• ayer
Disfruta del programa completo de Vivalavi León.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00de la ciudad de México, en el
00:30Viva la Ví, a la E.
00:35Cuando quieras tú.
00:38Dale, eso, eso, eso.
00:41Ay, mira, me encanta.
00:42Revívalo y tráigalo a la feria, please.
00:44¿Cómo?
00:45Que lo revivan y lo traigan a la feria.
00:46Ay, ya sé.
00:47Oigan, muy buenos días.
00:49Muchas gracias a todos por estar allá en casita,
00:51sintonizando Viva la Ví.
00:53Ya estamos comenzando semana.
00:54Es lunes, estamos comenzando.
00:56Es martes.
00:57Que se siente como lunes.
00:58Es que todos estamos igual.
00:59Todos estamos igual.
01:00Mira, yo vengo en ceros.
01:01Es martes, que se siente como lunes.
01:03Es correcto.
01:04Vamos a tener una semana cortita, una semana interesante.
01:06Tenemos muchos, muchos invitados el día de hoy.
01:09Así que tenemos un programa de 10.
01:12¿A quién y a quién tenemos?
01:13A ver.
01:14Hoy tenemos...
01:15Ah, para que vayan haciendo sus preguntas.
01:16Para que vayan haciendo sus preguntas.
01:17Un tema muy interesante ahí sobre las pensiones para padres.
01:20Las pensiones para padres.
01:21Está nuestra abogada, está nuestra decoradora.
01:24Vamos a platicar de las tendencias de boda para el 2025.
01:28Así que, si usted está por ahí esperando el anillo,
01:30si usted ya está planeando por ahí su fiesta,
01:35pues vamos a ver cuáles son las tendencias que regresan.
01:38Regresan.
01:39En este 2025.
01:40Así que, muy, muy interesante.
01:41¿Qué más tenemos?
01:42También tenemos belleza de cómo utilizar los aparatos,
01:45porque a veces mucha gente no sabe utilizar la plancha
01:48o no sabe utilizar para hacerse caireles, o sí,
01:51pero el cuidado que tenemos que tener en nuestro pelo,
01:53por ejemplo, nosotras, que todos los días echamos
01:56ahí los chinitos.
01:57¿Qué podemos hacer para que no quedarnos pelonas?
01:59Ya cada vez ya voy con cortes.
02:01Ya me hicieron cortes, señora.
02:02Yo me rehusaba a tener el cabello corto,
02:05pero bueno, pues ahí vamos.
02:06Aparte dicen que es tendencia.
02:08Entonces, pues vamos ahí con la corriente.
02:11Tenemos mucha información.
02:12Muchas gracias por acompañarnos.
02:14Paloma Piedra, su servidora Susana Galván.
02:16Y también vamos a tener cocina, efemérides,
02:19que justamente, ¿qué te parece si nos vamos
02:21con la primera de este día?
02:23Claro que sí, Susy.
02:24Pues mira, la verdad es que es un tema fuerte,
02:25es un tema importante,
02:26porque hoy es el Día Internacional
02:28contra la Lucha contra el Cáncer,
02:31precisamente es el Día Internacional
02:32de la Lucha contra el Cáncer,
02:33que no sé si sabías, Susy,
02:35es la causa de muerte número uno en el mundo.
02:38Tremenda esta situación,
02:40porque aparte yo estaba leyendo un artículo
02:42en donde se dice que la generación millennial,
02:46ahora sí yo entro todavía dentro de los millennial,
02:48dentro de los millennial,
02:50y desafortunadamente son las personas
02:53que más están enfermándose de cáncer
02:59y más están perdiendo la batalla contra el cáncer.
03:01Entonces tenemos que ser de alguna manera muy solidarios.
03:05Hay muchas cosas que podemos hacer, Paloma,
03:08para prevenir el cáncer, entre ellas realizar ejercicio.
03:11Tú siempre has sido como muy,
03:13defiendes mucho el tema de hacer ejercicio,
03:16realizar actividad física,
03:17obviamente tener una dieta adecuada.
03:19Ahorita donde vivimos en un mundo de comida chatarra,
03:21de comida industrializada,
03:23también obviamente disminuir el consumo del tabaco,
03:26el consumo del alcohol,
03:28y elegir muy bien también nuestros pensamientos
03:31y nuestros sentimientos,
03:32porque sabemos que el cáncer también es sumamente emocional.
03:36Y sabes también que Susy es heredable.
03:39También es genético, sí.
03:41En familia, sobre todo de mujer a mujer
03:44o de hombre a hombre,
03:45yo soy mujer y las mujeres de mi familia,
03:47mi mamá, mi abuelita,
03:49hay ese tema de cáncer, hay que checarlo.
03:52Y justamente este día es para promover la prevención.
03:57O sea, chécate.
03:58Mujeres, pues creo que sobre todo como cáncer de seno,
04:01pero realmente en todos lados que es el que más se da.
04:03Hombres también, algo que cada año,
04:06pues por lo menos una vez irse a checar que todo esté bien,
04:09porque también lo malo es que es una enfermedad silenciosa, ¿no?
04:11No te enteras que la tienes hasta que ya es demasiado tarde
04:13y pues ciertamente no,
04:15en esos casos muchas veces no hay cura.
04:17Y mucha gente que tenga toda la actitud,
04:19todas las ganas de salir adelante,
04:20desafortunadamente ha perdido la batalla,
04:22otros afortunadamente tocan la campanita,
04:24salen adelante y viven muchos años limpios
04:27y libres de la enfermedad.
04:29Muchos niños también que se han enfermado ya
04:31por el tema del agua, la contaminación, los alimentos,
04:35pero hay que tener en cuenta estas señales
04:37que nos dicen, ojo, ahí hay algo.
04:40¿Cuáles son los síntomas?
04:41Fiebres, sin explicación aparente,
04:44o sea, no porque tengamos ahorita alguna infección,
04:46obviamente la fiebre, no.
04:47Fiebre, sin explicación aparente,
04:49sudoración nocturna, fatiga,
04:52cambios en el tema de cuando vamos al baño,
04:56también así como que ver un comportamiento diferente,
04:58mucho dolor muscular,
05:00también la aparición de matomas, ¿no?
05:02En el caso de las anemias, ya que se convierte en una leucemia.
05:05Así que hay que tener mucho cuidado
05:07y en particular les digo con las emociones.
05:09Yo tomé un curso, Paloma, en donde decía
05:11que, por ejemplo, el cáncer de mama
05:13daba principalmente por los maltratos
05:16que recibía la mujer, fíjate nada más,
05:18de parte del esposo.
05:20El cáncer de garganta por cosas que callabas.
05:23O sea, tiene de verdad una connotación
05:26y a lo mejor traer una especialista
05:28que nos platique de esto estaría muy interesante.
05:30Sí, se conecta la mente con las enfermedades del cuerpo.
05:32Está tremendo.
05:33Y bueno, ¿qué otra efeméride tenemos el día de hoy?
05:36Pues es el Día Internacional de la Fraternidad Humana
05:39que, bueno, sobre todo se centra
05:42en la cultura de paz, pero en temas religiosos,
05:44mi querida Susy.
05:45Es decir, todos tenemos el derecho de creer
05:48y llevar nuestra fe a donde queramos, ¿no?
05:51En quien queramos.
05:52Y así como yo tengo derecho, Susy, tú lo tienes
05:55y podemos tener diferencias y hay que respetarlas.
05:58Este día se celebra desde 2021, es relativamente nuevo.
06:02Y precisamente es para eso, ¿no?
06:03De ok, tú cree en lo que quieras
06:05y es para evitar estos discursos de odio
06:07que tristemente cada vez son más grandes
06:09de ah, tú no piensas en lo que yo creo
06:11entonces vamos a armar una guerra
06:13y cuánta gente se está muriendo
06:14porque no crees en el mismo Dios, ¿no?
06:16Entonces este día lo que busca es respetemos
06:19las creencias de todos porque todas son igual de válidas.
06:22Me gustó mucho el discurso que dio Lady Gaga en los Grammys
06:24en donde decía que nuevamente defendiendo
06:27a la comunidad queer, a los trans
06:29y por todo este tema que se está dando
06:31con Donald Trump allá en los Estados Unidos.
06:34Entonces es justo eso, tener tolerancia,
06:37tener respeto hacia lo que le gusta a la otra persona,
06:40hacia las creencias, hacia la religión, etc.
