🔵 EL EDITORIAL DE CLARA SALGUERO: ¿QUIÉNES CONTINÚAN COBRANDO EL BONO?
Jubilaciones y asignaciones: suba de 2,7% en febrero.
👉 Seguí en #LoJustoYNecesario
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Jubilaciones y asignaciones: suba de 2,7% en febrero.
👉 Seguí en #LoJustoYNecesario
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablamos de asignaciones familiares, estamos hablando de las asignaciones que cobran los
00:05trabajadores asalariados, pero también los monotributistas y también las familias con
00:11escasos recursos o en situación de vulnerabilidad, si se trata de asignación universal por hijo
00:18y también asignación por embarazo.
00:21Creo que lo más importante o lo que resumen estos primeros minutos del programa, lo que
00:26vamos a hablar es que las jubilaciones y pensiones vienen con una actualización del
00:312,7%, pero además los de la mínima van a tener el cobro del bono.
00:38Y en cuanto a asignaciones familiares, más específicamente lo que trata de asignaciones
00:45familiares, tenemos que hablar puntualmente de la ayuda escolar anual y en el caso de
00:50asignación universal por hijo, un febrero que se viene con el pago en simultáneo de
00:57tarjeta alimentar, 2,7% de incremento en jubilaciones y pensiones y en asignaciones familiares y
01:03vamos a ir diciéndole los montos que van a regir durante todo este mes, a ver si los
01:08podemos mostrar, les decimos que el haber mínimo será en el mes de febrero de 273.086
01:16pesos, a este monto hay que sumarle el bono de 70.000 pesos, también tenemos pensión
01:22universal para el adulto mayor y pensiones no contributivas, ustedes están viendo ahí
01:27todos los montos.
01:28En orden, haber mínimo vigente en el mes de febrero, estamos hablando del haber mínimo
01:34contributivo, el que tiene detrás una historia laboral, es un monto que rige si se trata
01:40de haberes mínimos tanto para jubilaciones como para pensiones nacionales y además el
01:45haber máximo, ustedes están viendo que el haber máximo va a ser durante el mes de
01:49febrero de 1.837.613 pesos, en este caso no hay bono, después tienen el monto de la pensión
01:59universal para el adulto mayor más el bono y de las pensiones no contributivas más el
02:05bono.
02:06En este caso el tema del bono es importante que sepan a qué grupos le va a corresponder
02:13a quienes los van a alcanzar, se los vamos a estar contando en un ratito, pero también
02:17ustedes pueden ver en pantalla cuánto es la asignación universal por hijo que el monto
02:23es equivalente a la asignación universal por embarazo y en el caso de asignaciones
02:28familiares 48.956 pesos mensuales por cada hijo hasta 17 años, recuerden que si se trata
02:40de la asignación universal por hijo o de la asignación familiar por hijo, si ese hijo,
02:45esa niña, ese niño, ese adolescente tiene algún problema de discapacidad, los montos
02:51se incrementan y te los digo para que prestes atención, para que lo agendes, para que lo
02:56anotes, si se trata de asignación universal por hijo con discapacidad el monto en el mes
03:03de febrero va a ser de 319.524 pesos y en el caso de asignación familiar por hijo con
03:12discapacidad 159.767 pesos.
03:18Les decía hace unos momentos del tema bono, el bono que va a permanecer en el mes de febrero
03:25en un monto de 70.000 pesos alcanzan a los mismos grupos que venían alcanzando hasta
03:33ahora que son titulares de pensión universal para el adulto mayor y pensiones no contributivas
03:41y además también a los diaberes mínimos contributivos.
03:45Hay algo que justamente armando toda esta información que les quería dar hoy me di
03:51cuenta y siempre uno se da cuenta de ciertas cosas que tiene que reforzar a raíz de las
03:57propias consultas de ustedes, como les decía hace unos momentos a través de redes sociales,
04:03hay algo que hay que reforzar y lo que hay que reforzar es que todos los meses las actualizaciones
04:09son mensuales y todos los meses se genera un tope de ingresos mensual diferente para
04:17cobrar el tema del bono.
04:19En febrero el tope para cobrar el bono de 70.000 pesos quedará en 343.086 pesos.
04:30Ese tope mensual ¿de dónde sale?
04:34De sumar el bono de 70.000 pesos al haber mínimo contributivo que rija ese mes.
04:42Nosotros tenemos un haber mínimo en febrero de 273.086 pesos más el bono hace una suma de 343.086 pesos.
04:53¿Esto qué significa?
