En esta emisión del programa El Mundo en Contexto repasamos las noticias más impactantes en el ámbito internacional. Una de ellas sucede en Ecuador, nación que se alista para las elecciones presidenciales el próximo domingo 9 de febrero.
En medio de la crisis eléctrica y la escalada de violencia en diversas regiones del país meridional, se cerraron las campañas de los candidatos que aspiran a un mandato de cuatro años.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
@melanymoncadam
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
En medio de la crisis eléctrica y la escalada de violencia en diversas regiones del país meridional, se cerraron las campañas de los candidatos que aspiran a un mandato de cuatro años.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
@melanymoncadam
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, ¿cómo están? Bienvenidos a una nueva emisión de El Mundo en Contexto.
00:07Les saluda su servidor Carlos Arillán Solorzano. Estamos en directo 10 y 3 de la noche.
00:13Comenzamos de inmediato con nuestro acostumbrado repaso por lo más relevante de la información internacional.
00:31El Mundo en Contexto, con Carlos Arillán.
00:37Bien, reiteramos nuestro saludo de buenas noches y comenzamos esta emisión con la revisión de uno de los temas escándalos que está copando la atención mediática y política, esto en los Estados Unidos.
00:47Bien, es que la mayor parte de los grupos de extrema derecha y supuestas organizaciones de derechos humanos en nuestra región han recibido por décadas subvenciones desde Washington.
00:56Por ello, la nueva administración de los Estados Unidos ha puesto bajo la lupa las acciones de la denominada Agencia para el Desarrollo Internacional, la USAID.
01:05Esta indagación activada desde Washington ha comprobado las sospechas de investigadores independientes que durante décadas han señalado a esta institución de ser responsable del apoyo financiero a operaciones encubiertas
01:17y de fachada amable que tienen por objetivo hacer prevalecer los intereses de la Casa Blanca a través de lo que han llamado la promoción de la democracia.
01:29La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, USAID, está pasando por la crisis interna más importante de su historia.
01:37El gobierno del país norteamericano activó una investigación sobre el organismo destinado a la financiación de supuestas actividades humanitarias en el exterior,
01:45al tiempo que cuestionó a su burocracia interna.
01:50La USAID ha sido dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos sacando, entonces tomaremos decisiones.
02:00Una de esas decisiones es la suspensión por 90 días de la asistencia externa y designar al secretario de Estado como el jefe interino de la entidad.
02:10La USAID no solo interviene en promover agendas de interés para Washington, sino también en mecanismos para preservar su hegemonía global,
02:17como bien lo plantea el senador demócrata Chris Murphy, quien rechaza la intervención gubernamental sobre el organismo.
02:25La USAID combate grupos terroristas en el mundo asegurándose de abordar causas desestimadas que tratan de combatir al terrorismo.
02:33La USAID persigue a China por todo el planeta para asegurarse que China no monopolice contratos para la explotación de minerales e infraestructura en el mundo.
02:46Uno de los escenarios en los que la USAID ha intervenido para hacer prevalecer los intereses de Estados Unidos es Venezuela,
02:53a través del apoyo de grupos radicales de la derecha para intentar desplazar al gobierno bolivariano,
02:59destacando el caso de la trama interina del prófugo Juan Guaidó.
03:04En fuente directa de la USAID, que se ha conocido ahora en documentos desclasificados,
03:10dice que Juan Guaidó recibió entre el año 17 y 19, 507 millones de dólares directamente,
03:21260 millones de dólares para supuesta asistencia humanitaria.
03:28Otro espacio tocado por la USAID para influenciar la situación política en Venezuela sería el cultural.
03:34Así lo mencionó el ministro de Comunicación e Información venezolano Freddy Ñañez,
03:38lo que coincide con una investigación sobre este tema publicado en 2020 en el diario británico The Guardian.
03:46La USAID también se revelaron documentos de financiamientos directos a grupos de rock y a pequeños festivales
03:54con la finalidad de hacer propaganda contra el gobierno y estimular la migración.
04:00Y además de pagar a fallidos presidentes interinos y promover una corriente cultural contrarrevolucionaria,
04:06con dinero de los impuestos de los estadounidenses,
04:09la oposición venezolana habría pagado un cuestionado proceso de votación interna en octubre de 2023
04:15para tratar de imponer una opción de extrema derecha para las elecciones presidenciales de 2024.
04:23Porque las elecciones primarias de la oposición venezolana las pagó la USAID
04:30y mintieron al mecanismo lo que estaban haciendo. Eso lo vamos a mostrar.
04:35La USAID no solo ha operado en América Latina, también lo ha hecho especialmente en Europa del Este,
04:40subvencionando las llamadas revoluciones de colores en Ucrania, Georgia y en los Balcanes
04:46para colocar en posiciones de poder a dirigentes que traducen los intereses de Washington.
04:53Y justamente sobre esta situación, congresistas demócratas y empleados despedidos de la USAID
04:58rechazan el cierre temporal de la agencia ordenado por la nueva administración estadounidense.
05:03Aseguran que esta intervención socava el apoyo a comunidades vulnerables en el mundo
05:08que dependen de las subvenciones del organismo.
05:11Los empleados de la USAID despedidos o suspendidos temporalmente de sus trabajos
05:15acudieron a la sede de la agencia para protestar la interrupción de las labores del organismo.
05:20La medida es el resultado de la recomendación que hiciera a la Casa Blanca
05:24el departamento de eficiencia gubernamental que lleva el magnate Elon Musk,
05:29ya que se cuestiona la utilización de fondos de los contribuyentes para financiar proyectos
05:34no adecuados con la política de la nueva administración.
05:37Así lo han dicho. Vamos a escuchar a continuación a una de las empleadas ya despedidas de la USAID.
05:44Esto es una extralimitación del poder ejecutivo.
05:49Necesitamos que la gente se dé cuenta de que hay personas que están muriendo.
05:54Personalmente, sé que dos ensayos clínicos que estaba supervisando para personas,
05:59niños con tuberculosis, que ahora se han cerrado.
06:03Vamos a ver, tenemos un gran brote de ébola en Uganda al mismo tiempo
06:09que uno de nuestros socios más importantes.
06:12Sus sistemas de laboratorio acaba de perder a 600 de sus empleados
06:17y necesitamos que el Congreso se ponga de pie honestamente.
06:24Antes de comentar la próxima información, de acuerdo a la agencia Reuters,
06:28el 97% del personal de la USAID ha sido despedido.
06:32Habla todo el personal directo de la USAID, recibe licencia administrativa a nivel mundial.
06:38Así lo están reportando a través de las redes sociales.
06:42Y como vemos en las imágenes, legisladores demócratas se unieron a la protesta a las afueras de la sede de la USAID,
06:48lugar en el que expresaron que la suspensión temporal contra la agencia
06:52es una decisión contraproducente sobre los intereses geopolíticos del país.
