• hace 3 minutos
En acto de clausura con el Partido socialista unido de Venezuela, el Pdte. Maduro reiteró que la derecha ha cometido actos de corrupción, destacando que las sanciones pedidas por el sector despojaron al país de más de 600 millones de dólares. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, cómo están? Bienvenidos, buenas noches, gracias por estar junto a nosotros,
00:16comienza Te lo Cuento, soy Sarah y les acompaño con información actualizada a esta hora desde
00:21nuestra multiplataforma. Acá las imágenes de nuestro primer tema.
00:28El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reitera su denuncia a los actos de corrupción
00:33de la extrema derecha, resaltando que las sanciones pedidas por este sector despojaron
00:38al país de más de 600 mil millones de dólares. Más en Te lo Cuento.
00:48Así comenzamos nuestro primer tema en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro reiteró su
00:52denuncia a los actos de corrupción de la extrema derecha, destacando que las sanciones
00:58pedidas por este sector despojaron al país de más de 600 mil millones de dólares. La
01:05suma que hace el presidente Nicolás Maduro, pues juntando todos aquellos espacios desde
01:09donde se robaron el dinero de los venezolanos, decía. Durante la clausura del quinto congreso
01:14del Partido Socialista Unido de Venezuela, el mandatario venezolano denunció que en los
01:19últimos años el país ha estado ante la presencia de un grupo delincuencial que utilizó
01:24la política para enriquecerse. En ese sentido, el jefe de Estado venezolano condenó las
01:29acciones terroristas que este grupo ha promovido en el país, impulsando la violencia y la
01:34desestabilización económica. El presidente Nicolás Maduro aseveró que con estas acciones
01:39obligaron a las familias venezolanas a migrar a otros países, lucrándose con sus grupos
01:45de coyotes que se encargaban de movilizar a los ciudadanos migrantes.
02:16Hicieron perder al país más de 630 mil millones de dólares, en lo que llaman los abogados
02:30el lucro cesante, más de 600 mil millones de dólares. El 99% del ingreso del país
02:41se perdió. Forzaron a miles de familias a irse del país. Constituyeron empresas mafiosas
02:52de coyotes para llevarse las primeras a Colombia, a Ecuador, a Perú, a Chile y para allá abajo.
02:58Y luego, en el año 2021-2022, las mismas empresas de coyotes dirigidas por estos mismos
03:05apellidos llevarse a los Estados Unidos. A su vez, el mandatario venezolano señaló
03:12que la extrema derecha robó 8 mil millones de dólares solo en utilidades e intereses
03:18de cuentas bancarias desde 2018 hasta 2024.
03:22Nada más por cinco utilidades, intereses de cuentas bancarias e intereses de utilidades
03:33del año 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Se calcula, por la medida bajita,
03:4410 mil millones de dólares.
03:48Por la famosa USAID. Ahí están los documentos, son públicos. La banda de Guaidó, María
04:03Corina Machado, Leopoldo López, Antonio Ordezma, Julio Borges, se robó 8 mil millones de dólares.
04:14El jefe de Estado venezolano aseveró que la extrema derecha no solo le robó al pueblo
04:29venezolano sino también a las instituciones estadounidenses que confiaron en ella.
04:37Quiero decir que todo este dinero que se han robado CITGO, USAID, cuentas bancarias
04:56y oro, solamente sumando esto, daría 31 mil millones de dólares efectivo, billete
05:11sobre billete que se repartieron la banda fascista de mafiosos y ladrones. Le metieron
05:22la mano en el bolsillo a los contribuyentes de Estados Unidos. Le metieron la mano en
05:30el bolsillo a las instituciones estadounidenses a nombre del pueblo de Venezuela.
05:41El presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló que el país ha estado ante la presencia
05:46de un grupo delincuencial que utilizó la política extremista y oposicionista para
05:53enriquecerse y hoy lo demuestra precisamente los datos que ya daba en los audios anteriores.
05:59Hemos estado, como lo he repetido durante años, nuestra vicepresidenta ejecutiva, hemos
06:08estado ante la presencia de un grupo delincuencial que utilizó la política extremista y oposicionista
06:17para enriquecerse a manos llenas, para robar al pueblo de Venezuela y como se sabe ahora,
06:24para robar también los recursos de los Estados Unidos de Norteamérica.