06:43Y como lo dices, es un tema relativamente nuevo
06:45que se conmemora y esto fue también
06:47por la fecha, se relaciona con el encuentro
06:51entre el Papa Francisco y la Universidad
06:53de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyeb
06:56el 4 de febrero del 2019.
06:58Ahí justamente se firma este documento
07:00para la fraternidad.
07:02Así que también un día como hoy
07:03conmemoramos el Día Internacional
07:05de la Fraternidad Humana.
07:06Y ahora sí nos vamos con temas de espectáculos
07:08porque también un día como hoy fallece
07:10Karen Carpenter, que bueno, falleció bien joven.
07:14Karen Carpenter falleció un día como hoy
07:16a los 32 años, vocalista y baterista
07:20de la agrupación de Carpenters
07:22que precisamente tenía con su hermano.
07:24Ella es considerada una de las mejores bateristas
07:27en la historia del rock.
07:29Pasó precisamente a la historia.
07:31Muchas revistas la han aplaudido
07:34en su forma de tocar la batería.
07:35Además es raro, ¿no?
07:36Y más en esa época.
07:37En esa época.
07:38Era muy raro ver una baterista mujer.
07:40Era más que...
07:41Bueno, ya son las vocalistas,
07:42pero no tocaban instrumentos.
07:43Tristemente, Susi Karen Carpenter,
07:45bueno, fallece de un fallo al corazón,
07:48pero tenía problemas de anorexia
07:50y está muy relacionado.
07:51Cuando hay problemas,
07:52lo platicábamos la otra vez
07:53de alimentación, de bulimia, de anorexia,
07:55muchas veces dan estos fallos al corazón
07:57porque, oye, pues no hay gasolina,
07:59el cuerpo no tiene dónde agarrar
08:00y pues tristemente no...
08:02Pues no se pudo hacer nada
08:03porque, híjole, es que en ese entonces
08:04ni siquiera existían estos términos, ¿no?
08:06Mucho menos una cultura de prevención
08:07de, oye, no hagas eso.
08:08Y ella pues tenía todos estos problemas
08:10bien joven se nos fue.
08:1132 años.
08:12Así es, de desórdenes alimenticios, 1983.
08:15Todavía no nace...
08:16Todavía yo no nacía tampoco.
08:17Todavía no nacíamos nosotras.
08:18Pero como lo dicen...
08:19Menos 20.
08:20No, sí, exacto.
08:21A lo mejor las chicas
08:22tocaban, no sé, el pandero,
08:24como dices, eran coritas
08:25y en la parte de atrás.
08:26Entonces ella...
08:27Tener como este protagónico
08:28porque el ser baterista
08:29creo que es como el corazón de la banda,
08:32pues también dejó un hueco
08:34muy difícil que llenar
08:35y tenía mucho talento.
08:37Y qué triste, ¿no?
08:38Que desafortunadamente a lo mejor...
08:39Y ese es un mensaje muy importante
08:41para las jovencitas
08:42que a veces dicen,
08:43pues no, me voy a brincar tal comida
08:45o empieza así el tema
08:47de los desórdenes alimenticios
08:48y no saben que a largo plazo,
08:50y te lo puedo decir yo,
08:51que yo en secundaria
08:52sí caí en estos temas,
08:54secundaria y prepa.
08:55Y después, o sea,
08:56te das cuenta
08:57el daño tan tremendo
08:58que le hiciste a tu organismo
08:59en todos los sentidos
09:00y en este caso
09:01bueno, pues ella tuvo fallos cardíacos.
09:03Qué triste, pero bueno,
09:04un día como hoy
09:05conmemoramos el fallecimiento
09:08de Karen Carpenter.
09:09Tenemos musiquita, ¿no?
09:10De ella.
09:11A ver.
09:12Vamos a escuchar la musiquita.
09:13A ver.
09:14Vamos a escuchar.
09:15
09:43De esa música bonita
09:44que se queda por siempre,
09:45para siempre.
09:46Dejó su legado
09:47a pesar de haber dejado este mundo,
09:48este plano terrenal muy jovencita,
09:49pero bueno,
09:50ahí están las efemérides
09:51del día de hoy.
09:52Comenzamos este martes
09:53con sabor a lunes.
09:54Con saborcito a lunes.
09:55Semana corta.
09:56Semana corta
09:57y aparte tenemos cocinita para usted.
09:59Y vamos a invitar
10:00al martes de bajón también.
10:01Ay, es martes de bajón.
10:02Sí, es cierto.
10:03Pero no.
10:04¿Qué traemos para este lunes martes?
10:15Pues mira que Mario
10:16sí trae martes de bajón.
10:17Si tienes martes de bajón.
10:18Mira, Mario trae lunes, martes,
10:19miércoles, jueves, viernes,
10:20ay, domingo de bajón,
10:21hasta que anda en la playa.
10:22Ay, así lo vemos.
10:23Ay, así lo ves
10:24al millón subiendo.
10:25Oye, bueno,
10:26aquí está nuestra nutrióloga
10:27también,
10:28que en unos momentos más
10:29va a estar platicando con nosotros
10:30a ver si nos oye bien
10:31o nos oye bien.
10:32Sí, sí, sí,
10:33a ver si nos aprueba la receta.
10:35Tostadas al pollo con cilantro.
10:37Tostadas de pollito con cilantro.
10:39¿Está bien para empezar la semana?
10:41Porque apenas hoy empezó la semana.
10:44Oye, después de los tamales.
10:45¿Tú comiste tamales el fin de semana?
10:46Yo tampoco.
10:47Sí, sí, me mandaron mi mensaje reclamándome así
10:49porque a mis hijos les tocaron.
10:51Entonces, yo no me acuerdo qué andaba haciendo,
10:54pero andaba en otras actividades.
10:56No, lleve los tamales.
10:57A ver si...
10:58A ver, porque mañana se acaba la feria.
11:01Mañana se acaba el maratón Guadalupe Feria.
11:03Ya.
11:04Ya.
11:05Lo que pasa es que cuando...
11:06Bueno, yo creo que tú ya te urge que se acabe
11:07ya para descansar.
11:08Un poquito.
11:09Pero la verdad es que en estos últimos días dices
11:11ay, no, me quedé con ganas como de más,
11:13de subirme otra vez a tal juego.
11:15Pero bueno, vamos a hacer tostadas de pollo
11:17con cilantro.
11:18Con cilantro.
11:19Venga, Chef.
11:20Primero licúa el tomate verde,
11:22junto con el ajo, la cebolla, el chile, el cilantro,
11:27la crema ácida, el caldo de pollo y la sal.
11:31En una ollita a fuego medio, derrite la mantequilla.
11:39Agrega la salsa.
11:44Una vez que suelte el hervor, baja el fuego
11:46y cocina hasta que se espese.
11:51Incorpora el pollo y cocina por 10 minutos.
11:53Sazona y retira del fuego.
12:02Unta un poco de frijoles en cada tostada.
12:07Agrega lechuga, el pollo.
12:12Espolvorea queso y decora con aguacate,
12:15además de un poco de cilantro.
12:17Y así de rápido está listo nuestro platillo del día de hoy.
12:20Disfruta y buen provecho.
12:31¡Bienvenidos a Viva La Vía!
13:01¡Bienvenidos a Viva La Vía!
13:31La comida es la gasolina del cuerpo,
13:33como justamente tú lo mencionabas hace ratito,
13:35entonces aquí hay que saber hacer comidas inteligentes
13:38para tener energía durante el día, ¿no?
13:40Dicen que hay que tratar a tu cuerpo como un Ferrari, ¿no?
13:42A un Ferrari no le vas a poner gasolina de la verde
13:44ni mucho más, ¿no?
13:45Me encantó, me encantó.
13:46Entonces, por ejemplo, se me hace interesante
13:48porque ya vamos a terminar feria,
13:50ya no hay pretexto de que...
13:52Yo creo que ya vamos a empezar a tener
13:54a lo mejor un régimen alimenticio.
13:55Nos sigue que el 14 de febrero hay chocolates.
13:57Barato, Guadalupe.
13:59No encontramos, la verdad, un buen de pretexto.
14:01Todo el año.
14:03Semana Santa, vacaciones.
14:05Pero bueno, ¿cómo comenzar el día?
14:07Por ejemplo, a lo mejor una paloma,
14:09una paloma que empieza su día temprano,
14:11nosotras, ¿no? Que empezó el día temprano.
14:13¿Qué es lo primero que debe de entrar a nuestro cuerpo?
