• hace 4 días
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se pronunció sobre la lluvia registrada en varios distritos en Lima Metropolitana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, hoy por la tarde una fuerte lluvia sorprendió a la capital, afectando principalmente
00:06a los distritos de Lima Norte y Lima Este, así como al cercado de Lima.
00:11Nos hemos trasladado hasta el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú para
00:15conocer el origen y pronóstico de estas precipitaciones en los próximos días.
00:21Precisamente hemos conversado con Piero Rivas, especialista del Cenami, quien señaló que
00:25estas lluvias forman parte del periodo estacional y podrían extenderse hasta el 10 de este
00:32mes.
00:33Escuchemos.
00:34Sí, estas lluvias están bajo el contexto del aviso 44, el cual estipula que vamos a
00:39estar registrando precipitaciones hasta el día de mañana, viernes 7, en la zona de
00:44la sierra.
00:45Sin embargo, este aviso ya ha sido extendido, vamos a tener también durante el fin de semana
00:49hasta el lunes 10 esa posibilidad de volver a tener lluvia de verano en Lima Metropolitana.
00:55Importante ese dato entonces, Karina, y asimismo, según información del Cenami, estas lluvias
01:02provienen del interior del país y en esta temporada llegan hasta la capital.
01:07Los distritos que registrarán mayor cantidad de precipitaciones en los próximos días son
01:13en Lima Este, La Molina, Ate, Chaclacayo y Chocica.
01:17En Lima Norte, Ancón, Puente Piedra y Carabahillo.
01:20Sin lugar a dudas, Karina, hay una fuerte preocupación, sobre todo en los distritos
01:24de Chaclacayo y Chocica.
01:27Estas zonas son históricamente vulnerables a huaycos, como los que se registraron en
01:31años anteriores.
01:32Por ello, consultamos sobre el riesgo de activación de quebradas en las partes altas de Lima.
01:38Escuchemos.
01:39En la cuenca media, es decir, alrededor de los 2,800 metros sobre nivel del mar, tenemos
01:44avisos de moderada y de fuerte intensidad para desarrollo de activación de quebradas.
01:52¿En los distritos como Chaclacayo, Chocica, por ejemplo?
01:55No tan abajo es posible, pero más que todo más arriba, en la cordillera.
02:02Por ejemplo, Matucana, Canta, Casapalca, Marcapomacocha, es donde se estaría esperando.
02:10Entonces, atención a todas esas provincias que ha mencionado el especialista, ya que
02:16habría una fuerte posibilidad de activación de quebradas.
02:21En cuanto a la situación, se recomienda tomar las precauciones del caso y estar alerta
02:25a los reportes meteorológicos.
02:27Karina, esperamos que las autoridades, especialmente en las zonas altas de la capital, implementen
02:32medidas inmediatas para prevenir tragedias como las ocurridas durante los huaycos del
02:38dos mil diecisiete y dos mil veintitrés.
02:41Con esta información en vivo, retornamos a Estudios.
02:43Adelante, Karina.

Recomendada