• il y a 5 jours
El podcast más viajero del Grupo Libertad Digital llega a su número 100 y lo celebramos por todo lo alto con una fiesta y disfrutando con el público.

Catégorie

🏖
Voyages
Transcription
00:00:00El placer de viajar con Carmelo Jordà y Kelu Robles.
00:00:17Carmelo Jordà.
00:00:19Muchísimas felicidades.
00:00:21Tienes un buen aspecto.
00:00:23Has visto que cutis.
00:00:25Guiño, guiño, Festival del Humor.
00:00:27No nos referimos a años, que podría ser.
00:00:29Pero no somos todavía Benjamin Button.
00:00:31Nos referimos a programas.
00:00:33Cien.
00:00:34Cien programas del placer de viajar.
00:00:36No nos lo creemos.
00:00:37No nos lo esperábamos.
00:00:38Pero bueno, aquí estamos.
00:00:39Aquí estamos, la verdad.
00:00:41Y conservamos muy bien, sí.
00:00:42Exacto.
00:00:43Y se me ha olvidado saludar.
00:00:44Siempre saludo diciendo muy buenas tardes, noches o lo que sea.
00:00:46Pero hoy vamos a decir muy buenas tardes porque estamos aquí.
00:00:49Hoy es verdad.
00:00:50Con un público fantástico delante de nosotros.
00:00:52Y ahora os vamos a pedir que aplaudáis para que la gente se crea, que hay público.
00:00:58Para que se escuche.
00:00:59Porque es la primera vez que os vemos, os miramos a los ojos en este fantástico espacio.
00:01:03Aprovechamos para dar las gracias a B-Travel Experience aquí en Madrid.
00:01:07Así que bueno, pues comenzamos.
00:01:09Porque además hoy tenemos un buen plantel.
00:01:12¿Verdad, Carmelo?
00:01:13Tenemos muchísimas cosas que hacer.
00:01:14Y tenemos, sobre todo, lo que se dicen los toros, tres primeros espadas.
00:01:19En este caso del mundo del periodismo de viajes.
00:01:22Para hablar hoy, para tener aquí una tertulia, para echar unas risas.
00:01:25Y bueno, y luego para más cosas.
00:01:26Así que, ¿Empiezas tú la presentación?
00:01:29Sí, la primera de ellas es María José Solano.
00:01:31Viajera, escritora, periodista, colaboradora habitual en Zenda.
00:01:36Y bueno, autora de libros como Una aventura griega.
00:01:39Tras los pasos de Patrick Leyfermore.
00:01:42Y La mujer que besó a Virgilio.
00:01:45Esa soy yo.
00:01:46Bienvenida, María José, una vez más a este podcast.
00:01:48Gracias, gracias.
00:01:50Si no los habéis leído, y sobre todo si no los habéis comprado, estáis tardando.
00:01:53Porque son dos pedazos de libros.
00:01:55Bueno, al otro lado de la mesa.
00:01:57Pero circunstancialmente, no es que se hayan pelado ni nada.
00:02:00Está Clemente Corona, que es uno de los periodistas más importantes de España
00:02:04en el mundo de los viajes.
00:02:06Subdirector de Forbes Travel.
00:02:09De nueva creación, ¿no?
00:02:11Es muy nueva la revista.
00:02:12Nada, apenas un mes y medio o dos meses, desde diciembre.
00:02:15Y además de todo eso, y lo que tiene más mérito.
00:02:17Porque aguantarme a mí tiene mucho mérito.
00:02:19Amigo desde que éramos unos adolescentes.
00:02:22Bueno, teníamos pelo, los dos, no te digo más.
00:02:24Muy adolescente.
00:02:25Bueno, muchas gracias por contar conmigo en esta maravillosa ephemeriday.
00:02:29Y de verdad, de corazón, pero de corazón del de verdad.
00:02:32No del corazón de mentira.
00:02:34Enhorabuena.
00:02:35Me alegro muchísimo que hayáis sido capaces de,
00:02:37con toda la que está cayendo en nuestro sector.
00:02:39Siempre que hayáis llegado aquí,
00:02:41siempre que hayáis llegado a 100 programas.
00:02:43Y 100.000 más que veamos.
00:02:45Y que de verdad, que es una alegría tremenda en lo personal y en lo profesional.
00:02:49De verdad, enhorabuena.
00:02:50Sabemos que es de corazón.
00:02:51Sí, sí, sí.
00:02:52Lo sabemos, lo sabemos.
00:02:53Muchas gracias.
00:02:54Luego ya te digo ya qué cómic de Superman quiero para este mes.
00:02:57Vale.
00:02:58El jamón no vale, ¿no?
00:02:59El jamón no vale.
00:03:00Vale.
00:03:01Y como dirían los yankees, last but not least.
00:03:04Que esto es algo que me ha puesto Carmelo en el guión.
00:03:06Tengo que confesar que yo jamás diría esto.
00:03:08Porque yo diría, pues aunque sea el último no por ello, menos importante,
00:03:11Juan Francisco Alonso,
00:03:13coordinador de un suplemento de viajes imprescindible en nuestro país,
00:03:16como es ABC Viajar.
00:03:17Bienvenido.
00:03:18Hola, hola.
00:03:19Yo también quiero felicitaros.
00:03:23Y ahora que lo habéis recordado,
00:03:26aquellos primeros días,
00:03:28me acuerdo perfectamente de cuando comentábamos en algún evento,
00:03:31en alguna reunión,
00:03:33pues que queremos hacer un podcast.
00:03:36Yo estaba haciendo alguna tontería parecida,
00:03:38que a lo mejor en aquella época intercambiamos opiniones.
00:03:42Y seguramente ninguno de los dos hubiéramos apostado,
00:03:45o ninguno de los tres, porque también lo comentábamos,
00:03:48hubiéramos apostado por los 100 o por los que tengan que venir.
00:03:52Así que estoy encantado de haber estado en las primeras conversaciones
00:03:55y en la celebración de los 100.
00:03:57Y hacerse un hueco,
00:03:58que es que hoy en día hay más podcasts que personas.
00:04:00Así que estoy aquí y os agradecemos mucho
00:04:02que nos sigáis, la verdad.
00:04:03Yo he de decir que soy muy cabezota.
00:04:05Es decir, yo ya venía con la idea de dar la murga durante mucho tiempo,
00:04:09porque soy muy cabezota.
00:04:10Pero es cierto que nos han dejado continuar.
00:04:12Y bueno, aquí estamos.
00:04:13Van 100 y los que vendrán.
00:04:15Si os parece, empezamos a hablar de viajes, por ejemplo.
00:04:18Es un tema que hoy creo que viene bastante a cuento.
00:04:20Y yo quería empezar por lo más tópico,
00:04:22así ya nos quitamos los tópicos de adelante.
00:04:24Y quería haceros una pregunta a los tres,
00:04:26o incluso a Keylu, que también me la va a contestar.
00:04:28¿Qué es que me expliqué?
00:04:29¿Qué es para vosotros viajar?
00:04:30Porque al fin y al cabo aquí,
00:04:31claro, pues eso, hablamos de podcast, tal.
00:04:33Pero todo lo que nos reúne y todo lo que nos ha juntado antes o después
00:04:36han sido los viajes.
00:04:37Y es a lo que hoy también queremos darle valor.
00:04:40Incluso lo que el podcast, desde el primer momento,
00:04:42queríamos darle valor.
00:04:43Por eso se llama El placer de viajar.
00:04:45Porque recordar que esto, que los viajes,
00:04:47es una de las cosas maravillosas de la vida.
00:04:49Así que explicádnoslo cada uno de vosotros.
00:04:52Por ejemplo, María José, empieza tú.
00:04:53¿Qué es para ti viajar?
00:04:54Bueno, yo creo que el viaje,
00:04:56yo estoy un poco aquí como el convidado de piedra,
00:04:58porque yo no soy de la familia.
00:05:00Yo llegué a esta familia, me incorporé muy tarde.
00:05:02Pero si ya has estado en dos podcasts.
00:05:04Más de la familia no se puede ser.
00:05:05En dos podcasts.
00:05:06Y soy la colaboradora de radio, es verdad.
00:05:08Pero bueno, no es esa cosa íntima que tenéis en la mesa.
00:05:14Pero para mí viajar es...
00:05:18Hay una frase que la dije una vez incendiada,
00:05:21pero creo que pensándola luego,
00:05:23de estas cosas que te preguntan y luego respondes.
00:05:25Y luego es verdad que tiene mucho que ver conmigo.
00:05:29Viajar para mí es leer en movimiento.
00:05:32Yo soy sobre todo lectora.
00:05:34Los libros son accidentales.
00:05:36Mis columnas en ABC semanales son accidentales.
00:05:40Mi colaboración como...
00:05:42Todo es accidental menos la lectura.
00:05:44Soy una viajera emocional,
00:05:46pero también soy una viajera emocional.
00:05:49Soy una viajera emocional y una lectora profesional.
00:05:53Y cuando era pequeña, y la anécdota es muy breve,
00:05:57mis padres eran muy viajeros,
00:06:00como se viajaba entonces.
00:06:01Lo que hablamos antes fuera de micrófonos en un coche.
00:06:03Y eran muy viajeros por España.
00:06:05En su coche, en su Seat.
00:06:06Y yo que llegué muy tarde, después de muchos hermanos,
00:06:08pues viajaba detrás, tumbada, leyendo.
00:06:11Sin mirar por la ventanilla.
00:06:12Odiaba viajar.
00:06:13Odiaba viajar.
00:06:14Además que los viajes de entonces que eran ocho horas.
00:06:17Carretera, carretera, carretera, carretera.
00:06:19Radio, radio.
00:06:21Deporte, deporte, deporte.
00:06:22Mis padres charlando, mis padres charlando.
00:06:24Y yo detrás.
00:06:25Entonces, hasta que llegamos a donde fuera.
00:06:27Entonces yo iba cargada de libros, cuentos, lo que llevara.
00:06:30Y era una viajera ciega.
00:06:32Hasta que un día, pues supongo que con el paso del tiempo
00:06:35y un montón de cosas más que me ocurrieron...
00:06:37Se te acabó el libro a lo mejor también.
00:06:39Eran muchos los que llevaban.
00:06:40Soy rápida pero...
00:06:42Y entonces un día me asomé a la ventanilla
00:06:45y ya no he dejado de mirar.
00:06:46A un lado y al otro.
00:06:47De esa ventanilla de coche o de lo que sea.
00:06:50Soy una junkie del viaje.
00:06:52Me encanta ser titular.
00:06:53Sí, eso está bien.
00:06:54Se puede ser titular.
00:06:55¿Y vosotros, chicos?
00:06:57Pues yo en mi caso...
00:06:59Bueno, Carmelo conoce bien mi biografía a todos los niveles.
00:07:05Y no sé, me puedo poner muy profundo incluso.
00:07:08Muy pesado con ello.