07:03La seguridad nacional de Estados Unidos no se basa simplemente en quién tiene más tanques y armas,
07:10se basa en nuestra reputación, se basa en el gran trabajo que hace la USAID.
07:18Tenemos que asegurarnos de que los trabajadores humanitarios regresen,
07:22que la USAID reabra, porque como dijeron aquí, donde esto se está celebrando,
07:28ahora es en el Beijing, es en el Beijing.
07:31Y hasta que podamos terminar de no dejar que China entre en este lugar,
07:36estamos haciendo que Estados Unidos sea menos fuerte, y miren contra quién estamos votando.
07:45Y desde la bancada republicana apoyan la decisión de investigar a fondo las actividades de la agencia USAID.
07:51El senador John Thune aseguró que no se está cerrando a la agencia
07:55y que solo se está haciendo una revisión habitual por parte de un gobierno que empieza su gestión.
08:05Creo que eso es probablemente cierto para cualquier administración cuando entran.
08:10Hay muchos programas autorizados y financiados a través de esa agencia,
08:15algunos de los cuales creo que están funcionando de la manera en que se pretendía.
08:22Bien, la investigación y suspensión temporal de las actividades de la USAID
08:25tienen repercusiones sobre un sector de la oposición venezolana.
08:28En el contexto de esta averiguación, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela,
08:33Diotado Cabello, informó que organismos de seguridad de los Estados Unidos
08:37estarían contemplando investigar a dirigentes radicales de la oposición
08:41que fueron apoyados con fondos federales.
08:44Esta revelación la hizo Cabello durante su habitual programa de televisión
08:48de todos los miércoles por Venezolana de Televisión
08:51y como parte del formato de cartas que lee con información que generalmente se hace efectiva más adelante.
09:00Donald Trump mandó destapar la olla podrida de la USAID.
09:04En paralelo, el FBI está investigando a Juan Guaidó, alias Juanito Alemania,
09:08por el desfalco multimillonario que hicieron con los recursos de la ayuda humanitaria.
09:12Por eso María Corina ordenó activar un ataque en redes sociales
09:16contra Guaidó, López y todo el tren del interinato.
09:19Pero no lo hace por buena, sino por tratar de opacar el avance
09:23que hay entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Venezuela.
09:26En las negociaciones que se adelantan con Venezuela,
09:29Super Bigote tendría la posibilidad de pedir que deporten a Juan Guaidó a Venezuela
09:34para ser procesado por el desfalco de nuestros activos en el exterior.
09:39Es decir, por el robo del dinero que Venezuela tenía en bancos extranjeros,
09:44el robo de cincos, el robo de monómeros.
09:47Todo esto es aparte de lo que recibieron por USAID,
09:50por el gobierno federal de los Estados Unidos vía departamentos de Estado,
09:54por la Unión Europea, por los organismos multilaterales.
09:57Y pare usted de contar, si sumamos todo lo que manejaron,
10:01se puede decir que en el tren del interinato, entre dilapidar y robar,
10:05se llevaron más de 8 mil millones de dólares.
10:10Adicionalmente, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello,
10:14también mencionó que dirigentes de la oposición venezolana,
10:18apoyados con dinero de los Estados Unidos,
10:20habrían convertido su actividad de oposición política en un negocio bastante rentable.
10:25Y aseguró tener pruebas desde Venezuela,
10:27las cuales pone ahora a disposición de la policía norteamericana.
10:31Esta carpeta que tengo yo aquí, vale oro.
10:38Aquí están las fuentes de financiamiento, a quien le dieron plata.
10:45Y no es la USAID.
10:47Esto les duele más a los gringos porque es el Departamento del Tesoro.
10:51Las pruebas están a su orden.
10:53Yo voy a leer algunas aquí.
10:55Ustedes las tienen aquí.
10:57Las pruebas están a su orden. Yo voy a leer algunas aquí.
11:00Ustedes las tienen, no se hagan los locos.
11:04Más de 1.800 millones de dólares entregados.
11:08Claro, ¿quién va a querer ganar elecciones así?
11:13Eso en la vida es un jamón.
11:15Eso sí se enchufaron, de verdad, con los gringos.
11:18Azúmate, ¿les suena Azúmate?
11:23Le dieron plata para que fuera a operar en el Congo.
11:28En el Congo. Azúmate.
11:36En el Congo África, papá.
11:40¿Quién tenía que ser Azúmate en el Congo?
11:43Es extraño, ¿verdad?
11:45En las elecciones a los partidos políticos le dieron plata.
11:49Tengo esto, pero también tengo a qué partido político le dieron plata.
11:53Está a la orden, señores de Estados Unidos,
11:56para que ustedes vean cuántos agarran ahí.
11:59Si el FBI está investigando seriamente,
12:01ahí no se salva nadie, ¿oyeron?
12:04Así remarcando, el primer vicepresidente del PSUV,
12:08las pruebas disponibles para apoyar esta investigación
12:12en el caso que se active en los Estados Unidos
12:15sobre el destino de los dineros que dieron en ese país
12:18a los dirigentes y partidos políticos de la extrema derecha en Venezuela.
12:22Le contamos también que la USAID es una organización pública
12:25de los Estados Unidos diseñada para favorecer
12:27la política exterior de la Casa Blanca.
12:29Sin embargo, no son muy blancas las formas empleadas históricamente
12:33para favorecer estos intereses.
12:35Con la fachada de la asistencia humanitaria
12:37y la promoción de la democracia,
12:38ha actuado la USAID para justamente acabar con las democracias
12:42y gobiernos que no le conviene.
12:46La USAID es la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional,
12:50una entidad del gobierno norteamericano fundada en 1961
12:54por el entonces presidente John F. Kennedy.
12:58Esta nace con el objetivo de contrarrestar la influencia soviética en el extranjero
13:02a través de mecanismos de supuesta asistencia humanitaria
13:05y para el que no bastaba la frustrante burocracia del Departamento de Estado.
13:11Pero detrás de esta fachada amable de ayuda
13:13también se incluye el financiamiento de operaciones políticas encubiertas
13:17que buscan posicionar los intereses estratégicos de los Estados Unidos
13:21en terceros países.
13:24Seguir conspirando a este proceso al pueblo
13:27y en especial al gobierno nacional
13:29y por eso aprovechando esta concentración
13:32y el primero de mayo quiero informarles
13:35que hemos decidido expulsar a USAID de Bolivia.
13:39Se va a USAID de Bolivia.
13:41Algunos son preocupados con la salida de USAID
13:43porque USAID era quien la financiaba para hacer oposición al gobierno,
13:45funda medios, participación ciudadana, todas esas cosas.
13:47Como dice la canción, si se marchó sin un adiós, que se vaya, que se vaya.