14:16Porque mucha gente lo primero que hace es café.
14:19El café.
14:20Tres litros de café.
14:21Pero está mal.
14:22¿Qué debemos de hacer?
14:23Justamente el café es uno de los alimentos
14:25que hay que bajar un poquito
14:26para evitar eso, como sentirnos cansados.
14:28Lo primero que hay que hacer es meter carbohidratos complejos.
14:31Esos carbohidratos complejos son los que nos van a dar
14:34una energía sostenible.
14:36¿Qué son los carbohidratos complejos?
14:38Avena, pan integral, arroz, quinoa.
14:41Todo este tipo de alimentos que están integrales
14:43son los que nos van a dar energía,
14:44pero además la vamos a poder sostener durante el día.
14:47Porque luego hay otro tipo de carbohidratos
14:49que son los simples.
14:50¿Los simples cuáles son los que se van a absorber rápido?
14:52Nos van a dar energía así porque nos podemos,
14:54no sé, tomar un café con azúcar y aparte el pan
14:57y nos vamos a sentir con energía.
14:59Obviamente, pues es azúcar.
15:00El cuerpo entra y la va a empezar a trabajar.
15:02¿Pero qué tal el bajón?
15:03Exactamente.
15:04O sea, así como se nos sube la energía,
15:06así se nos vuelve a bajar.
15:07Y ya andamos a medio día,
15:08así otra vez como que súper cansados.
15:10¿Por qué?
15:11Porque no es algo que le esté aportando
15:12buena energía al cuerpo.
15:14Entonces primero este tipo de carbohidratos complejos.
15:16Segundo, hay que meter proteínas de buena calidad.
15:19Esos son los que nos van a ayudar a que se mantenga exactamente.
15:22Huevito, pollo, carne de res puede ser de vez en cuando.
15:26O sea, no que sea como la base de la alimentación,
15:28pero claro que la podemos meter.
15:29La leche, el yogur.
15:31Esto nos va a ayudar, obviamente,
15:32a que se mantenga también esta energía durante el día.
15:35¿Con qué lo podemos acompañar?
15:36Pues con grasas que sean saludables.
15:38Aguacate, nueces, almendras, frutos secos.
15:41Luego, estas las tenemos como mucho en...
15:44Es que están súper caras.
15:45Sí hay grasas que son más caras,
15:48pero podemos encontrar unas...
15:49La chía es muy barata.
15:50Y nos dan un kilo y nos rinde muchísimo.
15:53Entonces hay que buscar aquí cositas que sean...
15:55Que se adapten, obviamente, a nuestro presupuesto,
15:58pero que sí nos aporten como esa energía.
16:00¿Qué hay que evitar?
16:01Este tipo de alimentos.
16:03Pan en la mañana con un café nos va a dar energía,
16:06pero ya vamos a andar súper cansados.
16:08Si excedemos en el café,
16:09me voy a tomar un café y otro café y otro café
16:11porque es el que me da la energía y no me va a dar sueño.
16:13¿Pero qué va a pasar con esto?
16:14Va a alterar justamente el ciclo del sueño.
16:16¿Y esto qué va a causar?
16:17Que tengamos al final de día mucho más cansancio.
16:21Entonces no vamos a estar durmiendo bien
16:22porque ya estamos todos alterados por el café.
16:24Y vamos a llegar al día siguiente otra vez súper cansados.
16:27Entonces ese es el tema.
16:29¿Qué sería un desayuno ahorita que tú me preguntas?
16:31En la mañana, ¿qué podría desayunar?
16:33Hablamos de pan integral.
16:34Un pan integral con un huevito, aguacate, un snack,
16:38frutas, frutos secos, fruta con yogur.
16:41Eso sería súper bueno.
16:42Empezamos nuestro día con una buena energía.
16:44Aparte, nos estamos alimentando bien.
16:46Vamos a cuidar nuestra composición corporal
16:48y si lo acompañamos con ejercicio,
16:50pues también es importante
16:51porque luego dejamos de lado el ejercicio.
16:53Y el ejercicio también, obviamente,
16:55nos ayuda a sacar todo ese estrés.
16:57Luego traemos todo el estrés,
16:58vamos al ejercicio y ya, como que damos ese respiro.
17:01Entonces es solamente como elegir cosas que sepamos.
17:04Y siempre yo les digo, o sea,
17:05no es una alimentación que cierta persona tenga que llevar.
17:08Realmente todos deberíamos llevar esa alimentación.
17:11No es como tú debes comer esto, tú esto.
17:13Sí hay obviamente cositas que se personalizan en consulta,
17:16pero es una alimentación que todos deberíamos llevar.
17:19O sea, una buena alimentación que nos dé energía,
17:21nos cuide en cuanto a nuestra salud.
17:23Hace ratito hablábamos justamente del tema del cáncer.
17:28Entonces esto viene desencadenado también de la alimentación.
17:31O sea, siempre antes de alguna enfermedad hubo malos hábitos,
17:34existe una genética.
17:35Entonces hay que cuidar toda esa parte con la alimentación.
17:38La base siempre va a ser la alimentación.
17:40Entonces cuidando eso, yo creo que ya las tenemos de ganar.
17:43Oye, Andy, yo había escuchado,
17:44qué tan cierto eso, qué tan bueno es.
17:46Hay gente que dice, no, espérate, o sea, despiértate,
17:49déjate que el cuerpo arranque solo.
17:51Esto es como ayunos, por decir algo,
17:53y ya cuando pase, no sé, una o a las 11 del día o así,
17:56ya desayuna.
17:57Y hay gente que es como, no,
17:58levántate y luego, luego a desayunar,
18:00porque el cuerpo no arranca sin energía.
18:02¿Qué es lo correcto o qué sería lo mejor para nuestra salud?
18:05Mira, decirte algo correcto no podría, ¿por qué?
18:08Porque todos somos bien diferentes.
18:10Hay personas a las que les cae súper bien el ayuno.
18:12Y si ellos comen en la mañana, más bien se sienten súper apasionados
18:15y es que yo no puedo comer.
18:17Y hay personas que si no comen, no arrancan.
18:19Entonces, ahí justamente es lo que les sirva a cada quien.
18:23Eso ya en consulta, pues, se evalúa, ¿no?
18:25O sea, hay personas que sí el ayuno súper bien,
18:27hay otras que de plano no.
18:28No lo toleran.
18:29Entonces, no es que haya realmente o que sea malo el ayuno,
18:31pero más bien hay que personalizarlo siempre a los pacientes, ¿no?
18:35A cada necesidad que cada quien tenga,
18:37a cada objetivo que tenga.
18:38Eso sería lo más adecuado.
18:39Y también irnos a los extremos,
18:40porque hay gente que desayuna hasta de 48 horas.
18:42Pero bueno, oye, Andy, ¿dónde te podemos encontrar
18:44para, obviamente, ir contigo que eres la experta?
18:47Sí, claro, si quieren más tips,
18:49pues primero me pueden seguir en redes sociales.
18:51Estoy en todas como nutrióloga Andréa Serrano.
18:53El consultorio está en Mariano Escobedo, en la Colonia Oriental.
18:56Y el número de teléfono, por si gustan,
18:58Agendares 477-592-8643,
19:02que de hecho al ratito les voy a subir unas promociones por febrero para parejas.
19:05Y para la gente que ve Viva la Vita.
19:07Exactamente.
19:08Entonces, para que estén al pendiente de las redes sociales,
19:10ahí van a estar las promociones.
19:11Muchas gracias.
19:12Gracias.
19:13Muchísimas gracias.
19:14Muchas gracias, Andy.
19:15Y no se olviden que seguimos con mucho más aquí en...
19:17¡Viva la Vida!
19:19Empieza tu día con energía.
19:21Consiente tu hambre en Oxxo.
19:23Compra café Andati de 473 mililitros más 18 pesos.
19:26Llévate unas doraditas Tía Rosa.
19:28Oxxo, a la vuelta de tu vida.
19:30Una migraña se puede sentir así.
19:33Bioelectro actúa a partir de los 10 minutos.
19:35Toma dos para la migraña y una para el dolor de cabeza.
19:38Bioelectro, el especialista en migraña.
19:41En el gobierno de la gente, nunca olvidamos por quiénes estamos aquí.
19:45Estamos aquí por ti.
19:47Porque nos diste tu confianza.
19:49Y por eso, nos nace Servirte echándole todas las ganas y el amor del mundo
19:54para responderte como te mereces.
