, vamos a recordar
07:21que el 27 de febrero
07:23se despertó el pueblo y el comandante Chávez
07:25terminó
07:27de despertar al pueblo
07:29y de ahí para adelante hubo una
07:31vindicación, no era como la cuarta república
07:33que es parte del pueblo
07:35que era de colores, ahora no, el presidente
07:37Chávez dignificó al pueblo con
07:39muchas misiones, con mucha
07:41dignidad al pueblo venezolano
07:43desde ahí
07:45desde los 25 años y ahora
07:47con nuestro presidente Nicolás Maduro
07:49llevando su
07:51delegado, llevando su delegado
07:53hasta ahora y hasta siempre
07:55vamos a decir revolución y en
07:57triunfo
07:59gracias, aparte entonces de la opinión de las personas
08:01es importante también destacar que ese
08:03movimiento militar liderado
08:05por el comandante Hugo Chávez también estuvo
08:07basado en los principios bolivarianos
08:09ese que lo acompañó
08:11durante su formación por la
08:13escuela de formación de
08:15oficiales del ejército
08:17la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
08:19y viendo
08:21esas injusticias
08:23hacia el pueblo venezolano
08:25decidió junto a un grupo
08:27de compañeros militares
08:29levantar su voz a favor
08:31del bienestar social, por favor con su nombre
08:33y apellido, bueno, coméntenos la importancia
08:35de mantenerse
08:37movilizados en las callerías como hoy
08:39para celebrar un día histórico como
08:41lo fue en la rebelión cívico
08:43militar, el día de la dignidad nacional
08:45bueno, mi nombre es Franklin Molero
08:47vengo de Valencia
08:49mira, dignidad Chávez
08:51dignidad, el hombre que
08:53nos enseñó a nosotros a
08:55defendernos de todo el maltrato
08:57que nos tenían en la cuarta república
08:59el por ahora que se convirtió
09:01en para siempre, Chávez Prías
09:03nos ha dignificado de una manera
09:05impresionante y debemos continuar
09:07todos unidos
09:09llevando el legado de nuestro gran comandante
09:11Hugo Chávez Prías
09:13muchas gracias, es importante también
09:15destacar que desde muy tempranas
09:17horas se hizo un homenaje
09:19a los restos del comandante
09:21Hugo Chávez que reposan en el cuartel
09:23hemos visto una actividad
09:25acompañada del pueblo
09:27acompañada por la Fuerza Armada Nacional
09:29Bolivariana, familiares
09:31pero también diferentes líderes
09:33que se manifiestan
09:35a través de este día
09:37de dignidad nacional
09:39y que reconocen el liderazgo
09:41y las luchas del comandante
09:43Hugo Chávez para reivindicar
09:45las políticas
09:47sociales que beneficien
09:49a todos los sectores de nuestra
09:51sociedad, nosotros podemos describir
09:53que en estos espacios el público
09:55se encuentra con alegría
09:57motivados, viniendo también de un
09:59proceso de elecciones, de consultas populares
10:01viniendo de un proceso
10:03de elección presidencial
10:05ya un pueblo que se prepara también para
10:07participar en las próximas jornadas
10:09democráticas, electorales para
10:11escoger a sus líderes de los
10:13diferentes niveles de gobierno, es parte también
10:15de lo que el pueblo
10:17resalta de este proyecto
10:19político que es a través
10:21de la democracia participativa
10:23y no como se hacía
10:25en la Cuarta República que predominaba
10:27el término
10:29representativo, por favor con tu nombre y apellido
10:31coméntanos que podemos destacar
10:33de estos
10:3525 años de gobierno desde su punto
10:37de vista, por favor. Bueno, mi nombre es
10:39Grecia García, vengo de Valencia
10:41Partido Socialista
10:43Unido por Venezuela, soy
10:45de la parte de una mujer
10:47que podemos destacar en
10:49aquel entonces, por ahora
10:51y para siempre, aquel 4 de febrero
10:53la fuerza de nuestro comandante, nuestro
10:55líder Hugo Chávez
10:57hemos crecido en revolución y seguiremos
10:59en revolución, porque ahora
11:01es cuando queremos revolución
11:03para nuestra patria, para nuestro
11:05futuro, para nuestros hijos, para nuestros abuelos
11:07nunca jamás en la vida
11:09se habían tomado en cuenta tanta
11:11disposición del pueblo
11:13para un gobierno, nunca jamás en la vida
11:15hemos tenido un gobierno a la mano
11:17y a la disposición del pueblo, ahora
11:19y para siempre tendremos
11:21nuestra revolución
11:23Muchísimas gracias por su participación