06:29Durante este discurso el jefe venezolano aseguró que el pueblo venezolano ha salido victorioso
06:35ante las conspiraciones del imperialismo norteamericano.
06:40Sin una asamblea nacional como hemos tenido desde el 2021 hubiera sido imposible la recuperación
06:46de la economía nacional, imposible el lanzamiento de las grandes misiones, la recuperación
06:55social paulatina del nivel de consumo, de ingreso y de vida de la familia venezolana.
07:05Hubiera sido imposible lograr derrotar a las bandas criminales como la hemos derrotado
07:13y la hemos sacado de cuajo.
07:18Hubiera sido imposible derrotar la conspiración imperialista que hemos derrotado, que estamos
07:30derrotando y que seguiremos derrotando año por año porque estamos destinados a la victoria
07:39frente al imperialismo norteamericano.
07:41Hagan lo que hagan, digan lo que digan.
07:47Así lo decía el presidente Nicolás Maduro quien además añadió, anunciaba además la
07:53captura de dos grupos terroristas que buscaban atentar contra el país.
07:57Así lo decía.
07:58Lo hemos sacado desde el gajo.
08:00Acá le escuchamos.
08:01Diosdado Cabello no ha informado pero en los últimos 15 días hemos capturado dos grupos
08:09terroristas más.
08:15Sabemos bien el modus operandi de los enemigos de Venezuela.
08:21No son dos días.
08:22Hemos aprendido y tenemos una poderosa fuerza de inteligencia, contrainteligencia, seguridad
08:31policial y una poderosa fuerza militar protegiendo cada palmo del territorio nacional porque
08:37Venezuela tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, a su vida, al gozo pleno de su vida diaria,
08:45de su vida social.
08:47Dos grupos terroristas hemos capturado y está en plena fase de desmantelamiento.
08:53Por eso no se ha informado.
08:55Inmediatamente se judicializa, la fiscalía actúa al lado de los organismos de seguridad
09:03y sus planes eran los mismos, atentados, bombas, ataques.
09:10Nadie baje la guardia, compañeros.
09:41y su gobierno sin intermediarios, sin burocracia, es la base del poder popular en acción, organizando
09:47desde abajo, resolviendo problemas y atendiendo al pueblo de manera eficiente.
09:51Venezuela, Congreso, PCV, hashtag Maduro, hashtag Diosdado Cabello, así lo compartía
09:57en la red social Instagram.
10:03La siguiente reacción, acá destacamos la usuaria en la red social xgrazybarra, informa
10:09mediante su cuenta, durante su intervención en el quinto congreso del Partido Socialista
10:13Unido de Venezuela, PCV, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delsi Rodríguez,
10:19reafirmó que el partido debe ser el principal referente político de la sociedad venezolana,
10:25lo que comparte acá esta otra usuaria.
10:31La siguiente reacción nos llega de manos del secretario de ALBA-TCP y además vicepresidente
10:38de Consejos Comunales y Comunas del PCV, Jorge Arriaza, quien afirma, orgulloso de
10:44nuestro partido PCV, el partido de Chávez del pueblo del hoy y futuro, un congreso lleno
10:50de emociones y fraternidad para diseñar una estrategia perfecta de unión y planificación
10:56para la victoria popular que se avecina el 27 de abril.
11:00El liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la capacidad de lucha del pueblo en el territorio
11:05nos ha hecho crecer y profundizar la democracia verdadera y el poder popular.
11:10Unidos y conscientes, siempre venceremos, así lo comparte la autoridad.
11:13Hacemos la primera pausa, a la vuelta les cuento lo que pasó en Colombia, se llevó
11:26a cabo la instalación del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, qué pasó allí,
11:31qué se decidió, les cuento a la vuelta, no se vayan.
12:05La Fiscalía de Colombia pide que el ex senador y expresidente Álvaro Uribe sea condenado
12:17por soborno y fraude procesal. Señala que las pruebas son contundentes. Más en Talocuento.
12:28Imágenes de lo sucedido hoy en Colombia, se llevó a cabo la instalación del juicio
12:32contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por delito de fraude procesal y soborno a
12:37testigos. Nuestro corresponsal Hernán Tobar nos cuenta detalles de esta jornada.
