• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18En esta edición tenemos información con nuestro compañero Cristian Montero, quien
00:22le da seguimiento al asesinato de un joven de 18 años en Arajuela, una nueva víctima
00:28colateral de la incesante ola de violencia que afecta a nuestro país y a víctimas inocentes.
00:36Jason Ureña tiene los detalles sobre la detención de dos funcionarios de la Universidad de Costa
00:40Rica por presuntas irregularidades en la construcción de un laboratorio.
00:45Además, muchos nos preguntamos, ¿seguirán los días ventosos y fríos?
00:50Dudley Lynch nos tendrá el reporte en breve.
00:54Y Dagoberto Alfaro nos tendrá información porque el curso lectivo para jóvenes y adultos
01:00comienza esta noche.
01:02Además, varias ciudades de los Estados Unidos son escenario nuevamente de protestas de migrantes
01:07contra las nuevas medidas de la administración de Donald Trump.
01:11Los detalles los tendremos más adelante con Elías Alvarado.
01:25Vamos de inmediato con nuestro compañero Cristian Montero, quien nos tiene información.
01:29Cristian, buenas noches.
01:30Gracias, Luis.
01:33Muy buenas noches.
01:34Este joven soñaba con ir a la universidad e incluso pensaba poner un pequeño negocio
01:39para ayudarse con el pago de sus estudios.
01:43Con él son al menos ocho víctimas que fallecen de manera colateral producto de tiroteos en
01:49lo que va del año.
01:50Veamos la información.
01:53Detrás de esta tapia, un sicario esperó por su objetivo.
01:56Se presume que el delincuente pretendía asesinar a un adolescente de 16 años quien llegó
02:01en moto a su casa con un primo.
02:03Al ver a los jóvenes, el homicida confundió al menor con su familiar y le disparó en
02:07múltiples ocasiones.
02:09Una de las balas impactó en el pecho a Jeyron Joel Parra Araya, de 18 años, quien fue trasladado
02:15al hospital San Rafael de La Juela, en donde falleció.
02:18Él solo venía a dejar un casco a mi hijo, venían los dos llegando y en lo que él llegó
02:24aquí salieron muchos disparos del cafetal y le pegó uno a él que fue el que le vivía
02:29en el pecho y no sé si a otros más, pero inmediatamente como llegó la policía y lo
02:34vieron y empezaron a llamar a la ambulancia, no venían, entonces mi hijo se lo llevó
02:38para el hospital y allá llegó, pero no pudimos hacer nada por ahí.
02:42Yo lo que salí fue en carro era a tratar de cerrar porque no sabía ni por dónde venían
02:46ni nada, yo nada más vi a los balazos y oí a los balazos y entonces yo salí en carrera
02:50por si venían detrás de ellos, porque yo dije, ¿qué está pasando, Dios mío?
02:53Y allá cuando percaté era que venían del cafetal, ya yo tenía cerrado aquí, pero
02:58de un pronto a otro me dice prima, con una paciencia prima me pegaron, entonces ya le
03:03abrimos aquí, me vi el hueco aquí en el pecho, fue algo muy duro.
03:08Eso pasó como a las 9.40 más o menos, y ahí yo llegué y el muchacho ya no estaba
03:14ahí.
03:15A lo que me cuentan es que ellos venían de un paseo y al que supuestamente iban a
03:22matar el muchacho se había bajado de la moto y resulta ser que por el lado de la tapia
03:29fue que detonaron el arma y una fue en el pecho y la otra fue en una costilla, pero
03:37de perfil se parecen, pero sí los confundieron.
03:43Yairol acababa de graduarse del Colegio Redentorista San Alfonso.
03:47Su anhelo era estudiar en la universidad y emprender un pequeño negocio para ayudarse
03:52con los gastos.
03:53Él es estudiado, iba para la universidad ya y la mamá estaba en planes de ver cómo
03:58hacían para mandarlo.
03:59Acaba de terminar todo y ha sido muy buen chiquito, no le puede decir a usted que es
04:04un chiquillo callejero ni nada, más bien a ellos les gustaba andar en el cino, ir a
04:08un mirador o andar así con las motillas de ellos o el fútbol que a él le gustaba.
04:14Después de ello nunca le he conocido nada así, le puedo decir que la familia de ellos
04:18es una familia muy, la mamá de él se estudiaba también, ella trabaja desde la casa, entonces
04:22no entiendo qué pudo haber pasado con ellos.
04:25Me decía también que él incluso era emprendedor, que tenía ganas de poner un proyecto.
04:29Ajá, él me decía a mí que quería poner una verdurería para ayudarse a ver si podía
04:33terminar los estudios.
04:35El OJ allanó la casa de un sujeto de apellido Gutiérrez de 30 años quien sería el que
04:39disparó contra el joven.
04:41El sospechoso vive a pocos metros del lugar de los hechos y es conocido de la familia
04:45de la víctima.
04:47Tres de las siete personas asesinadas durante el martes fueron víctimas colaterales.
04:52En la Lima de Cartago, dos jóvenes madres de 23 y 30 años fallecieron tras el ataque
04:57de cuatro sicarios dentro del bar La 70.
05:00En Tibás asesinaron a un hombre aún sin identificar y pasadas las 11 de la noche en
05:05Santa Ana, Luis Adrián Chavarría Solís murió tras recibir varios impactos de bala.
05:10Según el OJ, el ofendido de 26 años estaba en la vivienda cuando recibió una llamada.
05:15Al salir fue atacado desde un vehículo en movimiento.
05:18A la fecha, la Policía Judicial reporta al menos 90 homicidios a nivel nacional.
05:23El sospechoso de provocar la muerte al joven de 18 años, vecino de Alajuela, será sometido
05:29a una audiencia de medidas cautelares.
05:31Luis el reporte que tenemos a esta hora de la noche, regreso con usted hasta el estudio.
05:35Cristian, muchísimas gracias.
05:38La Fiscalía Junta Especializada en Delincuencia Organizada solicitó medidas cautelares para
05:42los sospechosos de vender la droga conocida como fentanilo.
05:46Estas personas son un costarricense de apellidos Quesada Quiel y un dominicano Núñez Marte
05:53quienes permanecen detenidos.
05:56Según la Fiscalía, los sujetos tenían la venta de esa droga sintética que se considera
06:00muy potente y peligrosa en un pequeño minisúper ubicado en el Paso de la Vaca, en San José
06:07Centro.
06:08Los imputados esperan por la audiencia de medidas cautelares en el juzgado penal de
06:12San José.
06:13La Policía de Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos alertó a las
06:19autoridades costarricenses que este martes, posteriormente a la alerta, allanaron el lugar
06:25y decomisaron más de 20 mil dosis de fentanilo.
