• hace 21 horas
La primera vez que viajó a Madrid fue en autobús, de noche, para someterse a un reconocimiento médico en el Pirulí, tras ser contratado por RTVE. Con el tiempo, se consolidó como uno de los grandes directores de cine de España. Benito Zambrano se reúne con GRAN MADRID en Lavapiés para compartir su experiencia viviendo en el barrio y hablar de su película *El salto* (2024), profundamente vinculada a esa zona.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...es como que el mundo ha venido...
00:02...a Madrid, al barrio Lavapiés ¿no?...
00:09...este barrio tiene...
00:11...también uno de los barrios más...
00:12...interesantes, maravillosos, bonitos...
00:15...ah...
00:17...con una vida increíble...
00:18...es decir, yo he estado...
00:20...viviendo tres años y medio aquí en este barrio...
00:23...prácticamente hasta casi el otro día...
00:25...y bueno, es un barrio que sin salir del barrio...
00:29...parece que viajas por el mundo ¿no?...
00:31...la fusión, la mezcla de gente que hay...
00:33...es increíble...
00:34...y a mí eso me atrae mucho ¿no?...
00:36...y debo la casualidad...
00:37...que justamente viviendo aquí...
00:39...al poco de vivir aquí...
00:40...surgió el tema de hacer el...
00:43...la película El Salto...
00:44...que ya como bien sabéis...
00:45...pues trata sobre el tema de la migración...
00:47...sobre el tema del salto a la Bahía Melilla...
00:49...y sobre el tema de toda la migración subsahariana...
00:52...africana negra que...
00:53...bueno, que está intentando...
00:56...cruzar...
00:57...al mundo europeo, al mundo rico ¿no?...
00:59...europeo ¿no?...
01:00...y entonces es que en la Bahía me encontraba...
01:02...todo eso, me encontraba...
01:04...casualmente sumergido en este universo...
01:07...y haciendo la película ¿no?...
01:10...y después bueno pues...
01:11...pues ya ves, es un barrio con mucha vida ¿no?...
01:13...yo estuve paseando por un barrio de Madrid...
01:15...bastante lejos de aquí...
01:16...y las calles están vacías...
01:18...es decir, te vas a otros barrios y...
01:19...y apenas hay nadie en la calle ¿no?...
01:21...es decir, sin embargo aquí...
01:23...vas caminando y te encuentras gente...
01:25...te encuentras vida...
01:26...pues a mí la Bahía es un barrio con mucha vida...
01:29...fue un proyecto que me llegó ya bastante armado...
01:31...que cuando me llegó lo primero que dije...
01:33...cómo es posible...
01:34...que haya habido un productor...
01:35...que se haya atrevido...
01:37...a tratar este tema ¿no?...
01:38...que se haya atrevido a...
01:40...a meterse en el lío ¿no?...
01:41...yo hace muchos años que yo quería hablar...
01:42...del tema de migración...
01:43...no sólo por un...
01:45...por una cuestión puramente...
01:46...llamémosle...
01:48...eh, solidaria, humana, de compromiso...
01:51...de todo eso, sino...
01:52...porque yo soy del sur...
01:53...muy cerquita de las playas de Cádiz...
01:54...y claro, llevamos muchísimos años...
01:57...eh, ahora ya no tanto...
01:58...pero muchísimos, viendo cómo llegaban pateras...
02:01...y cómo se su...
02:02...cómo era todo el drama, la tragedia de cruzar...
02:04...el estrecho ¿no?...
02:05...entonces hace mucho tiempo que yo quería contar...
02:07...una historia que tuviera que ver con...
02:09...con, con el universo de la inmigración ¿no?...
02:11...cuando no tienes esa tarjeta, no tienes ese DNI...
02:14...cualquiera puede abusar de ti...
02:15...te cuesta mucho trabajo que puedas...
02:17...hacer un contrato normal de alquiler...
02:19...si, tener una vida normal...
02:20...entiendes, eso...
02:22...pero llegar ya...
02:23...es un sufrimiento ¿no?...
02:25...como bien sabemos...
02:26...sabemos decir, viajar, salir...
02:28...desde Mali, Camerún...
02:31...o Senegal, o...
02:32...o Burkina Faso, o Guinea...
02:35...con Acre, hacer todo ese viaje, cruzar...