13:51La USAID es una entidad de la política exterior de Washington
13:55con un presupuesto superior a los 40 mil millones de dólares anuales,
13:59un volumen monetario similar al PIB de países latinoamericanos
14:03como Bolivia o Paraguay.
14:06La agencia tiene más de 10 mil empleados,
14:09pero dos tercios de ellos operan en el exterior
14:12y tienen presencia en al menos 130 países.
14:16La USAID es un emblema del llamado poder suave estadounidense
14:20ya que a través del apoyo a organizaciones no gubernamentales
14:23y entrenamiento de activistas civiles
14:26para la promoción de la democracia y superación de la pobreza,
14:29estos operan como actores internos al servicio de Washington.
14:34La USAID es el sospechoso habitual detrás de golpes de Estado
14:38o crisis políticas que derivan en cambios de regímenes,
14:42el benefactor de una desestabilización general de las democracias
14:46para imponer un formato de tutelaje
14:48diseñado para preservar la hegemonía estadounidense.
14:53Y hasta ahora pasamos a otro tema,
14:55porque a pocos días de celebrarse las elecciones generales en el Ecuador,
14:58los binomios que aspiran a las elecciones generales
15:01en el Ecuador, los binomios que aspiran a la silla presidencial de Caron Deleuze,
15:05cerraron sus campañas electorales este jueves.
15:08Bajo un clima de violencia y tensión política,
15:10más de 13 millones de ecuatorianos serán convocados
15:12en un país donde el voto es obligatorio.
15:15En un recorrido por diferentes ciudades,
15:18la candidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana,
15:21Luisa González, cerró su campaña electoral
15:23reafirmando su compromiso con el pueblo ecuatoriano
15:26en devolver la seguridad y la paz en las calles.
15:29Destacó que de ser electa se llevarán a cabo proyectos
15:32para la construcción y rehabilitación de carreteras,
15:35así como garantizar un sistema de salud integral y adecuado para las provincias.
15:43Necesitamos medicinas, médicos, atención digna, equipamiento.
15:50No solamente venir a ofrecer y no hacer,
15:53sino transformar la salud de la provincia.
15:56Y nuestras madres, esas mujeres que van a dar a luz
16:00y su vida corre peligro, al igual que los hijos que llevan en el vientre.
16:04Por eso vamos a construir aquí el hospital obstétrico ginecológico
16:11para nuestras madres.
16:16Por su parte, el candidato por el partido Acción Democrática Nacional,
16:20Daniel Novoa, quien aspira a la reelección,
16:22sigue siendo motivo de críticas por haberse ausentado
16:25del poder en cortos periodos para hacer proselitismo político,
16:28mientras dejaba el cargo en manos de una vicepresidenta encargada
16:32y no en la vicepresidenta titular, Verónica Abad,
16:35con quien está enfrentada por una pugna política.
16:39Todos estos decretos fueron declarados como inconstitucionales
16:43por parte de la justicia ecuatoriana.
16:49Es ilegal y es inconstitucional,
16:52porque la Constitución es clara en establecer que un funcionario público
16:58que es candidato a una elección popular tiene que pedir licencia
17:01desde el inicio de la inscripción hasta las elecciones.
17:08Y unos 80 mil delegados de diferentes organizaciones, partidos políticos,
17:14se han inscrito para realizar el control electoral
17:16en las 41 mil juntas recectoras del voto.
17:19Cada partido de movimiento podrá tener un observador en las mesas de votación
17:23y supervisar todas las fases del proceso, incluida la entrega de resultados.
17:28Además, podrán acreditar a un delegado para los puntos de escaneo
17:32y digitalización de datos.
17:39Les contamos que la violencia criminal y las irregularidades
17:41durante la campaña electoral en Ecuador no dejan de estar presente.
17:45El Consejo Nacional Electoral de ese país abrió un proceso
17:48por malversación de fondos contra candidatos del Partido Oficial
17:52Acción Democrática Nacional, del presidente Daniel Novoa.
17:56La presidenta del ente comercial ecuatoriano, Diana Atamay,
18:00aseguró que se presentó una denuncia por infracción electoral
18:03contra dos candidatos a la Asamblea Nacional
18:06que entregaron desde el gobierno de Novoa cocinas,
18:09esto a cambio de votos en las provincias de Santo Domingo y El Oro
18:13durante la campaña electoral.
18:15Una situación que atenta, así lo han dicho,
18:17contra el Código de la Democracia.
18:21Efectivamente ya se ha presentado una denuncia por infracción electoral,
18:25por usar recursos públicos,
18:28haciendo difusión pidiendo el voto
18:32a cambio de la entrega de estas cocinas.
18:39En este periodo proselitista,
18:40el Comité Permanente de Defensa de Derechos Humanos del Ecuador
18:43denunció 27 desapariciones forzadas
18:47y el asesinato de un adolescente, esto el pasado 30 de enero.
18:50La muerte del menor ocurrió en un operativo policial,
18:53esto en el Guasmo, Guayaquil,
18:55donde resultó herido a manos de militares en Ecuador
18:58en el marco de una política de mano dura
19:00que lleva adelante el gobierno del presidente Daniel Novoa
19:03contra, así lo han dicho, el crimen organizado.
19:06La Organización de Derechos Humanos denuncia abusos,
19:09detenciones arbitrarias, así como acciones sin ningún tipo de control
19:13que revelan la implicación directa de los agentes del Estado
19:16en violaciones de derechos humanos.
19:22Dos graves fenómenos de violación a derechos humanos
19:24que hemos registrado, por un lado,
19:26ejecuciones extrajudiciales
19:29perpetradas por patrullas militares en Guayaquil
19:34y, por otro lado,
19:37desapariciones forzosas, también,
19:40perpetradas por patrullas militares en la costa del Ecuador.
19:47Y que para este domingo,
19:48más de 13 millones de ecuatorianos están convocados
19:51a participar en las elecciones generales.
19:54Este evento, que definirá el rumbo político del país
19:57durante los próximos cuatro años,
19:59está salpicado por la crisis social y de violencia criminal
20:02que azota el país.
20:04Detalles en el siguiente informe.
20:11Marcado por la mayor crisis eléctrica de los últimos 15 años,
20:15la economía de Ecuador cayó en recesión en 2024.
20:19Según datos del Banco Central,
20:21en el tercer trimestre de ese año,
20:23el PIB se contrajo un 1.5%.
20:27Las últimas cifras del FMI
20:30que salen a raíz del informe por el acuerdo
20:33por el cual nos entrega los 500 millones
20:36o el gobierno consigue 500 millones para el país,
20:39las últimas cifras del FMI, repito,
20:42muestran o esperan un decrecimiento del 0.4% en nuestra economía.
20:49Esto puede parecer poco,
20:51pero es muchísimo cuando toman en cuenta
20:53el crecimiento de la población
20:55y esto hace que tengamos una situación
20:58en que hay menos ingresos para las familias,
21:00en que hay menos trabajo también para los ecuatorianos.