12:41Un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de TeleSUR
12:48y que nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa. Efectivamente, el día de hoy
12:52se hizo la instalación del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los
12:56delitos de fraude procesal y soborno a testigos. A tempranas horas de la mañana, la defensa
13:05del expresidente solicitó un aplazamiento del mismo, ya que aseguraba que no se habían
13:11cumplido los plazos de la audiencia preparatoria, a lo que la juez que lleva a cargo este juicio
13:19pues aseguró que no se podía acceder a las pretensiones de la defensa, ya que son más
13:23de cinco años y no se ha resuelto la situación jurídica de Álvaro Uribe Vélez. Por su parte,
13:29las víctimas aseguraron que afortunadamente la juez tomó esta determinación porque lo
13:34que se pretende en esa estrategia jurídica es que se llegue a la prescripción. Hay plazo
13:39hasta el 2026 para que esta situación o este juicio no caduque. En ese contexto, la fiscalía
13:48aseguró que tiene las pruebas contundentes de que el expresidente cometió esos delitos,
13:54a cuáles me refiero, por los que está siendo investigado fraude procesal, soborno a testigos,
13:59ya que asegura que hizo presencia tanto él como sus abogados en las cárceles para voltear
14:07los testimonios de paramilitares que pues lo vinculan precisamente con el paramilitarismo
14:13en el país y a su vez lo que pretendía era que se inculpara a el senador Iván Cepeda
14:19precisamente de este fraude o soborno. El juicio continúa en esa primera etapa donde
14:26se están escuchando las teorías de los casos, ya lo hizo la fiscal, sigue el próximo lunes
14:32ya la defensa con esa teoría del caso donde pues se podrá retomar pruebas, presentar
14:38pruebas y pues se espera el desarrollo del mismo en un juicio que ya lleva mucho tiempo
14:45desarrollándose y que no ha llegado a su final. Nosotros estaremos muy atentos al desarrollo
14:50de esta información la próxima semana cuando se retome esta etapa en la investigación
14:56y el juicio que se le está haciendo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, un hecho histórico
15:01para el país.
15:02Ana, así es, muchísimas gracias por este reporte. Vamos a revisar reacciones a través
15:08de las plataformas digitales.
15:09Acá la primera reacción desde la red social X, el usuario Potancortes, así lo opina
15:26a través de su cuenta. Lo mejor de todo es que está tan hundido el centro democrático
15:32que desde su líder supremo Álvaro Uribe hasta el más mediocre y minúsculo como Polo
15:39Polo están con la justicia, así lo dice. Esos mismos son los que dicen que saldrán
15:46a Colombia. Así de enorme es su descaro, así lo opina este usuario a través de las
15:53redes sociales.
15:54El usuario colombiano Héctor Bayrón Zapata Martínez explica acá los verdaderos enemigos
16:04del pueblo colombiano son Álvaro Uribe Vélez y su corrupto narco paramilitar Centro Democrático,
16:11criminales organizados, saqueando, asesinando y exportando cocaína, mafiosos poderosos
16:17mantenidos por nosotros y comparte una publicación del Centro Democrático.
16:27Veracundo Malo también lo citamos hoy en nuestro espacio. Dice Álvaro Uribe con su
16:31afán no quiere que lo investiguen y aunque las pruebas lo persiguen, él siempre quiso
16:35salir triunfante. Hoy la justicia será determinante. Un son de rima. Acá expone su criterio sobre
16:42lo que hoy sucede en Colombia.
16:47Casi llegamos a la última parte de nuestro programa y lo hacemos revisando qué sucede
17:01precisamente acá en nuestro continente, pero como consecuencia del cambio climático, porque
17:06el mundo sigue viviendo momentos difíciles precisamente por nuestro propio accionar.
17:12La crisis climática continúa amenazando a nuestros territorios. Se los cuento en nuestra
17:17conexión con crisis climática. Ya regreso.
17:42Regreso con ustedes, lamentablemente no con muy buenas noticias. Nuestra conexión con
18:02Latinoamérica nos lleva a revisar las consecuencias de la crisis climática en nuestros territorios.
