• anteayer
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Itzia Gollás Núñez - Directora de Mexicanos Primero Jalisco comenta que la asociación expresa su indignación ante la muerte de la menor estudiante del preescolar Carmen Torres Veliz, en el municipio de Jocotepec, Jalisco y exige a las autoridades, no solamente brindar apoyo y acompañamiento a la familia del menor.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Sí, Belén, pues, con esta nota y a las órdenes.
00:04Sí, muy lamentable, lamentable una tragedia, la muerte de este pequeñito.
00:08¿Cómo ve, en primera instancia, la respuesta de las autoridades ante esta situación?
00:14Bueno, antes que nada, Belén, sí quisiera expresarte que desde Mexicanos I, Jalisco, pues,
00:21lamentamos profundamente y hacemos saber nuestro pésame a la familia,
00:28pero también a la comunidad escolar, incluso a los compañeros, ¿no?, de este pequeño.
00:34Y, bueno, tratando de responder a tu pregunta, según también lo emitimos hoy en un comunicado,
00:42nos parece que es indispensable que todas las instancias que están involucradas por norma,
00:49pues, revisen el caso y se asuma la responsabilidad, ¿no?
00:55Estas cuestiones involucran a varias instancias y, en efecto, está normado, ¿no?,
01:03tenemos legislación en ese sentido y tenemos especialistas.
01:08Yo creo que eso es algo muy, muy importante y que sí creo que debemos tener todos muy claros.
01:15A simple vista, tal vez es muy difícil identificar este tipo de cuestiones,
01:21pero para eso hay expertos, ingenieros, arquitectos, me refiero,
01:26que deben tener como toda esta claridad, todas estas evaluaciones de la estructura,
01:35tal cual desde los materiales, cómo está construido, que sí, las zapatas, las cadenas, etcétera.
01:42Nosotros como ciudadanos, pues, normalmente no conocemos de estas cosas
01:47e incluso me parece que sin que sea un muro parte de la escuela,
01:54se señala en la información, como han señalado en la información,
01:58pues, es parte del contexto de la escuela y le afecta, ¿no?
02:01Entonces sí creo indispensable que quienes cuentan con el conocimiento técnico,
02:07pues, tienen que hacer este tipo de revisiones.
02:10Y, Che, ¿qué tan frecuente es que las autoridades educativas revisen los planteles?
02:16Sabemos que hay un número importante de escuelas, no solamente en la zona metropolitana de Guadalajara,
02:21sino en todo el estado e incluso algunos de ellos alejados, en comunidades muy apartadas,
02:27pero ¿qué tan frecuente es que las autoridades realizan revisiones
02:31o sí esa petición de los propios responsables de los planteles?
02:37Bueno, te respondería en dos sentidos, Delen.
02:40Tenemos información sobre un censo realizado en el 2019.
02:45Sin embargo, la información derivada de este censo no es pública, no ha sido pública.
02:52Entonces, como en ese sentido, como ciudadanía, no tenemos acceso a conocer
02:59cuál es el estado de las escuelas.
03:02Desconozco si las instancias, me refiero a Secretaría de Educación, Infejal, SIOP,
03:09mismo cuentan con esta información actualizada.
03:13Por otra parte, en otro sentido, lo que sí sabemos a partir de nuestras conversaciones
03:19y de lo que las mismas escuelas, específicamente docentes, directivos, nos han compartido,
03:26es que cuando hay alguna necesidad que ellos alcanzan a detectar,
03:31y quiero enfatizar en esto, cosas que son visibles y que parecieran más obvias
03:38a cualquiera que no sea experto, piden el apoyo.
03:43Envían oficios, envían a la secretaría, envían a los ayuntamientos,
03:48es decir, buscan la forma de atender cuando se detectan estas cuestiones.
03:55Lamentablemente, insisto, no contamos con una información más precisa
04:01que nos pudiera decir cuáles son estas escuelas, esta infraestructura,
04:09que es la que es urgente y que sí instamos a priorizar en atención.
04:15En efecto, se cuenta con el Fineduc y hacemos como este llamado
04:22a que desde ese fondo se genere, con base en un censo, con base en criterios muy claros,
04:30se genere la información y se eviten estas tragedias.
04:34Esto no puede estar pasando, Belén, y me parece que como sociedad el llamado
04:40que hacemos urgente es atender e investigar lo que ocurrió esta vez,
04:45pero también a tomar todas las precauciones necesarias para que no se repita.
04:52Esto no puede ocurrir porque las escuelas son parte de la vida de los niños,
05:00las niñas y las familias, por supuesto, que tienen derecho a la vida,
05:04a la seguridad y a la educación como principios universales,
05:08como derechos universales de las niñas y niños.
05:11Entonces, también el llamado que hacemos es a que la intervención gubernamental
05:17sea articulada, sea en comunicación y, en efecto, a partir de valoraciones,
05:26de evaluaciones estructurales, en este caso se requiere de expertos.