19:56En la unidad de transparencia del Poder Ejecutivo,
19:59estamos aquí para garantizar que tengas toda la información
20:02sobre lo que hace el gobierno.
20:04Porque servir a la gente es nuestra razón de ser.
20:07Guanajuato, gobierno de la gente.
20:11Para mí la señal de hemorroides fue el dolor.
20:13Ir al baño era una tortura.
20:15Por suerte, encontré Nixon.
20:18Con Nixon, me siento en las nubes.
20:21Estos son los primeros 100 días de un gobierno diferente.
20:24Un gobierno de la gente.
20:26100 días dando todo por las mujeres.
20:28100 días haciendo lo correcto por el futuro de las niñas y niños.
20:32100 días cambiando las cosas para las personas adultas mayores.
20:36100 días sin descanso para traer la paz a Guanajuato.
20:40100 días trabajando para que vivas mejor.
20:43Y esto recién comienza.
20:45Primeros 100 días.
20:47Secretaría del Campo.
20:49Guanajuato, gobierno de la gente.
21:01Seguimos con más aquí en Viva la Vi en el tema de asesoría legal.
21:04Muchísimas gracias por continuar este martes.
21:06Está Verónica Alvarado y ella es nuestra abogada aquí en Viva la Vi.
21:09Y vamos a continuar con este tema que es súper extenso.
21:12Es muy interesante.
21:14Y muchas mujeres que nos han estado viendo les ha funcionado perfecto.
21:19Todos estos tips que nos has dado seguramente.
21:21Entonces, hoy vamos a platicar qué es la pensión para padres.
21:24Verónica, bienvenida.
21:26Hola, Susy. Muchas gracias y muy, muy, muy buen día.
21:29Bien, vamos a platicar lo que es pensión para padres.
21:31Como bien lo hemos dicho a lo largo, pues hay diferentes tipos de pensiones.
21:35No solamente el de los hijos.
21:37La semana pasada hablábamos de la pensión para cónyuges.
21:39Y esta vez vamos a hablar lo que es pensión para padres.
21:42La pensión para padres es la obligación legal que tienen los hijos hacia los padres.
21:49¿De acuerdo?
21:51En este caso, ¿por qué?
21:53Porque muchas veces los padres se encuentran en estado de vejez.
21:57O no generaron el suficiente sustento económico para hacerse valer en la tercera edad.
22:02O no tienen una pensión que ellos, como dices, que ellos hayan generado una pensión del IMSS.
22:07No tienen todavía estos beneficios que da el gobierno a los adultos mayores, etc.
22:12Y a lo mejor hasta tienen problemas de salud.
22:14Muchas veces que hacen los hijos, pues van y los dejan en los asilos.
22:18Muy buen punto.
22:20Los dejan en los asilos o muchas veces no tienen como todo este tipo de recursos.
22:25O tienen un cierto sustento, pero no les alcanza.
22:28O sea, no les alcanza.
22:30Mil pesos al mes, ¿no?
22:32¿Y qué vas a hacer con eso?
22:33Y si tienen una enfermedad, medicamentos, o si se tienen que trasladar, este tipo de cosas.
22:38Luego, como tú lo dices, los abandonan en asilos.
22:41O bueno, y eso es en dado caso que les va bien.
22:44Que les va bien.
22:45Hay personas de la tercera edad que viven solos.
22:48En lugares, en condiciones deplorables.
22:50Así es.
22:51Mira, te voy a decir un caso muy triste.
22:53Hace muchos años, cuando yo era reportera, me tocó ver a una ancianita, a una adulta mayor.
23:00Que vivía en una casa ya prácticamente en ruinas, rodeada de ratas.
23:05Tenía mordidas las piernas de las ratas que por las noches se subían a su cama, dormían con ella.
23:12Y era un caso súper, súper triste.
23:15O sea, no tenía familia que le ayudara.
23:17Los vecinos, pues de repente sí le llevaban algo de comer.
23:21Sí, claro.
23:22Pero de verdad, era una situación súper triste.
23:24Que es donde dices, ¿dónde están los hijos?
23:26O sea, ¿dónde está la familia?
23:28Los sobrinos.
23:29Ya déjate tú los hijos también.
23:31Hay mucha familia.
23:32¿En qué caso los hijos sí se ven obligados?
23:35Obligados, porque a lo mejor no lo hacen por gusto.
23:38A darle una pensión a sus padres.
23:41Esa es una muy buena pregunta.
23:43Porque sí, sí están obligados los hijos en darles ese apoyo a los padres.
23:50¿Y en qué circunstancias efectivamente?
23:53Cuando hay una necesidad.
23:55O sea, que el padre por un juicio dice, ¿sabes qué?
23:58Yo tengo esta necesidad que es enfermedad.
24:01O simplemente no le alcanza con lo que puede recibir hasta, no sé.
24:07Todas esas cosas que se ven en cuestión de dinero, el juez lo valora.
24:14Y decir, ok, sí tienes una ganancia o recibes dinero,
24:20pero no es lo suficiente para sustentarte como ser humano.
24:24Y necesitas tener todos esos recursos para poder salir.
24:27¿Y cómo se determina esto?
24:29¿Llega un punto en el que el papá demanda o cómo se determina?
24:33Sí, claro.
24:34Siempre, siempre, siempre, Susy, en las pensiones.
24:37Ya sea de hijos, padres o coyujas.
24:40En este caso de padres es quien tiene que solicitarle al juez.
24:43De decirle, yo, como yo de persona de tercera edad, no puedo.
24:48Tienes que manifestarle.
24:49Y muchas veces se llega por convenio y si no el juez.
24:52Dependiendo de todas las circunstancias, analizando los ingresos del hijo,
24:57las necesidades del padre quien está solicitando la pensión.
25:00Más aparte, cuestiones del sector de los egresos que puede tener el hijo que va a dar.
25:07Es el juez en base a todos estos factores que determina la cantidad que debe darle al papá.
25:12¿Cómo se determina la cantidad?
25:13O sea, igual ingresos, etcétera.
25:16Porque a veces también las esposas o los esposos de cierta, de la hija, de esta persona, de la pareja.
25:25Son los que dicen, no, no, ¿cómo le vas a seguir dando dinero a tu papá o a tu mamá?
25:29O sea, pues es como por lógica, ¿no?
25:32Pero cuando no entra la lógica, ni los sentimientos, ni el buen corazón.
25:36O de plano, si no hay probabilidad económica que es diferente.
25:42Pero, ¿en qué basas esa cantidad que le debes de dar a los papás?
25:47No hay como una cantidad tal de decir, tienes que dar esto.
25:50Si no, esto se basa específicamente valorando el juez, los ingresos que el hijo tiene,
25:57las necesidades que tiene quien está solicitando, el padre o la madre, la pensión.
26:02Y también, a su vez, los egresos, la vida que tiene la persona.
26:08Y en base a ello se hace, primero, tiene la oportunidad del hijo hacer la propuesta de cuánto.
26:14Y en caso de que no haya, el juez lo fija en base a papeles, documentos que se tiene que llevar
26:20mediante el juicio para el poder determinar cuánto es lo que tiene que dar de pensión.
26:24Vero, Vero Alvarado, muchísimas gracias por habernos acompañado el día de hoy.
26:27Súper interesante, podría ser muy, muy extenso este tema.
26:30No lo sabíamos en lo particular, yo no estaba enterada que también uno como hijo
26:34está obligado a dar una pensión hacia sus padres.
26:37¿Dónde te podemos encontrar?
26:38Gracias, Susy. Me pueden encontrar en todas las redes sociales como Verónica Alvarado.
26:42Y bueno, también mi número de teléfono es 477-860-8940 para cualquier asesoría, pues ahí nos encuentran.
26:48Mil gracias, Vero. Nos vemos, primero Dios, la próxima semana.
26:51Así es, muchas gracias.
26:52Y nosotros continuamos con más aquí en Viva la Vi porque vienen las tendencias de boda 2025.
26:56Continuamos.
27:07Continuamos con mucho más aquí en Viva la Vi. Mi querida Susy, mi querido Mario, mi querida gente de Viva la Vi.
27:22Yo ya me voy a casar. Me faltan dos pequeños detalles.
27:25El primero es que no sé cómo voy a decorar. Y el segundo es el novio.
27:29Es mi futuro esposo. Yo creo que el futuro esposo se consigue rápido.
