• ayer
En Bolivia, se ha puesto en marcha un sistema de monitoreo genómico que permite recopilar información en tiempo real sobre el coronavirus y sus variantes en el país. Anteriormente, obtener este tipo de datos requería varias semanas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este centro de vacunación de La Paz, además de inmunizar de forma gratuita, se recoge información sobre el coronavirus.
00:08El jefe en mi trabajo pide que tengamos todo, por el hecho que trabajamos en mi caso con niños,
00:14entonces me pidieron que tenga el carnet para poder dar esa seguridad del hecho de que nosotros estemos vacunados
00:23y poder impartir lo que son las clases a los pequeños.
00:26El mes pasado estábamos por día vacunando aproximadamente más de 100 personas al día,
00:32este mes ya ha reducido a la mitad prácticamente la afluencia de las personas,
00:39pero en este punto estamos atendiendo desde las ocho y media hasta las ocho de la noche.
00:44Toda la información proporcionada por los centros de vacunación y atención médica sobre el comportamiento del coronavirus
00:50ahora es procesada científicamente para realizar un mejor control de la enfermedad.
00:56Es un avance técnico y tecnológico de suma importancia porque por primera vez nuestro Estado puede contar con esta información dinámica y actualizada en tiempo real.
01:07Se denota el comportamiento no solamente en todos los departamentos y va cambiando los colores que tenemos nosotros en imagen
01:16para darnos información de qué subvariante está circulando en Santa Cruz, en Bení, en Cochabamba,
01:22dependiendo mucho del número de casos que podamos tener.
01:26El Estatal Instituto Nacional de Laboratorios Inlaza de La Paz ya cuenta con el sistema de vigilancia genómica
01:32denominado Dashboard que permite obtener datos en tiempo real del coronavirus y sus variantes en todo el territorio nacional.
01:40No tenemos nada que envidiar a países que puedan estar a nuestro alrededor.
01:46Antes teníamos que esperar meses para atender esta información porque nos colaboraban países amigos.
01:53Sin embargo, ahora tenemos la capacidad profesional de poder realizar este tipo de informes
01:59y mantener precisamente también la posibilidad de que otros países puedan acceder a esta información.
02:08A fines del año pasado en Santa Cruz, la reaparición de casos de coronavirus activó las alertas.
02:13En enero último se produjeron dos decesos por esa enfermedad que bordeó los 500 casos confirmados por semana,
02:20pero que en la última semana empezó a declinar con menos de 300 casos a nivel nacional.
02:26El gobierno importó más de medio millón de vacunas que la población recibe de forma gratuita.
02:32Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada