Elementos de la GN se despliegan a lo largo de la frontera. Autoridades de los EU confirman el envío de migrantes a Guantánamo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos una ventaja de los 10.000 elementos que van a estar en la frontera,
00:05porque no solamente es el acuerdo en términos de que disminuya el tráfico de fentanilo por la frontera de nuestro país,
00:14sino la seguridad en la frontera norte.
00:16Tenemos un plan, una estrategia y estamos actuando contra la delincuencia organizada.
00:20Nosotros queremos que catalogarlos como grupos terroristas, no ayuda.
00:25Hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación en el marco de nuestras soberanías
00:31que podemos utilizar para ayudar a la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos.
00:38Estamos combatiendo a los grupos delictivos.
00:42Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía en este martes 4 de febrero.
00:46Así, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el despliegue de 10.000 elementos en la frontera norte del país
00:51no deja sin seguridad al resto de México.
00:53Por otra parte, consideró que designar a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas
00:58tampoco ayuda al combate al crimen organizado,
01:01porque se deben atender problemas como el suministro ilegal de armas desde Estados Unidos.
01:05Más tarde, la mandataria se reunió con empresarios,
01:07donde los invitó a seguir trabajando en conjunto para fortalecer el Plan México.
01:11En el evento, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
01:15refrendó, a nombre de la IP, el apoyo a la presidenta.
01:19Con toda convicción y determinación a favor de México,
01:23el Consejo Coordinador Empresarial reitera el apoyo absoluto a usted, estimada presidenta,
01:31respecto a la posición de diálogo con firmeza que ha planteado frente al gobierno de los Estados Unidos.
01:38Por ello, el CCE ratifica su absoluta disposición para asumir la tarea de acompañar al gobierno de México
01:46en los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se hablan en materia comercial con nuestros socios.
01:55Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
01:57dijo que no hay garantías de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
02:00imponga aranceles a productos mexicanos,
02:02sino que se abre la posibilidad para el gobierno de México de convencer
02:05y aterrizar un plan de cooperación en seguridad y comercio.
02:10No hay garantías.
02:11Lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos.
02:16Lo que abre la posibilidad es de que tú convenzas,
02:19llegues a un acuerdo, aterrices a un plan de cooperación en estas materias que estoy diciendo,
02:26y entonces ya no son necesarias las tarifas.
02:29Es lo que vimos en 2019.
02:31La única diferencia que yo veo en materia de política interior
02:34es que en aquel tiempo todas las fuerzas políticas apoyaron nuestra postura como gobierno
02:38y ahora no necesariamente.
02:41Ya ha comenzado el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional
02:45y del Ejército Mexicano en 18 ciudades fronterizas
02:48con la finalidad de disminuir el flujo migratorio y el ingreso de fentanilo.
02:51De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional,
02:53los elementos de seguridad tendrán mayor presencia en las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali,
02:58en Baja California, Agua Prieta, Zonuita, San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora,
03:03así como Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila, Ojinaga, Puerto Palomas
03:08y Ciudad Juárez en Chihuahua, Colombia, en Nuevo León,
03:11Playa Bagdad, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Mier en Tamaulipas.
03:18Justamente vamos a enlazarnos hasta la frontera norte
03:21donde un contingente de 500 elementos de la Guardia Nacional
03:23la arribó este martes a Tijuana.
03:26Vamos con mi compañero Zaid Betanzos. Adelante, Zaid.
03:30¿Qué tal? Muy buenas noches, Pedro.
03:31Quiero comentarte que este contingente llegó en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana
03:38a la base aérea militar número 12 que se encuentra en la colonia 7076,
03:43a un costado incluso de la comisaría de la Guardia Nacional.
03:47Y bueno, llegaron estos 500 elementos también de esta misma corporación
03:51quienes, de acuerdo a lo que nos informaron, se van a quedar en la ciudad de Tijuana
03:56a hacer el trabajo que les ha encomendado el gobierno federal.
03:59Pero a ellos se suman 700 que ya estaban en la ciudad
04:03y que en su gran mayoría estaban haciendo tareas de proximidad.
04:06Y que, bueno, pues ahora es otra la encomienda precisamente
04:10en el tema del combate al narcotráfico, pero principalmente el tráfico de fentanilo.
04:15Además, bueno, de evitar los cruces irregulares.
04:19Hay que recordar que, bueno, pues hay muchas zonas también en Tijuana
04:23en donde también se da este cruce irregular por parte de migrantes,
04:27de migrantes tanto mexicanos como extranjeros.
04:30Y bueno, también lo que nos dijeron es que una parte de ellos
04:34iba a llegar a la ciudad de Mexicali, pero al final decidieron trasladarlos todos a Tijuana.
04:39¿Por qué? Vienen además otros contingentes de la Guardia Nacional del sur del país
04:44y se van a establecer en las ciudades, principalmente en Tijuana, en Tecate,
04:49sobre todo en la zona serrana de Tecate, donde ya tienen una alta presencia
04:53también la Guardia Nacional en esta zona de Jacumé y también de La Rumorosa,
04:58donde incluso se han dado enfrentamientos con grupos dedicados al tráfico ilegal de personas
05:03y también en la ciudad de Mexicali.
05:06Así que, bueno, vamos a estar pendientes de todo este contingente
05:10que, bueno, pues va a tener tareas específicas, pero que también hoy se han concentrado.
05:14Habían dicho que iban a estar saliendo ya a patrullar, algunos de ellos sí,
05:18pero otros se concentraron en las distintas bases que tienen en la ciudad.
05:22Bueno, pues van a coordinarse precisamente.
05:25Exactamente. Pues, pendientes, Said, gracias por el reporte allá desde la frontera en Tijuana.
05:30Buenas noches, hasta luego.
