• hace 16 horas
El país celebra el aniversario de la constitución promulgada en 1917 y se espera que la Pdta. Claudia Sheinbaum envié diversas propuestas de cambios legislativos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Marce. Muy buen día para todas y todos.
00:04Efectivamente, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum se ha desplazado a la ciudad de Querétaro,
00:08en la zona central de la República Mexicana, aproximadamente a unas dos horas de la capital.
00:13Y es que justamente allí, en esa ciudad, se hizo en 1917 la firma de la actual Constitución,
00:19de tal manera que ahí se hará el acto conmemorativo.
00:22De hecho, la conferencia mañanera de la presidenta se va a realizar ahí,
00:26está por iniciar en cuestión de aproximadamente media hora,
00:29y posteriormente de la conferencia de prensa, al filo de las 11 de la mañana, hora local,
00:34es decir, más o menos a la una de la tarde, hora de Venezuela,
00:37estaría iniciando el acto conmemorativo, que tiene algunos tintes que llaman la atención.
00:41De entrada, Marcela, porque ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum confirmó
00:44que no fueron invitados los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:49Luego, de los diferendos que se han tenido últimamente en torno a la reforma al Poder Judicial
00:55y algunas hay diferencias que ha habido entre ambos poderes.
00:58Así que dijo Claudia Sheinbaum, aunque es un acto republicano,
01:01se decidió tomar la determinación de no invitarlas, salvo a tres ministras de la Suprema Corte
01:06que son afines, digamos, con el movimiento de la Cuarta Transformación,
01:09al que le da continuidad a Claudia Sheinbaum, pero también porque en este acto,
01:13Marce, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum presente también
01:16algunas de las reformas constitucionales que han sido, de alguna manera, por un lado,
01:22detenidas desde la administración pasada del presidente Andrés Manuel López Obrador
01:25justamente por el Poder Judicial, por miembros de la Suprema Corte
01:28y, por el otro lado, porque además algunas de ellas son de importar trascendencia para México.
01:33Concretamente, se espera que presente dos, aunque podrían ser tres.
01:37La primera de ellas tiene que ver con la no reelección.
01:40Hay que recordar que en México hay una tradición de no reelección desde la Revolución Mexicana.
01:46Esta razón es que, aunque, por ejemplo, en el caso de la presidencia no se permite la reelección,
01:51sí hay algunas figuras en donde pueden repetir algunos funcionarios.
01:54Por ejemplo, en presidencias locales, en el caso también de la Cámara de Diputados, de senadores,
02:00se permite la reelección consecutiva hasta para un segundo periodo.
02:04Sobre este tema, Claudia Sheinbaum ha manifestado que debe haber algunas modificaciones
02:08para que no se dé esta figura principalmente en el caso de las presidencias o de las gobernaturas locales.
02:15Lo que ha ocurrido es que muchas personas han durado mucho tiempo en el poder
02:19y esto en perjuicio justamente de las personas a las que gobiernan.
02:24Y por el otro lado, la segunda propuesta que estará presentando el día de hoy Claudia Sheinbaum,
02:28al menos en lo que se ha anunciado, tiene que ver con poner fin o combatir al nepotismo.
02:33Y es que, para poner un ejemplo, tan solo en el Poder Judicial,
02:37de acuerdo con propios datos de la presidenta del Poder Judicial, de la ministra Norma Piña,
02:42más del 40% de las personas que trabajan en el Poder Judicial tienen lazos familiares.
02:49Esto, evidentemente, ha destapado una ola de indignación en su momento,
02:53ya que no es que tengan los mejores perfiles, sino que son familiares de quienes están arriba,
02:59quienes ocupan estos cargos de jueces, magistrados y, en general, trabajadores del Poder Judicial.
03:05Por esas razones, Claudia Sheinbaum anunció que estaría presentando una reforma
03:09para terminar con el nepotismo dentro del Poder Judicial y, en general, del gobierno mexicano.
03:14Ahora, podría haber una tercera reforma, aunque esta es menos probable, Marce.
03:18Tiene que ver con una reforma al sistema político mexicano
03:23y, concretamente, hay una polémica para terminar con los llamados legisladores plurinominales.
03:28Es decir, en la Cámara de Diputados hay 200 diputados que no son electos directamente por el pueblo,
03:36sino que, a través de una fórmula, trata de balancearse la cantidad de legisladores que tienen cada uno de los partidos
03:43y, en el caso de los senadores, son 64.
03:47Ahí se buscaría terminar con los diputados y los senadores plurinominales,
03:51aunque esto hay que reconocer, lo ha reconocido el propio Partido Oficial Morena,
03:56que genera ciertas diferencias y, por esas razones, quizá esta propuesta de reforma no llegue el día de hoy.
04:03Todo está en el aire. Insisto, será a las 11 de la mañana, hora local de México,
04:07una de la tarde, hora de Venezuela, cuando se haga este acto conmemorativo por el aniversario de la Constitución mexicana
04:12y en donde se espera que Claudia Shemum presente, por lo menos, las dos primeras propuestas de reforma.
04:17Estaremos pendientes y, por lo pronto, Marce, es el reporte que les tengo desde México.

Recomendada