06:34El Organismo de Investigación Judicial decomisó prendas utilizadas por un supuesto sicario
06:39quien estaría vinculado con un doble homicidio en un bar de San José.
06:45Cinco meses después de este ataque que cobró dos vidas, agentes de homicidio del OIJ detuvieron
06:50al último sospechoso de participar en los hechos.
07:19Se trata de este sujeto, quien para ese momento vestía de negro.
07:22El imputado es vecino de bajo los Ledesma, en La Bruca, cuya casa fue allanada por la
07:27Policía Judicial y la Fiscalía.
07:29Según el OIJ, el imputado es de apellidos Mesa Ledesma y tiene 21 años.
07:33De los tres delincuentes que aparecen en el video, uno falleció poco después y el otro
07:38ya había sido detenido.
07:40El doble crimen ocurrió en septiembre del año pasado en el bar Cahuita Town, en Barrio
07:44Luján de San José, en donde murió Gerson Brown Blackwood, un DJ quien era objetivo
07:50del ataque.
07:51De forma colateral, falleció María José Castro, de 33 años, cuya familia imploró
07:55para que las autoridades tomaran acciones y frenar la criminalidad que aún afecta a
08:00todo el país.
08:01Señor Presidente y señor Ministro de Seguridad Mario Zamora, Poder Judicial y Poder Ejecutivo,
08:08no se están matando entre ellos, están matando a personas inocentes.
08:15Esto merece que los tres poderes de la República coloquen su mirada en el problema de inseguridad.
08:22Hoy las familias que hemos sido afectadas por esta inseguridad los llamamos a actuar.
08:28No nos dejen solos.
08:31Hagamos algo por las familias de este país.
08:34Hagamos algo por Costa Rica.
08:37Esperamos que ninguna familia de Costa Rica tenga que llorar la pérdida de otra vida
08:42inocente.
08:43Y esperamos, por favor, un actuar pronto por parte de ustedes.
08:49Tras el allanamiento, las autoridades decomisaron al imputado las tenis y otras prendas que
08:53habría usado para cometer el doble crimen.
08:56Además fue ubicada esta pistola que tiene un cargador de uso prohibido.
09:00Mesa Ledesma está a la orden del Juzgado Penal de San José, en donde enfrentará una
09:04audiencia de medidas cautelares.
09:08Siete y cuatro minutos, vientos superiores a los ochenta kilómetros por hora provocan
09:17la caída de rótulos, árboles y también afectan el tendido eléctrico.
09:21Por su parte, se espera una noche inmadrugada con mucho frío.
09:25Vamos con Dudre Lynch, quien nos amplía de inmediato.
09:28Buenas noches.
09:29Hola, ¿qué tal, Don Luis?
09:31Buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
09:33Estamos ahorita en Alajuela, normalmente en este punto.
09:37A esta hora de la noche no se percibirían estas ráfagas, ni tampoco este frío.
09:42Sin embargo, es un comportamiento que se presenta de esta forma desde hace aproximadamente tres
09:47días, incrementando notoriamente la madrugada de hoy, donde muchas familias indican que
09:53requirieron hasta dos cobijas para poder protegerse un poco del frío.
09:58Y en este momento nos están indicando también que se presentan vientos de altas velocidades
10:04en Cañas, en Tilarán, en Santa Cruz de Guanacaste.
10:08Frío considerable también en Cartago, algunas zonas de Turrialba e incluso en el centro
10:13de nuestra capital.
10:14¿Por qué se presenta este comportamiento?
10:17Un experto nos explica.
10:18Frotarse las manos, protegerse con un gorro e incluso observar con frecuencia este comportamiento
10:34climático, ésta ha sido la constante en las últimas horas.
10:39En algunas comunidades se percibe más que en otras.
10:42Desde hace al menos tres días las temperaturas bajaron significativamente.
10:45Tenemos la atmósfera bastante seca y tenemos muy poca cobertura nubosa durante la madrugada.
10:51Lo que suele ocurrir, por ejemplo, cuando tenemos noches muy calurosas es que la radiación
10:55que incide durante el día almacena toda esa energía en la parte baja de la atmósfera
10:59y si la atmósfera está muy húmeda y hay mucha cobertura nubosa, ese calor no se disipa
11:04fácilmente por la noche.
11:06En este caso tenemos lo opuesto, tenemos madrugadas muy despejadas, el contenido de humedad muy
11:11bajo, entonces ese calor que se acumula durante el día se disipa muy rápido durante la noche
11:16y por eso tenemos esa caída de las temperaturas durante la madrugada.
11:19El Instituto Meteorológico Nacional mantiene un monitoreo de diversas estaciones del territorio
11:24costarricense.
11:25Hemos tenido temperaturas bastante bajas, sobre todo en partes altas, algunos sectores
11:30del Valle Central, por ejemplo, al este, sectores alrededor de Cartago, por ejemplo, suelen tener
11:34este tipo de temperaturas y también sectores montañosos al norte tienen este tipo de temperaturas
11:39bastante frescas, sobre todo en horas de la madrugada y en realidad suelen ser bastante
11:46típicas del mes de febrero.
11:47Este 5 de febrero el Chiripo reportó 1.6 grados, el volcán Turrialba 3.4, la unión
11:54de Cartago 11 grados, Patio de Agua en Coronado 11.7, Altamira en el Pacífico Sur 13.8 y
12:01Pacaya de Cartago 13.9, además se registran vientos con altas velocidades.
12:07Y se mantiene en realidad bastante ventoso, hablamos de ráfagas entre 40 a 55 kilómetros
12:12por hora para el Valle Central y en el caso de Guanacaste y las Curilleras ráfagas superiores
12:16entre 70 a 80 kilómetros por hora, ráfagas que pueden causar incidentes.
12:21También se prevén días muy soleados en lo que resta de la semana.
12:25Vimos que hubo un patrón bastante seco, la atmósfera sigue bastante seca, usualmente
12:31cuando el viento aliso está así acelerado eso nos genera lluvias en el Caribe y la zona
12:35norte, en este caso al tener un contenido de humedad bastante bajo esas lluvias van
12:40a ser muy ocasionales y en términos generales bastante débiles.
12:43Los expertos indican que las bajas temperaturas continuarán en nuestro país.