05:32Y ha llamado la atención la presencia de navios militares estadounidenses
05:36cerca de Ensenada, Baja California, a unos 60 kilómetros de distancia,
05:40aparentemente tratándose de al menos tres embarcaciones,
05:43una de ellas un portaavión USS Nimitz.
05:47En la pantalla podemos ver la trayectoria de estos navíos,
05:51que de acuerdo con Marine Traffic, habrían salido de San Diego, California,
05:55aunque se desconoce su destino.
05:57Cabe señalar que ayer también fue reportado el sobrevuelo de un avión
06:01de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cerca de las costas de Sinaloa por el Mar de Cortés.
06:06Este avión especializado en la intercepción de señales eléctricas,
06:10lo cual fue confirmado por la Secretaría de la Defensa,
06:12aunque dijo que su trayecto se dio meramente por aguas internacionales.
06:18Respecto a la presencia de estos navíos estadounidenses,
06:21la Secretaría de Marina confirmó que se encuentran en una zona
06:24donde existe libre navegación internacional
06:26y que en otras ocasiones ya ha habido este tipo de presencias.
06:32En otros temas, autoridades de Estados Unidos enviaron a la base naval de Guantánamo
06:36el primer vuelo con migrantes arrestados luego de su conversión a centro de detención.
06:41La portavoz de la Casa Blanca, Karen Leavitt, dio a conocer
06:44que el presidente no va a dar vuelta atrás en esta política.
06:48Más tarde, el mismo Trump, desde el despacho Valle de la Casa Blanca,
06:51confirmó que esta base cuenta con el espacio suficiente para recibir a los migrantes detenidos.
06:57Ha habido ya reacción de parte del gobierno mexicano
06:59a través del canciller Juan Ramón de la Fuente.
07:01Ha dejado en claro que ningún mexicano irá a Guantánamo
07:04y que serán recibidos en nuestro país.
07:08Sobre ese tema de Guantánamo les puedo decir
07:12que ningún mexicano, ninguna mexicana va a ir allá abajo, ninguna circunstancia.
07:17Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos
07:22una nota diplomática justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas
07:29y a todos los mexicanos que así lo deseen.
07:32Y eso es lo que ha ocurrido hasta ahora y es lo que va a seguir ocurriendo.
07:35En otros temas, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
07:38informó que la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña,
07:41no está invitada a la celebración de la promulgación de la Constitución
07:44que se realizará mañana y que en el acto
07:46sólo habrá representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo.
07:51No, no está invitada. La Corte no está invitada.
07:53¿Cuál es la razón, doctor?
07:55Bueno, pues es obvio, ¿no?
07:57Y somos respetuosos, pero también pedimos respeto.
08:00Hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo?
08:04La mayoría de los ministros de la Corte.
08:06Entonces, en esta ocasión, sí tomé la decisión
08:09de que es un acto republicano,
08:12pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo
08:16y debe respetar la Constitución.
08:19Y hoy el Pleno de la Corte dejó vigente la reforma
08:23que permite a los candidatos a la elección judicial
08:25usar sus propios recursos para las campañas,
08:28invalidando las acciones de inconstitucionalidad
08:30promovidas por el PRI y el MC,
08:32pese a que seis ministros coincidieron
08:34que el financiamiento personal de los candidatos
08:36generará inequidad.
08:38Las ministras Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz y Leni Abatres,
08:40que van a participar en los comisos,
08:42votaron en contra,
08:44por lo que no se alcanzaron los ocho votos necesarios
08:46para invalidar la reforma.
08:49Y precisamente durante la discusión de este tema,
08:52la ministra presidenta Norma Piña y Leni Abatres
08:55protagonizaron un nuevo desencuentro
08:57cuando la ministra Abatres manifestó
08:59que el Poder Judicial ha intentado bloquear
09:01el proceso de la reforma judicial.
09:04¿A quién es libre de expresar
09:06lo que considere conveniente
09:09dentro del respeto que nos merecemos todos?
09:12Yo rechazo cualquier, nuevamente,
09:15cualquier insinuación de que
09:17a la suscrita le falta respeto a este Pleno
09:20y sigo manifestando y reivindicando
09:23que tengo el derecho de externar los puntos de vista.
09:29Lo que entendió mal,
09:31porque no me refería en esta ocasión a usted.
09:33¿A quién se refería, perdón?
09:35En general, al respeto que nos debemos a unos autos.
09:45Le agradezco a Carolina Avillano,
09:47senadora y secretaria general del PRI, Giovanna Mañuelos,
09:49vicecoordinadora de la bancada del PT
09:51en el Senado de la República,
09:53Sacile Deleón, vicecoordinadora de la bancada de Morena
09:55en el Senado, y en un momento más,
09:57incorpora Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano.
09:59Bienvenidas.
10:01Buenas noches, Pedro.
10:03Te descanchaste por no haber venido
10:05la semana pasada, Sacile.
10:07A ver, empecemos por esto
10:09que dábamos cuenta, el tema
10:11del Poder Judicial.
10:13Me gustaría primero poner sobre la mesa
10:15la no invitación
10:17de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia,
10:20la no invitación
10:22del Poder Judicial como tal
10:24al evento de mañana.
10:26En las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum,
10:28dijo, tienen que respetar
10:30al Poder Ejecutivo.
10:32¿No se supone que
10:34ningún poder está sobre otro
10:36y que están en igualdad de condiciones,
10:38que hay división de poderes, Sacile?
10:40Bueno, mira,
10:42el respeto se gana, Pedro,
10:44y yo creo que han sucedido
10:46muchas circunstancias,
10:48incluso en el que
10:50la Presidenta y la Suprema Corte
10:52han faltado el respeto,
10:54no solo al Ejecutivo, sino al Legislativo.
