• hace 21 horas
El gobierno mexicano confía en que se podrá llegar a un acuerdo con Estados Unidos en cuanto al freno de los aranceles. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que espera convencer a su homólogo estadounidense de suspender estas medidas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, gracias por informarse junto a nosotros Comiénzatelo Cuento, soy Sarah y les acompaño durante los próximos minutos, como siempre les presentamos nuestro primer tema.
00:30La presidenta de México, Claudia Chamberlain, expresó su confianza en lograr un acuerdo con Estados Unidos para suspender definitivamente los aranceles. Más en Telo Cuento.
00:41Comenzamos en México, el gobierno de este país confía en que se puede alcanzar un entendimiento entre ambas naciones, entre Estados Unidos y México, respecto a frenar el tema arancelario de forma definitiva.
00:57Tras la suspensión temporal de la aplicación de las medidas arancelarias del 25%, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que espera convencer a su homólogo estadounidense de suspender definitivamente estas medidas y mantener su tratado comercial.
01:13Sheinbaum también resaltó la fortaleza de las negociaciones con Washington, insistió en la relevancia de impulsar no solo al país, sino también a Norteamérica en conjunto.
01:24En ese contexto, el primer ministro de Canadá también suspendió temporalmente la medida arancelaria que había impuesto en respuesta al aumento de las mismas por parte de Trump.
01:43La mandataria mexicana destacó además el fortalecimiento de la industria petrolera iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que no habrá problemas con Estados Unidos respecto a este tema.
02:11El presidente López Obrador planteó una estrategia cuando entró de que se refinara en México todo el petróleo que se produce para el consumo interno, por eso la mejora integral de todas las refinerías y la nueva refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco.
02:36La refinería Olmeca está terminada, hoy tiene un pequeño problema, ayer lo dije, del crudo que tiene problemas de salinización, pero está terminada y en el momento que se esté operando a su máxima capacidad prácticamente no se va a exportar petróleo, todo va a ser para el consumo interno.
02:57Entonces eso nos da pues mucha fortaleza como país y en realidad los aranceles pues no tienen que ver con el precio del petróleo.
03:08Sheinbaum también resaltó las estrategias que se están llevando a cabo a nivel de seguridad en la zona fronteriza e indicó que esta no afectará en el resto del territorio.
03:17Una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos y el plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio.
03:37Y en el caso de Tabasco ya lo vamos a informar pronto, el reforzamiento que vamos a hacer.
03:44El canciller de México Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos Marcos Rubio sostuvieron una llamada telefónica para dar seguimiento a los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.
03:57Durante la llamada telefónica el secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller mexicano abordaron acciones concretas para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos, desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales, detener la migración ilegal y evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos.
04:19En ese sentido el canciller de la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a la soberanía de cada nación, mientras que el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10.000 elementos de la Guardia Nacional, recordemos, para evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos y el tráfico de droga desde México.
04:50Revisemos algunas reacciones en la red social X.
04:54La presidenta de México Claudia Sheinbaum postea lo siguiente, acá les mostramos a través de su cuenta.
05:00En Querétaro conmemoramos 108 años de nuestra constitución, hoy enviamos al Congreso dos reformas, no reelección y no al nepotismo, somos una nación libre y soberana, reafirmamos cooperación si subordinación no.
05:16Así lo compartía la presidenta mexicana.
05:20El perfil de Amanecer Querétaro en la red social X publica lo siguiente, el trabajo que realizó la presidenta de México Claudia Sheinbaum para evitar la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos es el resultado de un trabajo multidisciplinario que trabaja a favor del país.
05:39En la cuenta de X de 12 de agosto publica, México logró una pausa de un mes para que Trump no aplique aranceles a nuestras exportaciones, esto lo declaró la presidenta Claudia Sheinbaum y quien aseguró que esta postergación permitirá convencer a Trump de las ventajas del T-MEC. Así lo comparte este usuario.
06:09También le contamos la secretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, tuiteó lo siguiente, la secretaría tuiteó lo siguiente.