21:05El índice de pobreza se ubicó en 28% para diciembre de 2024,
21:10mientras que la tasa de desempleo
21:12alcanzó el 4.2% en el último trimestre de ese año,
21:17una situación que agrava la crisis social
21:19de los sectores más desposeídos de la nación.
21:22Creo que hay una sobresaturación del tema de la inseguridad,
21:25que sí, sí es grave,
21:27pero por ejemplo no se habla del desempleo.
21:29Solamente en los últimos meses,
21:31justamente por los cortes,
21:33se perdieron más de 250.000 empleos.
21:35¿Sabes lo que significa eso?
21:37250.000 familias que no tienen qué comer.
21:40Los temas importantes creo que no se están tocando.
21:43No se está tocando, por ejemplo, el tema social,
21:45el tema de la salud.
21:46¿Qué está pasando?
21:47El Estado, el Ejecutivo no está pagando a los proveedores
21:50que, por ejemplo, prestan servicios
21:52para quienes padecen enfermedades catastróficas
21:55y tienen que hacerse, por ejemplo, diálisis.
21:57No están pagando.
21:58¿Y qué está ocurriendo?
21:59La gente se está muriendo.
22:01En enero de 2025,
22:03Ecuador registró un aumento de la violencia criminal
22:06con más de 650 asesinatos,
22:08en promedio un homicidio por hora.
22:11Esto a pesar que rige en el país
22:13un estado de excepción decretado
22:15por el actual presidente, Daniel Novoa.
22:18La crisis de inseguridad se expresa
22:20con el asesinato de civiles por sicarios
22:22y grupos del crimen organizado,
22:24que ha cobrado la vida de al menos cuatro alcaldes
22:27durante el gobierno de Daniel Novoa.
22:30Los ecuatorianos elegirán al binomio presidencial
22:33para los próximos cuatro años,
22:35así como a 151 asambleístas
22:37y cinco representantes para el Parlamento Andino.
22:40Si en la primera vuelta electoral
22:42ningún candidato obtiene el 50% de los votos
22:45o al menos el 40%
22:47con una diferencia de 10 puntos
22:49sobre el segundo más votado,
22:51se realizará una segunda vuelta electoral
22:53el 13 de abril de 2025.
22:55Bueno, así el panorama ha servido
22:57para este 9 de febrero, día domingo,
22:59las elecciones generales en el Ecuador.
23:01Y del Ecuador pasamos a los Estados Unidos
23:03porque continúa la crisis migratoria
23:05en ese país donde la nueva administración
23:07de la Casa Blanca lleva adelante
23:09su plan de deportación masiva,
23:11esto con la llamada
23:13Declaración de Emergencia Nacional.
23:15Guatemala recibió otro avión
23:17de la Fuerza Aérea Estadounidense
23:19con unos 80 migrantes ilegales
23:21que fueron retornados a su país de origen,
23:23entre ellos destacan 5 niños
23:25no acompañados y 20 mujeres
23:27quienes fueron registrados
23:29en los centros de recepción
23:31y asistidos por las autoridades nacionales,
23:33esto con exámenes médicos y alimentos.
23:35Los migrantes mencionaron
23:37el procedimiento a su salida
23:39de suelo estadounidense.
23:41Vamos a escuchar a continuación
23:43parte de sus testimonios.
23:45Indignante porque nosotros
23:47no matamos a nadie,
23:49no robamos, no hicimos ningún daño
23:51para que nos trataran así,
23:53nos traían con grilletes
23:55en los pies y en las manos.
23:57No se cumplieron los sueños de uno.
24:03El tema de la identidad
24:05a través de quienes no tienen documentos
24:07extenderselo con el RENAP,
24:09brindarles kits de alimentos,
24:11brindarles kits de vestuario,
24:13brindarles kits de limpieza.
24:17Y varias comunidades
24:19en los Estados Unidos
24:21consagraron el llamado día sin inmigrante
24:23por lo que decidieron
24:25no ir al trabajo,
24:27no asistir a la escuela y evitar gastar
24:29en tiendas, esto en respuesta
24:31a las deportaciones masivas que realiza
24:33el gobierno estadounidense.
24:35Los manifestantes exigen una reforma migratoria
24:37que permita estabilidad legal
24:39a millones de extranjeros trabajadores
24:41así como solicitan el cese
24:43de las deportaciones masivas.
24:45Muchos seres queridos que por miedo
24:47no están yendo a trabajar,
24:49no están llevando a los niños a las escuelas
24:51y eso es lo que no queremos,
24:53no queremos la opresión de Trump.
24:57No somos de ninguna pandilla
24:59ni nada, somos personas que realmente
25:01trabajamos y estamos cansados
25:03de tanto trabajar y no ser
25:05escuchados, no ser con dignidad
25:07tener un permiso de trabajo
25:09o algo así, tenemos que
25:11protestar, queremos
25:13que somos varios, somos millones
25:15de personas.
25:19Por su parte el gobierno de Estados Unidos
25:21envió el primer vuelo militar con
25:23migrantes deportados a la base naval
25:25de Guantánamo en su plan de deportación
25:27masiva. La portavoz de la Casa
25:29Blanca informó que la base naval
25:31recibirá a unas 30 mil personas
25:33que son consideradas como una amenaza
25:35social para la seguridad
25:37estadounidense, una decisión que ha sido
25:39rechazada por el gobierno de Cuba.
25:43El establecimiento
25:45de un centro de detención
25:47en la base naval
25:49norteamericana en Guantánamo
25:51en el que se pretende
25:53encarcelar decenas de miles de personas
25:55constituye un acto barbárico.
25:57Es además una amenaza
25:59a la seguridad nacional de Cuba y de la
26:01subregión y se trata
26:03de un enclave militar que ocupa
26:05una porción del territorio cubano
26:07en contra de la voluntad
26:09de nuestro pueblo y de nuestra nación.
26:13Y en Cuba se mantiene
26:15viva una de las expresiones más grandes
26:17del imperialismo norteamericano desde hace
26:19130 años. Allí
26:21pese a la lucha revolucionaria del país
26:23Estados Unidos mantiene un enclave militar
26:25conocido como la base naval de Guantánamo.
26:27Un territorio ocupado por Estados Unidos
26:29que no solo es una de las principales
26:31controversias entre
26:33ambos gobiernos, el de Cuba y Estados Unidos
26:35sino que también ha servido como
26:37centro de concentración
26:39para los que Washington considera
26:41enemigos.
26:45En el Caribe existe un campamento
26:47militar conocido
26:49principalmente por su condición de
26:51ilegal pero también
26:53por ser durante años un centro
26:55de tortura.
26:57Se trata de la base naval estadounidense
26:59de Guantánamo
27:01ubicada al oriente de Cuba.
