• ayer
La llegada del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Guatemala ha sido criticada como un nuevo intento de interferencia en la región por parte de la Internacional Antifascista, capítulo Guatemala. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Guatemala ha sido denunciada
00:07como un nuevo intento de injerencia en la región por la internacional antifascista
00:12Capítulo Guatemala.
00:13En primer lugar debemos de considerar que la sola presencia de Marco Rubio en Guatemala
00:19es un atentado contra la soberanía del país. Le puedo decir que una vez pone las manos
00:25Estados Unidos en los demás países no es para ayudar.
00:28Los manifestantes también le recuerdan a Marco Rubio el legado oscuro que dejó Estados
00:33Unidos en 1954 cuando orquestó el derrocamiento del presidente Jacobo Arbenz que heredó desigualdad
00:41e injusticia en Guatemala.
00:43Recordemos que Guatemala fue invadida en 1954 por el imperialismo norteamericano. Sabemos
00:51perfectamente lo que es una invasión militar en nuestros países.
00:57Los funcionarios de ambos países aseguran que la visita es diplomática, centrada en
01:01el tratamiento de la migración, el combate al narcotráfico y otras alianzas estratégicas.
01:07Creemos en un nuevo modelo migratorio que permita atender de manera eficiente y humanitaria
01:13el fenómeno de la migración, promoviendo soluciones a las causas que han obligado a
01:18tantos guatemaltecos y guatemaltecas a dejar sus comunidades, sus familias, su país.
01:25El presidente Bernardo Arevalo de León descartó haber discutido la categoría de tercer país
01:30seguro. Los manifestantes no descartan que pudo formar parte de una de las imposiciones
01:35imperialista.
01:36Que Guatemala asuma ese compromiso, el tercer país seguro, y lo rechazamos. No es que estemos
01:42en contra de nuestros hermanos de Latinoamérica, sino que, simple y sencillamente, no hay condiciones
01:48ni para la población guatemalteca.
01:51Los manifestantes afirman estar conscientes de la carga histórica y el contexto vigente
01:55que exigen el respeto a la soberanía nacional y una evolución en las políticas que están
02:01impactando negativamente a los más desfavorecidos.
02:04Santiago Botón, Telesur, Ciudad de Guatemala.

Recomendada