02:38...toda África...
02:39...hasta conseguir...
02:40...eh, cruzar con patera o...
02:42...o llegar, es durísimo tío...
02:44...es muy duro y...
02:45...es un sufrimiento y muchísima gente...
02:47...se quedan en el camino ¿no?...
02:48...después hablé con chicos que habían estado en Montegurú...
02:51...incluso con varios que habían sido jefes de campamento...
02:53...en Montegurú...
02:54...y claro, todo eso me fue llenando...
02:55...todo eso me dio...
02:56...ideas claras de, de qué contar, cómo contarlo...
03:01...los pobres viajan por necesidad...
03:03...no viajan para venir aquí a joder en un avión...
03:05...alguien no se juega la vida cruzando toda África...
03:08...para venir a robarte una cartera, o...
03:10...para meterse en un piso y no pagar un alquiler...
03:12...o ocuparte una vivienda...
03:14...y todo eso...
03:15...alguien, alguien que sufre eso...
03:17...que además se gastan todos los dineros que tienen...
03:19...y los que no tienen...
03:20...para llegar aquí...
03:21...los que vienen es buscando un futuro...
03:23...buscando una posibilidad, buscando algo...
03:25...que les cambie su vida...
03:26...porque como decías antes...
03:28...eh, en sus países se vive de una manera más insegura...
03:31...que, que lo que, que venirte en una balsa...
03:35...olvidamos que fuimos a África...
03:38...y robamos más de 15 millones de personas...
03:41...y las vendimos como esclavos...
03:42...le hemos pedido perdón a África por todo ese daño...
03:44...que le hemos hecho...
03:45...seguimos todavía, es decir, no sólo nos repartimos África...
03:49...sino todavía, todavía es muy importante...
03:52...aunque ya no hay, ya no hay ningún país...
03:56...aunque sea colonia, pero todavía Europa...
03:58...se está aprovechando mucho...
03:59...y está esquivando las riquezas de África...
04:02...desgraciadamente, como se ha generado un discurso...
04:05...que ha terminado calando...
04:07...y tristemente creo que ha calado más...
04:09...de lo que pensamos la población...
04:10...por eso el otro día...
04:12...cuando se hacían las, las encuestas del CIS esta...
04:16...eh, aparecía como que la migración era...
04:18...el problema mayor, eh, para los españoles...
04:22...pues claro, uno te dice...
04:23...hostia, le hemos comprado el discurso...
04:25...porque ¿dónde está el problema?...
04:27...si, ¿dónde realmente la inmigración se supone...
04:30...que es el problema de la gente en este país, no?...
04:33...¿en qué les afecta?...
04:34...aquí, Lavapiés, donde estamos...
04:35...sí, te puede encontrar muchísimos migrantes...
04:38...y puede, puede ser que te topes con uno...
04:40...puede ser que uno te robe, o te diga algo...
04:42...o lo que sea, aquí, pero...
04:44...yo en mi, en mi pueblo, migrantes muy pocos...
04:48...y todos están trabajando...
04:49...en los trabajos que nadie quiere hacer...
04:51...los que trabajan en los bares son...
04:53...personas supuestamente extranjeras...
04:55...porque es una palabra que a mí no me gusta nada...
04:57...palabra extranjera, me parece horrible...
05:00...eh, dicho desde ahí, ¿no?...
05:02...desde ese lugar...
05:03...eh, cuando ves una obra en una calle...
05:07...lo que te encuentra, o en una carretera...
05:08...te encuentra trabajando...
05:10...eh, a, a personas de origen...
05:14...de origen no español, digamos...
05:16...no de ADN español...
05:18...eh, te encuentra...
05:19...cuidando, el mundo de los cuidados...
05:21...el mundo de las limpiezas...
05:22...todavía hay muchísimos españoles en Europa...
05:25...trabajando en países europeos...
05:27...no sé dónde el otro día salió la noticia...
05:29...no sé si era en Bélgica o en dónde...
05:31...que habían como ocho mil españoles...
05:33...que estaban allí viviendo sin papeles...
05:36...porque, dale, sí...
05:37...y cuando vino la crisis económica fuerte...
05:40...fíjate la cantidad de gente que se fue...
05:42...tan cortita es la memoria...
05:43...que en los años 50, 60...
05:45...los negros de Europa éramos...
