Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en el hospital Agramón, lamentablemente, bueno, son dos pequeñitos, bueno, uno de un año y el otro de ocho años.
00:08Lamentablemente este último estaba en terapia intensiva, no ha podido salir de esta unidad.
00:14Y bueno, vamos a conocerles de aporte con el doctor Martín Lozano.
00:17Doctor, por favor, muy buenos días en vivo para el Arredondo.
00:19Coméntenos, por favor, la situación de estos dos pequeños, uno lamentablemente llega a fallecer.
00:23¿Cómo está? Buen día. El antiguo semana hemos tenido la ingresa de dos pacientes con casi las mismas características.
00:30Un atragantamiento y asfixia por uva.
00:34Las mismas, como se lo ha dicho, niños de ocho años, que lamentablemente es el que más daño ha sufrido por el tiempo de asfixia que tenía.
00:42Y él mismo se nos ha comunicado por el servicio de pediatría o de terapia intensiva pediátrica que ha fallecido el día sábado.
00:49A pesar de los esfuerzos de los autores.
00:52El otro niño, por motivos económicos, sus papás han decidido y aparte porque había sido un paciente que había sido tratado en el hospital del niño.
01:01Entonces ha sido transferido al servicio de terapia intensiva de ese hospital.
01:05Doctor, en el caso de este niño que lamentablemente ha perdido la vida ocho años, ¿qué ha pasado?
01:09¿La uva se habría quedado en la parte de la laringe, la faringe?
01:14Claro, el reporte que tenemos es que es una asfixia, una obstrucción de la vía aérea por una uva.
01:20La misma lamentablemente el tiempo de traslado hasta el hospital por los familiares ha sido muy largo y el tiempo de asfixia que también ha sido largo.
01:29La reanimación se le ha hecho inmediatamente aquí en el hospital, se han logrado recuperar sus signos vitales.
01:34Pero lamentablemente el tiempo que ha sufrido sin oxígeno el niño es lo que ha marcado la diferencia.
01:42Pero en el caso del niño de un año, ¿ustedes le daban mayor estabilidad de pronto en cuanto a ustedes ya lo han trasladado?
01:50Es un niño que todavía necesitaba manejos, tenía muchas comorbilidades y aparte que era un niño que, aunque había sido menor el tiempo,
01:58igual había tenido un periodo de falta de oxígeno, entonces habría que ver el desarrollo de eso.
02:06¿Las uvas podría quedar después si es que llegas a recuperarse? Esperamos que sea así.
02:10Específicamente en el caso no puedo hablar, pero sí en estos casos en los cuales hay una asfixia y una falta de oxígeno a nivel cerebral,
02:17generalmente va dejando secuelas dependiendo del daño que ha producido y el tiempo que ha pasado al cerebro.
02:24Doctor, es la primera vez que se ha registrado este tipo de casos. Quiero que le hablen los papás de familia,
02:29¿qué hacer ante este tipo de situaciones? De pronto uno no espera darle una fruta y que el niño sea tragante.
02:34¿Qué hacer en el caso de que de pronto pueda suceder esto en el hogar? ¿Cómo reaccionar? ¿Primero auxilio?
02:41Ante todo yo pienso que el educar al menor, cuanto más pequeño, tener una asistencia y una vigilancia por parte de los papás,
02:52en cuanto a cómo deben hacer el consumo de este tipo de alimentos, que a veces pueden ser muy peligrosos si no se los consumen de forma adecuada,
03:02sobre todo en niños pequeños. En niños grandes, sobre todo que no estén jugando o estén riendo en el momento que estén consumiendo estos alimentos,
03:10porque puede eso producir una obstrucción. Ahora, en el caso de que pasara, siempre hay las medidas.
03:15Hay medidas, hay maniobras en las cuales se pueden realizar, maniobras de compresión en ese momento que tienen que saber.
03:24Es un poco complicado en este momento, pero sí debería ser algo que en los colegios se les debería enseñar de forma rutinaria.
03:31No son maniobras complicadas, no son maniobras en las cuales necesitan mucho conocimiento, sino solamente una instrucción en la cual ellos puedan actuar de esta manera,
03:41no solamente con los menores, sino también con personas mayores.
03:45Doctor, muchísimas gracias. Lamentable la información que acabamos de dar. Héctor, lamentablemente el niño de 8 años no ha logrado salir de terapia intensiva,
03:52ha perdido la vida, se ha atragantado comiendo uvas. Usted de pronto dirá, 8 años, ¿qué ha pasado?
03:58De pronto, dicen los médicos, la reacción no rápida y oportuna de los papás en traerlo hasta acá, no espere ante cualquier tipo de casos que puedan suceder en el hogar.
04:07De pronto, Héctor, siempre trasladarlos a un centro hospitalario, medidas de auxilio, como decía el anterior, no golpearle la espaldita si es un niño pequeño hasta los 5 años,
04:15y si es mayor, tratar de abrazarlo de la parte del estómago, tratar de hacer que pueda expulsar el alimento, Héctor.