00:07:09Pero yo en mi caso personal que...
00:07:11Desde niño, mi familia...
00:07:14Mi familia materna, sobre todo, que es una familia de emigrantes.
00:07:17Están todos por toda América.
00:07:19O sea, todos los tíos.
00:07:20Bueno, todos.
00:07:21Y yo siempre soñaba con...
00:07:22Desde muy pequeño, en mi casa siempre estaba llena de regalos.
00:07:25De Navidad, de cajas de puro de La Habana.
00:07:28De dulces y leche de Argentina.
00:07:30Y había toda una estirpe de Méndez detrás de mí
00:07:35que yo siempre estaba loco por ver.
00:07:38Y que pensé que sería muy difícil.
00:07:40Y afortunadamente se cruzó en mi camino la profesión de periodista.
00:07:44Y de modo fortuito, también por una serie de circunstancias,
00:07:47pues me permitió viajar desde muy joven.
00:07:50Y para mí viajar lo que yo siento siempre
00:07:54y creo que hace tiempo que no viajo como me gustaría viajar.
00:07:57Eso también lo reconozco.
00:07:58Viajar saca de mí lo mejor.
00:08:00¿Cómo te gustaría viajar?
00:08:02Me gustaría viajar sin tener que cumplir compromisos.
00:08:04Me gustaría viajar como viajaba cuando tenía 20 o 30 años.
00:08:08Viajaba meses y me tenía que preocupar de muchas cosas.
00:08:12Y no es la parte romántica del viaje,
00:08:15pero igual de otras muchas que sí.
00:08:17Ya dedicándonos más profesionalmente a ello,
00:08:20nos vemos obligados con todo el agradecimiento, por supuesto.
00:08:24Pero bueno, si echo igual de menos esa parte de viajar
00:08:27y arrastrar ropa sucia y no saber dónde estoy.
00:08:31Que es una cosa de la desubicación
00:08:33que pasa mucho en mi vida a todos los niveles
00:08:35y que en el viaje también echo un poco en falta.
00:08:37Pero sí saca...
00:08:38Me siento muy completo cuando viajo.
00:08:41Me siento muy completo.
00:08:42Siento que saca la mejor parte de mí.
00:08:44De verdad.
00:08:45Yo creo que eso es algo además que nosotros como periodistas
00:08:47tenemos también la posibilidad
00:08:49o el regalo que se nos da de poder compartir esa pasión
00:08:51y que a otra gente también, ¿no?
00:08:53Hacérselo ver así.
00:08:54Para mí viajar es...
00:08:55De verdad, bueno, es...
00:08:56Estamos aquí, ¿no?
00:08:57Somos viajeros todos
00:08:58y no entiendo la vida ni mi biografía sin ello.
00:09:02Juanfran.
00:09:03Pues, bueno, por dar un titular
00:09:05yo diría que viajar es la mejor forma de vivir.
00:09:08Me parece...
00:09:09O sea, no he visto...
00:09:10No he descubierto algo mejor.
00:09:13Si queréis algún detalle más,
00:09:15yo nací en Segovia, capital,
00:09:18pero mis padres son de un pueblo
00:09:20que se llama Saldaña de Ayllón.
00:09:21Está cerca de Ayllón,
00:09:22entre Ayllón y Riaza,
00:09:23en la provincia de Segovia,
00:09:25en el que ahora, estos días de enero,
00:09:28debe haber 20 vecinos, con suerte.
00:09:31Y yo estuve ahí hasta los 9 años.
00:09:34Y en ese pueblo,
00:09:36y con...
00:09:37Bueno, entonces había algún vecino más,
00:09:39pero no muchos.
00:09:40Siempre pensé que en el mundo
00:09:43debía haber cosas extraordinarias.
00:09:45Yo entonces las leía,
00:09:46leía, yo qué sé,
00:09:47desde Verne a Marcian la Fuente Estefanía.
00:09:49Todo me parecían paisajes extraordinarios,
00:09:52lugares maravillosos,
00:09:53sitios a los que quería ir.
00:09:57A los 9 años,
00:09:58mi padre se vino a trabajar a Madrid,
00:10:00en la emigración de los principios de los años 70.
00:10:04Y yo tenía en la cabeza la idea
00:10:07de que el mundo era un sitio
00:10:09que había que descubrir.
00:10:10A mi padre le hacía llevarme al aeropuerto
00:10:12solo a ver salir aviones,
00:10:13no tenía mayor...
00:10:14Es que entonces íbamos al aeropuerto
00:10:15a ver salir aviones.
00:10:16Sí.
00:10:17Yo eso también lo recuerdo de siendo muy niño.
00:10:18Además, en Barajas había una cristalera enorme
00:10:21en la terminal,
00:10:22que creo que te voy a ser la única,
00:10:24y veías aterrizar y despegar a los aeropuertos.
00:10:28Y a mí me encantaba.
00:10:29Era una cosa...
00:10:30Me gustaban más los aeropuertos entonces
00:10:31que ahora, la verdad.
00:10:32Es verdad.
00:10:33Bueno, pues aquel sueño de un chico
00:10:36que tenía 7, 8 años
00:10:38y que pensaba que había que descubrir el mundo,
00:10:41pues afortunadamente se ha hecho realidad.
00:10:44Y como han dicho mis compañeros de mesa,
00:10:49viajar es el sitio y el lugar
00:10:52y el hecho donde me siento verdaderamente feliz.
00:10:55Claro que los días tienen muchas cosas,
00:10:57pero si me preguntas por los 10 momentos
00:11:02más felices de mi vida,
00:11:03seguramente tienen que ver con un viaje,
00:11:05con algún lugar,
00:11:06con un descubrimiento,
00:11:08con todo eso que nos hace estar reunidos aquí
00:11:12y que hace que tanta gente vaya y venga por el mundo,
00:11:15seguramente.
00:11:16Es que no hay nada que motive más
00:11:17la curiosidad de las personas que viajar.
00:11:19A mí, por ejemplo, me saca una faceta muy cotilla
00:11:22que tengo,
00:11:23que es imaginar cómo es la vida de la gente
00:11:25cuando la veo por la calle
00:11:26y cuando uno va de viaje por ahí,
00:11:28conoce culturas diferentes,
00:11:30otros espacios,
00:11:32otras realidades,
00:11:33pues eso fomenta muchísimo mi curiosidad en ese sentido.
00:11:37Por cierto, que a mí a los aeropuertos
00:11:38me gusta ir a ver reencuentros,
00:11:40no tanto despedidas
00:11:41como la típica pieza de Carlos del Amor
00:11:43cuando la gente se junta en Navidad,
00:11:44que es súper emocionante,
00:11:45yo siempre lloro,
00:11:46pues es más que ir a ver la maquinaria de un avión,
00:11:49me gusta ir a ver esos reencuentros de la gente.
00:11:51Es muy Carlos del Amor.
00:11:52Antes los novios iban a las estaciones de tren a besarse.
00:11:56Mi padre, que son...
00:11:58bueno, son mi madre,
00:12:00es la que sigue viva,
00:12:01tiene 90 años,
00:12:02eran muy mayores cuando yo nací
00:12:04y ellos eran unos novios de los años 40
00:12:07y entonces ellos iban a las estaciones a besarse,
00:12:10porque ahí todo el mundo se despedía y tal
00:12:12y era el único sitio público
00:12:14donde podían besarse la boca.
00:12:15¡Qué bueno!
00:12:16Sabía yo que nos íbamos a poner...
00:12:17No se me había ocurrido nunca eso.
00:12:19Sabía yo que nos íbamos a poner así un poco
00:12:21bucólicos, románticos, profundos
00:12:24y ya había pensado traer aquí un diván
00:12:26para hacer un poco de psicoanálisis,
00:12:28porque también nos queremos preguntar
00:12:29por los viajes de infancia.
00:12:32Sobre todo eso es porque
00:12:33cuando empezamos a viajar,
00:12:35pues si tenemos suerte normalmente es en la infancia
00:12:37y no tienen que ser muchas veces grandes viajes.
00:12:39A veces el veranear es también una manera de viajar
00:12:42que tiene unas connotaciones diferentes
00:12:44a lo que muchas veces hablamos como un viaje,
00:12:46una escapada.
00:12:47Para vosotros, ¿cuál fue...
00:12:49el primer viaje así del que os acordáis?
00:12:51No sé si era ese en el coche.
00:12:53Especial emocionante.
00:12:54Si no, a lo mejor el primero en el que
00:12:56miraste por la ventana.
00:12:58Es que mis viajes de infancia eran viajes ciegos.
00:13:00Es que yo me negaba y cuando...
00:13:02Vamos, en el vídeo de la comunión
00:13:04estoy sentada en un rincón leyendo.
00:13:06O sea, esa era yo.
00:13:07Luego ya me convertí en otra cosa, menos mal.
00:13:10Pero sí que recuerdo...
00:13:14Bueno, en la infancia.
00:13:16No era mi infancia, era mi adolescencia
00:13:17y yo empecé a viajar profesionalmente
00:13:20como azafata, ya lo sabéis,
00:13:22porque para pagarme la segunda carrera
00:13:24yo estudié turismo de primera carrera precisamente.
00:13:28Di muchos años clase en la Universidad de Estructura
00:13:30del Mercado Turístico.
00:13:32Y antes de eso yo estudié...
00:13:35Justo después me metí en la carrera de Historia del Arte
00:13:37que era lo que yo quería estudiar de verdad.
00:13:39Pero ahí mis padres me dijeron
00:13:40no, pues la segunda carrera te la pagas tú.
00:13:42Y entonces me presenté...
00:13:44Entonces acababan de inaugurar
00:13:48una nueva compañía aérea que se llamaba Spanair.
00:13:51Y por el periódico me enteré que pedían auxiliares de vuelo.
00:13:55Y entonces me vine a Madrid de Sevilla.
00:13:57Yo vivía allí entonces.
00:13:59Y tras unas pruebas, muchas pruebas, me cogieron.
00:14:03Y el primer viaje, pues nunca lo olvidaré, claro.
00:14:07Era lo que nosotros llamábamos en el árbol de los auxiliares
00:14:11o de las azafatas, una bajada a Canarias.
00:14:14Pero era una bajada a los infiernos.
00:14:16Porque el primer vuelo es una bajada a los infiernos.
00:14:20Es ahora porque las cosas han cambiado mucho.
00:14:23Y entonces no existían...
00:14:24Os estoy hablando de los 99-2000.
00:14:27Y entonces ahí no existían low cost todavía.
00:14:31Spanair había nacido para dar un servicio elegante
00:14:33y con mucha vajilla y mucha cosa en primera clase.
00:14:36Y en segunda dar comidas y bebidas y pan y no sé qué.
00:14:40Y entonces había que organizarlo los galis.
00:14:42Y los galis, cuando llevas a alguien a una que se llama suelta,
00:14:48cuando la primera vez que tú vas y te sueltan ahí y dices
00:14:52venga, venga, tu primer vuelo.