10:56Estamos en un proceso
10:58de esta reforma al Poder Judicial
11:00en donde estamos a cuatro meses
11:02de vivir la primera elección
11:04de democratizar al Poder Judicial
11:06y siguen resistiéndose,
11:08siguen tratando de oponerse
11:10a lo que ya está en nuestra Constitución,
11:12a lo que ya votó el pueblo
11:14de México, a lo que ya decidieron
11:16las mexicanas y los mexicanos.
11:18Entonces, creo que debemos empezar
11:20a respetarnos entre poderes
11:22y lo que hemos tenido del Poder Judicial
11:24no ha sido precisamente esto,
11:26tanto el Ejecutivo como el Legislativo.
11:28No solamente me refiero al respeto
11:30a la investidura que cubre, por supuesto,
11:32la doctora Claudia Simón Pardo,
11:34tampoco hemos recibido el respeto
11:36que nosotros merecemos como
11:38ser constitucional después
11:40de esta reforma al Poder Judicial.
11:42¿Qué opinas, Carolina?
11:44Creo que hay que respetarnos entre poderes.
11:46El cargo de la ministra es un cargo
11:48institucional, no es personal.
11:50La presidenta de la República
11:52dijo, llegamos todas. Pues no.
11:54Y me parece que
11:56ella no tiene por qué decir
11:58quién va y quién no va a una ceremonia
12:00que es institucional, que es oficial
12:02y que es tan relevante
12:04como la conmemoración de nuestra
12:06Constitución. La Constitución no es
12:08de ningún partido, es de los mexicanos
12:10y las mexicanas. Me parece un gravísimo
12:12error, porque además
12:14pareciera que la quiere castigar.
12:16Es decir, no, aquí decidimos
12:18si ella no va, porque
12:20no. Es como decir, yo
12:22castigo, yo digo quién va y quién no va.
12:24Entonces, si ella manda, los tres
12:26poderes no son iguales.
12:28Me parece que no ha habido ninguna falta de respeto.
12:30Puede haber una diferencia,
12:32una discrepancia, pero
12:34me parece que ha quedado
12:36muy claro que la elección que
12:38están planteando ha violado la
12:40Constitución misma que aprobaron.
12:42Ahora mismo, en esta
12:44tómbola que se hizo, que estuvo llena de
12:46arbitrariedades, de errores,
12:48violaron el artículo 96, entre
12:50otros artículos. Ahorita nos adentramos
12:52al tema de la insaculación.
12:54Te damos la bienvenida,
12:56Laura. Estamos hablando de
12:58la no invitación de la presidenta de la Corte,
13:00Norma Piña, a este
13:02acto cívico mañana en honor a la
13:04Constitución. Giovanna, te escuchamos.
13:06Hace falta recordar el último
13:08acto solemne que tuvimos con motivo
13:10de la conmemoración de la promulgación de
13:12nuestra Constitución de 1917.
13:14Un acto que ciertamente
13:16en el pasado participaban
13:18los tres poderes del Estado,
13:20en el que en la actualidad
13:22es inédito que no
13:24suceda de esa manera.
13:26Como inédito es lo que
13:28vimos el año pasado. Una presidenta
13:30de la Suprema Corte de Justicia
13:32de la Nación en representación de un poder
13:34que ella no lo vio así. Ella lo vio
13:36de manera personal y los agravios
13:38que de manera personal ella tenía
13:40pues ante los ojos de todas
13:42y de todos los mexicanos, falta al respeto
13:44a la embistidura presidencial, pero también
13:46a sus anfitriones, que es el Congreso de la Unión.
13:48Es una sede del Senado de la República
13:50y es un acto de todos. ¿Al no levantarse?
13:52Al no levantarse, por supuesto. Por supuesto,
13:54hay protocolos, Pedro. Pero yo creo
13:56que ese ha sido el inicio de una cadena
13:58de agravios y de actos
14:00faltos de respeto
14:02y de coordinación y de colaboración
14:04con los tres poderes,
14:06entre los tres poderes del Estado, pero
14:08fundamentalmente encabezados por el Poder Judicial.
14:10Ese es solamente un acto
14:12de descortesía y falta de protocolo.
14:14Pero hemos visto
14:16actos de traición, incluso traición
14:18a la Constitución, no a la
14:20Presidenta de la República y no
14:22al Congreso de la Unión, sino a la
14:24Constitución. Toda esta
14:26campaña en la que ellos
14:28han actuado como promotores
14:30para impedir que se respete
14:32lo que están obligados a observar
14:34justamente que se ha
14:36respetado, como es la Constitución,
14:38derivado de la reforma tan
14:40profunda que vivimos el pasado
14:42mes de septiembre, en el que estamos inmersos
14:44de este proceso de la renovación
14:46del Poder Judicial vía democrática
14:48a través del voto directo. Entonces,
14:50a mí me parece que está en plena
14:52facultad la Presidenta de la República.
14:54Ella es convocante de este evento
14:56y ella decidió, y con el respaldo
14:58por supuesto de todos nosotros,
15:00en el que por este
15:02acto, el día de mañana,
15:04no se convidara al Poder Judicial. Tendremos
15:06un nuevo Poder Judicial y retomaremos
15:08esas bonitas... Su Poder Judicial.
15:10Muchas personas han dicho
15:12a lo largo del tiempo
15:14que justamente ese hecho
15:16en el que Norma Piña no se levantó
15:18con el
15:20expresidente Andrés Manuel López Obrador
15:22fue el detonante
15:24de una venganza para
15:26tomar el Poder Judicial
15:28y a partir de ahí
15:30fue donde empezó todo lo que
15:32ya tenemos hoy materializado.
15:34¿Tú lo ves de esa forma?
