Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada año la entidad se llena de color y creatividad con la exposición Fiesta de Muñecas.
00:05En esta oportunidad rinde tributo a Sobeida Jiménez Oriunda de Espíritu,
00:11quien durante décadas hizo de oficio en la elaboración de muñeca de trapo un verdadero arte.
00:17Por esa razón celebramos el Día Nacional de la Muñeca de Trapo.
00:23La muñeca y un muñeco de trapo.
00:25Aquí podemos observar dos muñecas de trapo realizadas con la técnica artesanal.
00:33Ojos tejidos y esta es la negra matea, trajeada con vestimenta de la época.
00:44Aquí abajo podemos observar al doctor José Gregorio Hernández con su traje médico, el médico del pueblo.
00:55Detrás de estas obras hay una historia que resalta los verdaderos valores de nuestros antepasados.
01:01Nosotros tenemos una tradición de cuando nuestras esclavas y esclavos de la época de 1800
01:08llegaban a la casa y tenían a sus niños y la señora Mantuana le daba a su niña una muñeca de porcelana china
01:16que la traían de España de lejos y ellas no tenían cómo tener acceso a esa muñeca.
01:22Como no lo tenían, ellas con sus ropas viejas, sus trapos elaboraban la muñeca para que su niño y su niña jugara.
01:30Así empezaron los sueños de libertad de nuestros niños y niñas a hacerse presentes a través de la historia.
01:36Las muñequeras pues queremos, como quien dice, alzar la voz, hacernos sentir que sí podemos hacer muñecas
01:44y comercializar muñecas pero artesanales, a través de la Fundación Rec de Arte, a través de las expoventas artesanales.
01:53La exposición Consintiendo a Sobeida estará abierta al público de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 de la tarde.
02:01Reportó Fray Manchayes, La Noticia.