Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estos incidentes se reportan con mayor medida durante los primeros 5 días de febrero.
00:06Los casos se dan en diversas localidades. Hasta el momento se registran vientos con muy altas velocidades.
00:12Por su parte, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reporta muchas averías.
00:17En los últimos 5 años, por causa natural, se hubieron afectado 267 postes.
00:22También el tendido eléctrico y muchas familias se quedaron sin el servicio durante algún tiempo.
00:26En el 2020 fueron 45, en el 21 49, para el 2022 también 49, en el 2023 71 y el año pasado 53.
00:35Están las causas naturales, que también es un tema que con el cambio climático se complica por los deslizamientos.
00:43Cada daño de estos en tiempo representa aproximadamente 8 horas sin energía.
00:51Más la reparación de temas de telecomunicaciones que también impacta y toma mucho más tiempo.
00:56Por su parte, la Benemérita Cruz Roja Costarricense también está alerta ante incidentes provocados por los fuertes vientos.
01:03Hay zonas que son ya identificadas, de hecho son zonas que tienen sistemas para captar el viento que genere electricidad.
01:12Entonces hay un mapeo por parte del ICE donde se tiene claro cuáles son los movimientos del viento más frecuentes,
01:18como en el caso de Cañas, que ahí tenemos fuertes vientos prácticamente en todo el año.
01:22La prevención siempre es fundamental.
01:25Es muy importante valorar el entorno. Por ejemplo, ahorita estamos afuera y es importante analizar que este árbol no tenga ramas en un estado que se puedan caer.
01:36Es importante valorar también la infraestructura, los techos, los toldos y definitivamente nosotros tenemos que estar en lugares seguros.
01:43Entonces a la población lo que se les pide es que hagan un análisis del entorno donde van a estar
01:49y tratar de que todo lo que esté de infraestructura alrededor de ellos se mantenga asegurado.
01:54Los vientos con altas velocidades se mantendrán durante las próximas horas, indican los expertos.