15:36No, yo creo que ese acto fue un simbolismo
15:38y un simbolismo muy profundo
15:40pero lo que sin duda llevó a nuestro
15:42movimiento a cambiar
15:44la Constitución para renovar
15:46al Poder Judicial fueron los actos de corrupción
15:48que lo han distinguido durante tantas décadas
15:50lamentablemente, en el que
15:52se ha permitido cubrir
15:54con un manto de impunidad
15:56delincuentes en nuestro país
15:58donde no se integran con debida
16:00este...
16:02Muy bien.
16:04Los procesos de carácter judicial donde se liberan
16:06a los delincuentes, por supuesto se protegen
16:08a los delincuentes desde el Poder Judicial.
16:10Creo que lo del Teatro de la República fue
16:12un simbolismo, simplemente.
16:14Laura, ¿qué opinas?
16:16Pues una raya más al tigre, ¿no?
16:18A mí no me sorprende, a mí no me sorprende
16:20que no le hayan convocado
16:22al Poder Judicial, a la presidenta
16:24y a la...
16:26a otros integrantes de la
16:28Suprema Corte de Justicia a este acto. No me sorprende
16:30porque lo que hemos venido viviendo
16:32en los últimos meses es una toma
16:34agresiva al Poder Judicial.
16:36Ha sido, por demás, violenta
16:38con la Constitución, con las
16:40propias normas, con el espíritu de nuestra
16:42Constitución del 17.
16:44Fíjate qué ironía, ¿no?
16:46Quienes están pisoteando hoy el espíritu del 17
16:48deciden que la Suprema Corte de Justicia
16:50pues no nos está invitada.
16:52¿Sabes que esto es un arranque por
16:54berrinche o por...
16:56que se enojaron porque en su momento
16:58la presidenta Piña se paró, no se paró,
17:00le dijo, no le dijo. Pues la verdad es que tampoco
17:02estamos en Kinder. Mira, yo he visto
17:04a los niños de Kinder, mi hijo tiene 5 años,
17:06resolver sus problemas más rápido,
17:08con más eficiencia y con mucha más
17:10generosidad que lo que estoy viendo ahora en el país
17:12por quienes se suponen nos representan a todos.
17:14Yo te diré una cosa que me parece que es muy importante.
17:16Número uno, ante la toma agresiva
17:18pues es claro que no los estén invitando.
17:20Número dos,
17:22incluso me cuesta trabajo pensar por qué
17:24les dieron tanto tiempo para irse
17:26a los ministros y claramente no los quieren ahí.
17:28No solamente los han ignorado
17:30en las últimas vueltas, sino ahora ya ni siquiera
17:32están invitados a los ejercicios republicanos
17:34de representación
17:36de toda la comunidad. Yo de nuevo le diría
17:38a Morena, claro que estamos viviendo
17:40un problema de niveles
17:42globales con
17:44Donald Trump. Movimientos ciudadanos
17:46han hecho una llamada a la unidad nacional y a cerrar
17:48las filas con el gobierno mexicano
17:50porque nos representa a todos. Pero justo en esa
17:52misma lógica pediríamos que nos representen
17:54a todos en todo,
17:56no nada más en lo que les conviene.
17:58Yo sí creo que el principio del fin
18:00del pleito de Morena
18:02con la Suprema Corte de Justicia
18:04no tiene nada que ver con un pleito personal.
18:06Es precisamente por la defensa que hizo la
18:08Suprema Corte para no militarizar
18:10la constitución del país. Toma
18:12que ha hecho ya desde ahora Morena con estos cambios.
18:14No es de Morena, es del pueblo
18:16Ustedes no son el pueblo.
18:18Ya está en nuestra constitución.
18:20Este no significa que está bien.
18:22Simplemente está porque usted
18:24señoría y lo votaron.
18:26Se llama constitucionalismo abusivo lo que hicieron.
18:28No, no, no, para nada. A ver, la presidenta dijo
18:30en su mensaje.
18:32A ver, vamos una a la vez.
18:34Es en contra de la constitución.
18:36Y luego vamos contigo, Caro.
18:38No es en contra de Morena, es en contra del
18:40pueblo de México que nos otorgó
18:42el dos de junio pasado
18:44primero eligiendo a la doctora
18:46Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta
18:48de este país y luego a todos los
18:50legisladores que en cada plaza pública
18:52dimos a conocer
18:54los que hicimos campaña, de qué se trataba
18:56y lo vuelvo a repetir como lo he hecho
18:58en muchos de tus programas, de qué se trataba
19:00esta reforma profunda
19:02profunda al Poder Judicial
19:04que las mexicanas y los mexicanos
19:06podamos elegir a que nos imparten
19:08justicia en este país. Los dos
19:10poderes que ya estábamos establecidos
19:12electos democráticamente
19:14¿Por qué no el tercero también elegirlo?
19:16¿Por qué no el pueblo de México,
19:18las mexicanas y los mexicanos
19:20deben de conocer quiénes son
19:22o quiénes son los que
19:24nos imparten justicia en nuestro país?
19:26Creo que no es en contra
19:28de Morena, Pedro. Es en contra
19:30de la constitución y del pueblo
19:32porque quieren seguir gozando de privilegios
19:34de seguir poniendo espacios
19:36en lo oscurito, sacando delincuentes
19:38por fuera. Que ya no haya nepotismo
19:40que se lleve a tres en la Suprema Corte de Justicia
19:42No, pero bien, si es así.
19:44A ver.
19:46Una a la vez, por favor
19:48cuando se empalman no se entienden
19:50Vamos una a la vez. Caro, vamos contigo.