27:03Tras la guerra hispano
27:05estadounidense de 1898
27:07que permitió a la mayor
27:09de las antillas obtener la
27:11independencia de España, Estados Unidos
27:13pasó a ser el protector
27:15de Cuba. Washington tenía un
27:17interés especial en la isla caribeña
27:19debido a su ubicación
27:21geográfica que le permitiría
27:23controlar todo el mar Caribe
27:25y el Golfo de México.
27:27En 1901
27:29Estados Unidos impuso
27:31la enmienda Platt a la constitución
27:33cubana que permitía a la potencia
27:35norteamericana intervenir
27:37en Cuba y establecer bases
27:39navales en su territorio.
27:41Y así finalmente en
27:431903 se firmó un tratado
27:45que permitió tomar el control de
27:47la bahía de Guantánamo para la
27:49construcción de la base naval
27:51con un pago anual al gobierno
27:53cubano por 4000 dólares.
27:55Fue después
27:57de la revolución cubana que el panorama
27:59cambió radicalmente.
28:01El líder cubano, comandante Fidel Castro
28:03denunció la presencia estadounidense
28:05en Guantánamo como una violación
28:07a la soberanía y dejó
28:09de aceptar los cheques por calificarla
28:11como un trato ilegal.
28:13Desde entonces, Guantánamo se convirtió
28:15en un símbolo del
28:17colonialismo en la isla.
28:35Tras los ataques terroristas
28:37del 11 de septiembre en Estados Unidos,
28:39la base de Guantánamo se convirtió
28:41en un centro de detención
28:43para supuestos enemigos de Norteamérica
28:45capturados en el marco
28:47de la guerra en Oriente Próximo.
28:49Y ahí empezó la época
28:51más oscura de la base,
28:53que pasó a ser la cárcel
28:55más grande de la historia.
28:57La base de Guantánamo
28:59se convirtió en un centro de detención
29:01para supuestos enemigos
29:03que pasó a ser la cárcel
29:05más grande de Washington,
29:07fuera de sus fronteras.
29:09Se cumplen hoy 20 años
29:11de la llegada de los primeros presos
29:13a la cárcel de la base de Estados Unidos en Guantánamo.
29:15Organizaciones de Derechos Humanos han denunciado
29:17durante ese tiempo el agujero negro
29:19que ha supuesto esa prisión,
29:21las torturas, la indefensión de los internos
29:23y siguen reclamando su cierre.
29:25Fui violentado
29:27sexualmente en dos ocasiones,
29:29privado del sueño. Un coronel me dijo
29:31que arrestarían a mi madre y la violaría.
29:33Eso me devastó.
29:35La base naval estadounidense
29:37en Guantánamo no solo simboliza
29:39las tensiones entre Estados Unidos y Cuba,
29:41sino que también
29:43se ha posicionado como una bandera
29:45para denunciar las violaciones
29:47a los derechos humanos.
29:49Una huella del colonialismo
29:51que lleva más de 130 años.
29:57Pasamos a otro tema porque las tensiones
29:59entre Estados Unidos y México
30:01tienen como uno de sus puntos principales
30:03el fentanilo.
30:05Esta droga se ha convertido en un eje
30:07central de las políticas comerciales
30:09y de seguridad del nuevo gobierno en Washington
30:11debido al alto número de muertes
30:13anuales que se registra por el consumo
30:15de esta droga.
30:17Aunque las cifras han disminuido,
30:19la estadística sigue siendo alarmante.
30:25El fentanilo es un opioide sintético
30:27que ha sido responsable de más del 70%
30:29de las muertes por sobredosis
30:31en el territorio estadounidense.
30:33Las autoridades indican que causa
30:35alrededor de 70 mil muertes
30:37en 12 meses, lo que representa
30:39una seria y crítica situación
30:41que ha encendido las alarmas
30:43del gobierno federal.
30:45Esta droga es 50 veces más potente
30:47que la heroína y muy difícil
30:49de detectar no solo por su falta de olor,
30:51sino también por su infiltración
30:53en lo que parecen ser
30:55medicinas lícitas.
30:57El fentanilo usado como una droga
30:59recreacional produce efectos como
31:01euforia y sedación y
31:03incluso sobredosis pueden llegar a
31:05producir la muerte. Los problemas con el
31:07fentanilo son varios. Uno que al ser
31:09un fármaco sintético es relativamente fácil
31:11su fabricación. Dos que al
31:13ser mucho más potente que la morfina,
31:15pequeñas dosis producen los mismos
31:17efectos y a la larga
31:19produce tolerancia y se necesitan
31:21muchas más dosis para producir estos efectos.
31:23Desde Washington aseguran
31:25que México es el origen del contrabando
31:27de esta droga hacia Estados Unidos.
31:29La presidenta de México, Claudia
31:31Sheinbaum, rechazó esta acusación
31:33y aseguró que tienen estrategias,
31:35atienden las causas y combaten
31:37la impunidad.
31:39La epidemia de opioides sintéticos
31:41en Estados Unidos
31:43tiene su origen en la prescripción
31:45indiscriminada
31:47de medicamentos de este tipo
31:49que fue autorizada
31:51por la Administración de
31:53Drogas y Alimentos, la llamada FDA,
31:55como lo demuestra
31:57un juicio contra una farmacéutica.
31:59Hay series
32:01en la televisión que lo
32:03explican. Es más,
32:05la droga que causó la crisis
32:07de consumo de opioides sintéticos
32:09la siguen vendiendo
32:11en sus farmacias.
32:13El gobierno mexicano ha incautado
32:15más de 40 toneladas de droga
32:17entre las que destacan 20
32:19millones de dosis de fentanilo
32:21en cuatro meses. Además, la presidenta
32:23Sheinbaum informó que
32:25en el mismo tiempo han detenido
32:27a más de 10 mil personas vinculadas
32:29con el tráfico ilícito del estupefaciente
32:31que año tras año cobra vidas
32:33en la nación norteamericana.
32:35Si el gobierno de Estados Unidos
32:37y sus agencias
32:39quisieran atender el grave
32:41consumo de fentanilo en su país,
32:43¿por qué no empieza
32:45combatiendo la venta de estupefacientes
32:47en las calles de sus
32:49principales ciudades?
32:51Durante el año 2024,
32:53la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
32:55de Estados Unidos incautó
32:57más de 9 mil kilogramos de fentanilo,
32:59cifra que representa
33:01solo un pequeño porcentaje de lo que se estima
33:03que cruza la frontera anualmente
33:05y es distribuido de manera deliberada
33:07en las calles de las principales ciudades norteamericanas.
33:09El fentanilo
33:11es un opioide sintético que se utiliza
33:13normalmente para tratar a pacientes
33:15de dolor crónico intenso
33:17o dolor intenso después de una cirugía,
33:19pero también tiene efectos adictivos
33:21que generan en sus consumidores
33:23la necesidad de ingerir cada vez más dosis.
