• hace 20 horas
Hasta 3 mil migrantes quedaron varados en la Ciudad de México tras el cierre de la frontera por parte de Estados Unidos, generando una situación crítica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y qué ocurre con todos estos migrantes que son enviados o quedaron varados en otros países que no son el suyo, como México?
00:06Erika Flores nos cuenta lo que ocurre en la Ciudad de México.
00:10En la Ciudad de México se calcula que unos 3.000 migrantes quedaron varados después de que Estados Unidos les cerró su frontera.
00:18Quedamos pues como entre la espada y la pared.
00:20Sí, voy a pedir asilo acá en México, la verdad, pues trabajar, eso fue lo que vinimos, a trabajar y a salir adelante para estar legal acá.
00:29Christian permanece en el campamento que se localiza en el barrio de La Merced.
00:32Ahí, algunos siguen autoempleándose con la venta de comida,
00:35aunque otros han aceptado acudir a algunos albergues donde les han llegado algunas ofertas de trabajo semanales.
00:42Principalmente lo que vamos son seguridad privada, construcción y alimentos.
00:49Y la cuestión buena de los empleadores, ellos hacen los tratos directos, es responsabilidad de ellos.
00:55Este albergue de la Sociedad Civil brinda a los migrantes pláticas para conocer qué derechos laborales tienen
01:00según su situación legal y trámites realizados ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
01:06No, por lo general los empleadores son personas sensibles a la situación que viven las personas en movilidad.
01:16Entonces, si les brindan pagos, pues no muy generosos, la verdad, sí que digan, pero sí es una como tabla media, ¿no?
01:25También cada semana reciben su pago.
01:27Aunque no todos están satisfechos con su realidad.
01:30La aspiración de nosotros era llegar a Estados Unidos, pero ya con ese problema de Trump, perdimos la esperanza.
01:36Una rata se malparió, todo lo que está haciendo está mal, porque nosotros tenemos derecho a una mejor vida, yo creo.
01:44Y algunos tenemos todavía como la esperanza de que en algún momento podamos llegar allá.
01:49Y en tanto de fin en su destino, el gobierno capitalino proyecta levantar tres campamentos de migrantes en vía pública
01:55que se ubican en la Alcaldía Cuauhtémoc y Gustavo Amadero.
01:59Buscarán ampliar la capacidad de dos albergues, el Vasco de Quiroga y Marina, ubicados en los barrios de Tepito y Peralvillo,
02:05y evalúan si es posible ampliar otros trece que están a cargo de organizaciones civiles.
02:11Revisan también opciones de terrenos desocupados en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Iztapalapa
02:16para instalar tres nuevos albergues con mayor capacidad.
02:19Nosotros tenemos planeado que entre el mes de febrero y marzo tengamos ya instalaciones
02:27para que no haya un solo migrante en las calles de la ciudad.
02:32Y hay también quienes estudian ya otras alternativas.
02:36Hay muchos lugares donde uno puede estar bien también, no solamente Estados Unidos.
02:41En España también uno puede trabajar.
02:43Para Milenio Noticias, Erika Flores.

Recomendada