En diálogo con Exitosa, la congresista Karol Paredes responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte de la crisis de seguridad y señaló una falta de liderazgo en el Ejecutivo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00la presidenta, le falta
00:05liderazgo. Porque cuando tú
00:07encaminas una familia, una
00:08organización, una institución,
00:09y más a un país, el que tiene
00:11que ir adelante es la cabeza.
00:16Vamos a hablar de varias de
00:19varias situaciones, temas,
00:22especialmente de este, ¿No?
00:23Porque acaba de suceder y
00:26nosotros se lo acabamos de
00:27contar, pero también hay más
00:29cosas. Entonces, le doy la
00:31bienvenida a Carol Paredes, ella
00:33es congresista de Avanza País,
00:35bienvenida congresista exitosa.
00:37Hola, Karina, ¿Qué tal? Muy
00:39buenas noches. Muchas gracias
00:41congresista por estar aquí.
00:43Primero quisiera una reacción,
00:46¿Qué es lo que usted piensa
00:48sobre esta denuncia del ministro
00:51del interior? ¿Qué le hace a la
00:53fiscal de la nación ante la
00:55Junta Nacional de Justicia?
00:57¿Por qué no ha puesto sus datos
00:59personales? Porque en realidad
01:01no ha guardado discreción sobre
01:03aquellos asuntos que debería
01:05guardar discreción. En realidad
01:07es por las investigaciones que
01:09se hacen públicas en los medios
01:11de comunicación. Bueno, Karina,
01:13yo te voy a dar una opinión
01:15personal. Yo creo que cada uno
01:17es responsable de sus actos y
01:19además también este si ve que
01:21están este de alguna manera
01:23atentando contra su su su
01:27imagen o contra su persona
01:29entonces está cualquier persona
01:31en estas condiciones puede
01:33defenderse de la mejor manera o
01:35como considere pertinente. Y
01:37además también el otro tema es
01:39que efectivamente frente a las
01:41denuncias que se puedan presentar
01:43las instancias responsables tienen
01:45que hacer su trabajo como
01:47corresponde, ¿No? Entonces yo
01:49creo que ahí también tiene que
01:51haber un grado de transparencia y
01:53de lo que nosotros decimos de
01:55responsabilidad de ambas partes,
01:57¿No? Entonces, y esa es mi
01:59opinión respecto a este tema, lo
02:01que te podría decir, pero creo
02:03que también hay que nada debe,
02:05nada teme, y además el otro tema
02:07es que aquí las instancias tienen
02:09que guardar lo que lo que les
02:11corresponde como parte de sus
02:13funciones.
02:17Pero también usted cree que en
02:19este gobierno los funcionarios
02:21salgamos del tema del ministro
02:23del interior, pero los
02:25funcionarios empezando por la cabeza
02:27muestran transparencia,
02:29tienen una serie de
02:31cuestionamientos, ¿Les responden
02:33al país con transparencia?
02:35Bueno, yo
02:37considero que las personas que están al
02:39frente deben tener
02:41todo el alto grado de
02:43honestidad, de transparencia,
02:45y además tienen que ser los
02:47referentes no solamente de
02:49sus sectores, sino a nivel de país,
02:51¿No? Y además, no solamente es eso,
02:53sino también que tienen que tener el
02:55conocimiento y la experiencia en la
02:57gestión pública como para poder
02:59decidir y definir las
03:01políticas a nivel sectorial.
03:03Y eso pasa también
03:05en hacer que
03:07cada una de las personas que están al frente
03:09también sepan este,
03:11en qué condiciones están,
03:13si están preparados o no están preparados,
03:15¿No? Entonces, yo creo que en
03:18estos momentos, al menos, la presidenta
03:20tiene que tomar las mejores
03:22decisiones, y además tiene que asumir
03:24su liderazgo como tal,
03:26porque yo creo que está dejando pasar una enorme oportunidad
03:28en diferentes temas, ¿No?