12:51En este instante se percibe acá bastante brisa, bastante viento y por supuesto bastante
12:58frío, particularmente acá en Alajuela nos están indicando que incrementa este comportamiento
13:04principalmente en zonas montañosas, en zonas altas e incluso en lugares donde ya es recurrente
13:09percibir mucho frío como lo es Cartago particularmente, pero con relación a los vientos de altas
13:16velocidades ya se perciben incluso superiores a los 80 kilómetros por hora, provocando
13:23emergencias particularmente en caída de rótulos, caída de ramas de árboles e incluso también
13:30afectación en el tendido eléctrico.
13:35Estos incidentes se reportan con mayor medida durante los primeros cinco días de febrero,
13:40los casos se dan en diversas localidades, hasta el momento se registran vientos con
13:45muy altas velocidades, por su parte la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reporta muchas averías.
13:51En los últimos cinco años por causa natural se hubieron afectado 267 postes, también
13:56el tendido eléctrico y muchas familias se quedaron sin el servicio durante algún tiempo,
14:00en el 2020 fueron 45, en el 21 49, para el 2022 también 49, en el 2023 71 y el año
14:08pasado 53.
14:09Acuestan las causas naturales, que también es un tema que con el cambio climático se
14:15complica por los deslizamientos, cada daño de estos en tiempo representa aproximadamente
14:22ocho horas sin energía, más la reparación de temas de telecomunicaciones que también
14:28impacta y toma mucho más tiempo.
14:31Por su parte la veneménita cruz roja costarricense también está alerta ante incidentes provocados
14:35por los fuertes vientos.
14:37Hay zonas que son ya identificadas, de hecho son zonas que tienen sistemas para captar
14:44el viento que genere electricidad, entonces hay un mapeo por parte del ICE donde se tiene
14:49claro cuáles son los movimientos del viento más frecuentes, como en el caso de Cañas,
14:54que ahí tenemos fuertes vientos prácticamente en todo el año.
14:57La prevención siempre es fundamental.
14:59Es muy importante evaluar el entorno, por ejemplo ahorita estamos afuera y es importante
15:05analizar que este árbol no tenga ramas en un estado que se puedan caer, es importante
15:11valorar también la infraestructura, los techos, los toldos y definitivamente nosotros tenemos
15:16que estar en lugares seguros, entonces a la población lo que se les pide es que hagan
15:19un análisis del entorno donde van a estar y tratar de que todo lo que esté de infraestructura
15:26alrededor de ellos se mantenga asegurado.
15:28Los vientos con altas velocidades se mantendrán durante las próximas horas, indican los expertos.
15:36Don Luis y amigos televidentes, por supuesto que habrá que buscar algún abrigo e incluso
15:40prepararse con doble cobija porque se espera una noche de miércoles bastante, bastante
15:47ventosa acompañada de bajas temperaturas que podrían incrementar significativamente
15:52durante la madrugada del jueves.
15:54Desde Alajuela, con un traje de equipo con Stephen Vargas y Jorge Valverde, es un reporte
15:58de Dudley Lynch para Telenoticias.
16:00Dudley, muchas gracias, nada más, con el tema de los vientos, ¿se ha reportado hasta
16:06este momento algún incidente de gravedad en algún punto de nuestro país?
16:12Sabemos que, por ejemplo, en las montañas de Guanacaste las ráfagas son muy fuertes,
16:15también en la parte costera, ¿ha habido incidentes?
16:21Don Luis, de momento lo que se reporta es alguna afectación en viviendas, particularmente
16:26con el desprendimiento de algunas latas del techo, producto de que los vientos son muy
16:30fuertes.
16:31Por eso, la recomendación fundamental, mañana, con hora de día, poder verificar totalmente
16:39cómo están los clavadores, cómo está el techo, cómo están las cumbreras, las canoas,
16:43para no ver los sorprendidos vientos muy intensos que seguirán por lo que resta de la semana.
16:48Es fundamental recordar que años atrás, particularmente en San Carlos, se dio una
16:53emergencia muy grave, donde gran cantidad de viviendas quedaron parcial o totalmente
16:58destechadas, producto de los vientos de altas velocidades, y que también cayeron rótulos
17:04de publicidad muy grandes en la vía principal e incluso sobre algunos vehículos y motocicletas.
17:11Por fortuna, no hubo personas fallecidas en aquel momento, pero sí muchos daños materiales.
17:17Don Luis, otro factor es el tema de los árboles.
17:21Hemos visto árboles de gran tamaño cerca de las casas en temporadas anteriores de fuertes
17:25vientos.
17:26Hemos tenido un incidente de árboles que caen sobre las viviendas.
17:30¿Hay alguna indicación sobre qué se debe monitorear y a quién avisar en caso de riesgo?
17:39Don Luis y amigos televidentes, en el caso particular de los árboles, esto podría
17:44ocurrir en cualquier rincón de nuestro país por la combinación de factores o elementos.
17:49Cuando se da el desprendimiento parcial o total de un árbol o se quiebran las ramas,
17:54no únicamente podría estar relacionado a fuertes vientos, sino también a que el árbol
17:58se encuentra con algún tipo de afectación.
18:01Cuando se sospecha de un tipo de riesgo, es importante comunicarse al Sistema de Emergencias
18:06911.
18:07También pueden hacerlo a través del Comité Municipal de Emergencias de los diferentes
18:12cantones, advirtiendo cualquier tipo de riesgo para que un experto en la materia pueda llegar
18:17a su vivienda, a su comunidad.
18:19Verifique el peligro.
18:21De acuerdo a la emergencia, se determina si se corta el árbol o bien se puede apodar,
18:26porque hay que recordar que desafortunadamente en nuestro país ya emergencias de este tipo
18:32le han cobrado vidas.
18:33Recuerdo claramente emergencias con personas heridas de gravedad en Punta Arenas, en Palmares
18:39de Alajuela, en algunos sectores de San Carlos, porque los árboles caen sobre las viviendas.
18:44En Río Seco, en Santa Cruz de Guanacaste, un árbol gigantesco cayó sobre una vivienda
18:49y algunas personas quedaron atrapadas durante algunos minutos.
18:52Por fortuna, no resultaron con heridas de gravedad.
18:55Sin embargo, la prevención en esta época del año, con vientos tan fuertes, es sumamente
19:01fundamental.
19:04Dudley, muchísimas gracias por este reporte.
19:06Hijos y hermanos buscan desesperadamente a una familiar que desapareció desde el pasado
19:124 de enero en Punta Arenas.
19:15Se trata de Jessica Ileana Chavarría Arce, quien vivía con su pareja sentimental de
19:20nacionalidad estadounidense en el sector de Barranca de Punta Arenas.
19:24Ella fue vista por última vez el 4 de enero de este año y al día siguiente sus familiares
19:31interpusieron la denuncia de desaparición ante el organismo de investigación judicial.
