🔴 MURIÓ UN ARGENTINO AHOGADO EN LA PLAYA DE PUNTA DEL ESTE
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y lamentablemente decirles que esto sucedió ayer y quiero contarles de que
00:04si bien la zona no cuenta con personal, con bañistas o con guardavidas, no está
00:11impedido el baño en esa zona, porque estamos aquí en playa, estamos hablando de
00:15sector, no, no está prohibido para nada, hay sectores que sí, ya lo hemos mostrado,
00:19lo hemos hablado, donde lamentablemente a fin de año perdimos a un chico
00:24argentino, este es un lugar como este que estoy acá, es decir, nosotros quiero
00:28contarles que entre la punta de Punta del Este y el Chula, nuestro límite con
00:34el Brasil, todo esto que usted ve acá es océano abierto, salvo en algunos lugares
00:38donde hay encenadas, hay bahías que permiten que los bancos de arena uno
00:43pueda entrar, lo demás es mar abierto, esto que usted ve acá es mar abierto, ahí
00:47usted puede entrar máximo hasta la cintura, porque después la corriente lo
00:51pueden llevar a mar abierto y esto es algo que quienes conocemos el mar,
00:55quienes venimos acá, sabemos de la precaución, yo estoy en una playa como
00:59usted ve, una playa común y corriente, pero esto es mar abierto, es decir, que
01:02usted aquí va a ingresar hasta la altura de la cintura, ¿qué ocurrió? Este señor
01:07de 67 años, José Elvis Chosas, ingresó sobre la parada 23, esto es en la
01:14mitad entre la península y la barra, un lugar residencial donde hay
01:17departamentos que valen millones de dólares, muy cerca donde vive Susana
01:21Jiménez, para que más o menos se ubique, él ingresó, no dio pie porque el cambio
01:27de corrientes lo empezó a llevar hacia la península, estuve, dicen algunos, más de
01:31300 metros siendo arrastrado, cuando algunos turistas se tiraron al agua para
01:36rescatarlo, aparentemente ya había hecho un paro
01:39cardiorrespiratorio, cuando llegaron los grupos de trabajo, los que son los
01:44rescatistas y personal de prefectura, ya con equipo especializado, hicieron todas
01:49las tareas de reanimación, querido Bobby, pero lamentablemente tuvieron que
01:53comunicarle a la gente que estaba con este señor, de que ya había fallecido, es
01:57decir, que estamos hablando de una nueva pérdida, de un lugar que no está
02:02prohibido para los baños, ¿se entiende esto Bobby, no? Sí, se entiende, lo que no
02:07entiendo, te pido ayuda para comprenderlo, sin que esto suene un
02:12cuestionamiento, pero es tan extensa la zona de playa, para que por lo menos en
02:21la temporada, que uno dice la temporada fuerte es un mes y medio, dos meses, tal
02:25vez con toda la furia, poder contratar personal y tener guardavidas, porque está
02:29claro que si las temperaturas son altas, estamos en enero, bueno ahora ya febrero,
02:35temporada alta de turismo. Igual las temperaturas están muy altas. Claro,
02:40¿por qué no no tener allí guardavidas Gustavo? ¿Cuál es la explicación?
02:47Los sistemas de guardavivas, o los circuitos de guardavivas, están pensando en base a las
02:52bajadas a la playa, es decir, donde hay una bajada a la playa, donde hay para
02:55estacionar los coches, donde hay un espigón, o donde hay una estructura de
03:00madera, donde se pueda bajar, están pensadas en las bajadas. Esto ha sido
03:06histórico así. Este lugar, quiero contarles que ha crecido muchísimo en
03:10cuanto a población, ya hay edificios que se han construido enfrente, en la parada
03:1424, en la parada 23, en la parada 22, con lo cual hace que ya mucha gente baja y
03:19cruza la rambla, cruza la ruta y baja a la playa. Los que conocemos el lugar
03:25sabemos que uno puede entrar a este mar, que es océano abierto, hasta la cintura.
03:31Le voy a contar una anécdota, simplemente para poner esta situación.
03:35Hace pocos días estuvo el multicampeón, multimedallista José Mio Lanz, el
03:40cordobés. Me acuerdo que lo tuvimos en vivo. Lo tuvimos en vivo, Gustavo.