27:33Mira, al 477-301-8633 manden sus preguntas porque vamos a hablar de decoración para bodas.
27:38Y también, si alguien quiere casarse conmigo, un pequeño detalle.
27:41¿Tú qué opinas? Bienvenida. ¿Cómo estás?
27:43Hola, muy, muy bien. Gracias.
27:44Bienvenida, Loli. Bienvenida. Nos vas a platicar de las bodas, precisamente.
27:47Hoy vamos a platicar lo de la tendencia de bodas 2025 y qué es lo que regresa.
27:53Regresa el tema retro.
27:55Seguimos con lo verde, con esferas.
27:59También tenemos por ahí la Estación Feliz, que es algo que no debe de faltar en las bodas.
28:04La Estación Feliz.
28:05Un servicio de mixología completa para atender a los invitados desde su llegada.
28:11Por ahí las bebidas frescas. Ahorita que ya va a venir el calorcito.
28:15Tenemos también lo que es centros de mesa frutales.
28:19Ok.
28:20Y cuando dices retro, te refieres como a ochentas, noventas.
28:23Ochentas. Todo lo que son bolas de...
28:26¿Como de disco?
28:27De disco, follajes verdes y viene toda esa tendencia otra vez.
28:32Tenemos por ahí más una foto de todo lo que son una torre de copas que está muy de moda, muy en tendencia.
28:40Todos lo estamos por ahí buscando.
28:43Y estas cosas también, todo lo que es tejido natural.
28:47Ok.
28:48Y de las últimas imágenes que estamos manejando son los contrastes. Vienen mucho los colores.
28:53Y el maximalismo también, ¿verdad?
28:55Sí, viene todo lo que es colores, cuadros, jardines.
29:00Ya no hay que tenerle tanto miedo a los colores.
29:02Antes nos basábamos igual una mesa tenía que ir servida completamente.
29:06Y todas las mesas iguales, las copas iguales.
29:08No hay que meter texturas, hay que meter colores.
29:11Hay que meter también diferentes sillas, mesas.
29:15Igual podrían ser hasta platos diferentes.
29:18Ok.
29:19Ahora sí que el chile moli pues vale.
29:22Pero sin miedo.
29:23Sí, sin miedo.
29:24No es que pocas de las novias se arriesgan, pero lo que hemos hecho creo que se ha quedado muy padre.
29:30De las que se han atrevido y eso nos favorece mucho.
29:34Y su boda puede ser divertida, puede ser diseñada a tu personalidad y a tus gustos también.
29:40¿Te ha tocado hacer bodas temáticas?
29:42Sí, sí.
29:43Como hace poquito pues hasta los tuvimos aquí, ¿no?
29:46Los caballeros del Zodíaco, de temática de una película o de, no sé, princesa de hielo.
29:51O de las estaciones, no sé, algo así.
29:53Fíjate que nos ha tocado por ahí una novia que tocó temática toda rosa.
29:59Yo la realidad es que sí me quedé un poquito así como que todo rosa.
30:02Y el novio, no, sí estoy de acuerdo.
30:04Dije, ok.
30:05¿Hasta el novio iba de rosa?
30:06O sea, todo rosa.
30:07Tratamos de buscar todo lo que son cubiertos, copas, platos.
30:12Y quedó muy padre.
30:14La realidad es que creo que si se ponen de acuerdo, vamos con esa también.
30:17Hubo una temática Walt Disney de las princesas.
30:20Ah, qué increíble.
30:22Es mi futura boda.
30:23Sí, y el novio es de, no sé, de bestia.
30:27¿El novio era la bestia?
30:28Sí.
30:29¿Estaba disfrazado?
30:30Así es.
30:31Ok.
30:32¿Y ella estaba de amarillo?
30:33Como la bella.
30:34Ay, qué increíble.
30:35La realidad es que creo que más que una boda, creo que es un día especial que ambos tienen que compartir con sus invitados.
30:41Y creo que el tema de arriesgarse y el de querer una boda personalizada y tan tuya, pues creo que se vale.
30:48Oye, Loli, y tú como decoradora, ¿cuáles son como los no pueden faltar cuando tú estás precisamente decorando una boda?
30:55Es decir, a fuerza tiene que haber este tipo de vajillas o no sé.
31:01Los no negociables en una boda creo que serían, bueno, la música, la comida y sobre todo la bebida.
31:11Pero creo que muy, muy importante, bueno, la mesa servida que esté de acuerdo, pues decorada al gusto de los novios.
31:19Y yo les comento siempre que en la comida hay que cuidar mucho esos detalles.
31:23¿Por qué?
31:24Porque la mayoría de los invitados invierte ese día en arreglo, en vestido.
31:30Muchos ni siquiera comen por estarse arreglando para ese día tan especial.
31:35Invierten dinero.
31:36Y la realidad es que de repente llegamos y el banquete es muy poco y se quedan por ahí con la gente.
31:43Si la gente se mentaliza que va a cenar o que va a comer.
31:45La realidad es que sí hay que apapacharlos también.
31:49Al final son invitados a las bodas.
31:52Entonces hay que tenerles comida, pero que sea un poquito basta.
31:56Y por qué no el trasnochado si es por la noche.
31:59Ok, Loli.
32:00Oye, ¿dónde te encontramos en redes sociales?
32:02En redes sociales estoy en Instagram como Loli.colunga.
32:05Y mi teléfono es 477264-3493.
32:10¿Y dónde estás ubicada?
32:11Estoy en Vicente Suárez, 152 en la Colonia Héroes de Chapultepec, esquina Malecón del Río.
32:16Perfecto, Loli. Pues muchísimas gracias.
32:18Ya tenemos, no más falta el novio, pero eso se consigue fácil.
32:21Ya para ver si se haga una bonita estrella.
32:23Ya tienes mobiliario, ya tienes banquete.
32:25Ya sea la de Sucio, sea la mía o la de Fabricio, también ya que se nos case alguien.
32:28Pero bueno, muchísimas gracias, Loli, por estar con nosotros.
32:31Vamos a abrir el corte comercial y seguimos con mucho más.
32:33No se mueva aquí en Viva la Vi.
33:02Ven con tu familia y vive lo mejor de Guanajuato en el pabellón de la gente.
33:07Secretaría de Economía. Guanajuato, gobierno de la gente.
33:13Papá, no nos deja dormir.
33:15Y a nosotros tampoco.
33:17Cuando hay tos, nadie duerme.
33:19Tucolde alivia la tos rápidamente.
33:21Su fórmula bioactiva junta las flemas, las disuelve y las expulsa con tos efectiva.
33:27Alivio en minutos.
33:28Tucolde, el expulsador de flemas.
33:32Si eres una persona con alguna discapacidad o enfermedad que te impida acudir a tu módulo,
33:37el INE irá hasta donde te encuentres.
33:39Pídele a un familiar o persona de confianza que presente la solicitud en cualquier oficina del INE.
33:44Deberá llevar el certificado médico que acredite que no puedes ir al módulo.
33:48Conoce los requisitos llamando a INETEL 800 433 2000.
33:53Haz tu solicitud y actualízate.
33:57Mi INE está hecha de inclusión.
33:59INE.
34:01En el segundo piso de la cuarta transformación, los programas del bienestar se fortalecen.
34:06Estamos entregando la tarjeta en donde se depositarán la pensión Mujeres Bienestar y la beca Rita Zetina.
34:12La tarjeta tiene nueva imagen, pero si recibes una pensión o beca en la tarjeta anterior,
34:17sigue siendo válida hasta el término de su vigencia.
34:20No es necesario que la cambies y no debes entregarla a nadie.
34:24Seguimos acercando los grandes derechos a todo el país.
34:27Gobierno de todas y todos los mexicanos.
34:30Gobierno de México.
34:33La protección de la salud y la impartición de justicia con perspectiva de género son tu derecho.
34:39Una mujer trans se sometió a una cirugía plástica estética.
34:43Presentó daño cutáneo e infección.
34:46Promovió un juicio por negligencia médica.
34:49En las cirugías plásticas, las personas médicas están obligadas a informar sobre los riesgos y complicaciones de las operaciones.
34:58La corte contigo.
35:10Son martes bastante activos, cero de bajón, porque lleno de invitados y temas muy interesantes.
35:15Está con nosotros Salomón Torres.
35:17Él es consultor de negocios y quiero platicarles que tuvimos la fortuna la semana pasada de tomar un curso con él.
35:24Y el curso de inteligencia artificial, que es un tema que todos debemos inmiscuirnos, porque si no nos vamos a quedar atrás.