06:38Acá la información, los barcos del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el canal de Panamá sin cobrar tarifas, ahorrándole al gobierno estadounidense millones de dólares al año.
06:50Esta es la publicación que comparten. La pregunta que cabe aquí sería ¿por qué sucede ello? Bueno, pues tiene que ver con todo ese proceso de negociación y de injerencia del presidente Donald Trump en las políticas internas de Ecuador, de Panamá, perdón, y cómo finalmente las autoridades allí han cedido a ello.
07:12Acá la información que le compartimos a esta hora, una información compartida hace algunas horas, reiteramos, así lo dicen, los barcos del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el canal de Panamá sin cobrar tarifas, ahorrándole al gobierno estadounidense millones de dólares al año.
07:31Acá no exponen cuánto deja de ganar Panamá, es un elemento importante.
07:42Acá la información.
07:43Acá la información.
07:44Acá la información.
08:04Hacemos la primera pausa rápidamente, a la vuelta estaremos acá en Venezuela.
08:09El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, de Islado Cabello, además ministro de Justicia Interior y Paz.
08:15Para comentarles detalles sobre la oposición venezolana, todo el recurso que recibieron, más de 1.800 millones de dólares solamente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
08:28Vamos a contar a la vuelta acá los datos hoy emitidos desde Venezuela.
08:33No se vayan.
08:38No se vayan.
09:08No se vayan.
09:18Gobierno de Venezuela reiteró denuncia a representantes de la extrema derecha por conspirar y robar millones de dólares,
09:24mientras eran financiados por la agencia estadounidense para el desarrollo internacional USAID.
09:29Más en Te lo cuento.
09:31El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, informó que la oposición recibió más de 1.800 millones de dólares,
09:44sólo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
09:48Hay otro espacio donde también se le ha emitido plata a la oposición, pero fíjense la cifra.
09:54Durante su programa con el Mazo Dando, Diosdado Cabello destacó que no sólo la USAID financió a la oposición extremista venezolana,
10:01sino también que contó con el financiamiento del Departamento del Tesoro de Washington y de otras instituciones que fueron armadas con ese fin.
10:10También aseguró que en las elecciones presidenciales del 28 de julio, el gobierno de Estados Unidos financió a los partidos políticos de la ultraderecha
10:18para sus campañas de desestabilización contra el país.
10:21El líder político ratificó su denuncia a la extrema derecha por recibir financiamiento de la USAID para atentar contra la paz del país.
10:52Las pruebas están a su orden.
10:55Yo voy a leer algunas aquí.
10:58Ustedes las tienen, no se hagan los locos.
11:01Más de 1.800 millones de dólares entregados.
11:08Anteriormente a ello, el presidente Nicolás Maduro también había denunciado a representantes de la extrema derecha
11:14por conspirar y robar millones de dólares.
11:17mientras eran financiados por la agencia estadounidense para el desarrollo internacional USAID.
11:22Así lo decía.
11:24Que se han enriquecido con millones y millones de dólares que le robaron a los gobiernos de Estados Unidos y a los contribuyentes.
11:36Ahora andan chorreados toditos.
11:41¿Cuál es el otro líder de la derecha?
11:45Leopoldo López, dueño y accionista mayoritario de una cosa que llaman voluntad popular,
11:53un grupo terrorista que se ha dedicado a la violencia durante años, a la conspiración y a la corrupción.
12:02Juan Guaidó, Leopoldo López.
12:06Caprile.
12:08El mandatario venezolano afirmó que la derecha ha esclavizado y manipulado a los votantes opositores
12:14tomando el control completo de ellos y enriqueciéndose en el proceso.
12:19Son los que dieron el golpe de estado del año 2002 y son los dueños absolutos.
12:28Los dueños que han esclavizado al votante opositor y lo han engañado.
12:34Y con el engaño se han enriquecido a manos llenas.
12:37Ahora toda la corruptela va saliendo.
12:39Toda la pudrición que hemos denunciado año tras año, ahora están saliendo las pruebas.
