• hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta feria se logró gracias a la participación de más de 100 productores locales y empresas estatales y privadas
00:07quienes ofrecieron sus rubros y intermediarios directamente al consumidor.
00:12Esta ocasión campesina ha retomado lo que son los mercados comunales, los mercados a cielo abierto.
00:18Nosotros somos productores, se necesitaba que ya esto se diera inicio nuevamente,
00:22de ver lo que nosotros producimos, el pueblo produce.
00:25Nosotros estamos abasteciendo cada uno de los rincones, porque somos productores,
00:29somos los que venimos de la tierra, de esto viene del productor al consumidor.
00:33Estamos produciendo productos para abastecer al pueblo a un buen precio,
00:42por lo menos tenemos topocho maduro, topocho verde, frijol, carahota negra, cambul, manzano,
00:49tenemos auyama, batilla, hay muchos rubros más para el consumo de la colectividad.
00:59Los habitantes de la región elogiaron la efectividad de esta segunda feria campesina.
01:05Me parece que esta expoventa es fabulosa, porque trabajamos directamente con el productor al consumidor
01:13y logramos obtener productos a bajo precio.
01:17Hoy acabo de comprar pescado, tenemos diferentes tipos de productos,
01:23granos, tenemos hortalizas y verduras que también voy a comprar.
01:27Me parece una buena iniciativa de verdad, y ojalá que sea continua,
01:31para recibir unos buenos productos que de verdad se están haciendo.
01:35Hay buena venta de productos de mejores calidades de muchas otras partes,
01:39y como dice, del productor al consumidor directamente.
01:44Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la soberanía alimentaria
01:49y el desarrollo sostenible en la región.
01:52Desde el Estado de Apure, Eva Camila Salazar, La Noticia.

Recomendada