Joven panameña gana un Grammy por el Mejor Álbum Tropical Latino, participó en la producción de los artistas peruanos Tony y Mimy Succar. Jorge Quirós la entrevistó y nos presenta los detalles.
Lo que escuchamos es una de las canciones que forman parte del álbum “alma, corazón y salsa” que ganó el Grammy al “Mejor Álbum Tropical Latino” en la edición número 67 de estos premios. La panameña María Laura Castillero fue la ingeniera de grabación y edición de audio del disco que obtuvo el galardón.
El álbum, ganador del Grammy fue grabado en vivo en el gran Teatro Nacional de Lima en Perú y refleja la conexión familiar que une a los Succar, ya que el dúo peruano está conformado por madre e hijo.
Lo que escuchamos es una de las canciones que forman parte del álbum “alma, corazón y salsa” que ganó el Grammy al “Mejor Álbum Tropical Latino” en la edición número 67 de estos premios. La panameña María Laura Castillero fue la ingeniera de grabación y edición de audio del disco que obtuvo el galardón.
El álbum, ganador del Grammy fue grabado en vivo en el gran Teatro Nacional de Lima en Perú y refleja la conexión familiar que une a los Succar, ya que el dúo peruano está conformado por madre e hijo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que escuchamos es una de las canciones que forman parte del álbum Alma, Corazón y Salsa,
00:12que ganó el Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino en edición número 67 de estos premios.
00:17La panameña María Laura Castillero fue la ingeniera de grabación y edición de audio del disco que obtuvo el galardón.
00:24Como panameña esto me hace sentir muy orgullosa poder traer, bueno no lo traigo ahorita, eso llega después,
00:36traer un Grammy a Panamá y bueno la verdad es que yo me metí en la salsa fue de hecho por Panamá
00:48y quien comencé a escuchar primero fue Rubén Blades y el segundo Gilberto Santa de Rosa
00:54y específicamente las canciones que escribió el maestro Mar del Pano.
00:58El álbum, ganador del Grammy, fue grabado en vivo en el Gran Teatro Nacional del Lima en Perú
01:03y refleja la conexión familiar que une a los Azucar, la que el grupo peruano está conformado por madre e hijo.
01:09El disco es mayormente salsa pero hay muchos también ritmos peruanos,
01:15Ailando que lo ves en Toromata, Toromata es una canción de Celia Cruz pero fue escrita por un peruano.
01:25Es muy bonito ver como un trabajo en familia ha llegado tan lejos y eso es lo que quiere transmitir el álbum.
01:39María Laura reconoce que fueron horas y meses de mucho trabajo pero que sin duda alguna todo ha valido la pena
01:45porque además ha cumplido su sueño de poder hacer música salsa y comparte un mensaje muy importante.
01:51El 3% de los ingenieros en la industria musical y productores son mujeres, solo el 3%
01:58y también a las mujeres ustedes pueden, ustedes pueden meterse en lo que ustedes quieran,
02:04no tengan miedo de rechazo, yo créanme que me encontré con mucha gente que tal vez no me respetaba,
02:13no respetaba mi opinión profesional y bueno aquí estoy, aquí estoy y ayer ganamos un Grammy y todo es posible.
02:26Lo que sigue siendo una artista de 22 años es seguir trabajando en nuevos proyectos de producción musical
02:32y espera poder colaborar con artistas fanameños.