05:47...éramos los españoles pobres...
05:48...pero es que después...
05:49...en los años 60, 70 y 80...
05:53...¿quién eran los negros de...
05:55...en el, en, en el País Vasco...
05:57...aquí en Madrid...
05:59...perdón, o en Cataluña?...
06:01...los andaluces pobres, los extremeños pobres...
06:04...los murcianos pobres.
06:06Yo estudié FP Técnico-Electrónico...
06:10...eh, empezaron ahí...
06:12...con el tema de los vídeos comunitarios...
06:14...que fue una cosa muy divertida...
06:16...que se, se empezó a organizar...
06:18...muy de la picaresca andaluza, ¿no?...
06:20...eh, de mi tierra...
06:21...y entonces ahí...
06:23...se planteó, oye, ¿por qué no...
06:25...por qué no compramos una camarita...
06:26...y grabamos las cosas del pueblo...
06:28...que a la gente le gusta verse en la tele?
06:29¿Era una cámara VHS o algo?
06:30Sí, no, una cámara, sí...
06:32...eran cámaras de vídeo que había en el año, en el año 80...
06:34...80 y pico...
06:35...que, en este caso concreto...
06:37...la que nosotros compramos era de vídeo...
06:39...le llamaban vídeo 8...
06:40...que era una Sony vídeo 8...
06:42...pues esas camaritas...
06:43...es que grababa de puta madre...
06:45...que estaba muy bien...
06:46...que era una camarita que...
06:47...tenía muy buena calidad...
06:48...fue la que compramos...
06:49...y, y yo me dediqué ya a grabar...
06:52...me, me, me eché la cámara encima...
06:54...y me pasé un año y pico que lo grabé todo...
06:57...y eso es lo que me dio...
06:58...una formación y una...
07:00...y una visión de...
07:02...de cómo grabar, qué grabar...
07:04...es que es lo importante, ¿no?...
07:05...a tener un punto de vista...
07:07...es decir, dónde colocas la cámara...
07:09...qué, qué es lo que vas a enmarcar...
07:11...dentro de ese cuadradito...
07:12...qué seleccionas...
07:13...de la vida...
07:14...eso que tú quieres que la gente vea...
07:16...mi padre era jornalero del campo...
07:17...y como todos...
07:19...el origen de mi familia era...
07:21...era...
07:23...todos jornaleros del campo...
07:24...todos trabajamos en el campo desde...
07:26...desde que éramos chicos...
07:29...éramos en aquella época, éramos los temporeros...
07:31...sobre todo cuando llegaba la etapa...
07:33...la temporada de la aceituna...
07:35...o del algodón, ¿no?...
07:36...yo tuve la suerte de no...
07:38...de como era de los más pequeños de la familia...
07:40...no tuve, tuve la suerte...
07:41...de no tener que ir a trabajar campo...
07:43...como si lo hiciera mi hermano muy pequeño...
07:45...¿no?...
07:45...pero obviamente conozco, por eso cuando...
07:48...llegó, me...
07:49...me ofrecieron a hacer la película Intemperie...
07:51...eh...
07:52...era algo que yo sentía de lo que estábamos hablando...
07:55...primero...
07:55...porque mi pueblo es de la zona de Campiña, ¿no?...
07:58...es decir, las cosas secas, duras...
08:00...el calor del verano, la...
08:02...la sequía, todo eso...
08:05...forma parte de mi...
08:07...forma parte, digamos, de la historia de mi vida...
08:09...y el...
08:10...bueno, los señoritos, los cortijos...
08:13...el respeto, ¿no?...
08:14...el...
08:15...el pasar por la puerta del casino...
08:17...y...
08:18...y donde estaban la gente, pues eso, ¿no?...
08:21...la gente supuestamente rica del pueblo, pues...
08:24...tú pasar por la otra acera, ¿no?...
08:26...porque no...
08:27...era otro mundo, ¿no?...
08:28...toda esa parte, ¿no?...
08:29...de esa diferencia social...
08:32...tan fuerte...
08:34...eh...
08:35...yo sí la viví...
08:37...y por eso entendía tanto...
08:40...lo que contaba la película, ¿no?...
08:41...mis hermanos...
08:42...los que van delante...
08:44...deben ser los más fuertes de los corazones...