12:46A Guaidó le entregaron más de 3.500 millones de dólares.
12:52¿De dónde sale ese dinero?
12:54De los contribuyentes estadounidenses.
12:58El presidente de Venezuela también destacó durante la activación de la quinta transformación
13:03la necesidad de cambiar los ideales burocráticos a un sistema democrático y participativo.
13:09Ello lo dijo durante la actividad allí reciente.
13:12El presidente de Venezuela también destacó durante la activación de la quinta transformación
13:18Allí resaltó además la importancia de cambiar las estructuras para proteger al pueblo,
13:22construir una nación organizada y avanzar en la consecución de sus propios proyectos.
13:27El mandatario venezolano destacó que el 97.99% de los proyectos priorizados por las comunidades
13:34en la consulta nacional ya cuentan con los recursos asignados.
13:39Además, cabe destacar que la quinta transformación se centra en la construcción
13:44en fortalecer las estructuras del poder popular para asegurar que las comunidades organizadas
13:49desempeñen un papel protagónico en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
14:02El presidente de Venezuela también aseguró que de la primera consulta popular,
14:07recordemos realizada este año, la primera de esta serie de consultas,
14:11ya se tiene más del 97% de los recursos asignados.
14:16Tuvimos la primera consulta nacional de los proyectos de los circuitos comunales,
14:25de los proyectos de partidos preparados y presentados por el pueblo en ejercicio pleno e intransferible
14:36de su soberanía.
14:43Ya para el día de hoy tenemos el 97.99% de proyectos asignados,
14:58casi tenemos el 100% de los proyectos asignados.
15:01El mandatario de Venezuela designó al gobernador del Estado yaracuy, Julio César León Heredia,
15:07como nuevo ministro del Poder Popular para la Agricultura y la Tierra.
15:11Ese muchacho que está ahí ha sido elegido gobernador en el 2008, en el 2012, en el 2017, en el 2021.
15:24Y le dije, con toda la experiencia política, organizativa de un yaracuy invicto, un yaracuy que es ejemplo,
15:32le he dicho, es hora que te vengas al Gobierno Nacional y lo estoy designando
15:38ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierra, al compañero Julio César León Heredia,
15:46del Yaracuy y a las Grandes Ligas.
15:50Vamos a contarles detalles de quién es el nuevo ministro de Agricultura y Tierras.
15:54Vamos a conocerlo, acá se los presentamos.
15:56Julio León Heredia es nombrado por el presidente Nicolás Maduro durante este segundo día
16:01del quinto congreso del Partido Socialista unido de Venezuela con una nueva responsabilidad.
16:07Es político venezolano, fue electo también como gobernador del Estado yaracuy,
16:14espera ser juramentado como el nuevo ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.
16:19Ha sido miembro de la directiva nacional del Partido Socialista unido de Venezuela, del PCV,
16:24ocupando allí el cargo de vicepresidente territorial de los estados Lara y Yaracuy.
16:30También es presidente de la planta de autobuses Yutom Venezuela S.A. desde el 18 de marzo del año 2016.
16:40León Heredia lidera un proyecto de regeneración de tierras en su estado
16:44que será ampliado hacia todo el territorio nacional.
16:48Y en ese contexto Julio César León Heredia pues sustituye a la autoridad anterior
16:54con esta responsabilidad al general de división Menri Fernández.
17:10Vamos a revisar reacciones sobre este tema a través de las plataformas digitales.
17:14Comenzamos en X con el usuario Jorge Luis Pérez.
17:17Así lo dice, la USAID configurada como una organización putrefacta.
17:22Ojalá salga a la luz toda la información de las personas vinculadas que recibían fondos para actividades delincuenciales.
17:29En el caso de Venezuela era un chorro de dólares para bandidos de oposición y gobierno.
17:34Esto refiriéndose precisamente a las declaraciones del primer vicepresidente del PCV
17:39sobre el aporte que recibía la oposición en Venezuela.
17:43La usuaria Torekaye, así lo dice, soy venezolano.