35:31Hagamos negocio, hagamos emprendimiento.
35:33Así que bienvenidos Salomón, muchas gracias por acompañarnos aquí en Viva la Ví.
35:37Y justamente vamos a platicar de las herramientas que nos pueden servir en este 20-25.
35:40Sí, muchas gracias por la invitación.
35:42Y pues sí, hay muchísimas herramientas.
35:44Ustedes díganme por dónde quieren que empecemos, porque la verdad es infinito.
35:48Y aparte, yo creo que cada minuto se están generando nuevas herramientas.
35:52Nos platicaba de esta nueva...
35:55¿Tipsik?
35:57Si aprendieron, si aprendieron.
35:59Ya sacaste diez en el examen, pero ¿qué tal la nota que me cobre la marca?
36:04No, pero bueno, es que es gratuita además.
36:06Y es algo que nos ha hablado de ChatGPT, pero que ésta llegó como de quítate que ahí te voy, ¿no?
36:13Entonces podríamos comenzar platicando de esas.
36:15Por ejemplo, bueno, el curso que nos diste está muy enfocado como a nuestra área, que es como de tele, como de episodio, como reporteros, de marketing.
36:23Pero por ejemplo, ¿cómo en casa alguien puede utilizarlo quizá para llevar las finanzas de su casa?
36:29O vamos a hacer la lista del súper o vamos a hacer o utilizar un calendario.
36:34Las recetas de la semana.
36:35Actividades que hacemos todos los días independientemente de a lo que nos dediquemos.
36:38Y que sí o sí puedes utilizar inteligencia artificial.
36:41¿Ahí cómo funcionaría, Salomón?
36:42Es que se puede para lo que se te ocurra.
36:44Hasta para ponerte una dieta.
36:45O sea, si tú le dices.
36:46Aquí lo importante de toda esta parte de la inteligencia.
36:49Que no te escuchen, pero ya ahorita se regresa.
36:51Pero bueno, yo quedé en todas las áreas, pero sí, digo, todos podríamos temblar un poquito porque sí nos puede ayudar.
36:58Más que suplir, nos puede ayudar, ¿no?
37:00Pero aquí lo importante es que ustedes le den toda la información.
37:03O sea, para que me dé una dieta o algo, las finanzas o algo personalizado, yo le tengo que dar toda la información.
37:09Porque si no me va a dar algo muy genérico, es como si lo busco tal cual en Google y me va a dar algo muy genérico.
37:13Pero si yo lo pongo a detalle, decir a ver, quiero peso tanto, mido tanto, mi estilo de vida es esto.
37:20Todo, todo así a detalle, detalle, detalle.
37:22Entonces ahí es cuando lo ponemos a pensar, porque es inteligencia artificial.
37:26Y ahí es cuando nos puede dar realmente algo muy personalizado.
37:29Y en base a nuestras tendencias y en base a lo que también puede investigar en todo lo que hay en Internet, ¿no?
37:34Ok. Y exactamente, ¿cómo es que hace eso?
37:37O sea, si yo le pongo, voy a inventarme un perfil, ¿no?
37:40Soy una mujer de cuarenta y seis años que ya tuvo tres hijos y que tiene un problema de tiroides y quiero bajar diez kilos.
37:47Algo así tendría que ser, o sea, como que le cuentas todo a todo de tu historia del charro enamorado.
37:52Todo.
37:53Y después, ¿cómo logra crearte una dieta a partir de ser tan específico?
37:57En base a tu perfil, a tu tendencia, va a investigar todo lo que hay en Internet.
38:01Lo que hace es el cruce de tu perfil con todos los casos de éxito y todo.
38:05Y eso es lo que ya te lo da ahora, así que pulido y encerado.
38:08Y te lo da muy bonito y personalizado.
38:10Exactamente.
38:11Entonces ahí, hablando de las herramientas, pueden ser muchísimas.
38:14Digo, ya sabemos que una de las que empezó como el boom de la inteligencia artificial sí fue ChatGPT.
38:19Pero ahorita esta DeepSeek es una inteligencia artificial china.
38:23Que con este, ahorita lleva creo que ocho días y en ocho días tumbó a varias.
38:27¿Por qué? Porque es más rápida, ahorita es gratuita.
38:30Entonces lo que hace es que nos ayuda a poder procesar más rápido y que desde cualquier computadora lo podamos hacer.
38:36Había empresas que ya estaban apostándole a los nuevos procesadores porque la inteligencia artificial absorbía muchos recursos.
38:43Y llega esta y te dice, a ver, yo absorbo el 10% de las demás y más barato.
38:48¿Y qué tres herramientas que nos recomiendas que sean gratuitas y que tenemos que tener sí o sí en nuestro teléfono?
38:54Mira, yo creo que yo para imágenes está Leonardo.
38:58Está mi Journey que ya es un poquito más cara, pero Leonardo es una.
39:02Está tremenda las ilustraciones.
39:04Ahí lo importante igual que tú le describas todo hacia detalle.
39:07Otra es Zuno, para la parte de generación de audio.
39:13Es con Z.
39:14No, con S.
39:15S, W.
39:16S, U, N, O.
39:17S, U, N, O. Zuno.
39:18Sí.
39:19Entonces tú le pones igual.
39:20Quiero crear una canción con esto.
39:21O sea, le pones el estilo.
39:23Sí.
39:24Y ya está tu jingle, ¿no?
39:25Sí.
39:26Paloma, Piélago, Susana Galván.
39:27O sea, sí, no, está tremenda.
39:29Te da hasta que tú le pongas, creo que mil palabras.
39:31Sí.
39:32Y tus mil caracteres.
39:33Y luego ya te lo personaliza.
39:34Sí.
39:35No le puedes poner artista.
39:36O no le puedes decir, házmelo con la voz de Chayanne porque no te lo hace por la parte de derechos de autor.
39:40Y ya si queremos algo, por ejemplo, generar mi avatar con mi voz y todo, les recomiendo una que se llama D.I.D.
39:46D.I.D.
39:47Ok.
39:48Esas también tú le puedes poner.
39:49Hay diferentes avatars.
39:50También puedes subir tu cara o generar una en Leonardo y luego pasarla ahí.
39:54Le pones el texto que quieres que diga y la voz.
39:57Puede ser tu voz o puede ser también alguna de las gratuitas.
40:00Oye, Salomón, mucha gente le tiene miedo, entre esas yo antes, a la inteligencia artificial porque yo decía, así empezó, termina, editor.
40:07Pero realmente, dejando de un lado como la desinformación, ¿hasta qué punto?
40:12Porque estás compartiendo tu información, o sea, tu nombre, tu edad y la fórmula que tú trabajas.
40:17¿Hasta qué punto sí hay un riesgo o realmente no hay absolutamente nada de qué preocuparse?
40:22No, sí hay riesgo.
40:23Ok. Así empezó, terminé, editor.
40:25Te lo decíamos, ¿nos va a dejar sin trabajo?
40:27No creo.
40:28¿En algún futuro?
40:29No creo que nos deje de trabajo, pero sí puede suplir varias actividades que se hacen ahorita.
40:33Ok.
40:34Pero ese riesgo es robo de identidad o depende de la plataforma.
40:38Sí, pero ¿sabes qué? Esto se puede haber hecho sin inteligencia artificial.
40:41Sí, ya desde hace mucho tiempo.
40:42Siempre damos, acepto, acepto, acepto, siguiente, siguiente, porque ya quiero utilizar mi nuevo teléfono y no leemos las letras chiquitas.
40:47O sea, robado de información, ya estás.
40:49Sí, ahora pregúntele al chat GPT o la que quieran, pregúntele por ustedes.
40:52O sea, dile, oye, ¿me puedes dar una biografía de Salomón Torres Santillón?
40:55Yo sí, yo sí.
40:57Y te hace un resumen, lo que haces es agarrar de internet.
40:59Si hay noticias falsas, pues te va a traer ahí como más o menos el perfil medio falso.
41:03Pero se va a internet, te investiga y te trae todo.
41:07Y fíjate que yo lo hice sin ponerle mi nombre, porque el chat GPT no sabe cómo me llamo.
41:11Pero sí, sí le dije así como, haz un perfil mío y sírate, ¿no?
41:14O sea, sabe muy bien quién soy, cuáles son mis preocupaciones, a qué me digo todo.
41:18Sí, claro.