00:14:54Eso es muy heavy metal.
00:14:56Y entonces ese fue eso.
00:14:58Y no se me olvidará nunca en la vida.
00:15:01Mi primer viaje inolvidable, yo tenía 21 años entonces.
00:15:05Y no es infancia, es adolescencia tardía.
00:15:09Pero no recuerdo nada de Canarias.
00:15:12No recuerdo nada de nada.
00:15:14Solo recuerdo que se me cayeron muchas cosas al suelo.
00:15:16Me encanta María José porque no para de darnos titulares.
00:15:19Junkie de los viajes.
00:15:21Ir a Canarias es una bajada a los infiernos.
00:15:23Voy a ir recopilando para titular luego el episodio.
00:15:25Esa no sé si la podemos usar, el de los infiernos.
00:15:28Era un infierno.
00:15:30No es que Canarias es un paraíso terrenal.
00:15:32Totalmente.
00:15:33Bueno, vosotros a ver.
00:15:35Viaje de infancia también.
00:15:37También como María José y como Juan Francisco.
00:15:40Muchos recuerdos de crío, muchos viajes en coche
00:15:43por todos los sitios de España.
00:15:45Ha habido sí por haber.
00:15:47Mi padre era un loco de llevarnos por todos los sitios.
00:15:50Le he dado yo igual.
00:15:52Cojo el coche y aparezco en, no sé, a ver.
00:15:54Muy lejos, lo más lejos que puedo.
00:15:56Y el primer recuerdo así.
00:15:58Había ya viajado, había sido ya fuera de España.
00:16:01Pero mi primer recuerdo, así como de primer impacto de golpe en el estómago.
00:16:06Fue en un viaje a Estados Unidos cuando me llevaron de Nueva York.
00:16:11Me llevaron porque iba con familia.
00:16:13De Nueva York a Washington en la parte detrás de la camioneta.
00:16:16Una camioneta abierta.
00:16:18Y estuvimos ahí como 5 horas, explotó la 95.
00:16:20Y yo estaba literalmente loco.
00:16:22Me volví loco.
00:16:23Ya aquello fue mi primer viaje transoceánico, transcontinental.
00:16:27Y lo recuerdo como, ¿qué es esto?
00:16:30O sea, una locura.
00:16:32Y también eso, ¿no?
00:16:33Y aparte de eso, bueno.
00:16:34Así, el viaje de estos de crío, ¿no?
00:16:35Pero bueno, así digamos mi primer contacto de verdad.
00:16:37Y habiendo ya salido fuera.
00:16:38Había viajado fuera.
00:16:39Fue en ese momento.
00:16:41Paila.
00:16:42Le llamaban Paila.
00:16:43Son centroamericanos ellos.
00:16:45Y lo recuerdo.
00:16:46No sé.
00:16:47Y se me ha quedado muy grabado, ¿no?
00:16:48Luego, años después aparecieron los.
00:16:50Cuando salió la serie de Soprano de David Chase.
00:16:53Recuerdo que la secuencia de créditos que empezaba al comienzo era igual.
00:16:57Salía de la 95.
00:16:58Él salía por Lincoln.
00:16:59Y era como toda la 95 hasta New Jersey y tal.
00:17:01Y era.
00:17:02Y yo flipaba cuando luego apareció la serie.
00:17:04Me habían pasado muchos años.
00:17:05Y digamos que tengo muy presente ese recuerdo.
00:17:07Ese momento.
00:17:08Esos 5 isolas de coches.
00:17:10Literal.
00:17:11O sea, como ves en las películas que van los pintores, ¿no?
00:17:14O los trabajadores ahí en la Paila detrás.
00:17:16Y fue una maravilla.
00:17:18Recuerdo ese viaje.
00:17:19Ese recuerdo es así como el primer impacto fuerte, ¿no?
00:17:22De viaje.
00:17:23No era en primera.
00:17:24No, no fue en primera.
00:17:25No, no.
00:17:26No, no.
00:17:27No fue en primera.
00:17:28No, no.
00:17:29Que va, que va, que va, que va.
00:17:30Ahora me explico lo de tu gran viaje.
00:17:31Porque uno de tus primeros viajes fue un gran viaje en realidad.
00:17:34Sí, sí, sí.
00:17:35He tenido mucha fortuna con eso.
00:17:36Con poder desde el principio dar de grandes viajes.
00:17:38Es verdad.
00:17:39Sobre todo América.
00:17:40Mucho América.
00:17:41Mucho América.
00:17:42Yo qué sé.
00:17:43Venezuela.
00:17:44Cuba.
00:17:45Y no sé.
00:17:46Brasil.
00:17:47Estados Unidos.
00:17:48Canadá.
00:17:49Bueno, no sé.
00:17:50América en general.
00:17:51Que América yo reconozco que igual me estoy saltando vuestras preguntas.
00:17:52Pero América es una debilidad.
00:17:53O sea, América es una debilidad.
00:17:54Una debilidad absoluta.
00:17:55Ahora hablaremos.
00:17:56Ahora hablaremos de nuestra debilidad.
00:17:57Perdón, perdón.
00:17:58Antes queremos saber dónde iba de Churumbel Juan Fran.
00:18:00Pues yo de niño, de Churumbel, no tengo muy buenos recuerdos.
00:18:06Mi padre no tenía carnet de conducir.
00:18:08Y a los viajes, da igual, a la playa o a ver la muralla de Ávila, íbamos en autobús.
00:18:13Yo entonces me mareaba muchísimo.
00:18:15Y entonces tengo bastantes más recuerdos de vomitonas en los autobuses que de lo que veíamos entonces.
00:18:23Pasado un poco los años, yo creo que el primer viaje de adolescencia con amigos,
00:18:28con unos amigos que tenían coche, un Renault 5, fue uno que hicimos desde Madrid en coche.
00:18:36Cataluña, frontera francesa, Italia, Milán, Venecia, Lago di Como, Lago Maggiore.
00:18:43Bueno, una barbaridad.
00:18:46Ese viaje que fue el primero libre, digamos, sin padres y ya sin marearme.
00:18:53Tus amigos agradecieron mucho eso de que no te mareas.
00:18:57Lo tengo muy grabado.
00:18:59Entonces aprendí a montar tiendas de campaña porque no teníamos dinero para otra cosa.
00:19:04Y además, seguramente nos gustaba entonces.
00:19:06Recuerdo los mosquitos de Venecia con mucha precisión.
00:19:11Tenían, que luego se hicieron muy populares, estas especies de estufas que queman los...
00:19:21Toda la noche oías esto, que no casa mucho con la bucólica Venecia, pero era así.
00:19:27Y entonces todavía no había llegado George Clooney al Lago di Como y era más amigable todo.
00:19:34Y tengo un gran recuerdo del norte de Italia y de aquel viaje.
00:19:38Yo creo que ese viaje de adolescencia es el que más me marcó seguramente.
00:19:43El Lago di Como, que ahora será menos amigable, pero sigue siendo uno de los sitios más bonitos del mundo.
00:19:50Es una cosa maravillosa.
00:19:52Y entonces lo que seguro que era, era más barato, seguramente.
00:19:55Seguramente, seguramente.
00:19:56En The Morning Show, que es una serie que he visto con un poco de retraso,
00:20:00uno de los protagonistas pasa la pandemia en el Lago di Como en una zona espectacular.
00:20:07Ya hay muchas imágenes que me recordaron aquel primer viaje.
00:20:11Frío, pero con comodidades.
00:20:12Sí, bueno, en este caso se lo había dejado un amigo en el guión de la serie.
00:20:16Los Mosquitos de Venecia es un buen título para un libro, piénsalo.
00:20:20O para un podcast.
00:20:21Los Mosquitos de Venecia.
00:20:23Al final hemos sacado los traumas de infancia.
00:20:25¿Ves, Carmelo?
00:20:26Me vais a dejar contar también mi primer viaje, porque yo también era...
00:20:29O sea, de niño nosotros íbamos al pueblo.
00:20:32Íbamos al pueblo y luego volvíamos.
00:20:34Ese era el viaje que hacías.
00:20:35Luego, como mucho, yo que sé, a Toledo, al Corpus, cosas así.
00:20:38Eso ya era como aventura loca.
00:20:41Ese tipo de cosas ya tremendas.
00:20:43El día antes no dormías porque al día siguiente te ibas a Toledo.
00:20:46Decías, joder, espérate que inocentes éramos.
00:20:48Y yo llegué a una edad como de 8 o 9 años y yo nunca había estado en un hotel.
00:20:53Y a mí eso me parecía una cosa...
00:20:54Tiene que ser lo más, estar en un hotel.
00:20:56Tiene que ser.
00:20:57La leche.
00:20:58Y entonces un tío mío que vivía con nosotros, al final se decidió un día
00:21:03llevarme un día que estuviese en un hotel.
00:21:04Y entonces hicimos el increíble viaje de ir a Valencia.
00:21:08Y pasamos una noche en un hotel de Valencia y a mí aquello era lo más.
00:21:12Fuimos a Valencia, pasamos la noche en el hotel, desayunamos en Barra China,
00:21:16que era un mar enorme que había ahí en la plaza del Ayuntamiento,
00:21:19que entonces ya era del Ayuntamiento pero por los pelos.
00:21:21Y resulta que esa noche nosotros fuimos a ver al Tricicle,
00:21:25que tenían su primer espectáculo, fijaros lo viejo que soy,
00:21:28ahí en Valencia y me pareció aquello maravilloso.
00:21:31Encima los tíos cuando acababan salían y te saludaban en la salida.
00:21:35Y yo bueno, esto es la vida padre, la leche.
00:21:38Y resulta que esa noche fue el España Malta y me lo perdí.
00:21:41Ganó España.
00:21:43Sí, creo recordar.
00:21:45Por una ligera diferencia.
00:21:47Fíjate que al final dentro incluso del viaje maravilloso la cosa tal,
00:21:51hubo su momento de pérdida también.
00:21:53Pero ese viaje lo recuerdo con muchísimo cariño porque era la primera vez
00:21:57que yo salía.
00:21:58Yo tenía también libros, teníamos un libro ahí de estos de maravillas del mundo
00:22:01y a mí era algo que me fascinaba.
00:22:03Lo veía una y otra vez, una y otra vez y pensaba, joder,
00:22:06imagínate algún día poder ir a esos sitios.
00:22:08Pero para mí poder ir a esos sitios, no te voy a decir que igual,
00:22:11pero era casi como poder ir a la luna.
00:22:13O sea, yo me sentía con unas probabilidades similares
00:22:17de una cosa y de la otra.
00:22:19Pero bueno, al final alguna cosa hemos visto.
00:22:21Alguna cosa.
00:22:22Alguna, alguna.
00:22:24El mundo de los viajes yo creo que ha pasado por varios periodos.
00:22:27Vosotros recordáis la infancia donde hacer grandes viajes era más complicado.