18:07Vamos a trasladarnos hasta Brasil. Las autoridades allí informaron que tras las intensas lluvias,
18:12que se registraron en varios espacios de Recife, al menos se han reportado 7 fallecidos
18:19en este territorio, en la capital de Pernambuco. El Instituto Nacional de Meteorología y la
18:26Agencia Pernambucana de Aguas y Clima renovaron hoy las alertas de lluvia para Recife y otras
18:32regiones del estado. Hasta las 6 horas local, la capital de Pernambuco tenía un promedio
18:39acumulado de 131.4 mm de lluvia en las primeras 24 horas de precipitaciones. De acuerdo con el
18:47promedio climatológico, este indicador superó los 91.4 mm pronosticados para todo febrero en
18:54la región. Por su parte, en la estación pluviométrica COP de Cordeiro, en la zona oeste,
19:02el acumulado alcanzó un valor máximo de 197.7 mm, más del doble de lo previsto para el mes en
19:10curso. También revisamos la situación en Chile. Le contamos allí, mientras que las autoridades
19:16gubernamentales han anunciado una ola de calor con temperaturas de 37 a 40 grados centígrados,
19:22han adoptado medidas para proteger a la población. Según el Servicio Nacional de Prevención y
19:29Respuesta Ante Desastres, las zonas más afectadas por el evento son la Cordillera de la Costa,
19:34el Valle y la Precordillera de los Andes, donde los termómetros subirán a 37 grados
19:40Celsius y no se descartan que lleguen hasta los 40 en las comunidades sureñas de Pichidegua,
19:47también en Curicó y Talca. Por otro lado, quedó establecida la alerta roja desde este jueves y
19:53hasta el domingo por la tarde para las regiones metropolitana de Santiago, la fase amarilla para
19:59el Bio Bio y la alerta preventiva en Valparaíso y Coquimbo. Del mismo modo, recomiendan a la
20:05población evitar la exposición al sol en períodos prolongados, mantenerse hidratados, muy importante,
20:10y utilizar protector solar para cuidarse la piel ante esta ola de calor. Así las cosas en
20:17nuestro continente, pasamos a hablar sobre economía, deporte y cultura.
20:23La autoridad del Canal de Panamá desmintió que haya aceptado o no cobrar a barcos estadounidenses
20:36su tránsito por la vía interoceánica, como había anunciado el Departamento de Estado minutos antes.
20:41Aquí le contamos la historia. La autoridad del Canal de Panamá negó a haber aceptado no cobrar
20:47a los barcos de Estados Unidos y asegura que se encuentra dispuesta a dialogar sobre Tripas,
20:52pero sin ceder a presiones. Por su parte, el presidente José Paul Molino rechazó la
20:57afirmación de Estados Unidos y asegura que se trata de una falsedad. Tampoco da validez
21:01a la afirmación de Donald Trump sobre las altas tarifas que paga Estados Unidos.
21:23Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,
21:29alegó que Estados Unidos tiene la obligación de proteger el canal,
21:32por lo que consideró absurdo pagar su uso.
21:35Estados Unidos tiene la obligación del tratado de proteger el Canal de Panamá si es atacado.
21:39Esa obligación del tratado tendría que ser aplicada por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos,
21:43particularmente la Marina de Estados Unidos. Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas
21:47para transitar por una zona que estamos obligados a proteger.
21:49Trump insiste en tomar el control del canal, citando una supuesta influencia china. El
21:55Pentágono en línea con esta retórica exigió acceso sin restricciones y prioridad para sus buques.
22:01Mulino mantiene una postura de defensa del canal,
22:03pero cedió ante la presión norteamericana para que abandonara un proyecto clave de China.
22:31En celebraciones de Año Nuevo en Bournemouth Street, que dejó 15 fallecidos y una decena de
22:35heridos, tanto la NFL como el Departamento de Seguridad Nacional han asegurado que el
22:40Super Bowl 2025 contará con la máxima seguridad posible, donde estarán involucrados 450 agentes
22:47del FBI y más de 700 agentes del Departamento de Seguridad Nacional, para resguardar a las
22:53familias y aficionados que darán cita para disfrutar del partido entre los Kansas City
22:58Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Cesar Superdome de Nueva Orleans. El evento deportivo
23:04que se llevará a cabo el próximo 9 de febrero contará con la presencia de Donald Trump,
23:08quien se convertirá en el primer presidente en funciones de Estados Unidos en este año.
23:13Cabe destacar que el mandatario no tiene buenas relaciones con la NFL, pues en 2016 Colin Kaepernick,
23:20varial de campo de los San Francisco Foreigners, se acudió durante el himno nacional en señal de
23:25protesta contra la injusticia racial, acto que Trump comenzó con insultos hacia los protestantes.