41:19Oye, pues muy interesante el tema, ¿no, Paloma?
41:21Sí, sí, sí, muchas gracias. ¿Dónde podemos encontrar Salomón?
41:23En todas las redes sociales, así como Consultor Salomón Torres y también en la página web.
41:27Muchas gracias.
41:28Y ya de regreso te queremos aquí.
41:30Luego, luego, puesto.
41:32Sí, porque ya estás, ¿verdad? Bienvenido de regreso.
41:34Pues muchísimas gracias.
41:36No se muevan porque seguimos con mucho más aquí en...
41:38¡Viva la Maraví!
42:00Continuamos con mucho más aquí en Viva la Maraví, vámonos con famosos al instante.
42:03Y es que vamos a platicar con Estermo, que viene estrenando un nuevo sencillo.
42:08Lo tenemos ahí por vía videollamada, no sé si me escuche.
42:11Hola, bienvenido, ¿cómo estás?
42:13Buen día, saludos, saludos a todo León.
42:16Buen día, buen día, te saluda Paloma Pielago, bienvenido.
42:18¿Cómo te encuentras el día de hoy?
42:20Bien, acá a este lado Mike, tecladista de Termo. Un gusto saludarlos.
42:24Perfecto, Mike. Oye, pues cuéntanos, ¿dónde estás?
42:27Pero no solo dónde estás geográficamente, sino también de este sencillo.
42:32Bueno, estoy en Guadalajara en casa, regresando el primer bloque del tour que estamos celebrando,
42:39con el cual visitaremos León.
42:41Y ¿dónde estás? Es el sencillo de nuestro primer disco que salió hace 20 años,
42:45que se está relanzando para celebrar este tour, con el cual visitaremos próximamente León.
42:51Oye, y platícanos un poquito más. Están relanzando este sencillo, pero además están relanzando otros.
42:57¿Cómo están festejando justo este 20 aniversario?
42:59No se dice fácil, pero sabemos que la industria de la música es complicada, ¿no?
43:03Mantenerse tantos años es todo un logro, así que muchas felicidades que están celebrando justamente este aniversario.
43:09Cuéntanos más sobre eso.
43:11Gracias. Pues sí, la carrera de la música es contra reloj y aguante.
43:17Y no es fácil celebrar 20 años de un primer material, ¿no?
43:20Entonces estamos combinando 20 años de La Arda en mí, que es este disco, Dónde está, Dónde estás.
43:27Y estamos haciendo como un show con éxitos de los otros dos discos que tenemos publicados.
43:33Entonces es todo un reto aguantar carretera, aguantar viajes, ya a nuestra edad, ¿no?
43:38Entonces la pasamos bien, busquemos pasarla bien.
43:41Oye, y preguntarte, Mike, siempre han sido los mismos durante los 20 años o los integrantes han ido y venido.
43:48¿Cómo ha sido esta trayectoria de 20 años?
43:51Fíjate que este disco, como la versión original, éramos como la parte fundamental de la banda.
44:00Y al par de años cambiamos de vocal, que se incorporó, no se fue el que teníamos,
44:06sino que nuestro vocal original en la parte más principal es el baterista, que continúa en el proyecto, ¿no?
44:14Entonces solamente se unió Mayer, nuestro vocal frontman principal.
44:19Y de 20 años para acá ha sido esta alineación, ha sido muy constante.
44:25Oye, y preguntarte también sobre qué, o sea, ahorita ya platicaste sobre qué se viene a futuro,
44:31pero en 20 años, ¿qué no han hecho?
44:33Que haya lo que digan, oye, ya quiero que vayamos a tal lugar o que nos presentemos en tal lado,
44:38que saquemos ese tipo de música, que nos involucremos con tal género.
44:42Que haya lo que digan, no lo hemos hecho y ya queremos cumplir ese sueño o esa meta.
44:47Fíjate que hemos logrado un montón de cosas durante nuestra trayectoria,
44:54pero en el momento que hicimos una pausa la banda, empezaron a surgir estos festivales como Pal Norte o Península.
45:01Entonces ahora que retomamos como todo lo activo de la banda, es parte del proyecto.
45:08Ya estamos ahí justo haciendo gestiones.
45:11Afortunadamente la banda tiene un soporte como nombre que ha logrado que volvieran a vernos nuevamente.
45:17Entonces esto es como de los gustitos a corto plazo,
45:23pero futuro yo creo que es volver a grabar un material completo, un disco completo que estuvimos acá en los sencillos.
45:30Y nada, tuvimos la fortuna de hacer Centroamérica, grabar un disco en Europa, hacer fechas en Estados Unidos,
45:37darle cinco o seis vueltas a nuestro amado México.
45:40Entonces creo que de repente es ya ir como cosas puntuales, festivalitos como este
45:45o encontrar algún país que nos encantaría hacer.
45:49Realmente estamos dejando que la ola nos lleve y que la pasemos bien.
45:53¿Cómo ha sido el cambio para ustedes de CDs a plataformas digitales?
45:59¿Les benefició llegar más rápido a más gente en todo el mundo? Cuéntanos sobre eso.
46:05Pues migrar de un formato físico a lo digital.
46:09Creo que a toda la industria nos ha ayudado para estar más rápido en el oído de cualquier persona.
46:15Pero justo con este disco no existían plataformas.
46:20Teníamos un tema ilegal con el sello con el que su momento salió.
46:24Por eso tuvimos que regrabarlo y aplicamos un Taylor Swift.
46:29Grabamos todo y editamos todo y los másteres son nuestros.
46:34Y ahora que está en plataformas la gente ha estado súper contenta.
46:38Está bien padre que nos escriben a las redes como por fin está el disco en plataformas.
46:43Qué chido volverlo a escuchar ya completo sin estar de pirata en YouTube.
46:47Es como buena onda.
46:49Y casualmente ahora el crossover entre los materiales digitales
46:55está apoyándose con los materiales físicos como lo son los viniles.
46:59Y justo para este tour llevamos este disco en vinil y en LP.
47:04Esa es la primera vez que también está en LP.
47:06Entonces estamos ahí dándole por los dos frentes.
47:10Oye Mike, pues invita justamente a toda la gente de donde los pueden encontrar.
47:14Desde plataformas para escucharlos como redes sociales.
47:16Y presenta también de una de estas sencillas donde estás para que lo escuchemos.
47:20¿Te parece?
47:21Claro, pues visítenos en Thermoband MX en Instagram y en Facebook.
47:28Y estamos en todas las plataformas como Thermo TH.
47:31Y estaremos en estos días ahí en León por el marzo.
47:36Estaremos visitando el 7 de marzo León.
47:39Y pues nada, escuchen Dónde Estás.
47:41Recuerden esos momentos de cuando éramos los que ahora son doctores y licenciados y hombres de bien.
47:58Hoy no entiendo por qué el tiempo que se va.
48:28No borra las heridas ayer.
48:32Somos el gobierno de la gente y nunca olvidamos por quienes estamos aquí.
48:37Estamos aquí por ti, por cada sueño, cada esfuerzo, cada familia.
48:42Despertamos cada día poniendo todo nuestro corazón para responder a la esperanza que pusiste en nuestras manos.
48:49En la Secretaría de Gobierno se escuchan todas las voces.
48:54Trabajamos para que los trámites y servicios estén siempre a tu alcance.
48:58Estamos de tu lado.
49:00Guanajuato, gobierno de la gente.
49:04Cuando vi sangre, el mío se transformó en pánico.
49:07Lo que me alivió fue Nixon.
49:09Las hemorroides no se alivian solas.
49:11Con Nixon me siento en las nubes.
49:13Estos son los primeros 100 días de un gobierno diferente.
49:16Un gobierno de la gente.
49:17100 días dando todo por las mujeres.
49:20100 días haciendo lo correcto por el futuro de las niñas y niños.
49:24100 días cambiando las cosas para las personas adultas mayores.
49:28100 días sin descanso para traer la paz a Guanajuato.
49:31100 días trabajando para que vivas mejor.
49:34Y esto recién comienza.
49:36Primeros 100 días.
49:38Secretaría del Campo.
49:40Guanajuato, gobierno de la gente.
49:51Si ustedes vieron lo que pasa al aire,
49:53Palomita y yo dijimos fuera celulares.
49:55El mío cayó en el sillón.
49:57El de Paloma creo que ya necesitamos el 16.
50:00Sí, de hecho ya lo traigo todo roto.