00:22:32Luego se ha democratizado mucho el turismo y ahora parece que hay otra tendencia
00:22:36en la que se vuelve a encarecer también viajar.
00:22:39Antes se iba la gente a un apartamento un mes.
00:22:41Quizá ahora se puede ir una semana.
00:22:43¿Pensáis que está cambiando radicalmente el mundo de los viajes en ese sentido
00:22:47y hacia dónde creéis que vamos?
00:22:49Yo creo que sí.
00:22:50Yo creo que sí.
00:22:51Además los recuerdos comunes de los cinco que somos la misma generación
00:22:55y somos españoles quiero decir.
00:22:59El viaje no existía en la vida cotidiana de la inmensa mayoría de España
00:23:06y no ha sido así hasta hace treinta o cuarenta años.
00:23:09La gente viajaba después de la boda y cosas así.
00:23:11Cosas muy particulares o muy especiales y sí se dio esa dirección
00:23:16de la democratización de los viajes y del turismo en sociedades como la nuestra
00:23:20que está llegando una dictadura.
00:23:21Pero bueno, también hay un desarrollo económico que etece.
00:23:24Y eso está yendo para atrás.
00:23:25Eso sí es cierto.
00:23:26O sea, bueno, la posibilidad de viajar siempre va a estar ahí.
00:23:29Tampoco para vivir un gran viaje hay que necesariamente cruzar
00:23:32cinco o seis usos horarios.
00:23:34Creo que de verdad y lo digo, pero lo digo desde el convencimiento.
00:23:37Hay que tener una actitud siempre abierta y positiva hacia las cosas
00:23:40y sin duda alguna puedes irte tres, cuatro o cinco días al otro lado
00:23:45de la frontera y ya solamente escuchar otro idioma o ver...
00:23:48Es que eso ya si tú eres una persona con una cierta predisposición a disfrutar
00:23:52lo vas a disfrutar bien.
00:23:53Pero si es verdad que bueno, que no van a volver los precios que teníamos
00:23:56hace seis o siete años en nada.
00:23:58Con lo cual eso es como todo, ¿no?
00:24:00Se encarece y bueno, la experiencia se va a limitar.
00:24:03Bueno, ahí pongamos nosotros también como viajeros un poco el...
00:24:06Pues buscar otros destinos, ¿no?
00:24:08Que no estén... Que estén menos masificados o si vas a un...
00:24:11Que sea un Chequia o vas a un Flandes, sitios que conocemos bien, pues
00:24:14igual tienes que salirte de las capitales y seguir conociendo lugares, ¿no?
00:24:18Que son más económicos también y son súper, súper, ¿no?
00:24:21Súper plenos. Bueno, cambia.
00:24:23Todo cambia, todo evoluciona pero sí, está un poco más complicado tal vez.
00:24:27El otro día me contaba un amigo economista una teoría sobre esto
00:24:31del momento en el que estamos viviendo que la cuento aquí por si es útil.
00:24:35Él decía que nuestra generación se empeñó en cosas que no necesariamente
00:24:42nos hacían felices como trabajar y pagar una hipoteca o una casa.
00:24:46Para nosotros era esencial y tal.
00:24:49Él creía que lo que está ocurriendo ahora es que la mayoría de los jóvenes
00:24:54no piensan que no van a ser capaces de comprar una casa en un plazo razonable
00:25:00y que por lo tanto dedican mucho dinero...
00:25:03Bueno, mucho dinero dentro de sus posibilidades al ocio y a viajar.
00:25:07Eso nos lleva a la conclusión de que los aviones están llenos
00:25:10y los hoteles están llenos y los precios que han subido no tienen
00:25:13expectativa de bajar porque hay mucha demanda de viajes.
00:25:16Mucha demanda, en opinión de este amigo mío economista,
00:25:19de que el sector del ocio se está concretando en gastronomía, en viajes, etc.,
00:25:24una parte o una parte sustancial del dinero que nosotros dedicábamos
00:25:28a pagar una hipoteca o a intentar asegurar el futuro o un plan de pensiones
00:25:33o yo qué sé, a hacer una actitud amarrategui de la vida.
00:25:38El truco este que hemos hecho nosotros como periodistas de que nos paguen
00:25:43para viajar...
00:25:44Ese es un buen truco.
00:25:45Eso no ha llegado a la conclusión de la población.
00:25:48Sin embargo, no descubren sus trucos.
00:25:51¿Os acordáis de la película Amélie y el nomo viajero?
00:25:55Bueno, pues yo creo que ahora Europa, el mundo, Europa que es la parte del mundo
00:26:00que más me interesa y donde me muevo con mayor soltura y mayor placer
00:26:05está lleno de nomos de Amélie.
00:26:08Entonces, nomos que se mueven sin mirar y haciéndose fotos delante de los lugares
00:26:14emblemáticos para luego colgarlas en redes sociales.
00:26:17Pero yo creo que...
00:26:19Y esto es una tendencia que yo no veo que vaya a cambiar.
00:26:22Eso por un lado.
00:26:23Luego, por otro lado, hay una generación, yo tengo...
00:26:26Mi hijo tiene 18 años y la conozco muy bien, esa generación,
00:26:29de adolescentes que no quieren salir, que no les apetece salir de casa.
00:26:34No lo digo por él, lo digo por esa generación.
00:26:37Que no tienen inquietudes porque todo lo que necesitan o creen ellos que necesitan
00:26:41lo tienen a un clic.
00:26:43Entonces, está por un lado el mundo nomo y por otro lado el mundo...
00:26:48Ese mundo que no voy a calificar, el mundo de los chicos jóvenes,
00:26:52de los que viven en una cueva.
00:26:54Rompo una lanza por algunos chicos jóvenes, yo conozco al menos una
00:26:57que sí que les gusta viajar.
00:26:59Sí, es maravillosa además.
00:27:01Y el mío también vive en Ámsterdam, además, y se mueve por Europa.
00:27:06Pero yo hablo de esa generación.
00:27:09Y yo creo que el turismo va a seguir así, con precios más altos,
00:27:14con precios más bajos.
00:27:15Lo que yo creo que va a terminar siendo una minoría elitista es el viajero.
00:27:23Es el viajero.
00:27:24El que va con una mochila cargada de libros y es capaz todavía
00:27:27de interpretar las cosas.
00:27:29O por lo menos esa es mi opinión.
00:27:31Y esa es la parte que a mí me interesa.
00:27:35Esos son los gran turistas, del gran tour.
00:27:39Esa gente con inquietudes culturales, con inquietudes intelectuales
00:27:43que todavía respetan lo que miran y lo respetan porque lo conocen.
00:27:47Pero eso yo creo que siempre ha sido una minoría.
00:27:49No nos tenemos que engañar tanto.
00:27:50O al menos desde hace un tiempo.
00:27:52No tengo estadísticas, pero...
00:27:53Pero más o menos.
00:27:54Bueno, hasta aquí ha venido la parte de la tertulia amable.
00:27:57Y ahora va el periodismo incisivo.
00:27:59Os vamos aquí a sacar las verdades con sacacorchos, si es preciso.
00:28:04Y la primera que os queremos preguntar es en esta vida vuestra,
00:28:08en la que habéis viajado mucho de distintas formas,
00:28:11desde el R5 hasta el descenso a los infiernos,
00:28:15¿qué es lo más surrealista que os ha pasado?
00:28:18¿Qué situación habéis estado en la que habéis dicho
00:28:20oye, esto no puede estar pasándome a mí, esto no es verdad,
00:28:23esto es una película o una broma?
00:28:25¿Qué os habéis podido contar en vuestros reportajes, libros?
00:28:29Para que lo contéis aquí en exclusiva, vaya, que nos la llevemos.
00:28:33Bueno, claro, es que el mundo de los aviones da para mucho.
00:28:37Aunque luego he viajado, pero sí que quiero contar,
00:28:40y eso es surrealista, cuál fue el punto de inflexión
00:28:43que me hizo dejar ese mundo profesional y empezar a viajar
00:28:46como he viajado ya el resto de mi vida.
00:28:48Que es con quien quiero, cuando quiero y como quiero.
00:28:51Que he tenido la suerte de poder hacerlo.
00:28:54Pues fue, yo llevaba ya volando 6 años, casi terminando,
00:28:59ya era una locura porque terminaba la carrera,
00:29:02estaba yendo a la universidad, entonces no estudiabas online,
00:29:06yo estaba estudiando y me presentaba allí,
00:29:08hacía los exámenes, estudiaba en las escalas, bueno.
00:29:12Y los últimos años de una licenciatura son muy duros.
00:29:15En fin, que hacía muchos viajes a América,
00:29:18hacía 4 vuelos a América al mes.
00:29:21O sea, era muy intenso.
00:29:24Y una de las veces, llegamos a América de noche,
00:29:28a una ciudad, que ahora diré,
00:29:31llegamos como siempre, no nos espetaban tal,
00:29:34adiós, adiós, buenas tardes, buenas tardes, nos vamos,
00:29:36nos bajamos la tripulación que ya íbamos pasados de horas,
00:29:39nos llevan en una furgoneta de noche al hotel,
00:29:42nos meten en el hotel, buenas noches, buenas noches, hasta mañana,
00:29:45nos quedamos allí 3 días y al tercer día ya nos volvíamos trabajando.
00:29:49Y yo esa noche, me dormía a las 3 de la mañana,
00:29:53esto es tal cual, y nunca lo he contado,
00:29:56me desperté y no sabía dónde estaba,
00:29:59no sabía dónde estaba. Entonces dije, bueno, pues voy a mirar.
00:30:02Y no tenía ninguna referencia, ni la ventana daba a un patio,
00:30:07no había nada que dijera hotel tal de tal ciudad, nada.
00:30:12O sea, nunca había tenido una experiencia así.
00:30:14Salía al pasillo, pero era un pasillo como todos los pasillos de mi vida.
00:30:17O sea, era una habitación como todas las habitaciones de mi vida en esos 6 años.
00:30:22Y dije, esto se ha acabado, hasta aquí llegué.
00:30:25Entonces me vestí, bajé a recepción y dije, ¿dónde estoy?
00:30:31En inglés, porque, claro, y era Washington.
00:30:34Bueno, pues el hotel me liaba.
00:30:36En la recepción llamando a la ambulancia.
00:30:38En la recepción era un tipo, claro, el jefe de recepción a las 3 de la mañana
00:30:43pues está a otra cosa, está todo el medio dormido.
00:30:46Y dije, por favor, ¿me puede decir dónde estamos?
00:30:48Porque es que bajé en el ascensor, no había ninguna referencia,
00:30:51pues era uno de estos hoteles, pues no sé, dio la casualidad.
00:30:54Y dije, se acabó. Y ahí acabó mi incursión como auxiliar de vuelo.
00:30:58El mito este del hotel pensando, fíjate las azafatas, qué vida loca que llevan, no sé qué.