04:55Que si vos cobras la mínima contributiva vas a cobrar el bono completo, si vos cobras más de la mínima,
05:00por ejemplo, vamos a hacer número redondo, 300.000 pesos en el mes de febrero va a ser un bono
05:07proporcional hasta completar los 343.086 pesos, lo que significa que el bono va a ser de 43.086 pesos.
05:16Ahora, la otra cuestión que me di cuenta que tengo que reforzar, que hay que reforzar, porque ustedes lo preguntan,
05:24¿qué pasa, por ejemplo, con una Puan o qué pasa con una PNC, con una pensión no contributiva,
05:32que tienen un monto mensual menor al haber mínimo contributivo?
05:39¿El bono es de más de 70.000 pesos hasta completar el tope? No.
05:44En el caso de pensión universal para el adulto mayor y en el caso de pensión no contributiva,
05:51¿qué cálculo tenés que hacer?
05:53Bueno, una vez que se conoce cada mes cuánto es el monto del haber mínimo contributivo,
06:00sabes que si cobras la Puan vas a cobrar un 80% de ese haber mínimo contributivo,
06:08y si cobras una pensión no contributiva vas a cobrar el 70% de ese haber mínimo contributivo,
06:16y a ese resultado que te da a esa cuenta le tenés que sumar los 70.000 pesos.
06:23Lo que hay que decirles es que el monto es hasta 70.000 pesos,
06:28completo los 70.000 pesos o proporcional.
06:31Otro dato importante, sí, no importante, importantísimo, el tema de cronogramas de pago,
06:38¿cuándo comienza oficialmente el cronograma de pago del mes de febrero? El próximo lunes.
06:44¿Cómo va a ser? De esta manera, entre el 10 y el 14 de febrero van a cobrar todos aquellos
06:51que son titulares de pensiones no contributivas una terminación de documento por diábil.
06:56Entre el 10 y el 21 de febrero van a cobrar todos aquellos cuyos haberes no superen la suma de 273.086 pesos.
07:07Atención con este tope para los que van a cobrar entre el 10 y el 21,
07:12porque cuando se establecen los grupos no se toma como ingreso el haber mínimo y sumado el bono.
07:22El bono se deja afuera porque es una cifra no remunerativa.
07:25Entonces, entre el 10 y el 21 van a cobrar todos aquellos con haberes, con ingresos que no superen los 273.086 pesos.
07:35Y entre el 24 y el 28 de febrero, todos aquellos cuyos ingresos superen el haber mínimo,
07:43es decir, superen los 273.086 pesos.
07:48¿Qué va a pasar mientras tanto con las asignaciones familiares?
07:53Bueno, las asignaciones familiares y las asignaciones sociales van a tener cronograma establecido de pago entre el 10 y el 21 de febrero.
08:02Para ir cerrando toda esta información que ustedes la han pedido a través de las consultas que nos hacen a diario,
08:09les digo, en estas fechas que les acabo de mencionar, los jubilados y pensionados,
08:15todos jubilados y pensionados nacionales, todos van a cobrar la actualización del 2,7%,
08:22pero dentro de ese grupo, los de la mínima van a cobrar además en las mismas fechas el bono de 70.000 pesos o el proporcional.
08:31En el caso de las asignaciones familiares y sociales, en estas fechas que acabo de mencionar,
08:38lo que tiene que ver puntualmente con AUH, con Asignación Universal por Embarazo y Asignación Universal por Hijo,
08:46se va a pagar la tarjeta alimentar.
08:47La tarjeta alimentar con los mismos valores del mes de enero, que se los recuerdo,
08:5352.250 pesos para familias con un hijo, dos hijos 81.936 pesos y más de dos hijos 108.062 pesos.
09:06En el mientras tanto, y ahora sí voy cerrando toda esta información,
09:09les digo que todo está previsto para que las actualizaciones en lo que tiene que ver con jubilaciones y pensiones
09:16sigan siendo mensuales, de acuerdo al IPC que se vaya conociendo, a la inflación de dos meses atrás,
09:23y van a seguir exactamente en la misma línea todo lo que tiene que ver con asignaciones familiares.
09:29En paralelo a todo esto, está la expectativa a ver qué pasa si hay novedades en las próximas semanas
09:37con un posible aumento de la tarjeta alimentar y cuando el bono, el monto del bono se modificará
09:45y se actualizará para que los saberes mínimos puedan de alguna manera amortiguar el tema de la inflación
09:54que por supuesto está bajando considerablemente.