03:30O sea, el tema de la seguridad,
03:32porque no le están dando las condiciones
03:34necesarias, igual que en vivienda
03:36y en los otros sectores que se tiene
03:38a nivel de país.
03:40¿Usted apoyaría
03:42una moción
03:44de censura contra el ministro
03:46del interior? Porque eso se ha hablado muchísimo
03:48en los últimos días
03:50sobre esta posibilidad dentro
03:52del Congreso de la República.
03:54Karina, yo te voy a dar también una
03:56opinión personal. Yo, personalmente,
03:58tengo ahí
04:00mis diferencias,
04:02porque considero que cualquier persona
04:04que sea ministro del interior en estos
04:06momentos, de alguna manera,
04:08va a ser observado, y además
04:10va a estar vista
04:12en todas las dimensiones.
04:14Pero aquí, el que realmente tiene que tomar
04:16una decisión fuerte frente a ese tema
04:18es la presidenta de la República,
04:20¿Por qué? Porque debería
04:22generar las condiciones,
04:24en este caso, del ministerio del interior.
04:26Si el ministro del interior, sea quien
04:28sea la persona,
04:30sea Santibáñez, sea otra persona,
04:32si no tiene la capacidad logística,
04:34no tiene presupuesto, no tiene tecnología,
04:36no tiene servicios inteligentes, no tiene
04:38lo que realmente se requiere,
04:40la delincuencia nos va a ganar
04:42y efectivamente, el que sale perdiendo
04:44de todo este proceso, es la ciudadanía.
04:46O sea,
04:48acá es, o sea, y hemos...
04:50¿Cuántos ministros se ha cambiado?
04:52Pero, sin embargo, solamente le echamos
04:54la culpa a una persona y a todos
04:56los que han pasado, pero no estamos
04:58mirando más allá de quién
05:00toma la decisión.
05:02Que es la presidenta de la República,
05:04como usted nos dice, entonces,
05:06falta de liderazgo,
05:08no tiene muñeca, ¿Cómo usted,
05:10para entenderla bien?
05:12Le he dicho, Karina, aquí
05:14y en otros medios, que efectivamente
05:16a la presidenta le falta
05:18liderazgo. Porque cuando
05:20tú encaminas una familia,
05:22una organización, una institución,
05:24y más a un país, el que tiene
05:26que ir adelante es la cabeza.
05:28Y en este caso, la cabeza es
05:30la presidenta, que se tiene a evaluar.
05:32Es decir, ella no asume su responsabilidad
05:34como tal, o simplemente
05:36se va a escudar
05:38detrás de los
05:40ministros o ministras. Entonces,
05:42no está asumiendo su rol como tal.
05:44En este caso de la seguridad ciudadana,
05:46todos queremos
05:48tener un país seguro.
05:50Todos queremos que nuestras inversiones
05:52a nivel privado
05:54y todo lo demás que le están apostando
05:56a las personas, desde el pequeño
05:58hasta el más grande, pequeño,
06:00mediano empresario,
06:02quiere tener seguridad. Pero si
06:04no tienes ahí las condiciones
06:06que te tiene que dar en este caso
06:08la presidenta, o sea,
06:10cuando digo la presidenta, no solamente estoy
06:12hablando de la presidenta como
06:14tal, sino que estoy hablando de la
06:16presidenta como líder de un país
06:18que sabe perfectamente cuáles
06:20son sus prioridades. Y una de sus prioridades
06:22grandes es el tema
06:24de la seguridad para asegurar el desarrollo
06:26económico de su país, las inversiones.
06:28Una de sus prioridades grandes
06:30debería ser el tema de las líneas de comunicación,
06:32las carreteras, la energía
06:34eléctrica, salud, educación,
06:36que no tiene que estar en todas,
06:38sino que tiene que ser de los
06:40dos o con tres sectores.
06:42La entendemos, pero cuando no hay ese
06:44liderazgo, el Congreso
06:46tiene la
06:48forma, las leyes, los
06:50procedimientos para tratar
06:52de encauzar y están
06:54los sectores, están los ministros.