00:31:04Bueno, también.
00:31:05A saber la cara que te puso.
00:31:06También, también, también.
00:31:08Pero eso no está en esta historia.
00:31:10No era el caso, no era el caso.
00:31:12Me estáis mirando a mí y estoy intentando hacer memoria de algo así surrealista o...
00:31:17No sé, porque nos ha pasado a todos de todo y hemos hecho todos de todo en nuestros viajes.
00:31:22No sé, yo por no desmerecer las expectativas,
00:31:26o por lo menos, no sé si surrealista, pero bueno, divertido.
00:31:30De repente me he recordado un suceso divertido que no sé si entra en esa categoría de surrealista.
00:31:35Divertido nos vale.
00:31:36Vale, bien.
00:31:37Fui a un hotel de Las Vegas hace 30.000 años y me siento un poco mal diciéndolo.
00:31:44No sé, un poco absurdo.
00:31:45Y era incapaz de abrir los grifos.
00:31:49O sea, no podía, no podía, no podía, no podía.
00:31:51De verdad que venía, no estaba en mi mejor estado, pero no podía, no podía, no podía.
00:31:55Y hoy yo me agachaba debajo del lavabo aquel gigante de la ciudad aquella y tocaba todo.
00:32:01Y ya por fin dije, hasta aquí va acompañándome.
00:32:03Y dije, bueno, hasta aquí.
00:32:05Y bajé de aquella manera a la recepción y le expliqué, mire usted, estoy en tal sitio, en tal habitación
00:32:11y es que no tenemos agua.
00:32:13No, no funciona nada.
00:32:16Y llegó él y subió un gorila de estos de seguridad del Excalibur creo que era.
00:32:21Y me sentí muy mal porque fue llegar el tipo, lo típico, digo, tenía que pasar.
00:32:25Llegó el tipo, pasó una mano, tenía un sensor en el grifo,
00:32:30que era una cosa que a España todavía no había, quiero creer que hubieran llegado.
00:32:34Es la mejor anécdota que tengo, ¿no?
00:32:36Pasó el sensor, cayó agua. Es que así como surrealista puedo contar todo tipo de anécdotas.
00:32:41Fue como milagroso, milagroso.
00:32:43Incluso lo lucruve a lo grandioso, pero así surrealista, no sé.
00:32:48Fuiste a la ciudad de Copperfield, entonces hacía magia.
00:32:50A la ciudad del pecado, la ciudad del pecado y no sabía qué hacer y además, bueno, no sé.
00:32:54Fue mi Miedo a Dios con Las Vegas particular o un episodio más ese.
00:32:57Miedo a Dios con Las Vegas de Hunter Thompson.
00:32:59Pues bueno, tocaba la tosorra de esta del grifo.
00:33:02Pero así surrealista, surrealista, no sé.
00:33:04Bueno, un poco surrealista la verdad.
00:33:05¿Sí te parece? No sé. Bueno, siento...
00:33:07La excepción.
00:33:09Contigo creo que viví yo un momento un poco surrealista, una anécdota,
00:33:12en el primer viaje de prensa que yo hice en mi vida, que fue a Túnez, por el 2016.
00:33:17A ver si es la misma. Igual yo la que yo recuerdo de ti no es la misma que tú recuerdas.
00:33:21Estaba volviendo en el aeropuerto, de repente en el escáner de seguridad aparece una señora
00:33:26y saca de su bolso una tortuga enorme.
00:33:28A esto no me acuerdo yo.
00:33:29Yo me acuerdo de unos jugadores de balomano de Túnez.
00:33:32Pues yo me acuerdo de esto porque es que la mujer pasaba la tortuga,
00:33:37la metió en la bandeja y la quiso pasar por el escáner, todo seguro y la gente del aeropuerto...
00:33:43¿Qué hace esta señora? Se la llevan ella con un disgusto llorando porque no quería viajar sin su tortuga.
00:33:49A mí me da un ataque de risa pensar en esa imagen de esa señora en ese avión sentada con la tortuga en sus piernas encima
00:33:56porque es que era enorme.
00:33:57Qué bueno. No recuerdo eso.
00:33:59Y estaba súper compungida. Y me encantó pensar, oye, pues si se pueden animales de compañía,
00:34:03¿por qué no me voy a poder yo llevar la tortuga?
00:34:05¿Por qué no me voy a poder viajar yo? Incluso conmigo mismo, ¿no?
00:34:07Sí, sí, sí, me encantó.
00:34:08Sí, sí, estas cosas sí.
00:34:10Pues ya que citáis lo de las tortugas, esto que voy a decir no se debe hacer, ¿eh?
00:34:14Todo el mundo que me está escuchando no se debe hacer,
00:34:16porque tropecé cientos años en el primer viaje que hice con la que luego va a ser mi mujer.
00:34:21Ella se encaprichó de una tortuga en Marruecos y se la trajo en el bolsillo del pantalón.
00:34:26Eso, eso...
00:34:28Nunca... O sea, no pasó el escáner.
00:34:30No pasó el escáner. Yo creo que... No sé si había escáner que detestara eso en aquella época.
00:34:36La tortuga todavía vive. Está en el jardín de nuestra casa de Guadarrama.
00:34:39O sea, no está ningún pantano por ahí.
00:34:41No, no, está...
00:34:42No hay una plaga de tortugas en Guadarrama.
00:34:44Tiene una vida feliz, pero no hay que hacerlo nunca.
00:34:47Y, por supuesto, nunca...
00:34:49Niños, no lo hagáis.
00:34:50Eso, no lo hagáis.
00:34:51Y sobre anécdota de sentirte un poco fuera de lugar o surrealista,
00:34:57yo creo que el sitio donde me he sentido más fuera de lugar...
00:35:00Una vez fui a hacer un reportaje de un partido de polo cerca de Londres en el que estaba la reina.
00:35:06La reina de Inglaterra, la reina Isabel II, y en el que jugaba su hijo, el actual rey Carlos III.
00:35:13Era una carpa de estas, como en las películas, donde los invitados...
00:35:18Disfrutábamos de la acogida de la monarquía británica.
00:35:25Y el partido de polo...
00:35:28Yo tenía la impresión de que la bola esa que iba a toda pastilla en algún momento no se iba a dar en la cabeza.
00:35:35Pero ese sentimiento de estar en un sitio que no te corresponde
00:35:40y que todo está fuera de tus posibilidades y que no entiendes mucho
00:35:43y que incluso haces el besamano y saludas a la reina...
00:35:47Son estas cosas que les pasan a los periodistas de viajes.
00:35:50Y que luego te preguntas, ¿de verdad ocurrió aquello?
00:35:54De hecho, te lo preguntas tú mismo.
00:35:56¿De verdad he saludado a la reina?
00:35:58Eso es.
00:35:59Pues no, no está mal.
00:36:01Vamos a seguir con esta línea de periodismo incisivo.
00:36:04Vamos a apretaros todavía más las tuercas.
00:36:06Y os vamos a pedir...
00:36:08Claro que digáis nombres, ¿vale?
00:36:10Pero si los decís va a estar mejor.
00:36:12Entonces, ¿a qué sitio habéis viajado?
00:36:16Sobre todo profesionalmente.
00:36:18Y habéis llegado allí y habéis dicho...
00:36:20De esto no puedo hablar.
00:36:22De esto no.
00:36:24Digamos, esto es un desastre.
00:36:26No hay cómo salvarlo.
00:36:27Porque todos salvamos cosas en los viajes.
00:36:29Todos hablamos de...
00:36:31Bueno, pues si el restaurante no es el más exquisito en el servir, hablamos de los ríos que está el chorizo.
00:36:36Pero...
00:36:38¿Ha habido algún sitio en el que realmente no hayáis podido salvar?
00:36:41No tanto eso, sino como...
00:36:43Cuando viajas, sea de trabajo, sea de placer, sea como sea.
00:36:46O cuando viajamos mucho, ¿no?
00:36:48Gente que nos dedicamos a ello.
00:36:50Yo creo que...
00:36:52En mi caso, más igual según qué realidades sociales.
00:36:56No es tanto como hacer un sitio...
00:36:58Todos los sitios son positivos.
00:37:01Todos los sitios son agradables o agradecidos.
00:37:04Y cuando algo no me gusta, pienso que soy yo que no estoy en la mejor manera de recibirlo.
00:37:09Pero luego se verá que hay viajes o destinos en los que te devuelve un poco por dentro la situación social.
00:37:15Ya sea por cómo se trata la mujer.
00:37:18Ya sea porque no hay una democracia.
00:37:20O sea, hay muchas cosas que viajas por ahí con las que tragas.
00:37:25Digamos, ¿no?
00:37:27Países que tenemos todos en mente.
00:37:29Y bueno, yo creo...
00:37:31Hablo personalmente, que es lo que me estás preguntando.
00:37:33Sacándome las miserias viajeras.
00:37:36Y eso sí que...
00:37:38Bueno, dices que te has encontrado.
00:37:40Me he encontrado con... ¡Ostras!
00:37:42¡Uf! ¡Uf! ¡Uf!
00:37:43Me cuesta.
00:37:44Me cuesta, ¿no?
00:37:45Me cuesta porque vemos cosas...
00:37:47Tenemos la parte bonita de esta vida de periodistas de viajes y de estilo de vida.
00:37:50Que saludamos a la reina.
00:37:52O te cierran la galería Ushifi para que veas con Chris Hedgman War Eye y lo que sea, ¿no?
00:37:56Y luego tienes esta parte también, ¿no?
00:37:58De decir... ¡Ostras!
00:38:01Testigo alienígena.
00:38:03Porque tú llegas, ves y te vas.
00:38:06Y luego vienes aquí y...
00:38:08Bueno, hay destinos, hay lugares que no vamos a mencionar.
00:38:11No voy a mencionar, pero que bueno, que tenemos todos en mente.
00:38:13Que dices... ¡Caray!
00:38:15¡Caray! ¡Caray! ¡Caray! ¡Caray!
00:38:17Y tienes cierto dilema moral, ¿no?
00:38:19Según qué lugares.
00:38:21Pero bueno, también quiero creer, y creo de verdad, ¿no?
00:38:23Que el turismo, el viaje, lo que hace también es potenciar, como sucedió en España.
00:38:27Acelerar el cambio.
00:38:29De verdad que lo creo.
00:38:31Yo estoy convencido de eso también.
00:38:32Lo que pasa es que hay destinos o realidades que igual parten de otras posiciones más retrasadas.
00:38:39Pero bueno, creo de verdad que el turismo, y lo digo de verdad,
00:38:41y el viaje creo que lo limpia todo.
00:38:43O sea, imaginémonos ahora a Vietnam y a Estados Unidos,
00:38:46que son socios comerciales, que viajan allí los americanos como si hubieran mañana,
00:38:50ya hace 40 años o 50 lo que fue.
00:38:53Por no hablar de la historia de Europa, ¿no?