17:48Bueno, acá le presentamos la publicación de vacío para recordar.
17:54Dice, soy venezolano, quiero saber dónde estaban los 650 millones de USAID
18:01porque esos no llegaron a Venezuela.
18:03Y miren cómo el líder de la oposición, Guaidó y Leopoldo López,
18:07viven en el lugar más lujoso de Estados Unidos y la Unión Europea.
18:11Investiguen sobre ellos, deportenlos, dice Torekaye.
18:15Acá su nombre de perfil, vacío también.
18:19Bueno, pues acá les mostramos algunas de las reacciones.
18:26El ministro de la defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,
18:30informó a través de la cuenta en Telegram.
18:33Dice, productiva reunión con el Estado Mayor Superior de la FAM
18:37para revisar los avances en el Plan Ayacucho
18:39y los resultados exitosos de la Operación Relámpago del Catatumbo.
18:43Vamos de victoria en victoria.
18:46Acá lo decía la autoridad venezolana.
19:12Llegamos casi a la tercera parte de nuestro programa de hoy.
19:15Vamos a hablar sobre Medio Oriente
19:17porque una de las intenciones de Estados Unidos, de Donald Trump,
19:21es precisamente adueñarse de la Franja de Gaza
19:24luego de que tantos hermanos palestinos
19:27han luchado por defender su territorio.
19:29¿Qué han dicho los países de nuestro sur global?
19:32¿Cuáles han sido las reacciones sobre esta propuesta?
19:35A la vuelta, te lo cuento.
20:17Nos trasladamos hacia nuestra conexión a Oriente Medio.
20:21En primera instancia, el gobierno de Palestina
20:24ha condenado las amenazas injerencistas de Estados Unidos
20:28respecto a apropiarse de la Franja de Gaza
20:30tras el desplazamiento de sus ciudadanos.
20:33El mandatario Mahmoud Abbas también aseguró
20:36que no permitirán la violación de los derechos del pueblo palestino
20:39que ha luchado durante décadas
20:41para conseguir la libertad de un Estado independiente.
20:45También reafirmó que los llamados de la administración de Trump
20:48vulneran gravemente el derecho internacional
20:51e instó a las Naciones Unidas a tomar medidas urgentes
20:53para proteger a los ciudadanos.
20:56Por otra parte, Abbas agradeció a la oposición
20:59que ocupa ahora mismo Arabia Saudita, por ejemplo,
21:02para defender un Estado palestino independiente
21:05con Jerusalén como su capital
21:07y la oposición directa a las pretensiones de Estados Unidos.
21:10Por otra parte, gobiernos como Turquía, desde Francia, Colombia, Cuba y España
21:15se han sumado al rechazo a las acciones del gobierno estadounidense
21:19que pretende apropiarse de la Franja de Gaza
21:22bajo el pretexto de reconstruir el territorio.
21:25Vamos a contarles sobre algunas de estas reacciones.
21:28Se sumó también el gobierno de China, del gigante asiático.
21:31Condenó los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
21:34para apoderarse de la Franja de Gaza
21:37y desplazar a los palestinos fuera de su tierra natal.
21:40El portavoz de la Cancillería de China, Lin Jian,
21:43recalcó que la posición de Beijing
21:45sobre los aspectos de gobernanza del enclave costero
21:48tras la ofensiva de Israel es muy clara
21:50y pasa por el principio de que los palestinos gobiernen Palestina.
21:54En tal sentido, también manifestó su esperanza
21:57en que las partes asuman el alto al fuego
22:00como oportunidad para llevar el problema palestino
22:03a la vía correcta para un acuerdo político
22:06fundamentado en la solución de dos estados.
22:09Estas declaraciones se producen luego de que Trump afirmara
22:13que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza
22:16a largo plazo, al mismo tiempo en que insistió
22:19en su plan de desplazar a la población palestina
22:22a otros países de la región, en medio de las críticas
22:25que apuntan a la materialización de estas propuestas
22:28que supondría, finalmente, una limpieza étnica.