06:56Allí es cuando se le llama, se interpela,
06:58se censura, porque a la presidenta
07:00solamente se le puede
07:02tocar por algunos
07:04caminos.
07:06Sí, o sea, el tema es que
07:08las interpelaciones, todos estamos
07:10de acuerdo con las interpelaciones,
07:12o sea, igual que con las censuras, porque es una
07:14función nuestra, pero también
07:16tenemos que reconocer que
07:18dentro de las interpelaciones y censuras
07:20también a veces hay
07:22como un transfondo
07:24político, que no está mal,
07:26pero lo que no podemos hacer es que esos
07:28transfondos políticos
07:30se interpelan.
07:32Por eso es que
07:34nosotros queremos
07:36tapar el sol con un dedo los problemas
07:38y dónde está el problema central,
07:40es para mí en términos personales
07:42la capacidad de liderazgo.
07:44Sí, claro.
07:46Claro, pero ¿qué hacemos cuando no hay
07:48liderazgo? Una capacitación, pero
07:50un media training, pero intenso y cuando no
07:52hay, ¿de dónde se saca?
07:54Ese es el gran problema de nuestro país.
07:56Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
07:58Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:00Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:02Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:04Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:06Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:08Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:10Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:12Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:14Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:16Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:18Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:20Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:22Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:24Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:26Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:28Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:30Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:32Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:34Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:36Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:38Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:40Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:42Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:44Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:46Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:48Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:50Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:52Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:54Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:56Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
08:58Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:00Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:02Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:04Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:06Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:08Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:10Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:12Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:14Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:16Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:18Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:20Sí, yo creo que todos coinciden con usted.
09:22Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:24Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:26Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:28Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:30Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:32Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:34Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:36Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:38Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:40Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:42Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:44Como que debe sentarse y no actuar sin raciocinio.
09:46Bueno.
09:48Bueno.
09:50Bueno.
09:52Bueno.
09:54Bueno.
09:56Bueno.
09:58Bueno.
10:00Bueno.
10:02Bueno.
10:04Bueno.
10:06Bueno.
10:08Bueno.
10:10Bueno.
10:12Bueno.
10:14Bueno.
10:16Bueno.
10:18Bueno.
10:20Bueno.
10:22Bueno.
10:24Bueno.
10:26Bueno.
10:28Bueno.
10:30Bueno.
10:32Bueno.
10:34Bueno.
10:36Bueno.
10:38Bueno.
10:40Bueno.
10:42Bueno.
10:44Bueno.
10:46Bueno.
10:48Buena comenzada.
10:50Buena comenzada.
10:52Voy a poner más pánICO.
10:54Voy a poner más pánICO.
10:56Voy a poner más pánICO.
10:58Voy a poner más penítritto.
11:00Así que, díganme.
11:03Como un panko.
11:04Como un panko.
11:06Como un panko.
11:08Obviamente,
11:10siempre he sido bastante cuidadosa en emitir un juicio o emitir una opinión cuando realmente
11:15necesitamos hacer ahí una mayor inversión en tiempo para tener la certeza de qué cosas se han