19:52Primero, la presidenta dijo
19:54somos una república. Y efectivamente
19:56una república está constituida por tres
19:58poderes de la Unión. Primer punto
20:00que ella misma lo reconoce
20:02no puede haber una república así
20:04y cuando diga, ya cuando tenga mi Poder Judicial
20:06a modo que nosotros vamos a nombrar
20:08a los cuates
20:10entonces ya puedo invitarlos.
20:12Segundo, han convocado
20:14a la unidad. Esto no es unidad.
20:16Ella debe ser una jefa
20:18del Estado Mexicano
20:20no una jefa política
20:22de su partido. Esa es la gran
20:24diferencia. Norma Piña
20:26fue a la toma de protesta
20:28de la presidenta Sheinbaum
20:30Ahí estuvo cumpliendo
20:32y estando de pie
20:34cuando llegó incluso. Me parece que es
20:36una historia que hoy
20:38dos mujeres presiden un poder
20:40importante. ¿Por qué no
20:42estar a la altura? Es vergonzoso
20:44de verdad lo digo. Por otro lado
20:46dice privilegios
20:48delincuentes. No. Este gobierno
20:50el que pasó ha protegido delincuentes
20:52por eso tenemos el problema con Trump
20:54Por eso cinco veces fue
20:56el presidente de la república. Nunca fue
20:58a Acapulco cuando el Otis
21:00Es increíble. Fue a saludar a la mamá
21:02de un capo. Es increíble
21:04¿Quién protege delincuentes?
21:06O sea, realmente
21:08lo que está pasando es un cinismo
21:10desvergonzado. Todos los cuates
21:12quedaron en la tómbola. El que quede
21:14no importa porque ya están
21:16ahí adentro los que son leales
21:18al régimen. Me parece
21:20democratizar al poder judicial
21:22es no entender cuál es la esencia de ese
21:24poder. La ausencia de su autonomía
21:26su independencia. Ok. Ahora
21:28se la van a deber a un partido. Giovanna
21:30¿Cómo se atreven a decir que un
21:32poder judicial a modo
21:34cuando a final de cuentas está
21:36establecido en la constitución un proceso
21:38incluyente en el que se involucran los tres
21:40poderes del estado? ¿Y qué memoria tan
21:42selectiva tienen mis compañeras legisladoras?
21:44Porque justamente el pasado
21:46siete de enero el poder judicial renunció
21:48a la posibilidad
21:50de formar parte de este proceso
21:52democrático en el que estaban
21:54representados a través de su comité
21:56de evaluación. Tan es así que en
21:58el Senado de la República como casi todos
22:00ustedes saben por mandato
22:02del Tribunal Federal Electoral
22:04asumimos su papel. Esa
22:06profunda irresponsabilidad
22:08es de verdad
22:10increíble que se esté diciendo que el
22:12poder judicial se está
22:14seleccionando a modo. No hubo
22:16discrecionalidad entre los comités del
22:18Ejecutivo y del Legislativo para seleccionar
22:20solo quienes estén afines. Ha sido
22:22Pedro el proceso más transparente
22:24del que hemos dado cuenta desde
22:26la reforma constitucional que fue
22:28aprobada a todo el pueblo de México
22:30que se debatió
22:32para nuestro movimiento desde las plazas
22:34públicas pero para el resto de los
22:36legisladores integrantes del Congreso de la Unión
22:38pues durante todo el debate que se dio
22:40esta reforma constitucional y posteriormente
22:42a las leyes secundarias todo el
22:44proceso desde la convocatoria
22:46para integrar los comités de evaluación
22:48hasta que los mismos abrieron
22:50una convocatoria para los aspirantes a
22:52ocupar más del los ochentos ochocientos
22:54ochenta y un cargos que se van a elegir
22:56en el mes de junio. Todo esto han sido
22:58documentos públicos, ya han sido procesos
23:00públicos, las tómbolas, las
23:02insaculaciones, la depuración,
23:04las entrevistas, todo Pedro
23:06han sido etapas de cara
23:08al pueblo de México a través
23:10de estos procesos. Pero entre las
23:12entrevistas y entre la insaculación,
23:14el proceso intermedio en
23:16donde los comités del Legislativo
23:18y del Ejecutivo deciden
23:20quién pasa y quién no pasa
23:22eso también ha sido público, el porqué
23:24ha sido público. El porqué a personajes
23:26que son abiertamente opositores
23:28a Morena y la Cuatroete, por ejemplo
23:30Roberto Gil, que hoy
23:32subía él un video diciendo que
23:34era injusto, bla bla bla
23:36pero lo puso solamente para poner un
23:38ejemplo. Personajes como él
23:40que no llegan a esta
23:42insaculación ni siquiera porque
23:44en el intermedio entre la entrevista
23:46y la tómbola, pues decidieron
23:48que no, no cumple con los requisitos.