00:38:55En Europa salta una mina, ¿no? Casi, ¿no? ¡Literal!
00:38:58O sea, que bueno, yo creo que el turismo y el viaje también sirve para eso, ¿no?
00:39:02Y nosotros como periodistas de viaje, que tenemos la oportunidad de poder contar también qué cosas,
00:39:07y bueno, también hacerlo sentir.
00:39:10De Vietnam hace 50 años. Se cumplen 50 años ahora.
00:39:13A ver a de la caída de Saigón, en concreto.
00:39:17Suscribo todo lo que ha dicho.
00:39:19No vamos a citar, yo qué sé, porque todos lo pensamos.
00:39:22Voy a contar una anécdota que supongo que tiene un punto dramático,
00:39:26pero que tiene que ver con cosas que se ven.
00:39:29Yo fui a Phuket después del tsunami.
00:39:35En teoría era un reportaje turístico de la recuperación de Phuket.
00:39:39Había pasado muy poco, un mes o algo por el estilo.
00:39:45De aquella llegada a Phuket yo terminé cogiendo...
00:39:50Bueno, a mí siempre me ha gustado hacer reportajes, más allá del turismo, el género reportaje.
00:39:55Yo trabajé en Blanco y Negro, que era el gran dominical de los años 90,
00:39:59principios de los años 2000, y de mucho antes. Es previa OEC, de hecho.
00:40:03Pero vamos, yo trabajé en aquella época. Siempre me ha encantado el género del reportaje.
00:40:08Y descubrí que a tres cuartos de hora de Phuket en autobús
00:40:15había un grupo de forenses españoles haciendo autopsias a los cadáveres de los fallecidos en el tsunami.
00:40:25Los fallecidos eran decenas de miles. Cuando yo cogí el autobús,
00:40:29llegamos al lugar donde los cadáveres estaban en contenedores.
00:40:36Los forenses españoles de otro grupo de otros países iban sacando uno a uno,
00:40:41hacían su trabajo y así. Había pasado más de un mes y allí seguían y el trabajo era enorme.
00:40:49No tiene nada que ver con lo que estáis contando, pero es de esto que luego no puedes contarlo
00:40:55porque tú estás haciendo un reportaje de viajes y todo esto sobra,
00:41:00pero que se te queda grabado en la cabeza para toda la vida.
00:41:03Y ahora que habéis hablado de cosas que no se cuentan y que se ven,
00:41:06pues yo me he acordado de ese momento. Todavía tengo pesadillas con él de cuando en cuando.
00:41:11No, no me extraña.
00:41:13Bueno, claro, la parte social es evidente.
00:41:16Yo durante un tiempo en Spanair yo he traficado con medicinas para llevarlas a Cuba,
00:41:25porque antes las azafatas no pasábamos por ningún control.
00:41:29Y nos pidieron ayuda, unos amigos allí, unos amigos y unos amigos,
00:41:34y durante dos años mi maleta sólo llevaba el bikini, una muda y medicinas.
00:41:42Pero bueno, por poner el alivio cómico, algo que no podía contar y de hecho no he contado,
00:41:48en el libro de La mujer que besa Virgilio son 26 viajes por ahí, 26 viajes literarios.
00:41:56Pues uno de ellos es al Parco Somerso de Valla, es decir, hay un museo sumergido a las afueras de Nápoles
00:42:06donde uno alquila el equipo y puede ver el viejo puerto, el antiguo puerto romano,
00:42:16de cuyas galeras era responsable Plinio el Viejo.
00:42:23Entonces ese puerto está en una zona que se llama Terra Flegrea,
00:42:31porque aquello se mueve y está sometido a muchas tensiones, se hundió y se olvidó.
00:42:36Y en la Segunda Guerra Mundial un piloto lo descubrió y a partir de ahí se recuperó y se hizo un museo subacuático.
00:42:44Pues por supuesto, yo me cogí el coche de Nápoles y me fui allí, que está a 20 minutos en coche.
00:42:52Y entonces yo llego y había leído mucho y yo me imaginaba aquello, un museo preparadísimo.
00:42:59Bueno, ya conociendo a los napolitanos, que son como los sevillanos, muy parecidos, sé lo que digo,
00:43:06yo me siento como en casa allí, pues tampoco me imaginaba que fuese una cosa californiana.
00:43:13Una cosa es lo que yo pensaba y otra cosa es la realidad napolitana de un señor que te dejaba,
00:43:21y eso no lo conté, por supuesto, yo conté una cosa muy bucólica y es verdad,
00:43:25el parque sumergido y todo lo que vi y aquello impresionante.
00:43:28Pero para bajar esta vez al paraíso tuve que pasar por montarme, usar un equipo,
00:43:37que aquello era, no sé, ni pregunté, ni pregunté, las bombonas oxidadas,
00:43:44lo que te pones en la boca, mejor no lo volví a pensar, en fin, el traje neopreno, ni os cuento,
00:43:55y lo hice, ya está, lo hice y merecía absolutamente la pena, os lo recomiendo.
00:44:02Esa era la pregunta, ¿vale la pena? Seguro.
00:44:04Absolutamente, queremos aprovechar que habéis viajado por todo el mundo y lo habéis contado
00:44:11para también sacaros un poquito de información privilegiada ahora que no nos escucha ni nos ve nadie,
00:44:16un lugar injustamente desconocido y que creéis que merece la pena.
00:44:21Mira, aquí esta pregunta sí que tengo una respuesta rápida.
00:44:24A mí me encantó y me dejó loco y no me lo esperaba así, no por nada, sino que no me lo esperaba así,
00:44:29Rumanía, Rumanía, Rumanía es un país que estuve una semana o cinco, no recuerdo, pero vamos,
00:44:37y me dejó loco, loco, o sea, Bucarest me gustó, me gustó porque bueno,
00:44:43eso sí que encajó más con la imagen que tenía, con la imagen prehecha que tenía de la ciudad,
00:44:49pero el país me pareció una auténtica sorpresa, o sea, un país con una naturaleza todavía,
00:44:54con bosques primarios, pueblos medievales, no sé por qué pensaba que estaría, uno, destrozado por la guerra
00:44:59y por ser obsesco y dos, despoblado y al contrario, ¿no? Y me encantó, o sea, me parece un sitio que no sé
00:45:06si la gente lo tiene muy en su radar, pero que me parece súper destacable y que está cerquita.
00:45:10Creo que es un gran viaje muy cerca de casa y que te dará que te rompe los esquemas,
00:45:15o sea, y además con unas infraestructuras estupendas.
00:45:17Sí, por una de estas no la habéis escuchado, no sé si es el penúltimo o el antepenúltimo
00:45:21de nuestros podcast, hablamos, David Alonso, que está aquí también con nosotros, habla de Bucaresta,
00:45:25así que ya sabéis cuál es vuestra tarea. No digo cuándo lleguéis a casa, porque ya vais bien del placer de viaje,
00:45:30pero mañana pasado lo ponéis.
00:45:32Además no tiene malas conexiones, yo creo, porque también a veces va implícita lo del tema del éxito de un destino, ¿no?
00:45:37Mucha conectividad.
00:45:38Que se pueda llegar fácil es fundamental también.
00:45:41Y también cerca o de nuestro ámbito geográfico, Geolgia, creo que es un sitio también muy a descubrir.
00:45:47Digo, por salirnos un poco de lo más, de lo que podamos tener en mente, ha sido un primer golpe de vista.
00:45:54Juanfran, ¿y tú?
00:45:56Pues bueno, dado que estamos hablando de sitios muy lejanos, primero una cosa, que España es estupenda.
00:46:02Esa es una aportación que yo creo que se merece mínimo dos aplausos.
00:46:06España Interior, Segovia, Soria, Castilla y León, Palencia, Castilla y la Mancha, Aragón, Extremadura.
00:46:18Hay un montón de sitios, o sea, no hace falta irse a la ruta de la seda en Uzbekistán, ni hace falta irse a Tokio.
00:46:29En España Interior difícilmente encontraremos atascos y colas y encontraremos descubrimientos seguramente maravillosos e inolvidables.
00:46:41Luego, de sitios más lejanos, pues no sé qué deciros.
00:46:45El otro día estuve en el stand de Colombian Futur, por ejemplo, hablando de un sitio al que no va nadie que se llama Leticia.
00:46:51Leticia es un pueblo que está en la frontera con Brasil, Perú.
00:46:56Entonces es un lugar para ver el Amazonas, para ver la selva, el río, las comunidades indígenas, etc.,
00:47:05en el que difícilmente te encontrarás a un español, y ya diría yo que difícilmente casi a algún turista,
00:47:13y el paisaje y tal es abrumador, es maravilloso.
00:47:17Y luego, otro detalle, que es que todos los sitios tienen un momento.
00:47:23El otro día leí un reportaje en el New York Times sobre Venecia de noche en invierno,
00:47:28y claro, no había nadie en Venecia de noche en invierno.
00:47:31Y es que es así, incluso los sitios más turísticos del mundo tienen un momento, unos días del año,
00:47:38un lugar en el que tú puedes ir seguramente solo y descubrirlos de otra manera.
00:47:45A mí me parece que en las tres probabilidades que he dicho, los lugares nuevos que lo siga habiendo,
00:47:55los lugares de siempre, en otro momento, y la España interior, encontraremos ocasiones de ir y disfrutar.
00:48:02Absolutamente, vamos, no puedo estar más de acuerdo.
00:48:05Pero yo, si tengo que elegir uno, yo recomiendo un palacio que hay en Palermo,
00:48:16que la mitad de él es ahora Airbnb, se pueden quedar, de hecho vayan, les invito a que vayan,
00:48:24porque ese es el dinero que necesitan los dueños para poder conservar, mantener,
00:48:31y de alguna manera salvaguardar uno de los grandes tesoros de Europa,
00:48:38que es la biblioteca de Giuseppe Tommaso di Lampedusa, el autor de El gato pardo.
00:48:43Está en vía Butera 28, y merece absolutamente la pena ir allí.
00:48:48Joaquino, el dueño, el hijo adoptivo de Giuseppe murió el año pasado,
00:48:55pero su mujer sigue allí, regentando el palacio, protegiendo la biblioteca,
00:49:00e invitando a todo aquel curioso viajero y lector que se acerque por allí a conocer ese mundo maravilloso,
00:49:11ese mundo increíble que es ese palacio, porque de alguna manera es nuestra memoria,
00:49:18es lo último que nos queda de esa vieja Europa.
00:49:22Yo ahora me vas a permitir hacerme también el tertuliano, y voy a romper una lanza,
00:49:27muchos de los que están aquí saben que yo tengo una especie de cruzada particular,
00:49:31y nunca mejor dicho, con un país que es uno de los sitios que más me fascina del mundo,
00:49:36y que yo sé que ahora, deciros que vayáis, pues igual no es el mejor momento,
00:49:41pero es un país maravilloso y muy interesante, que es Israel.
