• anteayer
Reflexiones del Director | Charlando con futuros periodistas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el listín diario. Listín
00:07diario presenta las reflexiones
00:09del director. Reflexiones del
00:11director para el domingo nueve
00:13de febrero. Muy buenos días,
00:15queridísimos lectores, aquí
00:17están mis reflexiones de hoy.
00:20Charlando con futuros
00:22periodistas. Recibir en el
00:24listín diario a los estudiantes
00:26de comunicación social de la
00:27universidad católica madre y
00:29abuela. Fue una experiencia
00:31enriquecedora. No solo para
00:33ellos, sino también para mí.
00:36Creo firmemente en el valor de
00:38estos encuentros con las nuevas
00:40generaciones, porque nos
00:42permiten compartir experiencias,
00:44discutir tendencias, y sobre
00:46todo, ayudar a formar a quienes
00:49serán el relevo del periodismo
00:51en el país en poco tiempo. Cada
00:54vez que tengo la oportunidad de
00:56conversar con jóvenes
00:57siento que el periodismo está
00:59vivo, está en constante
01:01evolución, pero también veo los
01:04enormes desafíos que enfrentan
01:06quienes aspiran a ejercerlo con
01:08seriedad y compromiso. En este
01:11encuentro abordamos muchas de
01:13esas preocupaciones, como la
01:15desinformación, la irrupción de
01:17la inteligencia artificial, la
01:19segmentación de las audiencias,
01:21la crisis de confianza en los
01:23medios, y el modelo de
01:25transición digital, entre otros
01:27temas. Al comenzar la charla,
01:29les recordé que el Listín Diario,
01:32a pesar de ser un periódico con
01:34135 años de historia, ha sabido
01:37adaptarse a la transformación
01:39digital sin perder su esencia.
01:41Desde la pandemia, en el 2020,
01:44el periodismo ha cambiado
01:46radicalmente, y hemos tenido que
01:48adoptar estrategias que nos
01:50mantengan a la vanguardia. Una de
01:53ellas es la combinación del
01:55periodismo tradicional con nuevas
01:57narrativas, como la narración en
01:59primera persona y el periodismo
02:01del día después, que nos
02:03permiten contextualizar los
02:05hechos y humanizar la
02:07información en un mundo
02:09saturado de datos. También
02:11hablamos de la evolución de las
02:13redacciones. Hace dos décadas,
02:15en muchos medios, la versión
02:17impresa y la digital competían
02:19entre sí, casi como si fueran
02:21rivales. Hoy, sin embargo, esa
02:23división ha desaparecido. Lo
02:25impreso y lo digital conviven,
02:27se complementan y fortalecen la
02:29labor periodística. Les expliqué
02:31también cómo en el Listín Diario
02:33hemos logrado esa simbiosis,
02:35adaptándonos a los cambios sin
02:37perder nuestro compromiso con la
02:39verdad. Pero los retos no son
02:41sólo tecnológicos. La
02:43desinformación es una de las
02:45mayores amenazas que enfrentamos
02:47en la historia. La
02:49desinformación es una de las
02:51mayores amenazas que
02:53enfrentamos, sobre todo en la
02:55era de las redes sociales, donde
02:57cualquier persona con un teléfono
02:59móvil puede publicar contenido
03:01sin ningún filtro ni
03:03responsabilidad. Les conté
03:05también cómo, en la redacción,
03:07nos tomamos muy en serio la
03:09verificación de los hechos antes
03:11de publicar, evitando caer en la
03:13tentación de replicar rumores o
03:15noticias falsas que,
03:17según los influencers y hasta
03:19ciertos medios, difunden
03:21sin cuestionar.
03:23Este punto nos llevó a un debate
03:25interesante. La relación
03:27entre los periodistas y
03:29los influencers.
03:31Y les expliqué que muchos
03:33de estos creadores de contenido han
03:35ganado gran influencia, pero
03:37que su falta de rigor en el manejo
03:39de la información representa
03:41un problema.
03:43Sin embargo, los medios tradicionales no
03:45pueden ignorar esta realidad.
03:47Y otro aspecto que preocupó
03:49a los estudiantes fue la seguridad
03:51de los periodistas.
03:53No solo en términos de riesgos físicos
03:55que siguen siendo una realidad,
03:57sino también frente a
03:59las presiones políticas y empresariales
04:01que buscan influir
04:03en la cobertura noticiosa.
04:05Les conté sobre los ataques
04:07que muchas veces recibe la prensa
04:09cuando se atreve a desafiar
04:11narrativas oficiales o
04:13intereses económicos, algo que
04:15vivimos a menudo en la redacción.
04:17Al final del encuentro,
04:19me sentí satisfecho.
04:21No solo porque pude compartir
04:23mis experiencias, sino porque
04:25vi en ellos una generación inquieta,
04:27crítica y dispuesta
04:29a enfrentar los retos del periodismo
04:31con seriedad.
04:33Les reiteré que este oficio
04:35no es fácil, que exige vocación,
04:37sacrificio y, sobre todo, compromiso
04:39con la verdad.
04:41Pero también les recordé que es una profesión
04:43apasionante, que nos permite
04:45ser testigos de la historia
04:47y contarla con responsabilidad.
04:49Cada
04:51conversación como esta me reafirma
04:53que el futuro del periodismo
04:55sigue en buenas manos
04:57siempre y cuando quienes
04:59lo ejercen comprendan
05:01que la credibilidad es su mayor tesoro
05:03y que en tiempos de crisis
05:05informativa, el rigor
05:07y la ética siguen siendo
05:09la mejor respuesta.
05:11Listín Diario presentó
05:13Las reflexiones del director.

Recomendada