11:23hecho y qué cosas no se han hecho. Porque sí comprendería yo que se quiera saber qué cosa es
11:30lo que en qué se ha invertido en ir para ver cada nicho de inversión. Pero justamente el
11:40jurado nacional de elecciones me suena a politización. ¿Por qué? Porque ya se sabe que
11:47en ese año fueron las elecciones y de nuevo revivir el tema de que le quitaron la elección
11:54a Keiko Fujimori. Lamentablemente el jurado nacional de elecciones creo que todas las
12:02instancias a nivel de país lamentablemente se hacían politizadas. Porque si estuviéramos
12:07actuando con coherencia y de acuerdo a nuestras funciones y responsabilidades en las instituciones
12:12estuviéramos quizás en otro espacio y en otro nivel. Y además lo que se busca en este proceso
12:18es transparencia en todo momento. Entonces desde los aportes que puedan dar la cooperación
12:25internacional, desde los resultados del que reciben los recursos como parte de la institución. Y
12:32además creo que no solamente se tendría que fijarnos en esos presupuestos, sino en todos
12:38los presupuestos que lleguen al país y cómo también esos están siendo utilizados, han venido
12:44siendo utilizados. Usted va a pedir información en todo caso si es que para qué se quiere hacer,
12:57cómo se quiere hacer, qué es lo que se busca investigar. Mira, yo tendría que de todas
13:04maneras escucharla a mi colega Roselía Modús para saber qué es lo que está pensando y qué es lo que
13:12está pidiendo. Pero igual nosotros apoyemos cualquier espacio y cualquier medida de transparencia
13:18porque es también lo que necesita saber nuestra población. Porque no solamente es recibir y luego
13:23no rendir cuentas, porque aquí todos tenemos la responsabilidad de rendir cuentas. Sí, sí, sí,
13:28claro, por supuesto. Hay una noticia en el Tribunal Constitucional, se ha declarado como
13:37constitucional la ley que prohíbe dictar detención preliminar judicial y prisión preventiva a los
13:44policías que causen lesiones o muerte en el cumplimiento de sus funciones. ¿Qué le parece
13:51a usted? ¿Esto ayuda a la función del policía? Porque hay personas que se muestran en
14:01contra porque podría favorecer a la impunidad. Mira, este tema puede ser debatible, pero también
14:08lo que nosotros consideramos es también una opinión personal. Yo no soy abogada, no tengo
14:15esa formación, pero sí por sentidos comuns creo que las personas que cuidan el orden, que cuidan
14:20también la vida de otras personas y que tienen que salvar la vida de otras personas, que en algún
14:25momento tienen que hacer uso de los instrumentos que tienen, eso pasa también a veces por tomar
14:33decisiones en la que tienes, es su vida o la vida de la otra persona o es mi vida misma
14:40también. O sea, yo creo que ese es un tema que habría que evaluarlo bien, pero yo sí considero
14:46que a la Policía Nacional, a los que nos van a seguridad, hay que darle también todas las condiciones,
14:51no solamente en términos logísticos, sino también en términos legales.
14:56Congresista, y el tema de la, tan peleagudo este, ¿no? El tema de la prisión preliminar
15:03sin flagrancia, que ya hay un pronunciamiento de la Comisión de Justicia que se van por la
15:14insistencia, pero sin embargo esto es cuando regrese del receso el Pleno. Los conocedores,
15:23los especialistas dicen que es mucho tiempo, además el Ministerio Público se ha pronunciado
15:30al respecto. Nosotros el lunes hemos tenido al vocero del Ministerio Público diciéndonos aquí
15:35que es una de las herramientas que necesitan para facilitar la justicia en nuestro país.
15:43¿Esto no hay forma de hacerlo más rápido? Mira, yo no pertenezco a la Comisión de Justicia,
15:51pero lo que sí considero es que hay que generar todas las condiciones para que justamente las
15:57instancias responsables que necesitan de este instrumento legal, si lo necesitan en la brevedad,
16:03y además si hay la posibilidad de que se haga esta aprobación como corresponde, hay que hacerlo.
16:08Lo que no se puede dejar de verdad este sueldo son aquellas cosas que perjudican al ciudadano,
16:14a la ciudadana, cuando realmente si tú tienes esa responsabilidad de cuidar,
16:18de velar por la integridad de las personas, y en este caso la vida de las personas,
16:25y eso pasa por un instrumento legal. Yo le interrumpo un momentito nada más,
16:28es que lo que se necesita es que haya consenso. Se necesitan, si no me equivoco,
16:3576 firmas de los congresistas, y si a usted no le ha llegado un papel para que ponga su firma
16:43electrónica. Yo lo haría con mucho gusto. Pero no la han convocado. Todavía no me llega el documento,
16:52pero sí yo lo haría. Pero lo malo es que nadie está haciendo ese trabajo de reunir las firmas,
17:00y si nadie se pone a reunir las firmas, nunca se van a llegar a las 76 firmas,
17:05y no vamos a tener 78 firmas, y no vamos a tener el pleno extraordinario como tanto se necesita.