11:25parte de lo que acontece
11:27en este momento, desde estos
11:29espacios de zona rental
11:31donde el pueblo se concentra, donde el pueblo
11:33también se ha expresado y
11:35ha manifestado desde su punto de vista
11:37las diferentes vivencias
11:39a partir de ese momento
11:41histórico, 4 de febrero
11:43de 1992
11:45donde el comandante Hugo Chávez
11:47se dirigía a los medios
11:49de comunicación, al pueblo venezolano a través
11:51de esos medios de comunicación para asumir
11:53la responsabilidad de ese
11:55movimiento militar
11:57y que entre 1992
11:59y 1998
12:01significó ese por ahora
12:03y de 1998
12:05hasta el presente
12:07se ha materializado en un sueño
12:09realidad, hecho realidad
12:11y en unas promesas que hizo
12:13el comandante Chávez de reivindicar
12:15a la sociedad venezolana
12:17materializada en los diferentes programas
12:19sociales, por favor con su nombre y apellido
12:21de donde viene, y bueno coméndanos
12:23un poco de ese contexto histórico
12:25lo que representa
12:27ese por ahora del comandante Hugo Chávez
12:29en que asumió las riendas de ese
12:31movimiento militar y años
12:33después asumió la presidencia para cumplir
12:35con sus promesas
12:37manifestadas en las diferentes
12:39campañas
13:09hasta la victoria siempre, viviremos y venceremos
13:11la diferencia además
13:13de ese modelo representativo
13:15y el que se ejerce
13:17con el proyecto Bolivariano
13:19un sistema participativo, democrático
13:21donde año tras año
13:23se somete a votación
13:25parte de las políticas, lo que requiere
13:27el pueblo a través de consultas populares
13:29así es, fíjate ayer la participación
13:31de nuestros
13:33consejos comunales fue
13:35de manera gloriosa y victoriosa
13:37fíjate tú, tomando las riendas
13:39de la nación para
13:41poder entre todos cumplir
13:43con ese sueño de Chávez
13:45que comuna o nada
13:47gracias
13:49gracias a ti por tu participación, seguimos conversando con
13:51otras de las personas que acá se encuentran
13:53por favor con su nombre y apellido, como a usted me gustaría
13:55conocer su opinión
13:57respecto a ese grupo
13:59de militares que levantó su
14:01voz a favor del bienestar
14:03social de la población
14:05venezolana
14:35el Estado Carabobo como municipio de
14:37Juan José Mora hoy y por
14:39ahora de ese tiempo se confirmó
14:41en un hoy y para siempre
14:43y aquí nos encontramos, aquí seguimos
14:45que viva la patria, que viva
14:47el municipio de Juan José Mora, que viva el Estado
14:49Carabobo, que viva la patria
14:51que viva Chávez
14:53muchísimas gracias, parte entonces de la expresión
14:55de las personas, hombres y mujeres que se
14:57encuentran concentrados en estos
14:59espacios para
15:01movilizarse hacia el
15:03paseo monumental de los próceres, cuéntanos con esta
15:05alegría también que se vive
15:07la música que caracteriza
15:09también al pueblo venezolano, como se preparan
15:11entonces para movilizarse
15:13hacia el paseo monumental de los próceres
15:15y celebrar este día histórico de nuestro país
15:17no bueno, hoy estamos
15:19de júbilo
15:21todos los venezolanos
15:23los revolucionarios, los que el día
15:254 oímos
15:27ese mensaje del comandante Chávez
15:29que dijo, por ahora
15:31y para siempre
15:33seguiremos en combate, seguiremos en lucha
15:35seguiremos defendiendo esta revolución
15:37y bueno
15:39estamos desde el Estado
15:41Carabobo, Juan José Mora
15:43dice presente para
15:45seguir esta gran marcha histórica
15:47y bueno, y darle nuestro
15:49apoyo contundente a la revolución
15:51100%
15:53muchísimas gracias por su participación
15:55parte entonces de la opinión
15:57de las personas que se encuentran
15:59en estos espacios, también
16:01nos gustaría conversar con la juventud venezolana
16:03que también dice presente en esta
16:05movilización, quizás no tuvieron la oportunidad
16:07de vivir ese
16:094 de febrero del 92
16:11pero en estos tiempos de revolución
16:13como joven, que se siente
16:15ser tomado en cuenta y participar en cada
16:17uno de los proyectos impulsados
16:19a través de este sistema político
16:21participativo
16:23primero que nada, es un orgullo
16:25representar a la juventud
16:27de todo el partido
