• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00De acuerdo con datos de Payments and Commerce Market Intelligence, actualmente el 71% del
00:08volumen de compras en línea en el país se realiza a través de teléfonos móviles o
00:12tablets, mientras que el 29% restante se efectúa desde computadoras. Este fenómeno responde
00:19al crecimiento del acceso a Internet en el país. Según el informe digital 2024, Costa
00:25Rica cuenta con 4.84 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración
00:31del 92.5% de la población. Además, la adopción de smartphones ha sido clave en esa transformación,
00:40pues más del 86% de los costarricenses utiliza estos dispositivos para conectarse a la red.
00:48El crecimiento del comercio electrónico y el uso de dispositivos móviles ha transformado
00:53los hábitos de consumo en Costa Rica. Hoy en día, la facilidad para acceder a productos
00:58internacionales, comparar precios en tiempo real y recibir recomendaciones personalizadas
01:05ha motivado a más costarricenses a optar por las compras digitales. El smartphone se
01:11ha convertido en la tienda virtual del usuario, permitiendo no solo comprar de manera inmediata,
01:17sino también recibir notificaciones sobre descuentos, rastrear envíos y comparar productos
01:23con solo unos clics. Hoy en día, los consumidores buscan rapidez, comodidad y acceso a una amplia
01:29variedad de productos, algo que las compras móviles pueden ofrecerle. Así lo explicó
01:35Mariana Figuera, manager regional de Tienda Mía. El comercio electrónico en el país
01:41ha crecido de forma acelerada en los últimos años. En el 2023, el mercado de e-commerce en
01:48Costa Rica generó aproximadamente $1.800 millones en ventas y se proyecta que esta
01:54cifra continúe en ascenso. Además, la Cámara de Comercio de Costa Rica ha reportado que cerca
02:01del 80% de los adultos en el país ya realiza compras en línea, lo que posiciona a Costa Rica
02:07como uno de los mercados digitales más dinámicos de Centroamérica.

Recomendada