23:50Hay dos etapas Pedro, una es cumplir con los requisitos
23:52de elegibilidad que lo señala
23:54la Constitución para este como para muchos
23:56otros cargos que tenemos en nuestro país
23:58y hay otros que son de idoneidad
24:00y según el criterio del Comité de
24:02Evaluación del Poder, que desconozco
24:04cuál haya sido, al que se inscribió
24:06este señor, pues una sentencia
24:08firme de España por haber violentado
24:10después de salir de un club nocturno
24:12y que le ganó esa sentencia
24:14pues no es meritorio de que cumpliera con
24:16los requisitos de idoneidad. Entonces
24:18pues bueno, esos son criterios del Comité
24:20Un Comité que también hubo una convocatoria
24:22de Berta para que se pudiera elegir
24:24y que durante todo el proceso, excepto el del
24:26judicial, cumplieron con absoluto
24:28patriotismo y con muchísima
24:30transparencia y responsabilidad
24:32pues todas las etapas que señalaba la ley secundaria
24:34para que pudiéramos llegar al día de hoy
24:36tener tres listados, tres insaculaciones
24:38de los tres poderes del Estado
24:40uno sustituido
24:42por sentencia judicial por el Senado
24:44de la República, pero en el que ellos
24:46renunciaron. Entonces por favor que se quiten
24:48la narrativa de que es un poder judicial
24:50a modo si renuncian a su responsabilidad
24:52constitucional, ni siquiera
24:54política o personal. Laura
24:56Pues yo creo que mentir no empobrece
24:58¿no? Pero, pero mira
25:00vamos primero por partes
25:02al movimiento ciudadano nunca
25:04se nos va a ver defendiendo los privilegios de nadie
25:06de hecho la lucha que dimos en los
25:08meses anteriores no era para defender
25:10ministros o magistrados o jueces
25:12fue para defender a las y los trabajadores del poder
25:14judicial que cerca de 12 mil se van a quedar
25:16sin trabajo, nada más por este relajito
25:18que se traen y el 80% de esas son mujeres
25:20o sea vamos poniendo la realidad
25:22sobre la mesa porque eso es lo que le va a pegar a la gente
25:24mira, estoy viendo ahorita aquí una nota
25:26de conocido medio, además uno
25:28muy vinculado con la izquierda
25:30de la que ustedes se dicen ser, fíjense
25:32el encabezado, retrasos, confusión
25:34y errores en la tómbola de aspirantes a la elección
25:36judicial
25:38sin la oposición, con retrasos
25:40confusión y con repetición de sorteos
25:42se llevó a cabo 68 procesos
25:44de tómbola e insaculación
25:46no tenían ni las listas bien hechas, tuvieron que repetirlo
25:48varias veces por eso, porque tenían mujeres
25:50donde iban los hombres, porque otros no le habían puesto género
25:52pero la oposición se negó a participar
25:54se negaron a participar
25:56pero eso no les quita a ustedes la obligación de hacerlo bien
25:58o tenían quejado
26:00a ver, una a la vez
26:02continúa Laura y luego vamos contigo
26:04muy simpático senadora
26:06porque necesitaban a la oposición
26:08que estuviera ahí para cuidarles, que hagan bien las cosas
26:10y cometieron errores
26:12y cometieron errores
26:14hicieron malas listas
26:16pero bueno, de cualquier manera
26:18de ahí ya lo hicieron muy mal
26:20porque de nuevo están ellos
26:22haciendo listados que le van a decir a la gente
26:24esto que ya te tengo filtrado
26:26eso es lo que vas a votar
26:28entonces esa toma está acreditada
26:30esa toma va a seguir así
26:32y el gran problema de fondo va a seguir siempre
26:34México no tiene justicia
26:36y no la va a tener con ustedes, le están fallando al pueblo
26:38vamos con una última ronda
26:40se transmitió este proceso
26:42durante un poco más de ocho horas
26:44estuvo
26:46obviamente con fallas humanas
26:48como el que se le caiga una pelotita y la recojan
26:50y ahí tenían todos
26:52la posibilidad de ver que no hayan querido asistir
26:54a hacer su responsabilidad
26:56o hacer su trabajo
26:58es otra cosa
27:00y yo creo, contestando
27:02también le quería comentar aquí a la senadora
27:04Carolina, que
27:06un poder judicial a modo, si realmente
27:08hubiéramos buscado
27:10un poder judicial a modo
27:12nos hubiéramos quedado en el poder judicial pasado
27:14en donde
27:16la presidenta de la república
27:18manda una terna al senado de la república
27:20con la mayoría calificada que hoy tenemos
27:22podría haber tenido a los ocho
27:24nueve, doce, once ministros que ahora van a ver
27:26de la suprema corte de justicia
27:28sin tener que hacer
27:30toda esta reforma profunda
27:32al poder judicial, que no es un relajito
27:34es algo que ya hoy está en nuestra
27:36constitución, a petición
27:38de los mismos mexicanos y de las mexicanas
27:40que el día de hoy no han tenido justicia
27:42y que hoy van a salir
27:44ellos a conocer y a votar
27:46por las próximas y los próximos
27:48impartidores de justicia de este país
27:50Debo comentar que
27:52tuve la oportunidad de estar presente en el salón de sesiones
27:54de este senado de la república
27:56el jueves, si había
27:58errores de género, me tocó presenciar
28:00dos errores y que el fedatario
28:02justamente tuviera que pedirles que
28:04se repitieran el proceso
28:06el presidente del senado decía que
28:08ya venía de origen por la lista del
28:10tribunal ese error, que no era una
28:12cuestión de morena, pero
28:14sí brilló por su ausencia
28:16a la oposición, Carolina, en el caso
28:18específico de ustedes del PRI
28:20pues bueno, tienen a la vicepresidenta
28:22del senado que bien
28:24pudo haber estado representando
28:26a las personas que ok, no están de acuerdo
28:28con la elección judicial
28:30pero que al menos tener
28:32a un representante de la oposición
28:34les hubiera dado certeza
28:36del proceso fue como debería
28:38ser. Pedro, yo creo que era innecesario
28:40en todo caso había un fedatario, estaban
28:42los medios para que hicieran el show
28:44atrás ya estaba hecho el show, era un montaje
28:46que íbamos a legitimar, nosotros no estamos
28:48de acuerdo, ahora
28:50tan saben que no es una reforma para mejorar
28:52la justicia, ya lo entendió el INE
28:54el INE ya hizo a modo para sacar
28:56la elección pase lo que pase
28:58hizo una redistrictación que no van a
29:00votar las personas por todos sus juzgadores
29:02en todas las materias, es un
29:04revoltijo, abarató la elección