03:45Sabe que él estaba haciendo una charla, una masterclass, ya con un
03:51grupo de nadadores, y una de las cosas que me dijo, no me lo dijo en broma, dijo
03:55yo con un mar así le tengo mucho más respeto, estamos hablando de un
03:59profesional, un hombre que ha entrenado toda su vida. ¿Por qué? Porque el cambio
04:04de corrientes, el cambio de corriente, el cambio que tiene el océano, hace que uno
04:10se pueda perder y no puede luchar contra eso. El mismo Mio Lanz, mientras estaba
04:15hablando con la gente, le decía, ojo cuando hay un cambio de corriente, tienen
04:19que cambiar el nado, tienen que ir con la corriente, no se desesperen, si se
04:23cansan hay que ponerse, digamos, boca arriba, tratando de descansar, tratando de
04:29flotar y administrando el aire. El propio Mio Lanz se lo decía a la gente.
04:33Más todavía con esto que me decís, de Mio Lanz,
04:37recuerdo que ese día estábamos en vivo, hicimos un móvil muy simpático con él,
04:41pero más todavía con esto, que además uno sabe, una cosa es el mapa, otra el
04:46territorio, una cosa es una pileta, otra es un río o un mar abierto, pero más
04:51todavía... Esto es el océano. Sí, por eso, más todavía me confirmo en mi duda que
04:56por qué no acompañamos la corriente también del consumo turístico y si ya
05:01hay hoy zonas más amplias en donde hoy el turismo se mete al agua, que antes tal
05:06vez hace 10, 20 años no lo hacía, qué raro que no tengamos allí guardavidas
05:11de manera, no digo permanente, pero por lo menos lo que dura una temporada, ¿no?
05:16Fíjese qué bueno que toca ese tema, porque yo digo, no alcanza con un cartel
05:21que diga zonas sin guardavidas, no alcanza. Hoy ya usted tiene que tener
05:25mecanismos de rastreo, están los drones, hay mecanismos de vigilancia. Si usted ve
05:29que un señor se va a meter en una zona, bueno, avise el aéreo, ojo que acá hay un
05:34cambio de corrientes, ojo con este lugar. Vuelvo a decirle, el océano es abierto.
05:39Usted aquí, cualquier corriente lo puede llevar kilómetros hacia adentro. Cuando
05:43digo kilómetros, digo kilómetros. Esto es mar abierto, esto es el océano
05:47Atlántico, esta es la fuerza de la naturaleza que ningún hombre puede,
05:52ninguna persona, ningún ser humano puede cuando las corrientes vienen en contra.
05:56Los llevan hacia adentro y uno tiene que tratar de no desesperarse. Bien, ¿qué dicen
06:00los expertos que llegaron al lugar? Hay unas fotos ahí que usted tiene para
06:05ver el trabajo de los rescatistas. Dijeron, ya cuando los sacaron del agua,
06:10lamentablemente ya estaba desvanecido, dijeron. Se hicieron durante 10, 15
06:15minutos los trabajos de reanimación y lamentablemente perdimos un turista más.
06:19Y quiero decir lamentablemente porque usted jamás se hubiese imaginado que en
06:23la plena península, como ocurrió a fin de año con el chico Toro, o ahora
06:28este señor de apellido Chosas, lo perdamos en un lugar donde tenemos
06:33cámaras, tenemos vigilancia, pero justo en ese lugar entre la 24 y la 20, es una
06:39zona agreste, querido Bobby, donde no hay, hay en la 24 y hay en la 20, que ahí sí
06:45tenemos servicio de guardavidas, pero en ese sector donde bajó este señor, que
06:48seguramente estaba veraneando o su casa estaba cerca, no, no, no previó, no
06:55guardó, digamos, el cuidado de no atender estas señales. Vuelvo a decirle, el cartel
07:01hoy ya no alcanza, ya no alcanza el cartel. Eso, Gustavo, cómo te va? Buenas
07:05tardes, Leo Godoy acá. ¿Cómo le va? ¿Estaba solo este hombre? Digo, ¿se aventuró a
07:10tirarse en esa zona que vos contás con esas características? ¿Se aventuró solo?
07:15¿Quién pudo dar la voz de auxilio de que estaba esa persona allí en peligro?