00:49:44Es un país en el que en muy poco espacio hay muchísimas cosas,
00:49:49y hay muchísima gente, y está lleno de vida, y os vais a sentir como en casa,
00:49:54y yo creo que es el gran destino, que no es que sea desconocido,
00:49:58porque al contrario, está permanentemente en los medios,
00:50:01pero que sí como destino turístico, muy poca gente lo tiene probablemente en su agenda,
00:50:05y es un sitio maravilloso al que hay que ir y al que hay que vivir,
00:50:08que vais a ir allí y os vais a encontrar como si estuvieses, yo que sé,
00:50:11no voy a decir, no sé si en Sevilla o algo así, pero es una gente fantástica,
00:50:15que vive la vida como la vivimos nosotros, es decir, pasándolo bien,
00:50:19y no sé, a mí ese es el sitio que me gustaría que fuese más gente.
00:50:23¿Puedo hacer una recomendación sobre Israel?
00:50:25Hombre, de todas las que quieras.
00:50:27En época de normalidad, el Santo Sepulcro es un lugar donde a las 6 de la tarde
00:50:33o a las 12 de la mañana hay multitudes y hay...
00:50:36Y a veces se pelean entre ellos, es una cosa bastante flipante.
00:50:39Si alguien va a Jerusalén próximamente, que recuerde que el Santo Sepulcro
00:50:46se abre a las 4 o a las 5 de la mañana según la época del año,
00:50:51que es una experiencia fascinante salir del hotel a las 3 de la mañana,
00:50:55pasear por el casco histórico de Jerusalén absolutamente vacío,
00:51:01llegar al Santo Sepulcro a la hora de la apertura,
00:51:04cuando la familia que guarda las llaves abre las dos puertas que dan acceso al Santo Sepulcro,
00:51:13y entrar. Hay algunas misas en los diferentes espacios que hay en el Santo Sepulcro.
00:51:21Es muy raro que haya algún turista, puede que haya algún religioso que ha reservado previamente
00:51:26y ha pasado la noche durmiendo allí.
00:51:30La sensación es absolutamente inigualable,
00:51:32no tiene nada que ver con la experiencia turística de media mañana o media tarde.
00:51:36La primera vez que estuve yo en Jerusalén estuve en el Santo Sepulcro
00:51:39y no sé por qué, porque no eran esas horas, os lo aseguro,
00:51:42y no había nadie en la Basílica.
00:51:44No recuerdo que fuese un momento de conflicto,
00:51:47no sé muy bien por qué, pero no había nadie.
00:51:49Y yo estuve dentro de lo que es...
00:51:53O sea, el Santo Sepulcro es la Basílica en la que está,
00:51:56que es una iglesia extrañísima, llena de recovecos,
00:51:59es como un laberinto,
00:52:01y luego es también el sitio donde está efectivamente el Santo Sepulcro,
00:52:04en el que se enterró a Jesús, o según la tradición se enterró a Jesús,
00:52:08que es un templete dentro de la iglesia, muy bonito, de mármol blanco.
00:52:12En el templete yo estuve en una misa con otras cinco personas,
00:52:15a las cinco de la mañana, en una misa de cinco personas.
00:52:20Pues es pequeñito, ¿eh? Pequeñito y abocado.
00:52:22No cabía nadie más, exactamente.
00:52:24Pues yo estuve, en ese primer viaje, yo estuve allí solo unos minutos.
00:52:28Y pensé que eso era lo normal.
00:52:31Fíjate, vienes aquí y estás aquí un rato.
00:52:34Y luego siempre que he ido, aquello estaba a morir.
00:52:37Este punto de Lobos de Mar,
00:52:39poniendo encima de la mesa, echando las cartas de la baraja, ¿no?
00:52:42Porque yo también he estado en Jerusalén.
00:52:44Es un sitio flipante.
00:52:46Yo estoy desde el 2021, que todavía había muchos cortes y limitaciones.
00:52:49Yo pongo la última carta, o penúltima, que es...
00:52:52En la mujer que besa a Virgilio, lo han escrito muchos, esta experiencia, ¿no?
00:52:57Modestamente, ahí está mi aportación.
00:53:00En uno de los viajes se llama Las Piedras de Dios,
00:53:02y cuento precisamente esa misa.
00:53:04Me fui a las cuatro de la mañana,
00:53:06y yo no he visto un sacerdote más guapo en todos los días de mi vida.
00:53:11Un pájaro espinosa.
00:53:13No, no, no. Era Indiana Jones.
00:53:16De hecho, llevaba botas de montaña,
00:53:19porque el alba, que es lo que se pone los sacerdotes debajo de él,
00:53:24era muy corta, ¿no?
00:53:26Y el tío llevaba botas de montaña y pantalones de, vamos, de explorador.
00:53:32Así que fue una experiencia mística en muchos sentidos.
00:53:35Es un sitio, en Jerusalén, la verdad es que cuando estuve,
00:53:38lo recuerdo además con uno de esos, ¿no?
00:53:40Como viajeros, y...
00:53:42Yo recuerdo cuando nos dejó un autobús en eso.
00:53:44Yo por contar la mía también de Jerusalén.
00:53:47Nos dejó en el Monte de los Olivos,
00:53:49y era una descarga eléctrica que pagaba pocos lugares.
00:53:53Si usted tiene un nombre, el Síndrome de Jerusalén,
00:53:56le pasa a un montón de viajeros al año,
00:53:59los tienen contabilizados, que claro,
00:54:01ese poder religioso llega a obsesionar a viajeros,
00:54:05un porcentaje de viajeros que llegan a la ciudad,
00:54:08que se creen que son el Mesías,
00:54:11y bueno, el tratamiento es irse de la ciudad para curarse, vaya,
00:54:14pero hay alguno que se ha quedado y lleva muchos años
00:54:16criéndose el Mesías en Jerusalén,
00:54:18y te lo encuentras allí, son gente conocida.
00:54:21Hay uno que lleva allí muchos años
00:54:23y que la gente lo fotografía.
00:54:25Sí, uno que está con los franciscanos.
00:54:29La última pregunta antes de que pasemos
00:54:31a la parte más festiva de esto.
00:54:33Lo bueno que tienes es que no tienes una...
00:54:35No entro a las horas del boletín de horario de las 9.
00:54:39Podemos estirar, podemos estirar razonablemente.
00:54:41La última sí que no nos alarguemos mucho
00:54:44porque viene lo importante después.
00:54:46Y la última yo quería que vosotros que sois viajeros,
00:54:49que habéis viajado por todo el mundo,
00:54:51que habéis viajado de distintas formas
00:54:53y que sabéis lo que es de verdad viajar,
00:54:55qué consejo le podéis dar a la gente
00:54:57para que exprima sus viajes,
00:54:59para que los disfrute mucho más,
00:55:01para que realmente le saque a eso,
00:55:03que es, como decíamos antes,
00:55:05una de las partes más maravillosas de la vida,
00:55:07sino la más, que le saque todo lo que se le puede sacar.
00:55:10¿Quién empieza?
00:55:12Sé que esta es la más difícil.
00:55:14Para mí es la más fácil.
00:55:16Libros en la maleta antes, durante y después.
00:55:19¿Por qué si no?
00:55:20Ah, bueno, sí, facturar siempre.
00:55:22Yo estoy con Kelu.
00:55:23No sé, yo creo que es algo muy personal,
00:55:25pero sobre todo dejarte de prejuicios
00:55:29y estar dispuesto o dispuesta a que pueda pasar de todo.
00:55:34Es decir, que todo no salga como tú quieras.
00:55:36O sea, ser muy flexible.
00:55:37Que no salga como tú quieras,
00:55:39que los caracteres donde tú te crees
00:55:41que te están mirando mal no te están mirando mal.
00:55:43Es que se mira así.
00:55:45Bueno, yo creo que eso.
00:55:47Ser flexible y tener, sobre todo, ningún prejuicio.
00:55:50O sea, y siempre ser consciente de que el mundo es de todos,
00:55:54pero no dejes de ser un invitado
00:55:56y, bueno, comportarte como cuando vas a casa de alguien.
00:55:59O sea, no se sube uno al sillón,
00:56:01no saque la nevera y se porta bien.
00:56:05Pero, sobre todo, yo creo que eso sí,
00:56:06esa flexibilidad, pensar que, bueno,
00:56:08que no eres tú el protagonista,
00:56:10sino que al revés, que eres un invitado
00:56:12y disfrutar, no tener prejuicios.
00:56:15Bueno, primero, facturar, no.
00:56:17Yo también.
00:56:19Never.
00:56:20Equipo, no facturar.
00:56:21Segundo, bueno, también es muy personal,
00:56:24pero dos cosas básicas.
00:56:26Los viajes tienen tres fases.
00:56:27Se prepara, se hacen y se recuerdan.
00:56:30Y las tres son muy importantes.
00:56:32Sobre todo la fase de la preparación.
00:56:34Hay que leer, hay que investigar sobre el lugar,
00:56:39hay que, no sé, hay que imaginarse en el sitio,
00:56:42hay que ir preparado.
00:56:44O una vez allí, hay que improvisar.
00:56:46Pero con una preparación brevia
00:56:49que te permita improvisar contiento
00:56:52y no a lo loco.
00:56:54Y la segunda cosa es,
00:56:58una de las cosas más importantes de viajar
00:57:00es con quién vas.
00:57:01Elegir bien con quién vas.
00:57:03Puede ser un desastre,
00:57:04el mejor de los destinos puede ser un desastre
00:57:07si la compañía no es la adecuada.
00:57:09Yo aquí hago, cojo el hilo de Juanfran
00:57:12y reivindico, que no se me malinterprete,
00:57:15por favor, el viajar solo.
00:57:17O sea, eso es un género en sí mismo,
00:57:23te diría, de viajar.
00:57:24O sea, viajar, viajar solo.
00:57:26Para trabajar yo siempre digo que viajar solo
00:57:28es lo mejor.
00:57:29Porque es como más aprovechas el tiempo.
00:57:31Pero bueno, más allá incluso del viaje de trabajo.
00:57:33En nuestros viajes que son, digamos,
00:57:35un poco para ver cosas y luego poder contarlas.
00:57:37Pero sí que es verdad que es más divertido
00:57:39viajar con gente, normalmente.
00:57:41Es decir, aprovechas un poco menos el tiempo
00:57:43pero te lo pasas mejor.
00:57:44¿Y hacer los podcasts con gente, Carmelo?
00:57:46¿Qué te parece?
00:57:47Hacer los podcasts está bien.
00:57:48Eso en compañía siempre, ¿no?
00:57:50En compañía siempre.
00:57:51Oye, ¿y has pensado hacer estos podcasts en destino?
00:57:54Es decir, invitarnos, por ejemplo, yo qué sé.
00:57:56Sí, sí, sí.
00:57:57Oye, podríamos hacer un parchís de los viajes.