29:06efectivamente pudieron haber
29:08con la mayoría, que es artificial
29:10que no robaron, porque no les dio al pueblo
29:12la mayoría, no, la robaron en la cámara
29:14de diputados y en el senado
29:16lo hicieron arbitrariamente
29:18entonces, con esa mayoría pudieron haber
29:20hecho lo que dices Asil, efectivamente
29:22y nos hubiéramos ahorrado 10 mil millones
29:24de pesos, hubieran hecho lo mismo
29:26nada más que no hubiera habido show
29:28el pueblo no hubiera elegido
29:30el pueblo no va a elegir, no nos hagamos
29:32y tampoco van a tener justicia
29:34tú y yo vamos a seguirnos viendo aquí o donde sea
29:36o en el senado, y vamos a platicar
29:38si le va bien
29:40y va a mejorar Chiapas
29:42eso es una amenaza
29:44ahorita acaban de matar a un niñón bebé
29:46de 9 meses en Puebla
29:48y así te puedo decir, no hay justicia
29:50en este país, por el poder judicial
29:52que tenemos ahora, no, a ver, si tenía fallas
29:54de poder judicial, evidentemente
29:56pero esta reforma no va a mejorar
29:58ninguno de sus problemas
30:00ninguno de sus problemas
30:02no, no, no, ok, vamos
30:04Yovana y luego vamos ya con Laura
30:06adelante, Yovana
30:08adelante, gracias Pedro, me parece que
30:10de lo que trata la oposición es
30:12de descalificar este proceso histórico
30:14de inédito y que lo hacen aún sin argumentos
30:16y con una memoria muy selectiva
30:18hablan de un poder judicial a modo
30:20cuando apenas hace unos meses se exhibió
30:22un acuerdo político electoral
30:24entre el PAN y el PIB respecto a
30:26magistraturas en el estado de Coahuila
30:28y no se filtró el documento, lo subió a sus
30:30redes sociales el dirigente nacional de Acción Nacional
30:32eso es lo que ellos querían
30:34hablan de que el presidente de la república
30:36fue a visitar a una mujer, a X comunidad
30:38de X estado, cuando a final
30:40de cuentas ella representa al partido
30:42político que ha tenido más gobernadores encarcelados
30:44hablan de una persona
30:46que lamentamos, un niño, una niña
30:48que acaba de perder la vida de 9 años
30:50de edad y no se acuerdan
30:52de un gobernador que todavía
30:54hoy está encarcelado porque cambió
30:56el medicamento de los niños con cáncer
30:58por agua para poder robar
31:00esos centavos
31:02a todos esos gobernadores los metimos a la cárcel
31:04nosotros, nosotros los metimos a la cárcel
31:06eran suyos
31:08no, pero nosotros
31:10adelante, se nos acaba el tiempo
31:12adelante, concluyamos
31:14¿por qué va a ser corrocha polla?
31:16dos temas muy concretos de nuevo
31:18nosotros no vamos a entrar a este ruido
31:20y a esta polarización, siempre hemos puesto una alternativa
31:22en la mesa y somos la alternativa de futuro del país
31:24y nos preocupan dos temas
31:26primero, la seguridad
31:28este modelo fallido de la vieja política
31:30en donde Morena lo está perpetuando
31:32y la militarización no lo va a resolver
31:34y dos, la reforma judicial
31:36acá decir Larry Rubin, presidente, director
31:38del American Chamber, que el T-MEC
31:40se va a renegociar con Trump
31:42no por el tema del narcotráfico, sino por el tema
31:44de la toma al poder judicial
31:46les agradezco por haber estado con nosotros
31:48gracias
31:50se nos fueron 22 minutos volando
31:52regresamos, pero antes lo dejamos con
31:54Zoe Robledo, en su sección de hoy
32:00Hola Pedro, muy buenas tardes
32:02pues hoy se conmemora el día mundial
32:04contra el cáncer
32:06así que dedicamos la columna
32:08¿Qué hicimos? a hablar de lo que
32:10hacemos en el IMSS, en particular
32:12en los centros de referencia estatales
32:14para la atención del niño y la niña
32:16y el adolescente con cáncer
32:18en el IMSS
32:20les llamamos los Oncocrean
32:22déjenme platicarles
32:24según datos del INEGI
32:26el cáncer infantil representa
32:28la primera causa de muerte
32:30por enfermedad en niños
32:32entre los 5 y los 14 años
32:34en nuestro país
32:36la primera causa son los accidentes
32:38pero por enfermedad el cáncer es el número 1
32:40y por eso, desde que llegamos
32:42al IMSS
32:44desde que llegamos al IMSS
32:46nos planteamos la idea
32:48la meta, el objetivo de fortalecer
32:50la infraestructura que había
32:52para la atención del cáncer infantil
32:54y lo hicimos
32:56antes del 2018 sólo había
32:584 centros estatales de referencia
33:00en 4 ciudades del país
33:02y todo lo demás tenía que irse al tercer nivel
33:04de atención
33:06hoy son 36 los Oncocreans
33:08que tenemos en el IMSS
33:10en igual número de ciudades
33:12ha ayudado a mejorar la accesibilidad
33:14y la proximidad de la atención
33:16y permite que el 85%
33:18de los pacientes tengan su diagnóstico
33:20en menos de 7 días
33:22y también que el 85%
33:24comience su tratamiento
33:26solamente 3 días después
33:28además estos
33:30Oncocreans no se limitan a tratamientos
33:32como la quimioterapia, la cirugía
33:34o la radioterapia, sino que también
33:36abordan aspectos psicológicos
33:38sociales, económicos
33:40todo lo que enfrenta una familia
33:42cuando recibe esa terrible noticia
33:44de un diagnóstico
33:46de cáncer en una de sus hijas
33:48o de sus hijos
33:50adicionalmente transformamos el seguimiento
33:52de la atención oncológica
33:54pasamos de tener carnets
33:56en papel con grapas
33:58a tener un expediente clínico electrónico
34:00un carnet y un registro digital
34:02que nos permite
34:04con una cédula conocer a detalle
34:06la atención que cada paciente ha recibido
34:08todo este trabajo
34:10ha permitido incrementar la sobrevida
34:12de los pacientes
34:14pero sobre todo nos ha permitido
34:16estar más cerca de las niñas
34:18y de los niños
34:20por eso es que en este día mundial
34:22contra el cáncer, lo decimos
34:24hay mucho por hacer
34:26todavía, pero
34:28se ha crecido de manera muy importante
34:30en uno de los padecimientos
34:32más dolorosos, el cáncer entre las niñas
34:34y los niños de México
34:36por eso, si quieren saber más
34:38de lo que hacemos en materia de cáncer infantil
34:40los invito a leer Oncocrean
34:42el titulo de la columna que hicimos
34:44que se publica todos los martes en Milenio Diario
34:56Buenas noches, Stephanie Henaro, Estados Unidos
34:58dice que tomará el control de la franja de gas
35:00¿qué implicaciones geopolíticas tiene esto?