22:32Vamos a seguir hablando sobre otras reacciones.
22:34Desde Latinoamérica se condenaron los planes de Estados Unidos
22:38porque el presidente de Brasil, por ejemplo, Luis Ignacio Lula da Silva,
22:41criticó también a su homólogo de Estados Unidos
22:44por sus planes de desplazar a la población palestina
22:47de sus tierras.
22:48En declaraciones a la prensa, ¿qué dijo da Silva?
22:51El mandatario brasileño criticó el encuentro sostenido
22:54entre el gobernante republicano y el primer ministro de Israel
22:57Benjamin Netanyahu, en el que Trump prometió
23:00que asumiría el control de Gaza y encabezaría
23:03la supuesta liberación de este lugar.
23:06Lula denunció que el pueblo palestino fue víctima
23:08de un genocidio brutal del cual, a su juicio,
23:11Estados Unidos forma parte directa. ¿Por qué?
23:14Porque participó, estimuló, apoyó económicamente,
23:17armamentísticamente a Israel, con lo cual considera
23:21no es Washington el país más adecuado
23:24para tratar de cuidar las tierras palestinas.
23:27Sobre este tema recordó que son los palestinos
23:30quienes deben cuidar de Gaza, por lo que defendió
23:32la creación de un Estado palestino independiente.
23:35Otras de las reacciones que resaltamos a esta hora
23:38llegan desde Irán.
23:39El gobierno de este país rechazó las acusaciones
23:42y amenazas por parte del gobierno de Estados Unidos
23:45bajo la administración de Trump
23:47y afirma que responderán a sus intentos de presión.
23:51El canciller iraní, Abbas Ararji, también señaló
23:54que las pretensiones de Estados Unidos
23:56y su política de máxima presión contra el país
23:59fallará igual que en el primer mandato de Trump
24:02cuando quiso imponer las mismas medidas.
24:05Las declaraciones se dieron luego de que las nuevas
24:07sanciones contra Irán por parte de Washington
24:10que impiden ahora mismo la adquisición de armas nucleares
24:13a Irán y frenan también programas de misiles balísticos
24:17que puedan dar apoyo a grupos en la región.
24:20Teherán manifestó su desinterés en poseer armas nucleares
24:23y afirmó ser miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear
24:27y espera que Washington logre controlar a Israel.
24:31Así las declaraciones sobre el tema de esta hora
24:33en Medio Oriente.
24:34Ahora, presidente, cambiamos de eje,
24:37nos vamos a hablar sobre economía.
24:55Agregamos con economía desde el gigante brasileño,
24:59el presidente Luis Inácio Duda da Silva
25:02El mandatario brasileño reafirmó este martes
25:12la autonomía del bloque BRICS
25:14para reducir su dependencia del dólar,
25:16respondiendo a las recientes amenazas
25:18del mandatario estadounidense Donald Trump
25:20de imponer aranceles del 100%
25:22si el grupo crea una moneda alternativa.
25:25Los BRICS representan casi la mitad de la población global
25:28y el comercio internacional.
25:30Tenemos derecho a debatir sistemas comerciales
25:32que no dependan solo del dólar,
25:34declaró el presidente Lula en una entrevista
25:36con radios de Minas Gerais.
25:39Ningún país, por más importante que sea,
25:44puede pelearse con todo el mundo, todo el tiempo.
25:47Trump tiene que saber lo siguiente,
25:49los BRICS equivalen prácticamente
25:51a la mitad de la población mundial,
25:53casi la mitad del comercio exterior
25:55y tienen derecho de debatir una forma de comercialización
25:58que no dependa solo del dólar.
26:01Trump advirtió que los BRICS serían excluidos
26:04del mercado estadounidense
26:06si desafían la hegemonía del dólar.
26:08Sin embargo, Lula subrayó que el grupo
26:10no debe ceder a provocaciones
26:12y priorizar sus intereses.
26:14El líder brasileño también prometió reciprocidad
26:16si Estados Unidos aplica tarifas,
26:18destacando que el bloque no se sometería
26:20a chantajes neocoloniales.
