🌞🔥 En 2024, el Sol alcanzó su máximo solar, entrando en su fase más intensa del ciclo. Tormentas geomagnéticas y cambios que pudieron afectar satélites y redes eléctricas, impactaron nuestro planeta.
¿Cómo nos afecta y qué sigue? Aquí te contamos. 🚀🔭
¿Cómo nos afecta y qué sigue? Aquí te contamos. 🚀🔭
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00a finales del 2024 el sol alcanzó su máximo solar la fase más activa del
00:07ciclo solar 25 este periodo se caracteriza por un incremento en las
00:11manchas solares erupciones y eyecciones de masa coronal durante el máximo el
00:17campo magnético del sol se vuelve más inestable desencadenando una intensa
00:22actividad solar qué efectos podría tener este fenómeno aquí te lo
00:27explicamos cada 11 años más o menos el campo
00:32magnético del sol se invierte por completo esto significa que los polos
00:37magnéticos norte y sur del sol cambian de lugar cuando ocurre este cambio la
00:42actividad solar aumenta gradualmente el sol tendrá más manchas y erupciones
00:47solares como fulguraciones y eyecciones de masa coronal el pico de esta
00:52actividad se conoce como máximo solar el máximo solar marca el punto medio del
00:58ciclo solar y por lo general se traduce en uno o dos años de una intensa
01:03actividad solar durante este tiempo podríamos ver tormentas geomagnéticas
01:07más severas a la tierra las cuales desencadenan auroras pero también
01:12amenazan nuestras comunicaciones los satélites y las redes eléctricas los
01:17científicos de la nasa continúan estudiando el ciclo solar para que
01:20podamos entender mejor la actividad solar y proteger nuestra tecnología en
01:24el espacio y en la tierra