35:02Geopolíticamente
35:04hablando, Pedro, buenas noches
35:06pues, la muerte
35:08de la integridad territorial
35:10que es lo que ha mantenido el mundo en paz
35:12al final de cuentas
35:14se dice que los palestinos deben irse de Gaza
35:16y que Gaza debe ser un lugar
35:18internacional con gente de todo el mundo
35:20entonces, ¿dónde queda
35:22la soberanía palestina?
35:24¿y qué va a pasar con los asentamientos israelíes
35:26en Cisjordania?
35:28al final de cuentas
35:30esto es muy importante
35:32porque la diáspora judía
35:34más grande que fuera
35:36de Israel está en Estados Unidos
35:38obviamente esto influye a la política
35:40estadounidense, pero también la postura
35:42de Donald Trump tiene que ver con algo que llegó
35:44con la guerra entre Rusia y Ucrania
35:46que es esta guerra de culturas
35:48de lo cual, pues
35:50Occidente está representado por
35:52Israel y Palestina
35:54significa lo otro, lo extraño, lo árabe
35:56y ese es el nuevo paradigma
35:58de las relaciones internacionales
36:00¿que se veía venir de parte de Donald Trump
36:02de acuerdo a todo lo que había dicho con anterioridad?
36:04pues sí
36:06no es ninguna sorpresa
36:08y él dice que
36:10él es el mejor amigo de Israel
36:12y que incluso le deberían dar el premio Nobel
36:14de la paz, pero
36:16pues que nunca se lo van a querer dar
36:18otra vez estamos regresando
36:20a las teorías de conspiración
36:22y otra vez Donald Trump
36:24sigue siendo Donald Trump
36:26así que no debemos pensar
36:28que es una coincidencia, luego de haber hablado
36:30con Netanyahu
36:32sí, así es
36:34y es que el simbolismo de la visita
36:36de Netanyahu a Washington es enorme
36:38es el primer
36:40líder de estado
36:42en visitar a Donald Trump
36:44después de que tomó posesión para su segundo término
36:46entonces, esto dice
36:48muchísimo
36:50y no hay que perder de vista
36:52este mensaje porque es la voz del nuevo orden
36:54nacional que se está formando
36:56y del cual Donald Trump solamente es un síntoma
36:58y que posterior a
37:00esta visita, este diálogo
37:02también Donald Trump
37:04ordenó sacar a Estados Unidos
37:06de sistemas internacionales
37:08como de derechos de la ONU
37:10entre otros que también incluyen
37:12a Palestina
37:14sí, así es
37:16y es que con el tema de las instituciones
37:18vamos a ver un cambio
37:20las instituciones que actualmente nos sostienen
37:22después de la segunda guerra mundial
37:24y en muchos casos han quedado rebasadas
37:26esta acción de Donald Trump
37:28va a provocar un terremoto
37:30van a emerger nuevas instituciones
37:32que van a responder
37:34a estos nuevos tiempos
37:36el tema aquí es si el mapa del mundo
37:38lo vamos a seguir viendo igual
37:40que cuando Donald Trump tomó el poder
37:42cuando dices reacciones, ¿a quienes te refieres?
37:46pues, las reacciones
37:48obviamente, primero que nada
37:50a la división que hay en el mundo
37:52ya sea por parte de Estados Unidos
37:54su rivalidad con China
37:56la alianza de China con Rusia
37:58Irán
38:00y también obviamente
38:02las tensiones en Medio Oriente
38:04que no hay que olvidar que para unos
38:06jamás son grupos terroristas
38:08para otros son grupos de resistencia
38:10al igual que es Hezbollah
38:12todo depende del cristal con que se mire
38:14Pedro, y hemos visto que Israel
38:16no ha respetado ni siquiera la frontera
38:18con Líbano
38:20y empoderarlo pues nos habla del expansionismo
38:22israelí que al final de cuentas
38:24va de manera paralela al
38:26expansionismo estadounidense
38:28que justo también hoy referente a Irán
38:30dijo Donald Trump que los iba a bombardear
38:32con toda la fuerza si llegaban
38:34a atentar contra su vida
38:36pero bueno, vamos a tener mucho cada semana
38:38de que platicar sobre Donald Trump
38:40Stephanie, parece que acapará
38:42el tema geopolítico siempre
38:44gracias y buenas noches
38:46buenas noches Pedro
38:48pausa, ya volvemos
38:50regresamos solamente para agradecerle
38:52que nos haya brindado el honor de su sintonía
38:54hasta mañana