26:22La postura de Lula refleja un esfuerzo
26:24por fortalecer la multipolaridad económica
26:26en un contexto donde los BRICS
26:28impulsan el uso de monedas locales
26:30en transacciones y sistemas
26:32de pagos alternativos al SWIFT.
26:34Con un Producto Interno Bruto
26:36combinado que supera el 32% del global,
26:38el bloque avanza en reducir
26:40su vulnerabilidad ante sanciones unilaterales,
26:42como las aplicadas contra Rusia e Irán.
26:45Mientras Trump insiste en mantener
26:47el dólar como eje financiero,
26:49Lula recordó que la soberanía de los pueblos
26:51no se negocia.
26:54En materia deportiva les contamos
26:56si inició la Vuelta a la Comunidad Valenciana
26:58con su edición número 76,
27:00que rendirá homenaje a las localidades
27:02afectadas por el fenómeno meteorológico Dana.
27:09Este miércoles dio inicio a la Vuelta
27:11a la Comunidad Valenciana,
27:13desde la localidad de Orihuela, Alicante,
27:15con una prueba contrarreloj por equipos
27:17que ganó el Team Lead Track
27:19con un crono de 39 minutos y 19 segundos,
27:21con un amplio margen ante el equipo
27:23Jaico Alula y el UAE Emirates,
27:25segundo y tercer lugar de esta primera etapa,
27:27respectivamente,
27:29que contó con un recorrido de 34,3 kilómetros.
27:31Debemos destacar que esta edición
27:33estará cargada de simbolismo,
27:35ya que se les rendirá homenaje
27:37durante las cinco etapas
27:39a las localidades valencianas
27:41afectadas por el fenómeno meteorológico Dana,
27:43desde el pasado mes de octubre del 2024.
27:45Además, hay que recordar que la segunda etapa
27:47tendrá un recorrido de 166 kilómetros,
27:49con salida en el municipio de Lanusia
27:51y la llegada en la inédita fuente
27:53de Patergat, en Benifato,
27:55en la ciudad de Alicante.
27:59Les informamos que el reconocido
28:01trovador cubano Eduardo Sosa
28:03sufrió un accidente cerebrovascular
28:05luego de participar en la cruzada teatral
28:07Guantánamo-Baracoa.
28:09Acá le contamos cómo se encuentra ahora mismo
28:11su estado de salud.
28:13El pasado 4 de febrero,
28:15Eduardo Sosa recibió
28:17atención médica inmediata
28:19en el Hospital General
28:21Docente Doctor Agostino Aneto,
28:23donde se le realizó
28:25una cirugía urgente con resultados
28:27satisfactorios.
28:29Su música, influenciada por las tradiciones
28:31de Santiago de Cuba, combina
28:33sonoridades clásicas del son
28:35con ritmos contemporáneos.
28:37Tras la disolución de la post-trova,
28:39Sosa continuó su carrera
28:41como trovador en solitario,
28:43participando en importantes conciertos
28:45y colaborando con figuras de renombre
28:47como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
28:49Miembro activo de la asociación
28:51Hermano Saiz, ha recibido
28:53reconocimiento tanto en Cuba
28:55como en el extranjero, destacando
28:57su repertorio, que incluye canciones
28:59originales y versiones de otros
29:01autores. Aunque su estado de salud
29:03sigue siendo crítico y con pronóstico
29:05reservado, la comunidad artística
29:07y sus seguidores han expresado
29:09su preocupación y solidaridad
29:11enviando mensajes de apoyo
29:13a través de las redes sociales.
29:15Sosa, quien es conocido por su
29:17fusión de la trova y el son,
29:19con letras conmovedoras, siendo un ícono
29:21de la música y la cultura cubana.
29:23Nuestra empatía con este
29:25cantautor popular.
29:30Así despedimos nuestro espacio. Como siempre, las gracias
29:32por acompañarnos. Hasta la próxima.

Recomendada