• hace 6 horas
#México #industria
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la creación de una red de centros de diseño dedicados a la producción de semiconductores para industria automotriz, de electrodomésticos, equipos médicos, entre otros dispositivos, y además anuncia una modificación a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnológicas y con ello permitir la comercialización de patentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la creación de una red de centros de diseño
00:07dedicados a la producción de semiconductores para la industria automotriz, de electrodomésticos, equipos médicos, entre otros dispositivos.
00:15Y además, una modificación a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial
00:20para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnológicas
00:25y con ello permitir la comercialización de los patentes.
00:29Escuchemos a la Presidenta de México.
00:32Proyecto Cutsary, Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.
00:39Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior
00:53que van a poner toda su inteligencia, diseño, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores.
01:04Estos pues tienen que patentarse.
01:08Entonces, vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse,
01:17combinarse con la empresa pública, con la empresa privada, para el desarrollo,
01:23que no solamente se quede en el diseño, que ya sería suficiente,
01:28porque entonces está patentado por una institución de educación superior y sus investigadores y puede comercializarse.
01:36O puede incorporarse a una empresa pública, privada o mixta para una línea de producción de semiconductores.
01:48Preciso que con los cambios a la ley se acelerará el proceso para registrar las innovaciones tecnológicas
01:54en un tiempo menor al que se realiza actualmente,
01:56con lo cual los semiconductores podrán pasar del diseño a líneas de producción para su venta.
02:02El Centro de Diseño de Semiconductores, CUTSARI, que significa Arena en Purépecha,
02:07están ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora, donde el desarrollo de este tipo de tecnologías
02:13forma parte del Plan Sonoga y serán coordinados a partir del Instituto Nacional de Astrofísica,
02:19Óptica y Electrónica, INAOE, y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
02:26Pero además contarán con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México
02:31y del Instituto Politécnico Nacional.
02:33Por su parte, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación,
02:38Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que el proyecto cubrirá varios aspectos,
02:44como proponer un marco legal y normativo para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología en el tema,
02:51promover ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveeduría en polos de desarrollo
02:57e incentivar la producción tecnológica en electrónica de semiconductores.
03:02Ella dijo que será en dos etapas. Escuchemos a la Secretaría de Ciencia, Rosaura Ruiz.
03:08Mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata
03:13y a mediano plazo un centro de fabricación con una visión estratégica.
03:19El Coordinador Nacional del Proyecto de Semiconductores y Director General de Innovación y Bienestar de México,
03:25Edmundo Gutiérrez Domínguez, detalló que la industria de los semiconductores tiene una proveeduría de tres eslabones.
03:32Uno, el diseño. Dos, la fabricación. Y tres, la prueba, encapsulamiento y ensamblaje de los chips.
03:39De acuerdo al plan, la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Cutsari se consolidará para el 2027.
03:48A la par, se definirá el modelo de fabricación de semiconductores, es decir, considerar una empresa pública, privada o mixta.
03:56Paga la construcción de una fábrica que podría consolidarse en el 2029 y posteriormente paga el 2030,
04:03garantizar los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores.
04:08El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial INPI, Santiago Nieto Castillo,
04:14adelantó por su parte que los cambios a la ley correspondiente plantean otorgar una patente provisional,
04:20paga tener el derecho al apartado y con ello garantizar que la innovación no sea registrada en ninguna parte del mundo.
04:27Además, se busca reivindicar la titularidad de los derechos cuando se acredita un plagio en la generación de la patente.
04:34UDGTV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Sogazón.

Recomendada