07:22En principio, él se tiró solo y unos turistas que estaban unos 200 metros,
07:26porque el mar, supongamos que se haya tirado acá y el mar empezó a arrastrarlo
07:30hacia la península. Unos turistas, unos chicos jóvenes que estaban viendo, vieron
07:35que él se estaba desplazando y que ya no daba pie. Miren, no hay nada más
07:40tremendo, más terrible que ver una persona que se está ahogando. Se lo digo
07:43yo, que en más de una oportunidad me he tenido que tirar a sacar a alguno y
07:48seguramente estos chicos que estaban ahí, que eran chicos jóvenes, vieron los
07:52manotazos desesperados, llamaron a prefectura y se tiraron a sacarlo. Cuando
07:56llegaron, lamentablemente dice que el señor ya no respondía, lo sacaron a la
08:01arena, llegó el grupo de rescatistas, se hizo toda la maniobra, todas las
08:05maniobras de reanimación. Yo he visto estar trabajando 10, 15 minutos a equipos
08:10rescatistas y sacar a alguna persona desde ese lugar. Lamentablemente el señor
08:14no pudo, no aguantó y murió de un paro cardiorrespiratorio. Por eso le digo
08:20que el mar que es tan linda, la playa que es tan linda, hay que tener los
08:24cuidados y mi gobierno debería ser más
08:27directo en la comunicación. Decir, ojo, cuando dice que no hay, este mar es mar
08:33abierto, esto es el océano, le cambia usted la correntada y enseguida no da pie.
08:38Se lo digo yo, que muchas veces me he tirado en este mar. Estamos hablando del
08:42océano, esto es mar abierto. Y lamentablemente Gustavo nos vuelve a
08:47golpear esta situación con un argentino, lo mismo diera si fuera uruguayo.
08:52La cuestión de la nacionalidad es un dato anecdótico, pero hay que decirlo,
08:57se suma también a lo de Franco Toro, creo que era el apellido de Franco, que
09:01allí ustedes recordarán, en la época de las fiestas, allí de fin de año, había
09:06con mucho sentido solidario y altruista, tratado de ayudar a una joven que
09:13estaba complicada por las aguas, ahí sí, en un sector que hasta incluso, recordame
09:18si es así, estaba prohibido para el baño, pero él intentó ayudar.
09:25Porque era al lado de las rocas. Claro, él no cometió la irresponsabilidad de meterse,
09:28él quiso dar una mano como argentino que había ido allí a hacer la temporada,
09:33después tenía el sueño con su novia de, con el dinero de ese trabajo de la
09:37temporada, en un lugar gastronómico, viajar a Europa. Bueno, vio una mujer que
09:42estaba en peligro, aguándose, trató de dar una mano. O sea que ya tenemos dos
09:46casos, lamentablemente, que involucran a argentinos con desenlace fatal este año, ¿no?
09:52Todos los años, voy a decirlo de manera directa, todos los años tenemos alrededor
09:56de 10 casos, en distintos, de ahogamientos.
10:01Muchos chicos jóvenes, que se meten en un lugar prohibido, en un arroyo,
10:06algunos niños en alguna piscina, en una pileta, y el mar, y el mar este que es el
10:12océano, querido Bobby, que tiene esta fuerza, que tiene esta energía y que yo
10:17siempre les recomiendo, cuando se van a meter, solamente hasta la cintura,
10:21solamente hasta la cintura, porque en cualquier golpe de ola, en cualquier
10:25cambio, lo puede llevar mal adentro, y uno tiene que tener herramientas para poder
10:30volver y tranquilizarse. Así que, tengo que decir que lamentablemente hemos
10:34perdido un turista, un señor que se había metido en una zona donde no está
10:39prohibida, quiero volver a repetir esto, Bobby, no está prohibido el baño ahí,
10:43lo único que no tiene es servicio de guardavidas, el servicio de guardavidas
10:46debe estar a unos 400 o 500 metros, hacia el lado de Punta del Este, y si no hacia
10:51el lado de La Barra. Lamentablemente, en el lugar que este
10:54señor eligió para bajar, no había servicio de guardavidas y
10:58lamentablemente, encontró de la manera más horrible, más espantosa la muerte,
11:03tratando de salir del agua, y unos chicos fueron a ayudarlo, pero ya era tarde, ya
11:09él había sufrido un paro cardiorrespiratorio en el agua, que dicen
11:13los expertos, es prácticamente fulminante. Bien, Gustavo, te agradecemos muchísimo
11:18por esta comunicación, y bueno, lamentaron mucho el deceso y también el
11:24respeto a toda su familia. Abrazo, Gustavo, ¿eh?
11:27Cómo no, que pasen ustedes bien, ¿eh?