05:31Sin embargo, en efecto, es también tarea de todos.
05:36Me refiero así de los colectivos escolares, es decir, a docentes, directivos,
05:42también a las familias, estar al pendiente de las condiciones físicas
05:48que de manera mínima deben tener las escuelas.
05:52Quiero también traer a colación un dato que me parece relevante,
05:56de los pocos que tenemos en torno a la infraestructura,
06:00es un dato de la Mejor Edu, que a nivel nacional publica indicadores
06:04de diferentes temas, ámbitos de la educación, y en lo que toca infraestructura,
06:11en el 2023 señaló que en el Estado de Jalisco, 16 de cada 100 escuelas
06:17no cuentan con al menos uno de los servicios básicos.
06:21Me refiero a agua, luz, sanitarios, lavabos.
06:26Entonces, pudiera sonar, bueno, el agua se va, al rato vuelve, qué sé yo,
06:32sin embargo, si no hay agua en una escuela, las niñas y niños no asisten a la escuela,
06:37los tienen que regresar porque no hay sanitarios,
06:40y esto impacta en su derecho a la educación, en el derecho a aprender.
06:48Y me parece que también en ese sentido las autoridades en Jalisco
06:53tienen no nada más la responsabilidad, sino se cuenta con condiciones
07:00como este FIDEICOMISO, Fineduc, que nos permitiría atender de manera prioritaria
07:09a las escuelas que requieran, híjole, estas cuestiones mínimas,
07:15me refiero a la importancia de tener un piso parejo,
07:19no ampliar las brechas de inequidad, incluso en el ámbito de la infraestructura.
07:24Claro, Itze, coincidimos totalmente con usted, esto no debió de haber ocurrido,
07:29se supone que las escuelas son sitios seguros en donde los padres llevan a sus hijos
07:34no solamente a aprender, sino también a interactuar,
07:37pero también a estar en un sitio seguro mientras están fuera de casa,
07:41y lamentablemente esto nos recuerda la importancia, como ya lo decía usted,
07:46de garantizar precisamente estos espacios para los niños.
07:51Insistimos, y perdón que lo diga de nueva cuenta, una verdadera tragedia lo que ocurrió,
07:55y en este sentido, Itze, ¿cómo deberían de responder las autoridades a la familia
08:03ante esta situación?
08:06Me parece que debe ser de manera sensible, cercana, con todo el acompañamiento,
08:14y pues también basándonos, y a partir de lo que dice la normativa,
08:20pues asumiendo las responsabilidades, Belén.
08:23A ver, cuando hablo de números, ahorita que digo 16 de cada 100,
08:27bueno, a veces eso no nos da la dimensión, son números,
08:33pero detrás de los números hay vidas, y a veces, en apariencia,
08:39digo, y lo hemos visto, en las escuelas hay bardas que están, no sé, inhabilitadas,
08:47y entonces ponen por ahí una señal, los niños no deben pasar, etcétera,
08:51pero a veces las cosas trascienden, y antes de llegar a esta tragedia,
08:57me parece que en efecto, por respeto a la familia, por respeto a la vida de este niño,
09:03de esta familia, pero también de los más de un millón seiscientos
09:07que asisten a escuelas de educación básica, nuestra labor como sociedad
09:12es velar por su seguridad, por su seguridad mínima.
09:17Mexicanos I, Jalisco, desde el año pasado, la época de elecciones,
09:23pues convocó a los entonces candidatas y candidato a firmar los compromisos
09:30de la educación, en este caso, uno de los compromisos es asegurar lo básico
09:35en infraestructura y equipamiento para todas las escuelas públicas,
09:39especialmente las de nivel básico.
09:42Este compromiso es resultado de lo que las investigaciones,
09:47nuestro acercamiento a las escuelas, y los datos nos arrojan,
09:51este como uno de los temas prioritarios, y con infraestructura también quiero ser
09:55muy clara, no me refiero a gran tecnología, me refiero a cosas indispensables,
10:01estamos hablando de la dignidad de la vida de las personas como primer punto,
10:06y ahí debemos asegurarnos de que todas las escuelas cuenten con ese mínimo.
10:10Confiamos en que el gobernador, bueno, va tomando funciones,
10:17pero estamos esperando que su actuar en este sentido sea congruente,
10:25acorde no nada más a este compromiso que firmó, sino al interés superior
10:30de las niñas y los niños, es lo que debemos poner aquí al Centro Belén,
10:34más allá de cualquier otro tipo de intereses.
10:38Claro, Itzia Goyaz Núñez, le agradecemos el tiempo que nos da a la audiencia
10:44de señal informativa, gracias, y gracias también por esta amplia y clara explicación.
10:49Muy buenas noches.
10:50Gracias Belén, y buenas noches.
10:52Itzia Goyaz Núñez, directora de Mexicanos I, Jalisco.

Recomendada