19:36Según sus hijos, ella sufría de violencia doméstica, situación que conocía desde
19:42noviembre del 2024.
19:44Tras cuestionamientos de los familiares a la pareja de la mujer, este hombre de apellido
19:49Berth les bloqueó por redes sociales y salió del país hacia los Estados Unidos el pasado
19:5526 de enero.
19:57Este miércoles, el OIJ realizó un allanamiento en la propiedad donde vivían en la provincia
20:02de Punta Arenas.
20:26Dos funcionarios de la Universidad de Costa Rica fueron detenidos por una investigación
20:46de presuntas irregularidades en la construcción de un laboratorio.
20:50Vamos de inmediato con Jason Greña, quien nos amplía desde San Pedro.
20:54Buenas noches.
20:56Gracias.
20:57¿Qué tal?
20:58Buenas noches.
20:59Así es.
21:00Una investigación que lidera la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción
21:06en la que investigan, imagine usted, si la Universidad de Costa Rica habría incurrido
21:11en pagos indebidos de hasta dos mil cuatrocientos cincuenta y cinco millones de dólares y más
21:17de cinco millones de euros en presuntas irregularidades en la construcción y la entrega de un laboratorio
21:24conocido como el ciclotrón.
21:26La Fiscalía allanó esta tarde la sede universitaria, la principal sede universitaria, y detuvo
21:32a dos funcionarios.
21:34El siguiente es el reporte.
21:46Este es el momento en el que agentes de la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia
21:51y Anticorrupción allanan la sede de la UCR en San Pedro como parte de una investigación
21:57por presuntas irregularidades en la construcción del laboratorio conocido como ciclotrón,
22:03utilizado para la investigación y el diagnóstico de enfermedades como el cáncer.
22:08Las autoridades detuvieron a dos funcionarios, un hombre de apellidos Cotter Murillo, y quien
22:14sería parte de la unidad ejecutora del proyecto, y la arquitecta de la obra, una mujer de apellido
22:20Soto Retana.
22:51A los detenidos se les investiga por los presuntos delitos de falsedad en la recepción de bienes
22:58y servicios contratados, debido a que, en apariencia, entre el 2017 y el 2020, cuando
23:04recibieron y supervisaron el proyecto, omitieron la inspección de la obra y dieron por recibida
23:10a satisfacción, pese a que esta presentaba daños de infraestructura que, según el Ministerio
23:16Público, llevó a la UCR a incurrir en un plan remedial por acciones correctivas para
23:22solventar problemas en la infraestructura y operación del laboratorio, ocasionando costos
23:27adicionales.
23:28Ante esta situación, la Fiscalía investiga si se habría generado un pago indebido de
23:342.455 millones de dólares y 5.104.247 euros.
23:42Independientemente de los pagos, eso es una investigación que tiene que hacer el Ministerio
23:47Público. Ustedes me entenderán que el fondo de la investigación, eso le pertenece al
23:52Ministerio. Hemos estado facilitando todo este proceso al Ministerio Público para que
23:56no solamente haga la investigación, sino para que en cada una de las oficinas pueda
24:00hacer el registro de los datos que sean necesarios.
24:03Además de la UCR, las autoridades también allanaron la sede de la constructora Navarro
24:08Avilés, en Curridabat, y la casa de los imputados.
24:13Es la información a esta hora de la noche. Regreso con usted hasta el estudio principal
24:17de Telenoticias.
24:18Ya hizo, muchas gracias.
24:22A partir de febrero, Telenoticias le trae más ediciones.
24:27Su cita con la información tiene nuevo horario.
24:30Todos los sábados, una nueva edición de una hora a las doce del mediodía, y el domingo
24:35una hora a las seis de la tarde, siempre con usted.
24:42Un chofer de un autobús de estudiantes perdió el control del vehículo y chocó contra otros
24:47carros. Esto ocurrió en Patarrá, en Desamparados. Transportaba estudiantes del colegio Máximo
24:54Quesada. Según la conductora, el autobús le derrapó y no pudo frenar. Su acción evitó,
25:00como vemos en estas imágenes, que ocurriera una tragedia.
25:31Y me tuve que llevar a los carros que estaban al frente de mí.
25:37Siete y veinte minutos, el curso lectivo para jóvenes y adultos también inicia hoy,
25:42pero en horario nocturno vamos con Dagoberto Alfaro, quien nos amplía desde Barrio México.
25:47Dagoberto, buenas noches.
25:51Gracias Luis, y muy buena noche a todos. Son ciento veintinueve mil seiscientos setenta
25:56y un estudiantes jóvenes y adultos que inician en estos momentos sus cursos lectivos nocturnos
26:03y estamos precisamente aquí, en Barrio México, en la Escuela Nocturna Isindea Alberto Manuel
26:10Brenes Mora, donde se hace el acto oficial de inauguración de la educación nocturna.
26:17Estamos hablando de un instituto que tiene entre cuatrocientos y seiscientos estudiantes.
26:23Por ejemplo, la escuela inicia a las seis y quince de la tarde y termina a las nueve de la noche
26:27y el Isindea desde las cuatro de la tarde y casi a las diez de la noche.
26:32Hay personas mayores de quince años, pero también los niños y los jóvenes tuvieron su día,
26:38el primer día del curso lectivo dos mil veinticinco.
26:43En la Escuela Buenaventura Corrales, en el conocido edificio metálico en el centro de San José,
26:49se dio oficialmente inaugurado el curso lectivo dos mil veinticinco.
26:53Muchas caras felices invadieron el salón.
26:56Un millón setenta y cuatro mil ochocientos treinta y tres estudiantes a nivel nacional arrancaron sus estudios.
27:03Es un día muy feliz porque tengo ganas de volver con mis compañeros y volver a clases,
27:12que es lo que más me encanta en todos los años.
27:15Muchas ansias por volver, más que todo ellos que estaban muy ansiosos de volver a su curso lectivo
27:23y a esperar que Dios nos dé la bendición para salir un año más adelante.
27:28Dentro de las aulas también hubo gran emoción por parte de los estudiantes.
27:32¿Cómo están?
27:33Bien.
27:35¿Están listos para este primer año?
27:38Sí.
27:40Todo ocurrió en la escuela Costa Rica, en el barrio Claret, del distrito Merced de la capital.
27:45Los más pequeños en su primer día de clases.
27:49Pintamos y escribimos.
27:53¿Qué es lo que más les gusta de la escuela?
27:55Pintar.
27:57¿Se encontró compañeritos?
27:59Sí, sí, sí.
28:01¿Qué hizo con ellos hoy?
28:03Jugar.
28:05¿Cuál es la materia que más les gusta?
