• hace 3 horas
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

El Gobierno de Estados Unidos ordenó este martes «cesar de inmediato» su contribución a la misión multinacional de seguridad para Haití (MMS), la fuerza de apoyo policial liderada por Kenia y que no termina de formarse por falta de financiación internacional.
.

#Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Puerto Rico ha activado un componente de ayuda para inmigrantes ilegales afectados por las
00:05repatriaciones que ha iniciado Estados Unidos. Tendremos esa historia en exclusiva más adelante
00:12desde Borinquen. Vamos a seguir con el tema ya que la decisión de Donald Trump de congelar
00:18la contribución de Estados Unidos a la misión de seguridad multinacional en Haití generó
00:24preocupación en nuestro país donde legisladores creen que la medida podría intensificar aún más
00:31la crisis de inseguridad del otro lado de la frontera. Jessica Soriano nos tiene más.
00:37El cese de los fondos a la misión multinacional que busca estabilizar a Haití coloca a República
00:42Dominicana en una situación de vulnerabilidad. Así lo reconocen legisladores que piden que el
00:48congelamiento de la contribución no se convierta en una medida definitiva y que además sea
00:53reconsiderada por el gobierno de los Estados Unidos que ahora dirige Donald Trump. Nosotros
00:58entendemos y solicitamos que eso sea temporal y por muy poco tiempo porque la verdad es que
01:07ese pueblo necesita la ayuda no sólo de Estados Unidos sino de todos los países. El gobierno
01:13Kenyano descartó este miércoles que la decisión de Estados Unidos de retirar su apoyo financiero
01:18ponga en peligro sus operaciones ya que cuentan con fondos suficientes para sustentarlas al
01:24próximo mes de septiembre. Eso sigue asegurado es importante para mantener la paz en aquel país y
01:30digamos siempre preservando nuestra soberanía y autodeterminación pero la República Dominicana
01:36como siempre que ha tenido actitud de colaboración la mantendrá para mantener el orden en la frontera
01:40de la República Dominicana. Pese a que la OEA ha sido vocera para que los países cumplan con
01:45ayuda a la misión multinacional en Haití, el secretario general de este organismo quien se
01:50encuentra en el país, San Luis Almagro, se negó a hablar del tema. Yo vine para acá a un evento
01:56especial que acaba de terminar. La conformación de la misión multinacional de apoyo a la seguridad
02:01en Haití ha enfrentado obstáculos por la falta de financiamiento, la resistencia política y
02:06operativa, congresistas atemen que la situación repercuta en el territorio dominicano por el
02:12posible ingreso de miembros de las bandas haitiana. Es un tema que va a generar algún nivel
02:18de desequilibrio porque la ayuda ha sido significativa y mientras menos recursos tenga
02:23la nación, lógicamente que va a generar niveles de intranquilidad. El portavoz del gobierno de
02:28Kenia aseguró que una parte de la contribución de Estados Unidos no desembolsada que asciende
02:33a 15 millones de dólares ha sido retenida temporalmente debido al decreto presidencial
02:38estadounidense. Jessica Asturiano, Noticias SIN. Mientras tanto la misión multinacional
02:45descartó este miércoles que la decisión ponga en peligro sus operaciones ya que cuentan con
02:51fondos suficientes para sustentarla hasta el próximo septiembre como escucharon durante una
02:57conferencia de prensa el comandante de la fuerza policial Godfrey O'Toole explicó que aunque la
03:03mayor parte de esos 15 millones de dólares prometidos por Estados Unidos no ha sido
03:08desembolsada la misión cuenta con el apoyo de un fondo fiduciario de 100 millones de dólares de la
03:14ONU establecido en virtud de una resolución del consejo de seguridad en octubre de 2023. Además
03:21recordó el compromiso de Guatemala, Jamaica, El Salvador, Bahamas y Belice entre otros países
03:28para desplegar tropas. Justamente un contingente de 70 soldados salvadoreños
03:33arribó a Puerto Príncipe el martes para unirse a dicha misión.

Recomendada