Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/mexico-inicia-despliegue-10-000-militares-frontera-estados-unidos-20250204-744837.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/mexico-inicia-despliegue-10-000-militares-frontera-estados-unidos-20250204-744837.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados
00:05Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario
00:09estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles del 25% al país. Ya se empezaron a enviar
00:14a los militares. El plan lo hizo el general secretario de la defensa con su equipo, dijo
00:19la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina. La mandataria
00:25añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que no tienen tanto problema
00:29de seguridad, aunque no detalló el operativo, en un despliegue que no deja sin seguridad
00:33al resto del país, apuntó. Añadió que el envío de los militares también ayudará
00:38a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada
00:42por la violencia ligada al crimen organizado. Desde primeras horas del día, la prensa mexicana
00:47reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades
00:52de la frontera con Estados Unidos, como Tijuana y Matamoros. La AFP observó a unos 300 militares
00:58en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán, con vecinos a la fronteriza mexicali,
01:03en el estado de Baja California.