09:12...un solo...
09:14...un sean...
09:15...y alora...
09:16...reveerán...
09:17...la pelea y los dobles...
09:21...tenemos que preparar a los chicos para subirse la valla...
09:23...tenemos que estar seguros...
09:24...de que podían...
09:25...de que podían estar a seis metros, siete metros de altura...
09:28...y que a ninguno le diera vértigo, por ejemplo, ¿no?...
09:30...de tener fortaleza física para subir...
09:32...porque ellos en la película...
09:33...suben de verdad, no hay un...
09:35...ellos cuando van subiendo la valla...
09:37...no, nadie, nada le va tirando, ni va empujando, ¿no?...
09:40...subieron siempre con la fuerza de sus manos...
09:42...tanto cuando van con los ganchos, como con las manos...
09:44...y eso...
09:45...fue durísimo...
09:46...la secuencia de la valla la rodamos aquí...
09:49...cerca del Parque Warner, bueno, por la zona de donde había un...
09:53...había un terreno...
09:56...que estaba como urbanizado...
09:58...y le pedimos a los mismos constructores que hacían...
10:01...las vallas, que construían las vallas de Melilla y Ceuta...
10:04...que fueran ellos, porque ellos sabían muy bien cómo...
10:07...cómo era el tema, ¿no?...
10:08...entonces ahí se...
10:09...se hizo y se construyó esos 30 metros...
10:12...después el Monte Gurugú...
10:13...tenemos que encontrar un paisaje parecido...
10:16...al del Monte Gurugú de Real...
10:17...del Mundo de los Pinos...
10:19...que estuviera cerca de Madrid...
10:20...y que nos permitiera poder...
10:22...rodar con tranquilidad...
10:24...y encontramos ahí en Pelayo de la Presa...
10:26...un sitio maravilloso que es...
10:28...prácticamente idéntico, ¿no?...
10:29...y ahí ya pudimos hacer el...
10:31...construir todo lo que fue el Monte, el Monte Gurugú".
10:35Salta la valla, pues te exige vivir con ellos...
10:37...está allí, en el campamento de chicos...
10:40...entonces, que una mujer viva en un campamento de chicos...
10:43...ya, de hombre es muy difícil, ¿sabes?...
10:45...muy complicado, es decir, es algo que necesita...
10:47...y después ya te digo...
10:48...la fortaleza, la rapidez...
10:51...la lucha, la pelea...
10:52...a la que te puedes someter...
10:53...de hecho, la chica en la cual nosotros nos inspiramos...
10:56...para el personaje, lo intentó cinco veces...
10:59...de las cuales, varias de ellas ya la tienen...
11:02...yo, cuando lo leo, cuando yo leo un guión...
11:05...en la primera lectura que hago...
11:07...yo ya tengo, ya tengo que sentir si yo he conectado...
11:10...si no conecto, no hay mucho trabajo...
11:13...tengo que, tiene que haber algo...
11:14...un punto de conexión fuerte...
11:16...o bien con el caso de la novela...
11:18...como me pasó con La Voz Dormida...
11:19...o en el caso de Pan de Limón...
11:22...o bueno, o el guión de Intemperie...
11:25...o el guión de Ahora del Salto...
11:27...entonces cuando lo leo, tengo que sentir...
11:28...que tengo que sentir que me he conectado...
11:31...si cuando lo leo, tengo que sentir que sí...
11:32...que ahí me conecto con eso...
11:34...gracias a que me dio mi madre de comer...
11:35...y me dio cama y comida y refugio...
11:37...pude escribir la primera versión de...
11:39...terminar la primera versión del guión de Sola...
11:41...que la terminé en Lebrija...
11:44...y que ahora se cumple en 25 años...
11:47...entonces claro, en aquella época...
11:48...cuando yo venía a buscar productores a Madrid...
11:50...por lo mismo, me acuerdo, venía en el Cevibú...
11:53...que era lo más barato...
11:55...una noche perfecta es salir a cenar con los amigos...
11:56...y después terminar escuchando blues...
11:58...ahí en La Coqueta...
12:00¿Blues es la música que tú escuchas?
12:01Es la que más me encanta...
12:03...es decir, jazz, blues, es lo que más me gusta...
12:06...o flamenco...
12:07...hombre, flamenco por Dios.

Recomendada