33:45El retorno de los palestinos a sus tierras en la franja de Gaza podría ser momentáneo.
34:07Después de haber sido
34:09víctimas de bombardeos sistemáticos
34:11por parte del sionismo israelí
34:13durante 15 meses, Occidente
34:15preocupado tiene un plan.
34:17El presidente
34:19de Estados Unidos, Donald Trump, describió
34:21la franja de Gaza como un sitio
34:23de demolición y aseguró que quiere
34:25limpiar, esa fue la palabra que ocupó
34:27el enclave. Trump sugirió que
34:29Egipto y Jordania reciban a un
34:31millón y medio de palestinos
34:33que hoy viven allí.
34:35Y aunque desde la Casa Blanca salieron a
34:37matizar las declaraciones de su nuevo
34:39inquilino, asegurando que no se trata
34:41de operaciones militares, lo que sí
34:43ha quedado claro es que Washington
34:45quiere reubicar a los palestinos en la región
34:47en comunidades mucho más
34:49seguras. E Israel
34:51va a colaborar con eso.
34:53El ministro de Defensa, Israel
34:55Katz, ha pedido al ejército que desarrolle
34:57un plan de desplazamiento fuera de
34:59Gaza de los civiles palestinos que
35:01dice textualmente, desean
35:03irse y quieran disfrutar de la libertad
35:05de inmigrar como es habitual
35:07en todo el mundo.
35:09Esta propuesta ha sido rechazada
35:11tajantemente por Egipto y Jordania,
35:13así como otros países de Oriente Medio
35:15e incluso por el propio
35:17pueblo palestino.
35:21No importa lo que diga
35:23el ministro de Defensa israelí
35:25sobre el desplazamiento de la población
35:27en la franja de Gaza.
35:29Esto no es posible.
35:31Este es nuestro país, nuestra tierra
35:33y nos aferraremos a ella
35:35hasta el último momento.
35:37El rey de Jordania,
35:39Abdalá II, rechazó
35:41cualquier intento de anexión de las tierras
35:43palestinas y que la solución
35:45se basa en la creación de dos estados.
35:47Desde Qatar,
35:49hicieron lo propio y agregaron
35:51que es demasiado pronto para hablar
35:53de desplazamientos de los residentes en Gaza.
35:55Emiratos Árabes Unidos
35:57y Arabia Saudita señalaron
35:59que se debe encontrar un horizonte
36:01político serio para resolver
36:03el conflicto. Rusia se
36:05entregó la idea de que la solución
36:07de los dos estados es el único camino a seguir,
36:09al igual que China.
36:13China siempre ha sostenido
36:15que el establecimiento de un gobierno palestino
36:17en Palestina es el principio
36:19fundamental para la gobernanza
36:21post-conflicto.
36:23Nos oponemos firmemente a la
36:25transferencia forzada de la población
36:27y a cualquier medida que atente
36:29contra los derechos y el bienestar
36:31de los palestinos. Esperamos
36:33que todas las partes involucradas
36:35aprovechen la oportunidad
36:37que representa la etapa
36:39post-conflicto para retomar
36:41el tema palestino y encaminarlo
36:43hacia una solución política
36:45justa y duradera.
36:49En Latinoamérica, los gobiernos de Colombia,
36:51Brasil, Cuba, entre otros,
36:53tomaron posición asegurando
36:55que tanto Estados Unidos como Israel
36:57deben respetar la autodeterminación
36:59del pueblo palestino.
37:01La propuesta estadounidense
37:03no es nueva.
37:05En marzo de 2024, el gobierno
37:07de Joe Biden realizó acciones
37:09para construir un puerto provisional
37:11militar en la Franja de Gaza
37:13con el objetivo de ingresar alimentos
37:15y el desalojo de refugiados
37:17y heridos. Esta propuesta
37:19no prosperó en Oriente Medio
37:21tras las críticas hacia una supuesta
37:23fachada humanitaria para el desplazamiento
37:25controlado de los gazatíes.
37:31Desde la crisis humanitaria en Gaza
37:33generada por el genocidio de Israel
37:35en contra de los palestinos, pasamos ahora
37:37al conflicto ucraniano,
37:39ahí en donde el ejército
37:41ruso está
37:43garantizando, está ejecutando
37:45grandes avances en el
37:47terreno, mientras que cada vez parece estar
37:49más cerca la posibilidad
37:51de negociaciones con Occidente.
37:53En la mañana del 6 de febrero, el ejército
37:55del régimen ucraniano intentó
37:57realizar una nueva contraofensiva relámpago
37:59en la provincia rusa de Kurds,
38:01pero se quedó solo en eso,
38:03en un intento. Las formaciones de Kiev
38:05desplegaron hasta dos batallones
38:07con vehículos blindados y varios grupos
38:09de asalto, pero las fuerzas armadas
38:11rusas repelieron el avance
38:13del régimen nazi-fascista.
38:15En total, en las últimas 24 horas,
38:17las pérdidas de las tropas ucranianas
38:19se elevaron a 205 militares,
38:21tres tanques, un vehículo blindado de transporte
38:23de tropas, así como 15 vehículos
38:25blindados de combate
38:27y 17 vehículos de transporte.
38:33La fracasada
38:35contraofensiva ucraniana no fue una operación
38:37al azar. Ésta siempre
38:39se ha realizado cuando necesitan convencer
38:41a Occidente para que les den más dinero.
38:43De acuerdo a fuentes en Estados Unidos,
38:45los fondos que el Congreso aprobó
38:47por más de 2 mil millones de dólares
38:49el pasado 30 de diciembre de 2024
38:51están casi ya agotados
38:53y la mayoría de las armas están
38:55en Ucrania. La nueva legislatura
38:57aún no ha aprobado un nuevo presupuesto
38:59para 2025 y cualquier
39:01asignación futura de armas a Ucrania
39:03está en gran medida en manos
39:05de la nueva administración, la cual
39:07quiere compensar todo el dinero
39:09despilfarrado en Ucrania con los yacimientos
39:11de tierras raras que
39:13posee ese país.
39:19Y sobre la posible negociación
39:21entre Rusia y Estados Unidos para poner fin
39:23a la guerra en Ucrania, el portavoz presidencial
39:25Dmitry Peskov
39:27declaró que ya se están realizando
39:29varios contactos entre distintos organismos
39:31de ambos países y que se están
39:33intensificando últimamente.
39:35La nueva administración en Estados Unidos
39:37ya había dicho algo similar a principios
39:39de semana, agregando que las
39:41conversaciones están siendo buenas
39:43y constructivas. El nuevo inquilino
39:45de la Casa Blanca llegó a calificar como
39:47un grave error del expresidente Joe Biden
39:49de acelerar los intentos
39:51para la entrada de Ucrania en la OTAN
39:53y que esa es una de las
39:55causas principales de la crisis con Rusia.
39:57Una postura novedosa
39:59que desde Moscú han aplaudido.