28:07Español.
28:09La responsabilidad de nosotros es traer a nuestros hijos, venirlos a dejar y a llevar.
28:13Bueno, yo ahorita que no estoy trabajando por la situación de que tengo la bebé chiquita
28:18y para mí es un gusto venir a traer y a dejarla, aunque más enseguida no sé si tengo que pagar para que me lo vengan a traer.
28:24Pero sí es la responsabilidad de nosotros porque tiene que ser así.
28:28Venirlos a traer, a llevar y lo más es ponerlos a estudiar.
28:31¿Preparó hoy en la mañana los uniformes o los dejó de ayer?
28:35Los dejé ayer, ya querían venir ellos a clase ya. Estaban apuraditos para venir.
28:41Un centro educativo de casi 250 estudiantes, pero que en la mañana de este miércoles hicieron falta al menos 50.
28:49Este ausentismo podría provocar en el futuro que la institución baje de categoría e incluso la disminución de maestros.
28:57Es un poquito difícil la institución aquí porque los papás generalmente viajan mucho a Nicaragua
29:04y muchos de ellos no han llegado al país, entonces la escuela es muy fluctuante.
29:09Vienen, se van y entonces el proceso es aquí un poquito difícil.
29:14Tenemos generalmente una matrícula de 243 a 250 alumnos, que es lo que esperamos ahora en el proceso lectivo.
29:24Los padres se acoplan muy rápido aquí en la institución.
29:28También hubo profesores y maestros que tenían su primer día en las aulas, como Emanuel Beich, vecino de Siquirres.
29:35Se siente como ese nervio de decir, bueno, una nueva experiencia.
29:40Porque una cosa es lo que uno ve en la universidad y ya luego entrar a esta parte donde ya es la realidad que uno va a vivir
29:47y más por tantos años, como es el caso que voy a estar acá en la institución,
29:51sí da un poco de nervio, pero nada, que uno no pueda, verdad, superarse.
29:57Según datos del MEP, el país cuenta con 5.233 centros educativos.
30:02Hay 835 con orden sanitaria.
30:05De ellos, la mayoría están en Galajuela y Punta Arenas, pero además hay 89 que fueron cerrados.
30:12Solamente recordarle a los padres de familia, tener mucha precaución a la hora de llevar y recoger también a sus niños.
30:20Voy a volver con usted, Luis, al estudio, tiene mucho más información.
30:23Muchísimas gracias, Eduardo.
30:26Bueno, este miércoles fue el primer día de clases para miles de estudiantes en todo el país.
30:31De inmediato le mostramos algunos consejos para este arranque del curso lectivo.
30:39El primer día de clases es un detonante de emociones, entre ellas los nervios y hasta el temor.
30:45Especialmente aquellos estudiantes que inician un nuevo ciclo, como materno, primero o séptimo grado.
30:51Profesionales en orientación señalan que en familia se deben anticipar los cambios a los que se enfrente el estudiante y que sepa qué puede esperar.
31:00De un niño que venga de preescolar y vaya a ingresar a primer grado, hay un cambio muy grande.
31:06¿Por qué? Porque los tiempos de horario también se amplían.
31:09Hay que estar en un pupitre diferente, ¿verdad?
31:12Desde ese contexto ahora va a tener mayor número de personas estudiantes, de compañeros de clase, entonces todo eso hay que irlo manejando.
31:19Igual en el momento en que esa persona tenga que ir al baño, tengo que pedir permiso, ¿cómo lo hago?
31:25Va a tener una cantidad importante también de profesores diferentes.
31:29Entonces todo eso sí tenemos que írselo manejando para que el nivel de ansiedad de él no sea tanto.
31:36Algunos consejos para el primer día de clases son despertar y listarse temprano.
31:40Esto para evitar prisas o contratiempos que puedan estresar más a ambos.
31:44Fomentar la autonomía, como practicar ponerse el uniforme, amarrarse los zapatos, abrir la lonchera o pedir permiso para ir al baño.
31:51Mantener la calma, los niños podrían percibir la ansiedad de los padres.
31:55Si ven a sus padres seguros, eso ayudará a que ellos también lo estén.
31:59Expresar mensajes positivos, como los buenos deseos y reforzar que se auto perciban como valientes.
32:05Eso mejorará la confianza.
32:07Y la validación de emociones también es importante.
32:10Es normal sentirse nervioso o extraño, los padres deben expresar empatía.
32:14Son cosas nuevas y pienso que lo primero es la actitud positiva con la que voy a ingresar a ese ciclo educativo.
32:21¿Por qué? Porque lo más importante es la actitud con la que yo llegue a ese lugar, eso es lo que va a marcar la diferencia.
32:27Recuerde que cada niño y niña es único, por lo que es importante ajustar estos consejos a las necesidades y personalidad de cada uno.
32:36Es valore consultar con profesionales como psicólogos, pedagogos u orientadores si ocurren situaciones particulares.
32:57En un pueblo donde no hay asada, un extranjero construye un acueducto privado.
33:02Los extranjeros usan el agua únicamente para uso propio y privado.
33:08Con la gentrificación no solo se van los que venden, los que se quedan, se ven presionados a irse.
33:14Eran dueños del terreno pero hoy son peones que enfrentan un costo de vida impagable.
33:18No hay forma de recuperar esas propiedades por los ticos.
33:22El pueblo pierde su voz, su cultura y hasta su derecho de bañarse en el río.
33:27No deberían perderse los dueños del río porque ellos no tienen el derecho.
33:31La próxima semana en Telenoticias, extranjeros en su propia tierra.
33:41A partir de esta noche aumenta el precio de los combustibles en todo el país.
33:46¿Cuáles serán los precios que tendremos que pagar?
33:50Por la gasolina super el precio pasará de 666 colones por litro a 671 colones por litro.
33:59Es decir, el aumento es de 5 colones.
34:02En el caso de la gasolina regular plus el aumento es de 2 colones.
34:08Pasa de 648 a 650 colones.
34:12Y el que más aumenta a partir de esta medianoche luego de la publicación en la Gaceta
34:17es el precio del diésel que aumenta 10 colones por litro de 560 a 570 colones.
34:25Esos son los precios que empezarán a regir en los combustibles a partir de esta medianoche.
34:34El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, anuló las menciones honoríficas
34:40que el jurado del Premio de Periodismo Pío Víquez le otorgó a periodistas del diario La Nación y de Teletica.
34:49El jurado que le entregó el Premio Nacional de Periodismo al experimentado comunicador Gaetano Pandolfo
34:54también otorgó las menciones honoríficas del Premio Pío Víquez a periodistas de La Nación y Teletica.