50:02Oye, quiero mandar saludos a un fan tuyo,
50:04también excompañero mío, colega,
50:06a Luis...
50:08Ay, se me fue, a José.
50:10Bueno, a ratito se los mando.
50:12Le mandamos saludos a él.
50:14Ay, perdón, amigo, se me fue.
50:16Pero bueno, es muy fan tuyo.
50:18Yo también soy tu fan, no sé para quién eres.
50:20Muchas gracias por vernos.
50:22Luis Miguel Guerrero, perdón.
50:24Luis Miguel Guerrero.
50:26Besos y abrazos.
50:28Ya necesito su iPhone 16, la señorita.
50:30El 14 de febrero.
50:32Oye, Adri, gracias, bienvenida.
50:34Gracias, amiga.
50:36Y gracias aquí por invitarnos otra vez.
50:38Y se me hace así como...
50:40Estamos hablando del tema de herramientas
50:42a nivel personal.
50:44Vamos a hablar del tema de herramientas
50:46de uso y cuidado de nuestro cabello.
50:48En el uso y cuidado.
50:50Porque a veces pasa que, por ejemplo,
50:52compramos una máquina, una secadora,
50:54una plancha o algo, y dices,
50:56ya no me sirvió, ya se me descompuso,
50:58o porque ya no es de marca,
51:00o porque la compramos en el tianguis,
51:02o porque me costó 200 pesos,
51:04o me la regalaron en la compra de...
51:06Entonces también hay que saber
51:08qué es lo que estamos haciendo
51:10para cuidar esas herramientas.
51:12O en qué momento jubilarnos, Paloma.
51:14Sí.
51:16Y funcionan bien.
51:18No sé qué le he hecho, pero aguantaron,
51:20han aguantado tantos años.
51:22No la has dejado caer.
51:24Pero realmente, ¿cuánto tiempo es lo adecuado?
51:26El nivel de vida.
51:28Fíjate que hay gente que yo conozco
51:30que tiene herramientas desde 10 años,
51:32o sea, muchísimo.
51:34O sea, herramientas, pero porque son de uso personalizado,
51:36que nada más tú la usas,
51:38no te la agarra la hermana, la prima,
51:40no se te cae.
51:42Sí, sí.
51:44¿Qué es lo que necesitamos?
51:46Por ejemplo, en el caso que trae Susi.
51:48A ver, yo traigo...
51:50Vean el tamaño.
51:52Una secadora muy bonita.
51:54La volteamos.
51:56Sin que se vea la marca.
51:58Pues me gustó para que me la heredé.
52:00Esta es una secadora de viaje,
52:02porque es una secadora que no pesa,
52:04que su cable es muy fácil y muy práctico.
52:06La puedes guardar en la maletita.
52:08A ver.
52:10Son chafas las de los hoteles.
52:12Perdón, pero es que ni las deberías...
52:14Mira, carga esta.
52:16O sea, chécale.
52:18Y luego carga esta, que es más chiquita de tamaño.
52:20Pero, o sea, esta sí para cargarla en la maleta
52:22ya se te van ahí los 10 kilos que te piden en el avión.
52:24Pero fíjate el peso.
52:26Pero ¿por qué pesa aún más una que la otra?
52:28¿Esta es más potente?
52:30Esta es más potente, esta es un poquito más de casa
52:32y un tip súper importante
52:34que les voy a decir, chicas.
52:36Esta que trae Susi, chécale el cable, mi querida Susi.
52:38Es un cable recto, cuadrado.
52:40Y este es un cable más redondo.
52:42Y más grueso.
52:44Mira, casi mide dos metros.
52:46Pues estas sí vienen siendo como de menos vida útil, ¿no?
52:48Así es.
52:50Y como dices, más a lo mejor de viaje, para cargar,
52:52para tener ahí en casa rápido,
52:54secarle el pelo a los niños, no sé.
52:56Y otro tip muy importante, por favor.
52:58Todo lo que son herramientas, no se doblan.
53:00No hagan esto.
53:02Y yo haciéndole así.
53:04No, no hagan esto, porque lo que están haciendo
53:06son los cables por dentro y lo que van a provocar
53:08es un cortocircuito en esta parte.
53:10Yo ya las he sentido a la vida.
53:12No lo hagan. Hagan esto. Por eso viene así como su...
53:14¿Cuál es la manera correcta, entonces, de enrollarlo?
53:16¿Así?
53:18Como así, nada más así, nada más así.
53:20No hacer como que todo...
53:22No tan intenso, pues, sino como...
53:24Y tratar como de tener nuestro cajoncito, nuestra maletita,
53:26donde la podamos poner así.
53:28Porque luego llegan con las herramientas y las enrolla
53:30así, como si fuera resortito.
53:32Y eso es algo que quita la calidad de vida.
53:34Le pones una liga, ¿no?
53:36¿Cómo es el cuidado de la secadora?
53:38Hay que destaparla de la parte de atrás,
53:40porque aquí hay que limpiarla.
53:42Porque luego aquí se acumula lo que es un poquito
53:44la pelucita, el cabello,
53:46o la suciedad.
53:48Sí, todo se puede limpiar.
53:50Oye, ¿nunca les ha pasado que la parte de atrás de la secadora
53:52les agarra un cabello y...
53:54¡Ah! ¡Es horrible!
53:56¿Por qué pasa eso?
53:58Fíjate qué pasa.
54:00Lo que pasa es que no cuidamos.
54:02La secadora se puede...
54:04Está muy dura, pero sí se puede.
54:06Necesita un valiente.
54:08Pero sí tengan cuidado.
54:10Luego, ¿por qué huele a quemado?
54:12Porque, pues, chicas, hay que tener cuidado.
54:14Y luego, ¿quién no tiene un perro en casa?
54:16Ya ahorita estamos enamoradas
54:18de los perros.
54:20Entonces, otro de los cuidados del perro.
54:22El perro se ensucia muy rápido
54:24de toda la suciedad.
54:26El gelecito, el estrellito, la cremita para peinar.
54:28El gel...
54:30Vamos a agarrar
54:32y vamos a limpiarlo.
54:34Muy bien. Obviamente desconectado, ¿verdad?
54:36Desconectado, obviamente. Por favor.
54:38Si no tienen una toallita húmeda,
54:40agarren un algodón con alcohol,
54:42amiga, y darle una frazadita.
54:44Y, ojo, sin que se pele,
54:46sin que lo tallen.
54:48Porque ya cuando eso ya está de otro colorcito,
54:50ahí sí hay que cambiar.
54:52Como las cazuelas.
54:54Cuando se ponga de otro color es que ya hay que jubilarla.
54:56Porque, ¿qué va a pasar?
54:58Cuando tú te hagas esto en el cabello,
55:00de repente vas a sentir que aquí está quemado.
55:02Más quemado de lo normal.
55:04Y rapidísimo, porque ya nos tenemos que ir.
55:06La plancha, el último tip de la plancha.
55:08El cuidado también es indispensable.
55:10Y quiten la plancha, por favor.
55:12Péguenla y desconectenla.
55:14Porque ahorita la nueva tecnología trae sensores de movimiento.
55:16Entonces, si no la usas,
55:18se apaga automáticamente.
55:20Pero hay gente que se plancha ahí, la deja hasta la noche,
55:22que llega a casa.
55:24Y, pues, ¿qué pasa? Pues que ya...
55:26Las tenisas se van quemando, tienen su tiempo de vida.
55:28Pues muchas gracias, Adri, por estos tips.
55:30¿Dónde te vamos a encontrar, Adri?
55:32Ya saben que estamos aquí en Pradera, 1124 Colinas Teca.
55:34Nuestras redes sociales son Adrianexpression.
55:36¿Y ya saben qué?
55:38¡A las bonitas las hacemos!
55:40¡Y a los guapos también!
55:42Oigan, que anduvimos en la feria
55:44en todos los conciertos sucios.
55:46Entonces, no se pierdan toda la programación de Teletubbies.
55:48Porque vamos a platicar muchísimos conciertos.
55:50Los de Teatro del Pueblo, los de Palenque,
55:52que Alfredito Olivas, que Yuri, que Kaifanes.
55:54Todo.
55:5612 del día con Donovan y con Gina.
55:58Así que los van a estar esperando
56:00con la mejor información.
56:02Nosotros ya nos vamos, pero los esperamos
56:04y en una cita puntual con nosotros aquí en Vivaban.
56:06La vi mañana a las nueve de la mañana.
56:08¡Nos vemos!

Recomendada