• hace 3 días
En los últimos 10 años, Rumanía ha registrado el mayor crecimiento del salario mínimo de la UE. Solo cinco Estados miembros carecen de salario mínimo nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué países de la Unión Europea han experimentado el mayor y el menor crecimiento en su salario mínimo nacional?
00:11En la Unión Europea, 22 de los 27 Estados miembros han establecido un salario mínimo nacional.
00:17Las únicas excepciones son Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia y Suecia.
00:22En enero de 2025, el salario mínimo mensual en los países de la Unión Europea oscilaba entre los 551 euros en Bulgaria y los 2.638 euros de Luxemburgo.
00:35La tasa media de crecimiento anual entre enero de 2015 y enero de 2025 fue la más alta en Rumanía, con un aumento del 14,1%.
00:47Le sigue en Lituania, con un 13,2%, Bulgaria, con un 11,6% y Polonia, con un 10,3%.
00:56Por el contrario, las tasas de crecimiento anual promedio más bajas entre los países de la Unión Europea se registraron en Francia, con un 2,1%, y Malta, con un 2,9%.
01:08El estándar de poder adquisitivo, que mide el precio de determinados bienes específicos, puede ofrecer una comparación más justa, dado que el coste de la vida varía considerablemente entre los países europeos.
01:19Polonia, por ejemplo, se sitúa en el nivel superior cuando se ajusta el estándar de poder adquisitivo, lo que sugiere que su salario mínimo tiene un fuerte poder adquisitivo en comparación con su costo de vida.

Recomendada