35:01Sin embargo, dichas menciones fueron anuladas por el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.
35:07Esas dos menciones honoríficas entonces las otorgamos porque hicimos una consulta en diciembre al ministerio de Cultura
35:13y el ministerio de Cultura nos indicó que por tradición se han otorgado menciones honoríficas,
35:18nos recomendó no excedernos de tres y por esa razón, debido a la cantidad de postulaciones que teníamos,
35:24decidimos otorgar también esas menciones.
35:26En el caso de La Nación, el reconocimiento fue entregado por este reportaje publicado el 8 de agosto del año pasado
35:34en el que denunciaron la tala y el daño a humedales en el refugio de vida silvestre Gandoca Manzanillo.
35:40Por su parte, el jurado también reconoció el trabajo de la periodista de Teletica, Mariela Montero,
35:46por el reportaje titulado La Costa Rica que sufre sin agua, que se transmitió en el programa Siete Días.
35:53No sabemos si es una omisión propia del acto, pero sí tenemos claro que conforme a la ley,
36:01ninguna persona puede generar ninguna modificación de un fallo de esta naturaleza.
36:07Son fallos que no tienen una apelación.
36:10Telenoticias le consultó al ministro las razones de su decisión, sin embargo, hasta el cierre de edición no hubo respuesta.
36:24Está abierta la convocatoria para que 15 centros educativos formen parte del programa Yo Pienso Verde.
36:30Ya son 12 años de que la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio realiza este programa
36:36donde estudiantes de instituciones aprenden a implementar buenas prácticas en gestión ambiental.
36:42La fecha límite de recepción de documentos es el 21 de febrero.
36:46El programa Yo Pienso Verde consiste en conformar un comité en cada centro educativo
36:52con el que va a recibir asesoría y capacitación de parte del equipo técnico de la Sociedad de Seguros
36:59y se va a formar en materia ambiental para poder a su vez capacitar al resto de la población.
37:06El Banco de Sangre del Hospital México vuelve a hacer un llamado a todos los ciudadanos para que donen.
37:11Se puede hacer de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde,
37:15sábados, domingos y feriados de 7 de la mañana a 12 y 30 mediodía.
37:22Un privado de libertad del CAI San José tenía dentro de su cuerpo poco más de 21 gramos de marihuana,
37:28divididos en cuatro envoltorios, además otros seis con cocaína para 27 gramos.
37:37Son las 7 y 32 minutos, el Ministerio de Salud enciende las alertas debido a un brote de la fiebre del Oropuche en Panamá.
37:46El brote de casos de la fiebre del Oropuche en la provincia del Darién en Panamá
37:50tiene las autoridades del Ministerio de Salud de nuestro país en alerta.
37:54Hasta ahora son 50 casos que se reportan en nuestro país vecino.
38:19Las autoridades le piden a las personas estar vigilantes de posibles síntomas
38:23sobre todo si ha viajado a países con casos.
38:27Los principales síntomas son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, muscular y en las articulaciones.
38:34En algunas oportunidades puede provocar también náuseas y vómitos.
38:38La enfermedad al igual que el dengue se transmite por un mosquito y de momento no hay tratamientos específicos.
38:44Nuestro sistema de alineamiento se actualizó y todo está a la expectativa,
38:48esperando ojalá que no entre, pero en el momento que entre para poder notificarlo y controlarlo adecuadamente.
38:54En caso de síntomas debe acudir al médico para confirmar si se trata del dengue o del virus Oropuche.
39:18Tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio, ¿Cuál será la línea de Estados Unidos con la región?
39:24Este sábado a la una de la tarde.
39:34Las protestas de migrantes contra las nuevas medidas de la administración de Donald Trump
39:39se extienden por varias ciudades de los Estados Unidos y ya llevan varios días.
39:43Elías Alvarado nos amplía esta información desde la ciudad de Nueva York.
39:46Elías, muy buenas noches.
39:49Luis, muy buenas noches también para usted, nuestros amigos televidentes.
39:54Según el reporte de varias agencias de noticias, en más de 50 estados de los Estados Unidos
40:00el día de hoy se presentaron estas protestas en rechazo a las políticas migratorias
40:05de la administración de Donald Trump en los Estados Unidos.
40:09El llamado a tirarse a las calles es contra el denominado proyecto 2025
40:13de la administración Donald Trump y se centra en la inmigración.
40:18Desde el pasado fin de semana, miles de inmigrantes se han venido manifestando en las calles
40:24como rechazo a las conocidas redadas que el presidente Donald Trump
40:28ordenó para sacar de los Estados Unidos a los inmigrantes, principalmente a los que han cometido delitos.
40:34Sin embargo, el conocido zar de la frontera ha dicho que las deportaciones serán para todas aquellas personas
40:40que no tengan un estatus legal en este país.
40:43Y es que en los últimos días se han venido realizando múltiples operativos
40:48por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en los Estados Unidos.
40:52La Casa Blanca ha informado que el AIS, que es el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas,
40:58ha liberado a 461 personas que fueron detenidas en estas redadas
41:03ya que los centros de detención están en una capacidad de 105%, según lo que ha informado esto la Casa Blanca.
41:10Las manifestaciones se vienen dando, como decíamos al inicio, a lo largo y ancho del país.
41:17El discurso que ha venido dando el presidente Donald Trump no ha caído bien en varios sectores
41:22y están en estos momentos pidiéndole al presidente que baje el tono a estas declaraciones que ha venido dando,
41:29inclusive hablando de enviar a Guantánamo a los inmigrantes.
41:33Y de hecho, el día de hoy la Casa Blanca ya informó que los 10 primeros inmigrantes
41:37fueron enviados a la base militar de Guantánamo que está en Cuba
41:43y esto ha generado todavía más molestia entre los inmigrantes que están protestando.
41:48Y es que El Salvador ofreció, más bien el ofrecimiento del presidente Nayib Bukele,
41:54presidente de El Salvador a los Estados Unidos de recibir y reclutar a criminales en sus cárceles de máxima seguridad,
42:01ha generado diversas reacciones. Escuchemos.
42:05La posibilidad que El Salvador reciba a criminales de otras nacionalidades para recluirlos en la cárcel de máxima seguridad
42:13ha despertado rechazo entre organizaciones defensoras de derechos humanos que aseguran que,
42:17de concretarse, se convertiría en una colonia penal transnacional.
42:22Nosotros lo consideramos como un posible Guantánamo, verdad, versión centroamericana.
42:29Sin embargo, hay quienes consideran que la idea podría traerles réditos a El Salvador,
42:32tales como negociar beneficios migratorios para los salvadoreños,
42:37a cambio de recluir a criminales deportados de Estados Unidos o percibir un pago sustancial del gobierno estadounidense.