23:31Ante esto, la liga ha decidido no estampar en ninguna de las dos zonas de anotación el
23:36lema en razones, como venía haciéndose desde el año 2021. La decisión ha provocado cierto
23:43revuelo, pues llega en plena ofensiva de Trump contra las políticas de diversidad, igualdad e inclusión.
23:50Este 6 de febrero, como cada año, se conmemora el 80 aniversario del natalicio de Robert Nesta
23:59Marley, conocido como Bob Marley. Por eso hoy también se recuerda el Día Mundial de Bob Marley,
24:05el hito que celebra su nacimiento, así como también el impacto que dejó en la
24:11música latinoamericana, fundamentalmente en el reggae. Acá le contamos.
24:15Robert Nesta Marley, Bob Marley, nació en Nine Mile, Jamaica, se convirtió en la voz del reggae,
24:24fusionando ritmos contagiosos con poderosos mensajes de resistencia y esperanza. Su música,
24:30que aborda temas como la paz, el amor y la justicia social, sigue resonando en los corazones
24:35de millones alrededor del mundo y se ha convertido en un símbolo de unidad entre las naciones.
24:40Para honrar el legado de su padre, sus hijos realizaron una exposición en Nueva York y la
24:45película biográfica Bob Marley, One Love. Recientemente realizaron una gira en Estados
24:50Unidos y Canadá, interpretando una selección de sus icónicas canciones. Su mensaje va más allá
24:55de las barreras, derribe barreras, declaró Julian Marley, resaltando la relevancia atemporal de la
25:00obra de su padre. Esta gira no solo celebra su música, sino la continuidad de su espíritu en
25:06las nuevas generaciones.
25:15Revisamos información desde otros espacios a esta hora, donde también se comparte sobre lo que
25:21sucede en otras partes del mundo. Izvestia a esta hora titula Tribunal de Estados Unidos
25:26bloquea intento de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento por segunda vez.
25:31El juez federal John Cohenor, en Seattle, ha bloqueado una vez más la orden del presidente
25:38estadounidense Donald Trump de poner fin a la emisión de la ciudadanía estadounidense por
25:44derecho de nacimiento. El juez federal de distrito criticó duramente la orden del
25:50presidente Donald Trump cuando emitió una orden preliminar para evitar que entrara en vigor en
25:56todo el país. La prohibición permanecerá en vigor hasta que se complete el juicio o sea levantada
26:02por un tribunal superior. Destaca que el decreto de Trump no es constitucional. El concepto de
26:09ciudadanía por nacimiento está consagrado en la 14 enmienda de la Constitución, según la cual
26:16toda persona nacida en Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense.
26:26Chinhua también publica esta hora. Eslovaquia reanuda, así lo dice, importaciones de gas
26:34por Turkstream. El mayor proveedor de gas de Eslovaquia anunció hoy que desde el 1 de febrero
26:40empezó a importar gas ruso mediante el gasoducto Turkstream a través de Hungría. Mantienen allí
26:46un contrato válido con la compañía rusa de distribución de gas natural Gazprom dado que sus
26:51cuotas de tránsito son significativamente menores que las de otros proveedores, así lo dijo el
26:57presidente de la junta de esta institución. De acuerdo con Ferenik, el suministro de gas hacia
27:03Eslovaquia por Turkstream, el último gasoducto que transporta gas ruso hacia Europa, va a duplicar su
27:10volumen a partir de abril. A pesar del incremento, pues la capacidad del gasoducto todavía es
27:16insuficiente para cubrir por completo las necesidades de consumo de Eslovaquia y el país
27:21todavía depende en gran medida del gas ruso, así lo indicó el director de la
27:26división comercial de SPP conocido como Mishal Lalí.
27:43Nos despedimos con material que puede encontrar en nuestra multiplataforma. Los privados de
27:46libertad en Ecuador sin sentencia previa votaron anticipadamente como parte de las elecciones
27:52generales pautadas para este 9 de febrero. Acá les contamos y les recordamos que siempre pueden
27:57mantenerse en compañía de nuestra multiplataforma para informarse sobre este y otros temas. Soy Saraí,
28:02pase buena noche.

Recomendada