40:05El presidente Trump, en uno de sus primeros
40:07discursos donde criticaba la postura
40:09de la administración de Biden
40:11sobre la crisis ucraniana,
40:13dijo explícitamente que uno
40:15de sus principales errores fue
40:17arrastrar a Ucrania a la OTAN.
40:19Por primera vez
40:21un líder occidental, no sólo
40:23un líder occidental, sino el líder
40:25de Estados Unidos, el líder
40:27de todo el mundo occidental
40:29dijo estas palabras que en
40:31general recibimos con satisfacción
40:33porque por primera vez
40:35la cuestión de la OTAN
40:37se identificó como algo que Estados Unidos
40:39está dispuesto a discutir
40:41seriamente.
40:43Desde el conflicto de la OTAN
40:45en contra de Rusia a través de Ucrania
40:47en contra de Rusia a través de Rusia
40:49en contra de Rusia
40:51en contra de Rusia
40:53en contra de Rusia
40:55en contra de Rusia
40:57en contra de Rusia
40:59en contra de Rusia
41:01en contra de Rusia
41:03en contra de Rusia
41:05en contra de Rusia
41:07en contra de Rusia
41:09en contra de Rusia
41:11en contra de Rusia
41:13en contra de Rusia
41:15en contra de Rusia
41:17en contra de Rusia
41:19en contra de Rusia
41:21en contra de Rusia
41:23en contra de Rusia
41:25en contra de Rusia
41:27en contra de Rusia
41:29en contra de Rusia
41:31en contra de Rusia
41:33en contra de Rusia
41:35en contra de Rusia
41:37en contra de Rusia
41:39en contra de Rusia
41:41en contra de Rusia
41:43en contra de Rusia
41:45en contra de Rusia
41:47en contra de Rusia
41:49en contra de Rusia
41:51en contra de Rusia
41:53en contra de Rusia
41:55en contra de Rusia
41:57en contra de Rusia
41:59en contra de Rusia
42:01en contra de Rusia
42:03en contra de Rusia
42:05en contra de Rusia
42:07en contra de Rusia
42:09en contra de Rusia
42:11en contra de Rusia
42:13en contra de Rusia
42:15en contra de Rusia
42:17en contra de Rusia
42:19en contra de Rusia
42:21en contra de Rusia
42:23en contra de Rusia
42:25en contra de Rusia
42:27en contra de Rusia
42:29en contra de Rusia
42:31en contra de Rusia
42:33en contra de Rusia
42:35en contra de Rusia
42:37en contra de Rusia
42:39en contra de Rusia
42:41en contra de Rusia
42:43en contra de Rusia
42:45en contra de Rusia
42:47en contra de Rusia
42:49en contra de Rusia
42:51en contra de Rusia
42:53en contra de Rusia
42:55en contra de Rusia
42:57en contra de Rusia
42:59en contra de Rusia
43:01en contra de Rusia
43:03en contra de Rusia
43:05en contra de Rusia
43:07en contra de Rusia
43:09en contra de Rusia
43:11en contra de Rusia
43:13en contra de Rusia
43:15en contra de Rusia
43:17en contra de Rusia
43:19en contra de Rusia
43:21en contra de Rusia
43:23en contra de Rusia
43:25en contra de Rusia
43:27en contra de Rusia
43:29en contra de Rusia
43:31en contra de Rusia
43:33en contra de Rusia
43:35en contra de Rusia
43:37en contra de Rusia
43:39en contra de Rusia
43:41en contra de Rusia
43:43en contra de Rusia
43:45en contra de Rusia
43:47en contra de Rusia
43:49en contra de Rusia
43:51en contra de Rusia
43:53en contra de Rusia
43:55en contra de Rusia
43:57en contra de Rusia
43:59en contra de Rusia
44:01en contra de Rusia
44:03en contra de Rusia
44:05en contra de Rusia
44:07en contra de Rusia
44:09en contra de Rusia
44:11en contra de Rusia
44:13en contra de Rusia
44:15en contra de Rusia
44:17en contra de Rusia
44:19en contra de Rusia
44:21en contra de Rusia
44:23en contra de Rusia
44:25en contra de Rusia
44:27en contra de Rusia
44:29en contra de Rusia
44:31en contra de Rusia
44:33en contra de Rusia
44:35en contra de Rusia
44:37en contra de Rusia
44:39en contra de Rusia
44:41en contra de Rusia
44:43en contra de Rusia
44:45en contra de Rusia
44:47en contra de Rusia
44:49en contra de Rusia
44:51en contra de Rusia
44:53en contra de Rusia
44:55en contra de Rusia
44:57en contra de Rusia
44:59en contra de Rusia
45:01en contra de Rusia
45:03en contra de Rusia
45:05en contra de Rusia
45:07en contra de Rusia
45:09en contra de Rusia
45:11en contra de Rusia
45:13en contra de Rusia
45:15en contra de Rusia
45:17en contra de Rusia
45:19en contra de Rusia
45:21en contra de Rusia
45:23en contra de Rusia
45:25en contra de Rusia
45:27en contra de Rusia
45:29en contra de Rusia
45:31en contra de Rusia
45:33en contra de Rusia
45:35en contra de Rusia
45:37en contra de Rusia
45:39en contra de Rusia
45:41en contra de Rusia
45:43en contra de Rusia
45:45en contra de Rusia
45:47en contra de Rusia
45:49en contra de Rusia
45:51en contra de Rusia
45:53en contra de Rusia
45:55en contra de Rusia
45:57en contra de Rusia
45:59en contra de Rusia
46:01en contra de Rusia
46:03en contra de Rusia
46:05en contra de Rusia
46:07en contra de Rusia
46:09en contra de Rusia
46:11en contra de Rusia
46:13en contra de Rusia
46:15en contra de Rusia
46:17en contra de Rusia
46:19en contra de Rusia
46:21en contra de Rusia
46:23en contra de Rusia
46:25en contra de Rusia
46:27en contra de Rusia
46:29en contra de Rusia
46:31en contra de Rusia
46:33en contra de Rusia
46:35en contra de Rusia
46:37en contra de Rusia
46:39en contra de Rusia
46:41en contra de Rusia
46:43en contra de Rusia
46:45en contra de Rusia
46:47en contra de Rusia
46:49en contra de Rusia
46:51en contra de Rusia
46:53en contra de Rusia
46:55en contra de Rusia
46:57en contra de Rusia
46:59en contra de Rusia
47:01en contra de Rusia
47:03en contra de Rusia
47:05en contra de Rusia
47:07en contra de Rusia
47:09en contra de Rusia
47:11en contra de Rusia
47:13en contra de Rusia
47:15en contra de Rusia
47:17en contra de Rusia
47:19en contra de Rusia
47:21en contra de Rusia
47:23en contra de Rusia
47:25en contra de Rusia
47:27en contra de Rusia
47:29en contra de Rusia
47:31en contra de Rusia
47:33en contra de Rusia
47:35en contra de Rusia
47:37en contra de Rusia
47:39en contra de Rusia
47:41en contra de Rusia
47:43en contra de Rusia
47:45en contra de Rusia
47:47en contra de Rusia
47:49en contra de Rusia
47:51en contra de Rusia
47:53en contra de Rusia
47:55en contra de Rusia