42:44Beneficia también para que los impuestos que se invertían, por decirlo de esta manera,
42:49para darle sostenibilidad a la cárcel de máxima seguridad y a la alimentación de los presos,
42:54sea suplantada por un apoyo económico de Estados Unidos y eso se pueda focalizar en otras aristas.
42:58Aún así, organizaciones defensoras de los derechos humanos en El Salvador señalan que el sistema penitenciario
43:04no reúne las condiciones para albergar a presos de otras nacionalidades,
43:08y más cuando hay señalamientos de violaciones sistemáticas a los capturados.
43:13Exponer a otros ciudadanos a esto, crear acuerdos para enviar personas a centros penales
43:19donde sus derechos mínimos no van a ser respetados.
43:22El centro de confinamiento del terrorismo, donde Bukele ha ofrecido enviar a criminales de otros países,
43:26actualmente alberga a más de 14.000 presuntos miembros pandilleros
43:32y tiene una capacidad para 40.000 presos.
43:35Raquel Herrera, Voz de América, San Salvador.
43:41Y otro país que también se ha manifestado en las últimas horas a favor de recibir inmigrantes es Guatemala.
43:48Ha dicho que recibirá inmigrantes de cualquier nacionalidad deportados por los Estados Unidos.
43:56Según el Acuerdo de Tercer País Seguro anunciado este miércoles por el presidente Bernardo Arevalo,
44:02los deportados por Estados Unidos y aquellos migrantes que usan el país en su camino al norte
44:07serán retornados a sus países de origen a expensas de Estados Unidos.
44:12Guatemala es y seguirá siendo un socio con Estados Unidos.
44:16Un socio para abordar los problemas que como región afrontamos,
44:19pero también un socio para avanzar en construir sociedades más dignas
44:23y con mayores oportunidades de desarrollo.
44:26En esta época nos corresponde enfrentar juntos los grandes retos del siglo XXI
44:32entre los que se encuentra la migración, la seguridad fronteriza y el combate al crimen transnacional.
44:39Asimismo, se establecerá una fuerza de control fronterizo en la zona este del país
44:44y se han comprometido a aumentar en un 40% el número de vuelos de deportados que reciben
44:49con guatemaltecos y ciudadanos de otras nacionalidades.
44:53La migración es una prioridad de la administración Trump
44:57y una prioridad en este primer viaje al extranjero de Marco Rubio
45:01como el líder de la diplomacia estadounidense.
45:04Le agradezco también el compromiso que ha hecho sobre el tema migratorio,
45:08que es un tema que nos afecta.
45:10Guatemala es un país que enfrenta todos los aspectos de lo que está pasando en nuestro hemisferio.
45:16Es destino, es también un punto de tránsito y también ha tenido muchas personas
45:21que han tenido que abandonar su tierra.
45:25Durante su visita a Guatemala, el secretario de Estado anunció la creación de una unidad canina
45:32que está encargada de identificar unidades de precursores de fentanilo.
45:37Celia Mendoza, Voz de América, Ciudad de Guatemala.
45:42Gracias a Celia Mendoza por ese reporte desde la Ciudad de Guatemala.
45:47Aquí en Nueva York, el día de hoy, el condado de Nazo,
45:52la policía del condado de Nazo ha dicho que va a colaborar con ICE
45:57para la detención de los inmigrantes.
45:59Nueva York es un estado santuario, lo que significa que las autoridades
46:04no cooperan con la captura de inmigrantes o indocumentados,
46:09pero sin embargo este condado del estado de Nueva York ha dicho
46:13que va a colaborar con las autoridades.
46:14Luis, es la información.
46:1622 estados de los Estados Unidos se preparan esta noche
46:20por una ola de frío y hielo.
46:23Esperemos a ver las condiciones para mañana, pero hay alerta en 22 estados.
46:27Elía, muchas gracias por este reporte.
46:30Un rechazo internacional ha recibido la idea de Donald Trump
46:34de deportar a todos los ciudadanos de Gaza y construir allí un proyecto urbanístico.
46:41Así era Gaza antes de la guerra, con sus bulevares, mezquitas, jardines,
46:46escuelas, hospitales, todo ha quedado arrasado por los ataques israelíes
46:51y es esta tierra la que Trump propone reconstruir, pero expulsando a los gazatíes.
46:56Lo han destruido ellos, así que tendrían que reconstruirlo,
47:00pero con nosotros dentro, dice Ahmed.
47:03Esta es nuestra tierra y no vamos a salir de ella, asegura este otro gazatí.
47:08Es la idea en la que insisten también las autoridades palestinas
47:12que rechazan y condenan el plan de Trump.
47:15El presidente palestino, Mahmoud Abbas, de visita en Jordania,
47:18ha hablado de violación del derecho internacional.
47:21Los países árabes cierran filas y muestran su indignación.
47:25Arabia Saudí, un estado clave en la zona, ha dejado claro que no habrá normalización
47:30en las relaciones con Israel, como quiere Trump, sin la creación de un Estado palestino.
47:34Ha sido increíble lo que vimos anoche en la Casa Blanca.
47:37Estamos ante un nuevo Oriente Medio, aseguraba entusiasmado este diputado del Likud,
47:42el partido de Netanyahu.
47:44En cambio, esta parlamentaria árabe aseguraba.
47:47La de Trump ha sido una declaración de guerra al pueblo de Gaza,
47:52pero estas voces críticas son minoría en Israel.
48:04Los deportivos a Pisa no tendrían problema para jugar el clásico el próximo domingo.
48:10Los detalles después de la pausa, aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
48:34¿Qué tal? Buenas noches.
48:36Centramos en materia deportiva lo que vinimos al presidente del Zapriza, Juan Carlos Rojas.
48:40Le duelen las críticas sobre Ariel Rodríguez y está encantado con el nivel de Marvin Loría.
48:45Según el jerarca, el club debe eliminar al Vancouver Whitecaps.
48:49Fue por primera vez a un partido de visitante del club.
48:53Juan Carlos Rojas dio sus impresiones sobre cinco temas puntuales en la actualidad del Zapriza.
48:58La sanción en la final contra Heredia y después el tema de los extranjeros, ¿verdad?
49:07Entonces, el equipo ha estado diezmado en ese sentido.
49:14No solo un tema de que ponerlos porque son jóvenes y minutos, sino porque tienen calidad
49:20y posiblemente se seguirán ganando minutos.
49:23Un jugador que se hace en las divisiones menores, un jugador que desde niño es súper morado,
49:32aficionado al Zapriza, yendo a la ultra.
