En tres años y medio, son 500 choferes los que se han graduado de Cecati 144 para operar camiones de carga, aprovechando una demanda laboral de más de 50 mil espacios en México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La capacidad que ahora vamos a tener es de seguir instruyendo a los muchachos de una manera muy
00:06segura, porque obviamente lo pueden hacer en estos simuladores de alta generación,
00:09de última generación, donde pueden emular absolutamente todas las variables y características
00:17que puedan tener cualquier tipo de ruta. Es lo importante de los simuladores,
00:20no solamente sentarte y manejarlo, sino que puedes cambiar los ambientes, lloviendo,
00:26con viento, una patrulla, un perro, un niño, una bicicleta, entonces de tal manera de que
00:33pueda ayudarles a poder desarrollar las habilidades psicomotoras de los operadores
00:38o de los que están buscando ser operadores de traslado. Aquí en Baja California mencionan
00:43que hay 4.000 personas que se requieren para poder cubrir sus puestos de operadores de
00:51tractocamión. Entonces, ¿qué nos viene a resolver esto? Nosotros, al día de hoy,
00:56en unos tres años y medio que hemos empezado con esta especialidad, ya tenemos aproximadamente
01:00un poco más de 500 estudiantes egresados. La gran mayoría ya están trabajando en el área
01:05productiva de camiones, pero con estos equipos vamos a poder aumentar la cobertura. Eso quiere
01:13decir que vamos a estar produciendo más manos de obra con las competencias necesarias para
01:19poder incorporar al sector. 56.000 operadores hacen falta en todo el país. Esa es la parte
01:26fundamental y donde entra nuestra Cámara a buscar contribuir, reducir ese resaldo. Esa es la parte
01:33básica. La segunda es, bueno, ya tenemos, hicimos este convenio con SECATI, que liderea a nuestro
01:42estimado profesor Leopoldo. Entonces, ya tenemos, se hace la instrucción. Kenworth nos da como
01:50dato un camión para que aprendan a hacer las obras prácticas.