Después de analizar teléfonos celulares, computadoras y libretas, recuperadas tras un cateo realizado en un call center clandestino ubicado en Guadalajara, la Fiscalía de Jalisco, identificó 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Fiscalía de Jalisco aseguró celulares, computadoras y libretas con registro de víctimas en distintos estados del país en un call center clandestino.
00:09Identificaron a más de 26 mil personas defraudadas. Aquí los detalles.
00:14Más de 26 mil 500 personas habrían sido defraudadas por call center que operaba de forma clandestina en la zona de Medrano.
00:22Luego del análisis de teléfonos celulares, computadoras y libretas localizadas tras un cateo realizado en este lugar el pasado 14 de enero,
00:29la Fiscalía de Jalisco identificó 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas radicadas en distintas ciudades de la República Mexicana.
00:38Entre ellas, la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos.
00:49Así como Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.
00:57Dada la alta cantidad de números telefónicos, la Fiscalía no ha podido contactar a la totalidad de las personas afectadas,
01:03por lo que la dependencia girará colaboraciones a sus homólogas en las diferentes entidades del país para que coadyuven en la localización de los defraudados y que puedan presentar su denuncia correspondiente.
01:15El categorizado en el call center ubicado sobre la calle José María La Fragua arrojó el aseguramiento de 52 teléfonos celulares, 5 computadoras portátiles, 29 diademas, 53 libretas, una agenda, 3 credenciales para votar y 5 tarjetas de débito.
01:31Por este caso fueron detenidas 5 personas, luego de que intentaron ofrecer dinero a elementos de la Guardia Nacional, que en conjunto con otras autoridades llevaron a cabo el operativo en el lugar.
01:41Los 5 fueron vinculados al proceso el pasado 16 de enero por el delito de cohecho. Uno de ellos, Alejandro N., de 25 años de edad, murió el pasado 28 de enero dentro del complejo penitenciario de Puente Grande.