16:29ha sido una juventud que ha pasado por muchos procesos
16:31procesos que han sido
16:33para esta gran transformación
16:35y que hoy en día, nosotros somos la voz
16:37cantante de nuestro presidente Nicolás Maduro
16:39pero tú lo acabas de decir
16:41no vi esa vivencia
16:43de 1992
16:45pero
16:47estoy orgullosa de haber nacido un 4 de febrero
16:49como hoy y estar
16:51y respetando la dignidad de nuestro pueblo nacional
16:53así como respetamos la dignidad
16:55de nuestra juventud
16:57muchísimas gracias a ti por tu participación
16:59parte entonces también de la juventud
17:01venezolana que se encuentra presente
17:03en estos espacios y que han destacado
17:05sentirse orgullosos
17:07de haber nacido en estos tiempos
17:09de revolución, donde además
17:11de estudiar, además de formarse
17:13forman parte también
17:15de las diferentes políticas sociales
17:17que los incorpora, pero que también
17:19ayuda al desarrollo integral, social
17:21de nuestro país
17:23tu nombre y apellido, coméntanos
17:25quizás, humanizando un poquito
17:27esta entrevista, que te comentan
17:29tus abuelos, tus padres, de ese
17:31momento que trajo
17:33quizás mucha tristeza al pueblo
17:35venezolano a través de la represión
17:37de las fuerzas de seguridad para el entonces
17:39gobierno de Carlos Andrés Pérez
17:41José María Flores, en la sede
17:43del municipio de Andrés Bello, es como tú lo dices
17:45trajo tristeza, pero a su vez
17:47trajo esperanza, porque fue un hombre
17:49que manifestó
17:51él por ahora, él por ahora
17:53que en su momento era
17:55dándole entender a la población
17:57que no iban a dejar de luchar por lo justo
17:59por lo sublime, por lo bonito
18:01que le correspondía
18:03al municipio, a todo
18:05Venezuela, era la lucha
18:07inalcanzable de decirle
18:09y de hacer, los proyectos
18:11que tenía el comandante Chávez
18:13por las mujeres, por los jóvenes
18:15hoy en día nos vemos como herederos
18:17de todo este esfuerzo
18:19de todas esas luchas, hoy la juventud
18:21reconocemos y accionamos
18:23a favor de todas esas luchas
18:25que hizo el comandante Chávez
18:27junto a esos militares que se alzaron
18:29junto al gobierno
18:31que en ese momento era un gobierno representativo
18:33más no democrático
18:35¿Su nombre, apellido?
18:37José María. Muchas gracias, ustedes parten
18:39entonces de la opinión de los jóvenes
18:41venezolanos que también se incorporan
18:43en estos espacios participativos
18:45vemos adultos mayores
18:47abuelos, jóvenes
18:51adultos, contemporáneos, trabajadores
18:53de las diferentes instituciones
18:55que acompañan y celebran
18:57esta movilización, por favor con tu nombre
18:59y apellido, coméntanos
19:01en la actualidad, en qué programa estás
19:03participando como juventud venezolana
19:05y hacer tu aporte a nuestra nación
19:07Bueno, mi nombre es José Anel
19:09Hernández, soy comisionado de
19:11Historia de la Organización Bolivariana
19:13Estudiantil del Estado Bolivariano de Miranda, la OVE
19:15recordemos que la OVE es algo importante
19:17porque son los que
19:19se forman, esos estudiantes
19:21para un futuro, recordemos que la juventud
19:23es el presente y el futuro de nuestro país
19:25y bueno, la OVE
19:27los movimientos sociales
19:29la juventud del partido, siempre estará
19:31acá apoyando a nuestro presidente
19:33Nicolás Maduro, porque es el presidente
19:35o mejor dicho, es el conductor de Victoria
19:37que siempre nos ha acompañado, y bueno
19:39yo como juventud rebelde, como fue la juventud
19:41de 1992, también me
19:43catalogo como esa juventud
19:45Muchas gracias por tu
19:47participación, es parte entonces de lo que nosotros
19:49podemos describir en estos espacios
19:51para avanzar
19:53por la avenida principal de los símbolos
19:55hasta llegar hacia
19:57el paseo monumental de los próceres
19:59donde será un gran encuentro
20:01entre el pueblo venezolano
20:03para celebrar este día histórico
20:05el Día de la Dignidad Nacional
20:07nosotros por supuesto nos vamos a mantener
20:09en estos espacios, la invitación es que se
20:11mantengan en sintonía para llevarles
20:13más detalles de esta movilización
20:15que está a pocos minutos
20:17de iniciar, vamos a retornar al estudio
20:19quedamos atentos por acá adelante