00:57:59Es el siguiente paso
00:58:01y solo falta que alguien ponga la pasta.
00:58:03Bueno.
00:58:04Que tampoco es tan difícil.
00:58:05Vosotros lo tenéis,
00:58:06pero como la idea ha surgido en esta sala
00:58:08y este día, si surge...
00:58:09Estás en la lista.
00:58:10Cuando digan empezaron en un garaje.
00:58:12No, empezaron en la sede de Betra del Experience en Madrid.
00:58:15Empezamos en Libertad Digital.
00:58:17Hace ya 100 podcasts.
00:58:19Sí, sí.
00:58:21Vamos al momento del comercio y el beber.
00:58:23Vamos a hablar de lo que nos espera ahora
00:58:24cuando terminemos a micro cerrado, Carmelo.
00:58:26Vamos a lo bueno, que es que afuera,
00:58:29si habéis entrado y os habéis fijado,
00:58:30habéis visto que hay unos platos con bastante comida,
00:58:32más de la que pensábamos que iba a haber.
00:58:34Así que sentiros libres.
00:58:36Con bastante bebida.
00:58:37Con bastante bebida.
00:58:38Hay cervezas gracias a Estrella Galicia,
00:58:40que nos ha puesto ahí dos tanques de cerveza,
00:58:44que además hay que terminársela.
00:58:45No os digo nada.
00:58:46Salimos a unas siete o ocho por cabeza.
00:58:48Sí.
00:58:49Más o menos.
00:58:50Así que ánimo.
00:58:51Y que además nos lo dan por...
00:58:53Bueno, porque son muy buena gente,
00:58:54pero también por una razón muy buena.
00:58:55Sí, una razón viajera, de hecho.
00:58:57Porque Estrella Galicia es la marca de cervezas
00:59:00que tiene un museo de cerveza en España.
00:59:02Está en La Coruña,
00:59:03que no solo es la tierra de Amancio Ortega,
00:59:05también es la de Estrella Galicia.
00:59:06Así que podéis ir y visitar el MEGA,
00:59:08que es el museo de Estrella Galicia.
00:59:10Zona de embotellado,
00:59:11zona de fabricación.
00:59:13Nos enseñan a ser maestros cerveceros.
00:59:16Es un espacio superanimado.
00:59:18Siempre hay cursos, conciertos, exposiciones,
00:59:22de todo.
00:59:23Así que nada,
00:59:24pues estáis invitados a que lo conozcáis.
00:59:25En vuestra lista de viajes está ya apuntado.
00:59:27No me lo pido.
00:59:28Y ahora nos queda el sorteo.
00:59:30¡Ay, el momento de sorteo!
00:59:31Yo tengo el tablero.
00:59:33¿Tenéis todos un numerito?
00:59:34Sí, eso es importante.
00:59:35Todo el mundo tiene su número.
00:59:36Por aquí.
00:59:37Los que no tengan, que vengan y se acerquen
00:59:39y cojan su propio número.
00:59:40Carmelo, ve hablando,
00:59:41que esto queda muy poco dinámico en podcast.
00:59:42Sí, es verdad.
00:59:43Es todo total.
00:59:44Vamos a ir contando.
00:59:45Un mensaje importante.
00:59:46Este...
00:59:49A ver, ve contando, Carmelo,
00:59:50que se van a llevar.
00:59:51Este sorteo lo hacemos con Easy Hotel,
00:59:55que celebra no solo estos 100 programas,
00:59:57sino también que están a punto de abrir aquí en Madrid
01:00:00un hotel en San Blas,
01:00:01en esta misma primavera.
01:00:03Así que nos han...
01:00:04Esa Easy Hotel,
01:00:05que es la cadena de hoteles asequibles
01:00:07con bajas emisiones,
01:00:08que eso a la gente hoy en día parece que le importa mucho,
01:00:10pues nos ha regalado una estancia
01:00:12en una habitación doble
01:00:13en cualquiera de sus hoteles en España y en Europa,
01:00:16ojo, cuidado, que está muy bien,
01:00:17por un valor máximo de hasta 300 euros.
01:00:21Así que ahora va a haber aquí una mano inocente.
01:00:23Sí.
01:00:24Oye, no hemos hablado de los feriantes,
01:00:25que son unos de los más viajeros también de España.
01:00:28Y este momento feria y este momento rifa a mí me encanta.
01:00:31Y tú es que tienes algo de feriante.
01:00:33Tienes ahí alguna antepasado.
01:00:34Pero yo no tengo una mano inocente,
01:00:35así que se la voy a pasar...
01:00:36Así que mirad qué número tenéis.
01:00:38¿De verdad? ¿Esa es mi responsabilidad?
01:00:39Sí, sí, hay que elegir un número.
01:00:40Cármelo, haz de redoble y platillo, por favor.
01:00:43A ver, perfecto.
01:00:44¿Lo remuevo o...?
01:00:45Eso lo ponemos en postproducción.
01:00:47No miro, ¿eh? No estoy mirando.
01:00:50Vale, pues ya está.
01:00:52Cántalo, cántalo.
01:00:53Lo canto.
01:00:55Esto me hace mucha ilusión.
01:01:00Pues es el 4.
01:01:02Cero, cuatro.
01:01:03Cuatro.
01:01:04El 4.
01:01:05Enhorabuena.
01:01:06Muy prontito, además.
01:01:07Oye, pues enhorabuena.
01:01:08Hasta que madruga Dios la ayuda.
01:01:13Ah, que Carmelo se está animando.
01:01:15Ah, ya sé lo que estás haciendo.
01:01:17Es que Carmelo...
01:01:18No ha venido a hablar de su libro, os lo prometo,
01:01:19pero está muy bien.
01:01:21Y creo que se...
01:01:22¿Ha pensado?
01:01:23Ah, claro.
01:01:24Ah, muy bien.
01:01:25Esperad, para que se vean cámaras.
01:01:26Que veáis aquí.
01:01:27Espera, espera.
01:01:28¿Cabe, Carmelo?
01:01:29Un momento.
01:01:31Un momento caos.
01:01:45Muy un dos tres este momento, enseñando el cheque.
01:01:48Muy emotivo, muy emotivo.
01:01:50Oye, es un regalazo.
01:01:51Es un regalo muy bueno.
01:01:52Ya no se ven programas en la televisión
01:01:53donde regalen un gigante, ¿os acordáis?
01:01:56Qué buena escapada.
01:01:57Venga, Carmelo, desvela lo siguiente también.
01:01:59En detalle.
01:02:00A ver si lo hacemos así, rapidito.
01:02:01Rapidito, venga.
01:02:02¿Qué hay que beber?
01:02:03¿Qué vas a regalar?
01:02:04A ver, nos daba...
01:02:05Solo un regalo nos parecía poca cosa.
01:02:07Y entonces nos hemos traído un par de ejemplares de mi libro,
01:02:10como decía Paco Umbral.
01:02:11Así que vamos a sacar un par de números más.
01:02:13Y bueno, pues viene con la firma y con todo el cariño.
01:02:16O sea que también no es lo mismo,
01:02:17pero también yo creo que es una cosa bastante especial.
01:02:20Como tú ya has trabajado mucho, no queremos abusar más.
01:02:23No, no, Juan Francisco.
01:02:24No, no, es más...
01:02:25Hay dos.
01:02:26Así que uno de los dos.
01:02:27Nos peleas.
01:02:28¿Uno a cada uno?
01:02:29A cada uno.
01:02:31No miro, no miro.
01:02:35Ah, mira.
01:02:36A ver.
01:02:37Cuarenta y seis.
01:02:38Cuatro, seis.
01:02:39De los últimos, espera.
01:02:40O sea, hemos dado a los que han llegado primero
01:02:42y a los que han llegado después.
01:02:43El libro lo damos después.
01:02:45A ver, yo saco también.
01:02:46Vale, vale, voy, voy.
01:02:47Ya está, ya está, ya lo tengo.
01:02:49El cuarenta y cuatro.
01:02:50Anda, pegaditos.
01:02:52Mira, mira, este parece que tiene un poco de enchufe,
01:02:54pero no, no.
01:02:56Bueno, esto es un broche ideal.
01:02:58No podemos superar esto.
01:02:59Así que toca daros las gracias a todos por venir
01:03:02y también a la gente de Libertad y Digital
01:03:05y es radio al Departamento Técnico,
01:03:08representado por Faustino Aliceda en el sonido,
01:03:11Jorge Jiménez en vídeo.
01:03:13Muchísimas gracias por hacer esto posible.
01:03:15A Mariano Gijón de Betrabel.
01:03:17Muchas gracias por el espacio,
01:03:19por cedérnoslo como siempre.
01:03:21Y muchas gracias a los que habéis venido
01:03:23y nos habéis demostrado que estáis ahí,
01:03:25al otro lado siempre,
01:03:27que de verdad va a sonar tópico
01:03:29y a lo mejor no os lo creéis,
01:03:30pero nos emociona.
01:03:31Nos emociona saber que hay una audiencia
01:03:33que está ahí, que nos sigue,
01:03:34que nos tiene este cariño
01:03:35como para un día entre semana
01:03:37venirse aquí a escuchar nuestras tonterías,
01:03:39que al final son tonterías, la verdad.
01:03:41No nos vamos a engañar.
01:03:42Así que nada, muchísimas gracias
01:03:43a todos los que habéis venido
01:03:44y también a los que nos van a escuchar.
01:03:45A nuestros invitados.
01:03:46Exacto, a los que nos van a escuchar
01:03:47luego en el podcast y en YouTube.
01:03:49Luego os podéis ver también en YouTube.
01:03:51Lo publicaremos como una semana.
01:03:52A nuestros invitados.
01:03:53¿A quién más?
01:03:54A Libertad Digital,
01:03:55que nos permite,
01:03:56al Grupo Libertad Digital,
01:03:57que nos permite, pues eso,
01:03:58tener un nada más y nada menos
01:03:59que un podcast semanal
01:04:00en el que hacemos y decimos
01:04:02lo que nos da la gana.
01:04:03Es decir, que eso está muy bien.
01:04:04Sí, decimos hasta tacos a veces.
01:04:06Efectivamente.
01:04:07Y yo quería darle muchas,
01:04:08muchísimas gracias también a Kelu,
01:04:10que es la mejor compañera para un podcast
01:04:12que se puede tener.
01:04:14Estamos de acuerdo, Kelu.
01:04:17A ver si viajamos juntos pronto.
01:04:21La extraña pareja somos.
01:04:22Sí.
01:04:23Pero oye, no nos va mal del todo.
01:04:24Ya hemos cumplido 100.
01:04:25Ahí lo dejo.
01:04:26Ahí estamos, por otros 100 por lo menos.
01:04:28Oye, pues nada,
01:04:29no vamos a poner sintonía de despedida
01:04:30y vamos a despedir con otro aplauso
01:04:32y ya os dejamos en paz.
01:04:33Venga.
01:04:34A ver.

Recommandations