17:13Yo considero que efectivamente allí, estuve conversando el día de ayer con mi colega
17:19Maricarmen Alba, y es justamente una de las personas que también ha estado, incluso ella
17:24ha presentado una propuesta de ley sobre este tema. Ellos están viendo todas las estrategias
17:31como para que esto fluya de la mejor manera. Entonces, ellos como parte de la comisión,
17:36y además también como todos nosotros deberíamos preocuparnos y hacer que esto se agilice. Es más,
17:41el Ejecutivo ha tenido la oportunidad de hacerlo, y no lo ha hecho, como siempre tirando la pelota
17:46al Congreso. Y creo que es un momento también de demostrar nuestro nivel de responsabilidad,
17:53no solamente como ciudadanos y congresistas, sino también como cualquier persona que estuviera
18:01incluso con el problema, porque a cualquiera nos puede pasar un tema de inseguridad, y nosotros
18:08siempre vamos a estar diciendo, él tiene que hacerlo, él tiene que hacerlo, y creo que es un
18:12momento que tenemos que asumir nuestra responsabilidad como tal, o en todo caso,
18:15ser los promotores. Claro, usted también puede ser promotora. Sí, podría ser, pero de todas
18:22maneras me voy a comunicar porque el día de ayer, como te decía, estábamos conversando y voy a ver
18:28en qué situación está. ¿Y cómo percibe usted la inseguridad en su región, en San Martín? Mira,
18:36nosotros somos quizás una de las regiones más seguras, somos una de las terceras regiones más
18:44seguras, y seguramente por eso somos uno de los terceros vecinos turísticos también a nivel
18:51nacional y el primer vecino turístico a nivel de la Amazonía. ¿No hay minería ilegal? ¿Qué me
18:57dice? ¿No hay minería ilegal? Sí tenemos minería ilegal, pero quizás no en la misma dimensión como
19:09lo podemos tener en Trujillo y en otros lugares, pero sí, sin embargo, tenemos el tema del
19:14narcotráfico que está creciendo enormemente, o sea, si nosotros no nos empezamos a poner las
19:19pilas y empezar a preocuparnos justamente por estos temas, vamos a ir creciendo. Y además,
19:26nosotros como región San Martín hemos tenido el problema del narcotráfico y terrorismo,
19:30y si no tenemos el tema de la seguridad, si no empezamos a generar las condiciones también para
19:36estas regiones, vamos a estar igual que Trujillo y otras regiones del país. Además, también el tema
19:42de extorsión sí ha crecido enormemente en nuestra región, podemos hablar prácticamente de un 100%
19:49para cada un 200% y a comparación del 2000, por ejemplo, 2023 al 2024, y ahí, por ejemplo,
19:59cuando exactamente, o sea, las bandas criminales también han crecido enormemente en el año 2024
20:06a un 68% y cuando hablamos también de requisitoriados, eso también está creciendo cada
20:13día más, ¿no? O sea, cuando en la región San Martín en el año 2023 estábamos con 2,284,
20:22por ejemplo, ahora está en 2,336, o sea, en algunos más o menos, pero va creciendo. Pero
20:30igual tenemos que ir justamente trabajando para que podamos tener la seguridad. Pero sí nos
20:38preocupa mucho el tema de la droga que está creciendo enormemente, todo lo que tiene que
20:42ver con clorhidrato de cocaína, la PBC, la marihuana, y eso principalmente en nuestros
20:50jóvenes porque eso sí está afectando a nuestro capital social, no solamente al nivel de la
20:55región San Martín, sino también al nivel del país. De acuerdo, de acuerdo. Ha quedado clarísimo,
21:00tan linda la ciudad de Tarapoto también, ojalá que se haga muchísimo para que todo baje y que
21:06todos vivan en paz en San Martín. Muchísimas gracias, hemos estado con la congresista
21:11Carol Paredes, congresista de Avanza País. Muchas gracias y muy buenas noches.