49:39Me duele toda la situación, me duele por él que esté pasando por ese momento,
49:45que estoy seguro que él es el primero que quiere romper esa racha, que quiere marcar goles.
49:55Yo espero una gran serie donde pasemos a la siguiente ronda.
49:59Eso es lo que espera todo el zaprizismo. Tenemos que sacar un muy buen resultado en casa,
50:05ojalá con el apoyo de nuestra afición.
50:07Y yo entiendo la carga, la presión que existe.
50:10Los morados tuvieron un arranque irregular de torneo, el Clásico es su próximo partido
50:15y la serie ante el Vancouver Whitecaps está a la vuelta de la esquina.
50:21Y una noticia positiva para los morados, el Deportivo Zapriza ya recibió
50:25las resoluciones de inmigración sobre Argentino Nicolás Delgadillo y el Español Sabin Merino.
50:31De momento está pendiente un trámite administrativo de la UNAFUD y la Federación Constitución de Argentina
50:35para contar con la habilitación en las próximas horas.
50:38Con esto, la posibilidad de ver a los nuevos extranjeros del Zapriza y el Clásico Nacional se incrementa
50:43y al final podría ser nada más decisión del técnico José Giacone,
50:48pues los permisos de ambos jugadores estarán, sin duda alguna, de aquí al fin de semana.
50:57Y la Liga Deportiva La Juvencia, que es el partido más importante,
51:00se disputará en el Estadio Nacional, mientras Zapriza llegará al Clásico fuera de zona de clasificación.
51:06La derrota de Zapriza en Guanacaste le dejó un panorama favorable a La Juvencia y Herediano
51:10de cara al partido de esta noche.
51:12Manudos y Florencia se disputarán la cima en el Estadio Nacional
51:15e incluso ambos podrían sacarle una importante ventaja al plantel de José Giacone.
51:19La tabla dicta que Herediano es líder con 13 puntos,
51:22a La Juvencia tiene 11, al igual que puntuando en el Estadio Nacional.
51:25Mientras Zapriza se quedó con 10 en el quinto lugar.
51:28Una victoria le daría la primera posición al equipo de Alexandre Guimaraes,
51:31pero un triunfo del campeón lo consolidaría cinco puntos arriba en la cima.
51:35Nosotros vamos con la intención de intentar proponer nuestro fútbol
51:39y nada más.
51:42En ese aspecto todos los futbolistas lo han hablado entre ellos,
51:47lo hemos hablado entre nosotros,
51:49se han hecho las cosas de la mejor manera,
51:52visualizando grandes cosas, queremos más.
51:56Viene un rival muy calificado, muy difícil, como todos.
52:01La jornada ocho del torneo comenzará este viernes con el duelo Pérez Celedón ante San Carlos,
52:05el sábado jugarán Santos contra Santana y Herediano ante Niberia.
52:09El domingo será el clásico a las 11 de la mañana.
52:12El partido de la noche de la semana,
52:14el sábado jugarán Santos contra Santana y Herediano ante Niberia.
52:18El domingo será el clásico a las 11 de la mañana.
52:21También Guanacasteca recibirá Cartaginés y Sporting lo hará contra Punta Arenas.
52:25Y como mencionábamos, el duelo de esta noche entre Alajuelense y Herediano
52:29representará un enfrentamiento directo por el liderato.
52:32Los florences son dueños de la cima con 13 puntos,
52:35mientras los erizos son sublíderes con dos puntos menos.
52:38La presión también entrará en juego.
52:40La liga ha sido blanco de críticas debido a su rendimiento y poca cuota de goles,
52:42sin obviar el poco acompañamiento que han tenido por parte de su afición.
52:46En el caso de Herediano es todo lo opuesto, marchan líderes e invictos.
52:50En cuanto a los números, los roja y amarillo son el equipo más goleador y menos goleado,
52:54mientras que Alajuelense es segundo en esos mismos departamentos.
52:59Bueno, nosotros esperamos que sea un juego de fútbol.
53:04Nosotros vamos con la intención de intentar proponer nuestro fútbol
53:09y nada más.
53:11Tratar de hacer un juego bueno y vistoso
53:15y que la afición esté al final del partido contenta.
53:20Vamos a respetar al rival, como le decía anteriormente,
53:23pero creo que nos hemos preparado de una buena manera.
53:27Imanudos y florences reeditan la gran final del torneo anterior.
53:31Los dos equipos hicieron 37 movimientos, por lo que los planteles serán muy diferentes.
53:39Pasó de todo al cierve del 2024.
53:42Cuatro partidos entre ellos.
53:45Dos victorias florences, una manuda y un empate.
53:49Y al final, el título 30 para los roja y amarillos.
53:52Pero de esos dos planteles que se enfrentaron en esos partidos de diciembre,
53:56hay muchas variantes.
53:58Herediano tuvo 26 movimientos en su plantel,
54:0114 futbolistas llegaron y 12 se fueron.
54:03Inclusive los florences tuvieron la llegada de su nuevo entrenador Alexander Vargas
54:06y de un nuevo gerente deportivo, Gustavo Pérez.
54:10Y que ellos tampoco se crean más por llegar al herediano.
54:14Tienen que ser humildes, tienen que trabajar.
54:16Yo no puedo llegar a decirles a ellos cómo se debe ser campeón.
54:20Nosotros tenemos que comportarnos y tratar de que ellos nos ayuden a las cosas.
54:24La florencia hizo 11 movimientos en total en su planilla.
54:27Llegaron 5 jugadores, se fueron 6.
54:30Los nuevos van dando muestras de que pueden entrar en ese estilo.
54:35Y creo que con respecto al contrincante, también.
54:40Teniendo muchísima más velocidad en sus jugadores de costado.
54:50El duelo es el más atractivo de los partidos de reprogramación.
54:53A la florencia irá por la revancha de diciembre.
54:55Herediano mantiene la supremacía sobre los rojinegos.
54:59Liberty presentó la sección deportiva.
55:01Jorge se pasó a Liberty y se pasó de fiebre.
55:04Pásate vos también a Liberty Total con Max incluido y ahorra hasta 35% mensual.
55:17Hoy en Telenoticias a las 10.
55:19¿A cuáles aerolíneas y en cuáles destinos aplicaría la nueva ley de vuelos baratos aprobada por los diputados?
55:26Hijos y hermanos buscan desesperadamente a familiar que desapareció desde hace un mes en Punta Arenas.
55:32Los detalles a las 10.
55:37Muchísimas gracias por su compañía.
55:40Más noticias a las 10. Que tenga un excelente noche.

Recomendada