47:57en contra de Rusia
47:59en contra de Rusia
48:01en contra de Rusia
48:03en contra de Rusia
48:05en contra de Rusia
48:07en contra de Rusia
48:09en contra de Rusia
48:11en contra de Rusia
48:13en contra de Rusia
48:15en contra de Rusia
48:17en contra de Rusia
48:19en contra de Rusia
48:21en contra de Rusia
48:23en contra de Rusia
48:25en contra de Rusia
48:27en contra de Rusia
48:29en contra de Rusia
48:31en contra de Rusia
48:33en contra de Rusia
48:35en contra de Rusia
48:37en contra de Rusia
48:39en contra de Rusia
48:41en contra de Rusia
48:43en contra de Rusia
48:45en contra de Rusia
48:47en contra de Rusia
48:49en contra de Rusia
48:51en contra de Rusia
48:53en contra de Rusia
48:55en contra de Rusia
48:57en contra de Rusia
48:59en contra de Rusia
49:01en contra de Rusia
49:03en contra de Rusia
49:05en contra de Rusia
49:07en contra de Rusia
49:09en contra de Rusia
49:11Divino tesoro
49:13ya te vas
49:15para no volver
49:17cuando quiero
49:19llorar, no lloro
49:21y a veces lloro sin querer
49:25Loral ha sido la celeste
49:27historia de mi corazón
49:29ella
49:31era una dulce niña
49:33en este mundo de duelo y de
49:35aflicción
49:37Pero Rubén Darío no solo era un
49:39poético, sino que llevó la pluma del periodismo hacia la prosa, destacando con importantes crónicas
49:46en el diario argentino La Nación, como otros medios impresos en Latinoamérica y Europa.
49:52La princesa está triste. ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa. ¿Qué
49:59ha perdido la risa? ¿Qué ha perdido el color? La princesa está pálida en su silla de oro. ¿Está
50:07mudo el teclado de su clave sonoro? Y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. Ese trabajo
50:15periodístico de carácter social y sus viajes por el continente hicieron del nicaragüense un fiel
50:21defensor de la soberanía latinoamericana. Es con voz de la Biblia o verso de Walt Whitman que
50:28habría que llegar hasta ti, cazador. Primitivo y moderno. Sencillo y complicado.
50:38Con un algo de Washington y cuatro de Nimrod. Eres los Estados Unidos. Eres el futuro invasor
50:46de la América ingenua que tiene sangre indígena. Que aún reza a Jesucristo. Y aún habla en español.
50:53Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza. Eres culto, eres hábil, te opones a Tolstoy.
51:00Crees que la vida es incendio, que el progreso es erupción. ¿En dónde pones la bala? El porvenir
51:06pones. Aunque no fue el primero en explorar el modernismo literario, sí se reconoce su
51:12poemario azul de 1888 como la génesis de este movimiento. Además Rubén Darío fue capaz de
51:21explorar en su obra el ocultismo y el erotismo. Oh reina rubia, díjele, mi alma quiere dejar su
51:30crisálida y volar hacia ti y tus labios de fuego besar y flotar en el nimbo que derrama en tu
51:39frente luz pálida y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar. Abrojos, prosas profanas,
51:51los raros, cantos de vida y esperanza son algunas de sus obras más fundamentales para el estudio de
51:58la literatura latinoamericana. Afectado severamente por una cirrosis hepática,
52:05regresó a Nicaragua para morir el 6 de febrero de 1916. Rubén Darío trascendió como el príncipe
52:14de las letras castellanas. Y de la literatura pasamos a recordar una figura sobresaliente de
52:22la música porque este jueves se celebra el día mundial del reggae, esto en honor al natalicio
52:27del cantante jamaiquino y el rey de este género, estamos hablando de Bob Marley. El artista no
52:32sólo es admirado por su música sino también por su legado de ideales por la paz mundial. A 80 años
52:37de su nacimiento le rendimos tributo en el siguiente trabajo. Él es Bob Marley, otra leyenda en el
52:46panteón ecléctico de la música, un rastafari que con el verbo del amor predicó canciones de paz al
52:52ritmo de un sonido utópico de una calma psicoactiva que estimuló la creación de himnos de amor y
52:59comprensión para el mundo. Bob Nesta Marley nació en un pueblo llamado Nine Miles, a sólo 50 kilómetros
53:11de Kingston, la capital de Jamaica, el 6 de febrero de 1945. Para ese entonces la isla
53:18caribeña se encontraba marcada por el racismo, el clasismo y por la monarquía del Reino Unido.
53:26La música forjó un lazo inquebrantable con Marley desde temprana edad y ese fervor
53:33musical desembocó en la fundación de la legendaria banda de reggae The Wailers en 1963.
53:45La influencia de la cultura rastafari enmarcó el soplo espiritual de sus obras, el aura cálida,
53:52agradable y de fraternidad de Marley, en conjunto con la feliz parcimonio del reggae lograron la
53:58reconciliación de la isla de Jamaica, la cual se encontraba dividida por conflictos políticos.
54:12Exodus es el nombre de uno de los más famosos discos del rey del reggae, llegando a vender
54:18casi 700 mil copias alrededor del mundo. Sin embargo, a pesar de las miles de ventas,
54:24Marley mantenía una visión clara del protagonismo de la vida por sobre el dinero.
54:33Mi contributo a Bob Marley, llegamos al final de esta emisión del Mundo en Contexto que esperamos
54:37hayan disfrutado desde el comienzo hasta el final y nosotros agradeciendo como siempre el
54:42privilegio de su amable sintonía. Mis puntos de contacto en las redes sociales, en TikTok me
54:47puedes conseguir como arroba soy arellán, en Instagram como soy carlos arellán y también en
54:53telegram tengo canal de telegram puedes conseguir ahí como soy carlos arellán. De hecho esto como
54:59en todas las ocasiones cerramos con música en esta oportunidad del canta autor austriaco Falco,
55:04hecho cumplirse 27 años de su fallecimiento, lo recordamos con su éxito rock me amadeus y
55:10nos vemos con el favor de dios este viernes.
55:17no
55:18no
55:19no
55:20no
55:21no
55:22no
55:23no
55:24no
55:25no
55:26no
55:27no
55:28no
55:29no
55:30no
55:31no
55:32no
55:33no
55:34no
55:35no
55:36no
55:37no
55:38no
55:39no
55:40no
55:41no
55:42no
55:43no
55:44no
55:45no