Durante la intervención de una experta, quien afirma que la corrupción en EU permite la entrada del fentanilo a su país, el republicano John Kennedy acusó al gobierno mexicano por su estrategia de seguridad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siguiendo en Estados Unidos, hay varios integrantes de la familia Kennedy que siguen en la política
00:06como es una tradición en esta familia, tal es el caso de un senador John Kennedy, que
00:11es homónimo del expresidente de Estados Unidos, quien antier, durante una audiencia en el
00:19Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, en la que se debatía una propuesta para clasificar
00:25al fentanilo como una droga de la lista 1, de forma permanente, es decir, de las más
00:29peligrosas, lo que podría intensificar los esfuerzos para combatir la creciente crisis
00:34sobredosis del país. Bueno, en esta audiencia hubo varios expertos, y en cierto momento,
00:40el senador sugirió que la política de seguridad mexicana no solo no ha sido eficaz, sino
00:44que favorece a los cárteles de la droga. El senador de Estados Unidos platicaba con
00:53la experta en seguridad Cecilia Farfan, ella explicaba cómo sucedía el tráfico de esta
01:01droga en México, en Estados Unidos, cómo también se involucraban, pues obviamente,
01:10pandas en Estados Unidos o redes criminales en Estados Unidos, y señaló que solo el 5 y 10
01:16por ciento del fentanilo que cruza la frontera es incautado, dejando al 90 por ciento sin detectar,
01:21eso es lo que decía Cecilia Farfan. En respuesta, Kennedy criticó la postura de abrazos,
01:27no balazos del gobierno de México, incluso cuestionó que gran parte del problema es que
01:33el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum-Biemen,
01:36dice, en el bolsillo de los cárteles, algo así como que viven bajo el control de los
01:41cárteles, siguiendo esta retórica que Donald Trump y su gobierno mantienen, y que fue mencionada
01:48en la orden ejecutiva del pasado sábado, donde se amenazaba con imponer aranceles a México.
02:18Bueno, la estaba confrontando porque estaba dando cifras reales, la especialista Farfan,
02:38parece que al senador por su hiciera no le gustaban, y respondió con esta retórica,
02:44la idea que tienen muchos de los senadores republicanos en los Estados Unidos, así es
02:54que otro se suma más, aunque él era demócrata, se cambió al partido republicano desde el 2007.